Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
Diagrama de Flujo de Datos (DFD)
Paul Leger
2
Recordando Modelos de Referencias de Procesos de Negocio (MRPNs)
Un MRPN es un manual/tutorial acerca de los procesos de una industria/negocio genérico (ej. hotelería) Contiene un estándar de un conjunto de procesos de negocios, landscape, modelo de datos (ER) y incluso el diagrama organizacional en algunos casos Por ejemplo, en una empresa como «Ripley», un MRPN para una empresa de retail, responde preguntas como: ¿Son los guardias contratistas? ¿Bajo que departamento deben estar estos guardias? ¿Debe haber un departamento por tipo de electrodoméstico? NOTA: Su proyecto anterior con decimas pudo haber sido simplificado si ustedes conocieran un MRPN para una empresa «Retail»
3
Recuerden leer el «paper» acerca de MRPNs
Está en mi página Web
4
Visión de Diagramas según SCOR (un MRPN)
Nivel 1 Procesos Estratégicos Landscape Procesos De Soporte Nivel 2 REA Procesos de Negocios BP Nivel 3 ER DFD Procesos orientados al software Nivel 4
5
Hoy Aprenderemos DFD Un BP para computines
6
Diagrama de Flujo de Datos (DFDs)
Es un diagrama para representar de manera gráfica los algoritmos de los computines Es muy similar a los BPs, pero: Tiene más abstracciones (no solo actividades y eventos) El objetivo es representar como fluye la información desde el comienzo a su final Suelen ser mucho más detallistas y menos ambiguos que los BPs Muchos computines lo usan DFD para representar BPs!
7
Advertencia: «Hay muchas formas de modelar un DFD»
¡¡Usáremos la más estándar dentro de este curso!!
8
Elementos BÁSICOS de un DFD
INICIO/FIN Inicio/fin de un DFD HOLA Mostrar ALGO por Pantalla numero Entrada de datos ingresada por el usuario Conector entre elementos/abstracciones
9
Ejemplo Básico: Mostrar un número ingresado por el usuario
INICIO Deme un número Muestra “Deme un número” n Solicita un número ‘n’ Usted ingreso «n» Muestra “Usted ingreso el número ‘n’ donde n es el valor ingresado” FIN
10
Otros Elementos de un DFD
num = 1 + 3 Asignación de un valor a una variable (num) num > 10 Si Condicional No SubirFotos() Usar un procedimiento (definido en otro lugar)
11
Otro ejemplo (1): mostrar un n+1, dado un n
INICIO Deme un número Muestra «Deme un número» n Solicita un número «n» n2 = n + 1 Crea un valor/variable n2 con el valor n + 1 Gané porque tengo «n2» Muestra «Gané porque tengo ‘n2’» donde n2 es igual n + 1 FIN
12
Otro ejemplo (2): Saber si un número es positivo o negativo
INICIO Deme un número n n >= 0 Si No Es negativo Es positivo o neutro FIN
13
Otro ejemplo (3): Mostrar cuál de dos números es mayor
TAREA 1: Modifiqué este DFD para que no muestre ‘x’ si ‘x >= y’ INICIO Deme dos números x & y Preguntar x & y x >= y Si No TAREA 2: Modifiqué este DFD para que muestre iguales cuando x = y y x Muestra ‘x’ o ‘y’ FIN
14
Otro ejemplo (5): Mostrar correos
INICIO Deme un user y password User & Pass Uno puede escribir explícitamente que información pasa de una unidad a otra Usando un proceso que está definido en otro lugar Obtener correos correos Es opcional, es solo una ayuda para el lector Mostrar «correos» FIN
15
Otro ejemplo (6): Mostrar soluciones de un ecuación cuadrática
INICIO TAREA 1: Modifique este DFD para mostrar los resultados cuando la ecuación tenga solución (=> a ≠ 0 y b2 -4ac > = 0) Deme a, b, y c a & b & c Solicitar a, b, c de «a*x2 + b*x + c» TAREA 2: Mostrar el DFD de la tarea 1 para que muestre «NO TIENE SOLUCIÓN CUANDO NO HAY» Mostrar «x1» y «x2» FIN
16
Otro ejemplo (7): Un ciclo
INICIO TAREA : Modifique este DFD para que el sueldo no pueda ser mayor y menor que Deme su sueldo sueldo No sueldo > 0 Si Deme su sueldo sueldo Gracias por insertar su sueldo FIN
17
Calcular Soluciones cuadrática
Niveles de un DFD Nivel 0: es el nivel de contexto Calcular Soluciones cuadrática + INICIO FIN Cada vez que vean el «+», significa que ese proceso es explotado más tarde En este caso, es el ejercicio que vimos antes
18
Tarea: Jalisco nunca pierde!!
Cree un DFD de «Jalisco nunca pierde». El usuario ingresa un número n y ustedes deben decir «Jalisco te ganó, porque tiene un n+1» El DFD debe terminar cuando el usuario ingresa un n como «-1»
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.