La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Universidad Autonoma De Nuevo León Facultad de Salud Publica y Nutricion Obesidad Infantil Producto Integrador de Aprendizaje Ingeniero Norma Angélica.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Universidad Autonoma De Nuevo León Facultad de Salud Publica y Nutricion Obesidad Infantil Producto Integrador de Aprendizaje Ingeniero Norma Angélica."— Transcripción de la presentación:

1 Universidad Autonoma De Nuevo León Facultad de Salud Publica y Nutricion Obesidad Infantil Producto Integrador de Aprendizaje Ingeniero Norma Angélica Pérez Ángeles Alumna Flor Daniela Castañeda Guerrero Grupo 114

2 Contenido Contenido Obesidad infantil…………………….…………………………………………3
Causas de la obesidad infantil………………………………………………..4 Factores de Riesgo en la obesidad Infantil de enfermedad cardiovascular, hipertensión, colesterol, ya se ven en niños con obesidad o sobrepeso incluso desde los cinco años y se revela una investigación………………………5 Efectos subestimados…………………………………………………………6 Encuesta………………………………………………………………………...7 Resultados………………………………………………………………………8

3 Obesidad Infantil Es uno de los problemas de salud pública más graves del siglo XXI. El problema es mundial y está afectando progresivamente a muchos países de bajos y medianos ingresos, sobre todo en el medio urbano. La prevalencia ha aumentado a un ritmo alarmante. Se calcula que en 2010 hay 42 millones de niños con sobrepeso en todo el mundo, de los que cerca de 35 millones viven en países en desarrollo. Los niños obesos y con sobrepeso tienden a seguir siendo obesos en la edad adulta y tienen más probabilidades de padecer a edades más tempranas enfermedades no transmisibles como la diabetes y las enfermedades cardiovasculares. El sobrepeso, la obesidad y las enfermedades conexas son en gran medida prevenibles. Al igual que en los adultos, la obesidad infantil requiere para su diagnóstico diversas pruebas complementarias. Uno de los baremos más empleados es el conocido como índice de masa corporal o IMC. También conocido como índice de Quetelet, éste toma como referencia el peso y la estatura de la persona, valorando su proporcionalidad en función de la fórmula matemática: masa dividida por la estatura al cuadrado. Sin embargo, la ponderación de la cifra resultante varía en el caso infantil. Al contrario que en los adultos, el índice de masa corporal ha de trasladarse a una tabla de percentiles, teniendo en cuenta dos criterios esenciales: la edad y el sexo del menor en cuestión. En función de la misma, se establece que los niños con un índice de masa corporal situado entre el 85 y el 95 en dicha escala padecen sobrepeso. Por encima del umbral del percentil 95 hablaríamos ya de obesidad en grado variable.

4 La obesidad infantil es un problema de salud caracterizado por el exceso de grasa corporal en el cuerpo de los niños. Dicho nivel de adiposidad supone todo un condicionante para su salud general y su bienestar, predisponiéndola a sufrir otras patologías secundarias y asociadas. Según los datos publicados por la Organización Mundial de la Salud (OMS), la prevalencia de esta enfermedad a nivel internacional es cada vez mayor. En 2010 había unos 42 millones de menores con sobrepeso, registrándose la mayor parte de los casos en países en vías de desarrollo.

5 Causas de la obesidad infantil
Cuando los niños comen más de lo que necesitan, sus cuerpos almacenan las calorías extras en adipocitos para usarlas como energía más tarde. Si este patrón continúa con el tiempo, y sus cuerpos no necesitan esta energía almacenada, desarrollan más adipocitos y pueden presentar obesidad. No es un factor o comportamiento único lo que causa la obesidad, sino muchos, como los hábitos de una persona, el estilo de vida y el ambiente. La genética y algunas afecciones también aumentan las probabilidades de una persona de resultar obesa La causa fundamental del sobrepeso y la obesidad infantiles es el desequilibrio entre la ingesta calórica y el gasto calórico. El aumento mundial del sobrepeso y la obesidad infantiles es atribuible a varios factores, tales como: El cambio dietético mundial hacia un aumento de la ingesta de alimentos hipercalóricos con abundantes grasas y azúcares, pero con escasas vitaminas, minerales y otros micronutrientes saludables. La tendencia a la disminución de la actividad física debido al aumento de la naturaleza sedentaria de muchas actividades recreativas, el cambio de los modos de transporte y la creciente urbanización.

6

7 Factores de Riesgo en la obesidad Infantil de enfermedad cardiovascular, hipertensión, colesterol, ya se ven en niños con obesidad o sobrepeso incluso desde los cinco años y se revela una investigación El hallazgo sugiere que el impacto de la obesidad infantil para la futura salud de esta población podría ser mucho peor de lo que se pensaba, dicen los científicos. Y los resultados, dice el estudio publicado en BMJ, British Medical Journal (Revista Médica Británica), son "profundamente preocupantes". Los científicos de la Universidad de Oxford, Inglaterra, llevaron a cabo una revisión de 63 estudios publicados que involucraron a casi niños sanos de entre 5 y 15 años de edad. Los estudios habían sido llevados a cabo en los países más desarrollados del mundo entre 2000 y Las investigaciones midieron el índice de masa corporal (IMC) y uno o más de los factores conocidos de riesgo cardiovascular. Encontraron que, comparados con los niños de peso normal, los niños obesos mostraban "varios factores de riesgo severos" conducentes a enfermedad del corazón.

8 Los niños obesos tenían factores significativamente más altos de hipertensión, colesterol, niveles de glucosa en la sangre y un engrosamiento del músculo cardíaco" -el cual a menudo conduce a enfermedad del corazón- que los de peso normal, dice el estudio. Asimismo se vio que los niños con sobrepeso tenían presión arterial elevada, pero en menor grado que los niños obesos. Los llamados marcadores de diabetes, como los niveles de resistencia a la insulina, eran "significativamente más altos" en los niños obesos, pero no en aquéllos con sobrepeso. Y los investigadores encontraron que estos factores de riesgo de enfermedad cardiovascular "estaban presentes en los niños desde los cinco años de edad

9 Efectos subestimados Tal como expresan los científicos, hasta ahora los estudios han subestimado el efecto de estos factores en la salud futura de los niños. Advierten que si no se hace nada para revertir estos trastornos antes de que progresen hasta la adultez, los niños obesos pueden tener en su infancia entre 30 y 40% más riesgo que sus pares de peso normal de sufrir enfermedad del corazón o evento cerebrovascular en el futuro. Queríamos investigar la relación entre el índice de masa corporal en los niños de edad escolar y los factores de riesgo conocidos de enfermedad cardiovascular y evento cerebrovascular" afirma Claire Firedmann, quien dirigió el estudio. Lo que vimos fue realmente muy sorprendente. Los efectos eran enormes" agrega. El doctor Carl Heneghan, otro de los autores de la investigación, señala que "la magnitud del efecto de la obesidad sobre el creciente riesgo cardiovascular en los niños es profundamente preocupante en términos de su futuro riesgo de enfermedad del corazón". La obesidad es uno de los problemas de salud más visibles hoy en día, y sin embargo es altamente prevenible". La buena noticia es que estos factores de riesgo pueden revertirse fácilmente con ejercicio, dieta sana, y manteniendo un peso normal". Basados en lo que encontramos en este estudio, las autoridades deberían colocar a la epidemia de obesidad en los niños como una prioridad para tomar medidas urgentes de salud pública" agrega el científico.

10

11 Encuesta Se entrevistaron a 20 alumnos de un colegio y se les hicieron estas preguntas para sacar que estilo de vida llevan ¿Qué haces en tu tiempo libre? Practicar un deporte 10 Jugar videojuegos 20 ¿Qué comes de merienda? Papas 20 Fruta picada 12 ¿Practicas algún deporte? Si 10 No 20 ¿Te gusta comer saludable? Si 15 No 18 Donde sueles comer? En mi casa 16 En la calle 20

12 Resultados

13

14 Conclusiones Bueno con estas graficas nos damos cuenta los problemas que México se encuentra con el problema de la obesidad infantil les realizamos una encuesta a 20 alumnos y nos damos cuenta que ya los niños ya no practican nada de deportes hoy en la actualidad ya los niños ya se la pasan jugando con los videojuegos sin hacer algún deporte que no solo ayude con su estilo de vida saludable sino que los entretiene de alguna manera suelen también comer en la calle ya no en la casas que es algo más saludable pues porque no sabes cómo hacen el tipo de comida las meriendas de ahora de los niños antes solían ser fruta picada o un refrigerio saludable no ahora los niños prefieren comer papas es muy importante concientizar a los niños en comer más saludable porque tener una buena alimentación desde la infancia hace que cuando estén más grandes no sean propensos o no tengan algún problema de salud que pueda hasta causarles la muerte es por esto que es muy importante saber mucho de la obesidad infantil porque si desde ahí se empieza una mala alimentación puede causarles la muerte aun aunque sean menores de edad y también es muy importante saber bien de este tema porque desde chicos inculcamos estos buenos hábitos a los niños y así desde chicos los hacemos cambiar sobre tener una buena alimentación.


Descargar ppt "Universidad Autonoma De Nuevo León Facultad de Salud Publica y Nutricion Obesidad Infantil Producto Integrador de Aprendizaje Ingeniero Norma Angélica."

Presentaciones similares


Anuncios Google