La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

DIRECTORIO CENTRAL DE EMPRESAS Y ESTABLECIMIENTOS

Presentaciones similares


Presentación del tema: "DIRECTORIO CENTRAL DE EMPRESAS Y ESTABLECIMIENTOS"— Transcripción de la presentación:

1 DIRECTORIO CENTRAL DE EMPRESAS Y ESTABLECIMIENTOS
Primera misión OCDE del 23 al 27 de Noviembre de 2015 PERÚ: REVISIÓN DE LAS ESTADÍSTICAS Y DEL SISTEMA ESTADÍSTICO NACIONAL DIRECTORIO CENTRAL DE EMPRESAS Y ESTABLECIMIENTOS Lima, noviembre de 2015

2 Directorio Central de Empresas y Establecimientos
1. Qué es el Directorio Central de Empresas y Establecimientos Es un sistema de información que registra a todas las empresas inscritas en el Padrón de Contribuyentes de la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (SUNAT), actualizada por las novedades que nos envía diariamente la SUNAT y por las investigaciones estadísticas que realiza periódicamente el Instituto Nacional de Estadística e Informática. Variables Fuentes de información Cada registro cuenta con información de: Identificación Ubicación Estratificación Permitiendo generar información a nivel nacional, ámbitos geográficos y actividades económicas. Registros Administrativos del Padrón de Contribuyentes que proporciona la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (SUNAT). Encuesta Económica Anual (EEA) Investigaciones estadísticas que ejecuta el INEI. Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS). Superintendencia del Mercado de Valores (SMV) Ministerio de Energía y Minas (MEM)

3 Directorio Central de Empresas y Establecimientos
Marco legal Creación y actualización del Directorio de Empresas en la Comunidad Andina. «Los Servicios Nacionales de Estadística responsables de la creación y actualización de los directorios… estarán autorizados para recoger la información necesaria de los registros administrativos mantenidos por las entidades públicas y privadas». Decisión 698. Cobertura de los Directorios de Empresas. Resolución 1218. Ley Supranacional Organismo autónomo Ley orgánica del Instituto Nacional de Estadística e Informática «Coordinar y ejecutar la producción de las estadísticas básicas a través de los censos, encuestas por muestreo y registros administrativos del sector público…» Decreto Legislativo Nº 604 Convenio indefinido con ente fiscal que permite el acceso a los RRAA. Intercambio que garantiza la confidencialidad y seguridad de la información, además de proporcionalidad, Convenio INEI – SUNAT. Convenio Interinstitucional Comité integrado por 13 instituciones, tiene por encargo «Proponer temas relacionados a la actualización y mantenimiento del Directorio de Empresas y Establecimientos en base a investigaciones estadísticas y registros administrativos, a efectos que se cuente con un Directorio marco único a nivel del Sistema Estadístico Nacional». Resolución Jefatural Nº INEI Comité Interinstitucional 3

4 Directorio Central de Empresas y Establecimientos
Convenio entre INEI y SUNAT Convenio Marco con Entidad Fiscal (Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria – SUNAT) 6 de diciembre de 2001 Vigencia Convenio Específico 2010 17 de enero de 2010 Indefinido (Sin expiración) El INEI Proporciona o entrega: Directorio de Empresas y Establecimientos de censos y encuestas anuales y mensuales. Capacitación y absolución de consultas en Clasificaciones de Actividad Económica Código de Ubicación Geográfica (UBIGEO) actualizado Planos Cartográficos del Censo de Población y Vivienda 2007 información estadística económica y publicaciones. Recibe: Directorio Central de Empresas y Establecimientos Padrón de Registro Único de Contribuyentes (RUC) estratificado con variables de tamaño: 20 rangos de ventas anuales y 10 rangos de personal ocupado. Novedades diarias de altas y bajas de contribuyentes Capacitación en procedimientos de actualización del Padrón de contribuyentes Información económica y financiera mensual por clase de actividad económica Información mensual de exportaciones e importaciones Estados Financieros Anuales de las empresas por clase de actividad económica Indicadores económicos de coyuntura Cuentas Nacionales 4

5 Directorio Central de Empresas y Establecimientos
2. Estructura Empresarial El análisis del Directorio Central de Empresas y Establecimientos permite conocer la estructura empresarial del país, a través del número de empresas formales, su especialización productiva, tipo de organización, tamaño y análisis de densidad empresarial por habitante y superficie, que constituye información indispensable para el conocimiento de la realidad empresarial.

6 Directorio Central de Empresas y Establecimientos
2.1 Determinación del Tamaño de empresa Para la determinación del tamaño de empresas se toma el rango de ventas que proporciona la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (SUNAT) en base a un convenio de cooperación. En otros casos, se obtienen las ventas puntuales por las investigaciones estadísticas que realiza el INEI. Otra variable para determinar el tamaño de empresa es el rango de personal ocupado. Cabe recalcar que también se realizan algunas imputaciones principalmente en microempresas dado que no registran o declaran ventas por regimenes especiales con el ente tributario.

7 Directorio Central de Empresas y Establecimientos
2.1.1 Determinación del Segmento Empresarial La Micro y Pequeña Empresa se definió según el artículo 3 del Decreto Legislativo 1086 que aprueba la Ley de Promoción de la Competitividad, Formalización y Desarrollo de la Micro y Pequeña Empresa y del Acceso al Empleo Decente. Emitido el 28 de junio de 2008. La Mediana Empresa según la Ley Ley que modifica diversas leyes para facilitar la inversión, impulsar el desarrollo productivo y el crecimiento empresarial. Emitido el 2 de julio 2013. La Gran Empresa se determina en base al límite superior de la Mediana Empresa. Se incluye también a la Administración Pública como una categoría más de análisis. Segmento empresarial Unidades Impositivas Tributarias (UIT) Microempresa Hasta 150 UIT (Hasta dólares ) Pequeña empresa Mayor de 150 hasta UIT (Mayor de hasta dólares) Mediana empresa Mayor de hasta UIT (Mayor de hasta dólares) Gran empresa Mayor de UIT (Mayor de dólares) UIT 2015 = Nuevos soles (1 146 dólares).

8 Directorio Central de Empresas y Establecimientos
2.2 Determinación del ámbito Geográfico En la determinación de los ámbitos políticos administrativos geográficos se utiliza el Código de Ubicación Geográfica (UBIGEO) aprobado por Resolución Jefatural Nº 149–2001-INEI que establece la obligatoriedad para los órganos que integran el Sistema Estadístico Nacional (SEN). 2.3 Determinación de la Actividad Económica La determinación de actividad económica se basa en la cuarta revisión de la Clasificación Industrial Internacional Uniforme de todas las actividades económicas (CIIU), que fue adoptada en el Perú según Resolución Jefatural Nº INEI, en enero de Para efectos de presentación se agrupan en grandes categorías de actividad económica. Cabe recalcar que el Registro de SUNAT usa la CIIU Rev. 3 para clasificar las actividades económicas y el Directorio Central de Empresas la CIIU Rev. 4. Para realizar el cambio de CIIU se usó una tabla de correspondencia forzosa elaborado por el INEI. Nota: Desde Julio 2015, la SUNAT viene implementando gradualmente la CIIU Rev. 4. 2.4 Organización Jurídica Se ha establecido una categoría para las personas naturales o físicas y siete categorías para las empresas constituidas en sociedades acorde a la Ley General de Sociedades, que permite conocer las formas organizativas de las unidades empresariales. Formas de organización jurídica Persona Natural Empresa Individual de Responsabilidad Limitada Sociedad Anónima Asociaciones Sociedad Civil Cooperativa Sociedad Comercial Responsabilidad Limitada Otros

9 Directorio Central de Empresas y Establecimientos
3. Demografía Empresarial La Demografía Empresarial permite conocer la creación y desaparición de empresas en forma trimestral. Nacimiento de nuevas empresas y reactivadas. Altas (Creación) de empresas Muertes de empresas y que dejaron de operar momentáneamente Bajas (Desaparición) de empresas Cambios de propiedad Restructuración dentro de una empresa Cambios en los grupos empresariales Cambios en los factores de producción Sucesos demográficos Actividad económica Forma de organización Ubicación geográfica. Concentración

10 Directorio Central de Empresas y Establecimientos
3. Demografía Empresarial Se presenta la dinámica empresarial por: DCEE Demografía por ámbito geográfico Demografía por actividad económica Demografía por tamaño de la unidad Demografía por forma de organización Demografía por emporios o actividades focalizadas

11 Directorio Central de Empresas y Establecimientos
4. Usos del Directorio Se utiliza para obtener el marco muestral de las encuestas referidas a empresas. Permite conocer la Demografía Empresarial (creación y muerte de empresas). Permite analizar la Estructura Empresarial del país, etc. Usos:

12 Directorio Central de Empresas y Establecimientos
5. Planes futuros del Directorio Integrar la planilla electrónica del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) que recoge sueldos y salarios al Directorio Central de Empresas. Coordinación con municipios. Coordinación con la Superintendencia de Registros Públicos para incorporar fusiones, absorciones que serían útiles para el análisis y la demografía empresarial. Planes futuros:

13 Directorio Central de Empresas y Establecimientos
6. Difusión La difusión es a través de publicaciones y notas de prensa elaborados con información del Directorio Central de Empresas y Establecimientos. Perú: Estructura Empresarial, 2012 Perú: Estructura Empresarial, 2013 Perú: Estructura Empresarial, 2014 Publicaciones anuales Demografía Empresarial en el Perú, IV Trimestre 2014 Demografía Empresarial en el Perú, I Trimestre 2015 Demografía Empresarial en el Perú, II Trimestre 2015 Publicaciones trimestrales Restaurantes Hospedajes Imprentas Agencias de viajes. Flujo de empresas en la ruta del Metro de Lima en San Juan de Lurigancho en el año 2014, etc. Notas de prensas

14 Principales resultados sobre la Estructura Empresarial
(Información Anual) En el año 2014, se registraron 1 millón 883 mil 531 unidades económicas que representan un incremento de 5,91% respecto al año anterior. PERÚ: EMPRESAS, SEGÚN ACTIVIDAD ECONÓMICA, 2014 (Distribución porcentual) El 46,69% de las empresas del país realizan actividades comerciales.

15 Principales resultados sobre la Demografía Empresarial
(Información Trimestral)

16 Muchas gracias.


Descargar ppt "DIRECTORIO CENTRAL DE EMPRESAS Y ESTABLECIMIENTOS"

Presentaciones similares


Anuncios Google