Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porJoaquín Montes Gallego Modificado hace 7 años
1
LINFOCELES TRAS LINFADENECTOMÍA PARAÓRTICA
RETROPERITONEAL EN EL CÁNCER DE CÉRVIX CRISTINA Lorenzo Bello MAXIMINA Suárez Díaz JOSE ANTONIO Pérez Álvarez JOSE JAVIER Martín Ortega ALFONSO Quesada López-Fe
2
Objetivos: Analizamos:
la incidencia de linfoceles en pacientes con cáncer de cérvix (CC) avanzado, sometidas a linfadenectomía paraórtica retroperitoneal (LR), su repercusión clínica y su tratamiento.
3
Material y método: Realizamos un estudio observacional retrospectivo sobre un total de 56 pacientes sometidas a LR propuestas para tratamiento con radioquimioterapia (RT-QT) concomitante, entre el en el HUNSC. Se revisaron la imágenes del TAC de simulación (realizado antes del tratamiento con RT-QT y tras la LR) contabilizando el número de linfoceles encontrados. En las pacientes diagnosticadas de linfocele se revisó su historial clínico para detectar en qué casos se habían registrado síntomas (dolor) y cuáles requirieron drenaje.
4
Resultados 6 muy pequeños Resultados AP de LR: Total 4 3 positivos
Del total de las 57 pacientes sometidas a LR: Se detectó linfocele en 22 de ellas (38,6%). Cuatro eran linfoceles sintomáticos (LS) (18.2%), tres de los cuales requirieron drenaje percutáneo (guiado por imagen) y un drenaje quirúrgico. De los 4 LS: el número total de ganglios extraídos y su AP fue: total 4 (3 positivos); total 24 (13 positivos); total 21 (todos negativos) y total 9 (todos negativos). En todos los casos se realizó amplia apertura del retroperitoneo al finalizar la LR. Resultados AP de LR: Total 4 3 positivos Total 24 13 positivos Total 21 Todos negativos Total 9 Todos negativos
5
Por qué fueron sintomáticos?
3 X DIMENSIONES Colección retroperitoneal paraórtica izquierda con componente hemorrágico, que ocasiona ascenso y rotación del riñón izquierdo, compresión del tercio proximal del uréter y dilatación urétero-pielo-calical, y se extiende hasta la pelvis perdiendo planos con músc. psoas.
6
Por qué fueron sintomáticos?
3 X DIMENSIONES
7
Por qué fueron sintomáticos?
1 X LOCALIZACIÓN Perirrenal derecha: causando uropatía obstructiva que requirió la realización de nefrostomía percutánea y colocación de catéter doble J
8
Conclusiones: Sabemos que una de las complicaciones de las LR es el linfocele, que aunque a menudo se resuelven de forma conservadora (86% resoluciones espontáneas), los casos más sintomáticos precisan su drenajes (percutáneo o quirúrgico). Se describen con mayor frecuencia en laparoscopias extraperitoneales. Incidencia: 3,8%. Prevención: ventana peritoneal. En todos los casos se realizó amplia apertura del retroperitoneo al finalizar la LR.
9
- GRACIAS -
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.