La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Metodología Conclusiones

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Metodología Conclusiones"— Transcripción de la presentación:

1 Metodología Conclusiones
El funcionamiento de la vegetación de los ecosistemas del Noroeste Argentino. Martín Garbulsky y José Paruelo. IFEVA, FACULTAD DE AGRONOMIA, UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES. Introducción Existen descripciones de la estructura de la vegetación en el NOA (p.ej. Cabrera, Hueck). ¿Cómo es el intercambio de carbono y agua con la atmósfera? En pastizales pampeanos, los cultivos no modificaron la cantidad total de radiación interceptada, pero si su estacionalidad. ¿Qué cambios provoca la agricultura en el funcionamiento en otros ecosistemas? Dos índices espectrales derivados de imágenes satelitales 8x8 km (NOAA/AVHRR PAL ): Índice Verde Normalizado (IVN) y Temperatura superficial (Ts). IVN es un estimador de la fracción de radiación interceptada (fPAR). El producto de IVN y Ts es un estimador de Evapotranspiración real. Tres atributos de la curva de IVN para definir unidades de funcionamiento actual de la vegetación en un área comprendida entre 21° y 28° S y 63° y 67° W: IVN-I: IVN promedio anual. 7 grupos. Rrel: estacionalidad (max IVN - min IVN)/IVN-I. 7 grupos. Fmax: mes del máximo IVN. 12 grupos. Estadísticas agrícolas (Sagpyp). 1. Describir la heterogeneidad funcional de los ecosistemas del N.O.A. 2. Analizar los efectos del uso de la tierra sobre el funcionamiento de la vegetación. Resultados NDVI-I 1 2 5 Metodología Bajo 16 18 Intermedio 9 10 11 14 15 Alto Las principales diferencias funcionales en los ecosistemas del NOA se relacionan con los los valores promedio de NDVI-I y su estacionalidad. Valores similares de intercepción de radiación pueden lograse con diferente estacionalidad. Los ecosistemas del NOA no difieren fundamentalmente en el momento de máxima intercepción. Conclusiones El aumento del area cultivada produjo una disminución en el IVN anual, un aumento de la estacionalidad de la intercepción de radiación y una disminución de la evapotranspiración real anual en los lugares más húmedos. ¿Qué nos sugieren estos resultados? Importantes modificaciones funcionales debidas a la agricultura en la región: - Disminución de las ganancias de carbono. - Aumento de la escorrentía. - Diferencias en lo ocurrido en otros biomas (pastizales).


Descargar ppt "Metodología Conclusiones"

Presentaciones similares


Anuncios Google