La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

CONSEJO TECNICO REGIONAL SALUD MENTAL 2016

Presentaciones similares


Presentación del tema: "CONSEJO TECNICO REGIONAL SALUD MENTAL 2016"— Transcripción de la presentación:

1 CONSEJO TECNICO REGIONAL SALUD MENTAL 2016
Servicio de Salud Maule CONSEJO TECNICO REGIONAL SALUD MENTAL 2016 Ps. Paula Molina Muñoz Ps. Marcela Ormazábal Lefihual

2 NORMATIVAS Una Dupla Psicosocial por cada 5,000 habitantes
Un Equipo de especialidad por cada 40,000 habitantes. Un COSAM por cada 50,000 habitantes (16) Una cama UHCIP Adulto por cada 7,000 habitantes (89) Una cama UHCIP Infanto Juvenil por cada 14,000 habitantes. (10) Una plaza Hospital de Día por cada 5,000 habitantes (132) Una plaza de Hogar Protegido adulto por cada habitantes (294) Durante el 2015 y hasta el 2020 el MINSAL, en el área de SM, ha manifestado priorizar la normalización de lo existente y el desarrollo de COSAM. La apertura de COSAM estará directamente relacionado con la disponibilidad de terrenos desde los Servicios de Salud.

3 REDISEÑO PROVINCIA DE TALCA
CONSTITUCIÓN EMPEDRADO CUREPTO PENCAHUE SAN CLEMENTE MAULE RÍO CLARO SAN RAFAEL PELARCO HOSPITAL REGIONAL DE TALCA COSAM HOSPITAL (mediana complejidad) UHCIP ( 21 adulto) CENTRO DIURNO HOSPITAL DE DÍA ADULTO HOGAR PROTEGIDO TALCA 1 2 RESIDENCIA PROTEGIDA COSAM SAN 12 PR.RESIDENCIAL ALCOHOL Y DROGAS (Pobl. Adulta masculina) CONSTITUCION DIA

4 REDISEÑO DE RED PROVINCIA DE CURICÓ
MOLINA RAUCO ROMERAL TENO SGDA. FAMILIA CURICÓ HUALAÑÉ LICANTÉN VICHUQUÉN COSAM MOLINA HOSPITAL MOLINA (transformarlo en mediana complejidad) HOSPITAL DE CURICÓ COSAM SAGRADA FAMILIA COSAM CURICÓ COSAM CURICÓ COSAM LICANTÉN UHCIP (11 adulto y 10 infanto/adolescente) HOSPITAL DE DÍA ADULTO CURICO HOSPITAL DE DIA INFANTO JUVENIL CURICO HOSPITAL DE DIA ADICCIONES CURICO HOGAR PROTEGIDO 1 CURICO HOGAR PROTEGIDO 2 CURICO RESIDENCIA PROTEGIDA CURICO

5 REDISEÑO DE RED PROVINCIA DE LINARES
COLBÚN LINARES YERBAS BUENAS LONGAVÍ PARRAL RETIRO VILLA ALEGRE SAN JAVIER COSAM LONGAVI COSAM PARRAL HOSPITAL DE PARRAL HOSPITAL DE SAN JAVIER** COSAM SAN JAVIER COSAM COLBUN COSAM LINARES HOSPITAL DE LINARES UHCIP (12 adulto) UHCIP (21 adulto) HOSPITAL DE DÍA ADULTO ADICCIONES LINARES HOSPITAL DE DÍA ADULTO LINARES HOSPITAL DE DÍA ADULTO ADICCIONES PARRAL HOSPITAL DE DÍA ADULTO PARRAL HOGAR PROTEGIDO LINARES RESIDENCIA PROTEGIDA LINARES

6 REDISEÑO DE RED PROVINCIA DE CAUQUENES
CHANCO CAUQUENES PELLUHUE COSAM CHANCO COSAM CAUQUENES HOSPITAL DE CAUQUENES UHCIP (12 adulto) HOSPITAL DE DÍA ADICCIONES ADULTO CAUQUENES HOSPITAL DE DÍA ADULTO CAUQUENES RESIDENCIA PROTEGIDA CAUQUENES HOGAR PROTEGIDO CAUQUENES

7 2014 Problema de Salud/Subproblema
Casos AUGE Creados (Activos + Cerrados) Casos Activos Sospechosos En Proceso de Diagnóstico Confirmados Tratamiento Seguimiento Sub Total Esquizofrenia 169 22 8 2 38 70 Depresión 4937 21 4364 4385 Dependencia de Alcohol y Drogas 81 71 Trastorno Bipolar 15 Años y Más 229 222 Problema de Salud/Subproblema Casos AUGE Creados (Activos + Cerrados) Casos Cerrados Descartados Término de Tratamiento Garantizado Fallecidos Cerrados por Otras Causas Sub Total Esquizofrenia 169 76 2 1 20 99 Depresión 4937 140 25 387 552 Dependencia de Alcohol y Drogas 81 9 10 Trastorno Bipolar 15 Años y Más 229 7

8 2015 Problema de Salud/Subproblema
Casos AUGE Creados (Activos + Cerrados) Casos Activos Sospechosos En Proceso de Diagnóstico Confirmados Tratamiento Seguimiento Sub Total Esquizofrenia 156 42 14 2 15 73 Depresión 4008 17 3772 3789 Dependencia de Alcohol y Drogas 33 Trastorno Bipolar 15 Años y Más 99 98 Problema de Salud/Subproblema Casos AUGE Creados (Activos + Cerrados) Casos Cerrados Descartados Término de Tratamiento Garantizado Fallecidos Cerrados por Otras Causas Sub total Esquizofrenia 156 69 1 13 83 Depresión 4008 30 8 181 219 Dependencia de Alcohol y Drogas 33 Trastorno Bipolar 15 Años y Más 99

9 COBERTURA DE ATENCION INTEGRAL DE TRASTORNOS MENTALES EN PERSONAS DE 5 Y MAS AÑOS
SERVICIO COMUNA ACEPTADO MINSAL 2016 MAULE CAUQUENES 13% COLBUN 22% CONSTITUCION 17% CURICO 18% LINARES LONGAVI MOLINA PARRAL PELARCO 21% PELLUHUE 19% PENCAHUE 20% RAUCO RETIRO RIO CLARO 14% ROMERAL SAGRADA FAMILIA SAN CLEMENTE SAN JAVIER SAN RAFAEL TALCA TENO VICHUQUEN VILLA ALEGRE YERBAS BUENAS

10 INDICADOR IAAPS

11 Programa Piloto acompañamiento a niños, niñas adolescentes y jóvenes de familia con alto riesgo Psicosocial 2016

12 Programa Piloto Acompañamiento
Salud mental APS APOYO AL DESARROLLO BIOPSICOSOCIAL CHILE CRECE CONTIGO ADOLESCENTES HABILIDADES PARA LA VIDA JUNAEB NNA CON VULNERACIONES DE DERECHO VINCULACION A FAMILIA CON SOPORTE SALUD RESPONDE

13 Personas con trastornos mentales en APS  Necesidad de acompañamiento de modo de favorecer su ingreso y adherencia Estudios refuerzan la influencia positiva del acompañamiento y seguimiento para los procesos terapéuticos Niños, niñas, adolescentes y jóvenes de familiar con alto riesgo psicosocial, en establecimientos de Atención Primaria (CGU, CGR y Hospitales comunitarios) con población mayor de 5000 personas entre 0 y 24 años  3 % cobertura de población con riesgo psicosocial

14 Alto riesgo psicosocial
Depresión perinatal Situaciones de violencia: Victimas violencia y/o maltrato ASI Intentos de suicidio Accidentes debido a consumo problemático Adolescentes gestantes NNA con trastornos psiquiátricos severos (incluye TR. Desarrollo) NNA y jóvenes con vulneración de derechos NNA y jóvenes con condiciones priorizadas según diagnostico local

15 Evaluación de la situación al ingreso y egreso
Componente N° 1: Acciones de vinculación Detección e identificación NNA y jóvenes familias con alto riesgo psicosocial Realización de evaluación de ingreso a aquellas que cumplen con criterios de ingreso o inclusión según modalidad Evaluación de la situación al ingreso y egreso Componente n° 2: Acciones de articulación Elaboración mapa de red comunal con las instituciones y organizaciones vinculadas a la atención de NNA. Realización de derivaciones efectivas con dispositivos de red salud. Realización de reuniones con equipos pertenecientes a dispositivos del sector e intersector. Realización de reuniones con organizaciones comunitarias relacionadas con las personas y familias ingresadas al programa. Componente n°3: Acciones de acompañamiento Elaboración de plan de acompañamiento conjunto con el equipo de sector. Realización visitas (educacional – laboral) Capacitación al equipo de salud del establecimiento Evaluación participativa con usuarios y familia.

16 Modalidades acompañamiento
MEDIANA INTENSIDAD - 6 meses de intervención -Prestaciones: contactos telefónicos regulares, coordinación y participación con equipo de salud, reuniones sector y salud mental. - Criterios de ingreso: Familias con alto riesgo, que ya pasaron por la modalidad intensiva, logran mantener una adherencia sin inasistencias reiteradas. INTENSIVO - 6 meses de intervención. -Prestaciones: contactos telefónicos regulares, coordinación y participación con equipo de salud, reuniones sector y salud mental. -Criterios de ingreso: NNA y jóvenes de familias con alto riesgo psicosocial con inasistencias reiterativos en los primeros 15 días desde el ingreso al programa Salud Mental y o problemas de adherencia en el primer trimestre de ingreso.

17 Perfil profesional Profesional X
Funciones profesionales : Asistente social Funcionario administrativo capacitado acorde a las necesidades del programa Detección comunitaria y seguimiento: Funcionario del equipo actual o nuevo Distribución de las funciones en uno o más profesionales

18 Monitoreo y evaluación
Primera evaluación 30 de abril Contratación recursos humanos Entrega informe diagnostico situacional más mapa de red Contratación o destinación de recursos para servicio de apoyo de movilización para programa Contratación servicio de apoyo telefonía (minutos – plan datos – arriendo equipo) Segunda evaluación 31 agosto Información desde registro informático que se proporcionara. Reliquidación segunda cuota (en función de los resultados) Octubre Tercera evaluación Diciembre (31 de diciembre corte) 100% de las prestaciones comprometidas Información cierre anual del programa

19 Indicadores y medios de verificación

20 COMUNAS SELECCIONADAS
N° Nombre Comuna 1 CAUQUENES 2 COLBUN 3 CONSTITUCION 4 CURICO 5 LINARES 6 LONGAVI 7 MAULE 8 MOLINA 9 PARRAL 10 RETIRO 11 SAN CLEMENTE 12 SAN JAVIER 13 TALCA 14 VILLA ALEGRE 15 YERBAS BUENAS

21

22


Descargar ppt "CONSEJO TECNICO REGIONAL SALUD MENTAL 2016"

Presentaciones similares


Anuncios Google