La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

EXISTENCIALISMO MST. FERNANDA COELLO.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "EXISTENCIALISMO MST. FERNANDA COELLO."— Transcripción de la presentación:

1 EXISTENCIALISMO MST. FERNANDA COELLO

2 El sujeto es libre de definir la dirección de su vida.
La Filosofía de la antigüedad (Sócrates, Platón, Tomás de Aquino), enseñaron que las personas estamos dotadas de esta libertad. En sus obras mostraba como los sujetos se enfrentaban y luchaban con sus decisiones arduas, definiéndose a ellos mismos y sus sentimientos hacia Dios.

3 Racionalismo del siglo XIX : Hegel ( ), sostenía que el progreso intelectual avanza por una secuencia, en la que una idea o tesis da lugar a una opuesta o antítesis; se sintetizan en una nueva unidad y se reinicia el ciclo. A este concepto de se llama dialéctica.

4 Soren Kierkegaard ( )

5 Expresó fuerte reacción al racionalismo de Hegel.
“La civilización occidental alguna vez fue cristiana, pero la gente ha perdido la fe”. Sostenía la primacía de la fe sobre la razón. Kierkegaard, cuestionaba los verdaderos sentimientos cristianos, los retaba a que demuestren algo más que la fe superficial

6 Kierkegaard, fue el hijo menor de un comerciante exitoso.
Fue educado en un hogar religioso y estricto. Para Kierkegaard la existencia se hace auténtica con la aceptación de la fe. La existencia no se estudia, se vive. Tres niveles: estético (etapa infantil placer-dolor), ético (escoger valores), religioso (Dios- fe).

7 Evoca la historia de Abraham, levanta el cuchillo para matar a su hijo Issac por órdenes de Dios. Retratan los sentimientos de fe. La religión es un salto en la oscuridad, acompañado de angustia, miedo, aprensión. El cristianismo debe ser una experiencia subjetiva, exige una fe irracional, para sumergirse en lo desconocido.

8 WILHELM DILTHEY ( ) Dilthey comenzó sus estudios en Heidelberg, con la intención de convertirse en alumno de teología, sin embargo se dedicó a la filosofía. Dilthey defendía una “ciencia del espíritu”, la característica definitoria de cada quien es la conciencia histórica. Describió que la ciencia , religión, arte y filosofía, son expresiones de experiencias vividas, que contemplan más allá de lo intelectual, metas y valores. CONCIENCIA DEFINE LA EXISTENCIA

9 Las primeras expresiones de esta filosofía continuaron en el siglo XX.
La propuesta era restaurar los valores humanos y respetar la dignidad del individuo.

10 EXPRESIONES MODERNAS DEL EXISTENCIALISMO

11 SARTRE ( )

12 La existencia precede a la esencia.
En este sentido, somos lo que hacemos; nuestra existencia no está definida por lo que podríamos llegar a ser, sino lo que somos en el momento, el conjunto de nuestros actos. Elecciones nos definen

13 Según Sartre, la esencia de Dios es el producto de los seres humanos , que le damos una existencia en nuestra mente. Reductible a la existencia humana. Como seres humanos estamos solos e inseguros. No podemos culpar a Dios ni al destino de malas decisiones.

14 Karl Jaspers ( )

15 Definía la filosofía, como una búsqueda en la libertad, historia y posibilidad de un significado en la vida. Estudió medicina y leyes, especializado en Psicología. Interés por la existencia humana: ser ahí (externa), ser uno mismo (elecciones y decisiones), el ser en sí (superior a la existencia). Educar: “Es dejar crecer una totalidad, de ser humano a ser humano; de generación mayor, a la más joven.”

16 EDUCACION COMO ACCION:
1. “Los niños deben adquirir habilidades y aprender conocimientos” Se permite a éstos contemplar el mundo con sus propios ojos y conforme a sus categorías a fin de que, puedan confiadamente hacer suyo el estilo de pensamiento científico como elemento de la razón.

17 2. “Los niños han de ser educados en base a sus disposiciones y capacidades”
La Psicología debe ser el principio de la planificación y decisiones pedagógicas.

18 3. “La exigencia de que la escuela eduque a los niños para hacer de ellos miembros útiles de la comunidad significa dos cosas”: - Estimular el espíritu histórico de la comunidad. - Aprender y ejercitar aquello que sea un requisito previo para el trabajo y la profesión.

19 MARTIN BUBER ( )

20 Existencialismo filosófico
Las obras de Buber no destacaba la conciencia, insistía en el diálogo entre personas y entre el individuo y Dios. De los participantes del diálogo surge la unidad. Añadió así una dimensión social de crecimiento personal, del yo en el marco del existencialismo

21 ALBERT CAMUS ( )

22 En 1930, después de un ataque de tuberculosis, continuó sus estudios de filosofía.
Camus acostumbraba, poner al individuo a merced de fuerzas externas. Quiso identificar los recursos con los que cuenta la persona y le permiten reorientar la vida, en direcciones más plenas, si tiene el valor para afrontar su control y sentido de finalidad.

23 FENOMENOLOGÍA Estudio de fenómenos, tal como los experimenta el individuo, especificidad y concreción. Objetivos: 1. Aprehender (asir), la estructura del fenómeno. 2. Investigar los orígenes. 3. Destacar las formas posibles de percibir

24 La fenomenología se forma de datos de la experiencia y su significado para el individuo. Rechaza el reduccionismo. HUSSERL ( ): Fundador de la fenomenología moderna Dedicado a los estudios de Psicología, influenciado por autores antirreduccionistas. Distinguía dos ramas del conocimiento: La una estudia la experiencia de la persona desde el mundo físico y la otra estudia la experiencia individual, orientado al interior

25 Conciencia: Existe como experiencia individual de un objeto; afirmaba que todo acto consciente se dirige a un objeto. “Reducción fenomenológica”: Toma las imágenes destacadas de la conciencia penetrando en las capas de la experiencia. Señalaba 3 clases: 1. Agrupamientos del ser: Relación entre experiencia entre el individuo y objeto.

26 2. Relación del mundo cultural y la experiencia inmediata: valores, actitudes. 3. Trascendental: Experiencias concretas a un nivel de subjetividad, sobre la realidad actual y luego lo lleva a un nivel integrador.


Descargar ppt "EXISTENCIALISMO MST. FERNANDA COELLO."

Presentaciones similares


Anuncios Google