La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

blaSHV-2/blaCTX-M-82/blaCTX-M-154 blaSHV-5/blaCTX-M-2/blaCTX-M-155

Presentaciones similares


Presentación del tema: "blaSHV-2/blaCTX-M-82/blaCTX-M-154 blaSHV-5/blaCTX-M-2/blaCTX-M-155"— Transcripción de la presentación:

1 blaSHV-2/blaCTX-M-82/blaCTX-M-154 blaSHV-5/blaCTX-M-2/blaCTX-M-155
Trabajo Nº: 029. Microbiología Clínica XVI Congreso Uruguayo de Patología Clínica Factores de virulencia y formación de biofilm en aislamientos pediátricos de Klebsiella pneumoniae productores de β-lactamasas de espectro extendido García-Fulgueiras V.1, Araujo L.1, Iribarnegaray V.3, Algorta G.1,2, Zunino P.3 Vignoli R.1 1Depto. de Bacteriología y Virología, Facultad de Medicina (UDELAR), 2Centro Hospitalario Pereira Rossell (CHPR), 3Departamento de Microbiología, Instituto de Investigaciones Biológicas Clemente Estable INTRODUCCIÓN Klebsiella pneumoniae causa numerosos procesos infecciosos tanto en población pediátrica como adulta, en gran medida, asociada a multiresistencia a antimicrobianos. En el Centro Hospitalario Pereira Rossell (CHPR), dentro de las enterobacterias productoras de β-lactamasas de espectro extendido (BLEE), K. pneumoniae representa el 43% de los aislamientos. En la mayoría de los casos, los aislamientos con BLEE también presentan diversos factores de virulencia como ser cápsula, sistemas de captura de hierro, adhesinas fimbriales y no fimbriales. Ciertos serotipos capsulares, K1 y K2, han sido vinculados a la capacidad de causar infecciones como abscesos de hígado e infecciones respiratorias. Por otro lado, también se ha descrito la capacidad de estos serotipos de producir biofilm y se han asociado con ciertos secuenciotipos como el ST14. Costerton, 1995 OBJETIVOS Determinar para los aislamientos de K. pneumoniae: la relación clonal la capacidad de formación de biofilm los secuenciotipos presentes los factores de virulencia METODOLOGÍA Se estudiaron 40 aislamientos productores de BLEE recolectados entre de infecciones de niños que se asistieron en el CHPR. La identificación y el estudio de susceptibilidad antibiótica se realizo por Vitek 2 System. La búsqueda de clones predominantes se realizó por electroforesis en campo pulsado (PFGE) y la determinación de secuenciotipos (ST) por multi locus sequence typing (MLST Pasteur). Se buscaron mediante reacción en cadena de polimerasa: genes de virulencia (magA, allS, rmpA, mrkD, kfu, cf29a, fimH, uge, wabG, ureA), BLEE (blaCTX-M, blaTEM, blaSHV) y cápsulas (K1, K2, K5, K20, K54, K57). Se realizaron ensayos de formación de biofilm en placas de poliestireno para microtitulación. Figura 1. Sideróforo kfu y su relación con la formación de biofilm Tabla 1. Características de los aislamientos de K. pneumoniae ST Núm Muestra PT BLEE K2 Biofilm mrkD fimH uge wabG ureA kfu 11 (1) URO 19 blaCTX-M-2 - + 1 14 (7) CAT/HEM3/HER/LCR/URO 103/142/17/18 blaSHV-2/blaCTX-M-82/blaCTX-M-154 5 +/++6 7 15 20 blaCTX-M-8 +++ 16 blaCTX-M-15 17 HEM 24 blaSHV-2 22 37 2 45 HEMO/LCR/ URO5 5/133/12/15/21 blaSHV-5/blaCTX-M-2/blaCTX-M-155 +7 48 (3) HEM/HER/URO 113 blaCTX-M-153 +3 3 220 9 blaSHV-5 ++ 258 HEM/URO2 43 blaSHV-52/blaCTX-M-15 02/+ 268 28 359 (2) URO2 25/26 blaCTX-M-22 +2 443 502 6 blaCTX-M-9 634 232 ++2 870 HER/URO2 33 blaCTX-M-53 925 CAD 27 1310 2005 8 ST: secuenciotipo; Núm: cantidad de aislamientos identificados; Muestra: origen del aislamiento (URO: orina, CAT: catéter, HEM: hemocultivo, HER: herida, LCR: líquido cefalorraquídeo, CAD: cadera); PT: pulsotipo; BLEE: β-lactamasa de espectro extendido; K2: cápsula K2; Biofilm: 0 (no productores de biofilm), + (leves productores de biofilm), ++ (productores de biofilm), +++ (altos productores de biofilm); factores de virulencia: mrkD, fimH, uge, wabG, ureA, kfu. RESULTADOS Y DISCUSIÓN Se caracterizaron 28 pulsotipos y 20 secuenciotipos (-11, -14, -15, -16, -17, -20, -37, -45, -48, -220, -258, -268, -359, -443, -502, -634, -870, -925, y el ST nuevo 2005). Los más frecuentes fueron: ST-14 (n=7) y ST-45 (n=7). Ver tabla 1. 12/40 aislamientos fueron productores y altos productores de biofilm (10 y 2, respectivamente). Mientras que los 28 aislamientos restantes, fueron leves o no productores de biofilm (25 y 3, respectivamente). De los serotipos capsulares buscados, solo se identifico el serotipo K2 de muestras de hemocultivo y líquido cefalorraquídeo principalmente, todas pertenecientes al ST14 (p0.001). Se encontró asociación entre el serotipo K2 y la capacidad para formar biofilm (p=0.001). CONCLUSIONES Mediante PFGE y MLST se pudo identificar un claro comportamiento alodémico entre los aislamientos productores de BLEE. No obstante, encontramos una asociación entre ST-14, K2 y la capacidad de formar biofilm. 3/5 de estos aislamientos fueron recuperados de hemocultivo y líquido cefalorraquídeo. Se destaca el riesgo de infecciones por estos microorganismos asociados a infecciones invasivas. A partir de estos resultados, se enfatiza en la necesidad de conocer las características de los aislamientos clínicos de K. pneumoniae a nivel pediátrico. Agradecimientos: Proyecto Iniciación a la Investigación, CSIC


Descargar ppt "blaSHV-2/blaCTX-M-82/blaCTX-M-154 blaSHV-5/blaCTX-M-2/blaCTX-M-155"

Presentaciones similares


Anuncios Google