La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

CUENTA PUBLICA SEP 2009 21/10/09.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "CUENTA PUBLICA SEP 2009 21/10/09."— Transcripción de la presentación:

1 CUENTA PUBLICA SEP 2009 21/10/09

2 PLAN DE MEJORAMIENTO EDUCATIVO ESCUELA :
Escuela Básica EL DURAZNO G-948 R.B.D : 4247-1 COMUNA : Los Ángeles

3 PLAN DE MEJORAMIENTO EDUCATIVO
1.- PROPOSITO Mejorar los aprendizajes de alumnos y alumnas en el subsector de Lenguaje en velocidad y comprensión lectora según los diagnósticos en un plazo de 4 años A partir de 2008.En los próximos 4 años nuestros establecimiento educacional quiere mejorar los niveles de aprendizajes de los alumnos y desarrollar las competencias profesionales de los docentes y compromisos de los padres y apoderados en el proyecto educativo de la escuela.

4 2.- METAS CursoSubsectorPuntajeSIMCE%Niveles de logro SIMCE Inicial A 2011 A 4 años 4Básicoº Lenguaje10%,25%Matemática10%,20%CM Natural10%,22% Este colegio tiene menos de 5 alumnos en el SIMCE en el y 2009

5 Año 2008 Meta Año 1 Meta Año 2 Meta Año 3 Meta Año 4
Fijación de los subsectores a incorporar por año Subsectores Año 1 Año 2 Año 3 Año 4 Lenguaje y Comunicación (NT1-NB2) x Lenguaje y Comunicación (NB3-NB6) Educación Matemática (NT1-NB2) Educación Matemática (NB3-NB6) Comprensión del Medio Natural (NT1-NB2) Estudio y Comprensión del Medio Natural (NB3-NB6) Comprensión del Medio Social y Cultural(NT1-NB2) Estudio y Comprensión del Medio Social y Cultural (NB3-NB6) Metas de velocidad lectora: Nivel* % de estudiantes con desempeño equivalente o superior a la categoría Lectura medio alta Año 2008 Meta Año 1 Meta Año 2 Meta Año 3 Meta Año 4 1° Básico 2° Básico 50 80 85 90 100 3° Básico 67 4° Básico 5° Básico 6° Básico 7° Básico - 8° Básico

6

7 3.- METAS ANUALES Matriz: Acciones asociadas a los subsectores
Subsector: Lenguaje y comunicación Meta: LOGRAR QUE EL 90 % DE LOS ALUMNOS Y ALUMNAS SUPEREN EL NIVEL MEDIO ALTO EN VELOCIDAD Y COMPRENSION LECTORA. Ámbito de las acciones Objetivo esperado Acciones Responsables Tiempo Recursos / Valores Medición de los avances en el aprendizaje de los alumnos y alumnas en Lenguaje y Comunicación. Establecer un sistema de medición y seguimiento de los avances de los aprendizajes en Lenguaje de los y las estudiantes durante el año, implementado y en operación. 1.-Realización de evaluaciones diagnósticas para medir velocidad y comprensión lectora. 2.-Definición de calendario de evaluaciones de velocidad y comprensión lectora. 3.- elaborar los instrumentos para monitorear los aprendizajes en velocidad y comprensión lectora, atravez de un sistema de evaluación autentica . ________________________________ 4.- Aplicar evaluaciones según calendario e informar resultados en microcentro y a padre y apoderados. 5.- Realizar evaluaciones comunales de velocidad y comprensión lectora 6.- Analizar resultados en forma interna y externa a nivel de escuela y microcentro 1.-Equipo comunal y profesor 2.- Microcentro ”Los Iluminados” 3.- Profesor: Microcentro Los Iluminados ________ 4.- Profesor: 5.- Equipo sep Comunal 6. Profesor 1.-Octubre a dic. 2008 2.- Marzo 3.- Marzo a Diciem-bre. _______ 4.- marzo a diciembre 5.- Semestral- Mente. 1.-Evaluación diagnóstica de velocidad lectora. $ 20% DEM Evaluación diagnóstica de comprensión lectora. $ 20% DEM $ Capacitación docente. $ 2.-Papel oficio $20.000 Computador $ Tinta $20.000 __Corcheteras$5.000___ Corchetes $1500_____________ 3.- Fotocopiadora $ Papel oficio $10.000 Tinta 2Toner $ Capacitación docente en evaluación. $ Total

8 Planificación de las clases y de las evaluaciones, de los métodos y recursos pedagógicos, orientadas directamente a mejorar el aprendizaje en Lenguaje y Comunicación. Implemnentar un sistema de planificación de clases, evaluaciones, métodos y recursos pedagógicos para la enseñanza del Lenguaje definido, y en operación. 1.- Planificación de la Enseñanza en espacios de reflexión pedagógica y en talleres de microcentros con el propósito de: elaborar un diseño de planificación consensuado y confeccionar unidades didácticas. _________________________________ 2.- Presentar planificaciones a UTP de microcentro y retroalimentarlas en conjunto. ________________________________ 3.- Capacitación en Microcentro de autoperfeccionamiento en planificación, evaluación y uso de recursos didácticos. ______________________________ 4.- Calendarización de programa LSS diaria por 15 minutos _______________________________ 5.- incorporar en las planificaciones las TIC y medios tecnológicos con que cuenta la escuela Profesor: Microcentro “Los Iluminados” Marzo a Diciem-bre. Data Fotocopiadora Impresora $ 50 Cartulina $.4.000 Plumones $4.000 Noteboock Capacitación docente programa LEM (DEM) Papel oficio $10.000 Tinta $ 6.000 Total $

9 3.- recopilar y seleccionar lecturas complementarias familiares
Gestión docente en el aula orientada a mejorar el aprendizaje en el Lenguaje y Comunicación. Mejorar los sistemas de evaluación del aprendizaje para profesores uni docentes, con énfasis en metodologías multigrado. 1.-Realizar talleres de autoperfeccinamiento compartiendo metodologías entre pares. 2.-Realizar talleres de perfeccinamiento con especialistas externos en evaluación. 3.- recopilar y seleccionar lecturas complementarias familiares 4.- Ejecutar programa LSS según lo planificado, 15 minutos diarios 5.- gestionar gira de estudio a lugar histórico y cultural para enriquecer el curriculum 6.- Encuentro cultural,artístico y deportivo entre escuelas del microcentro. 7.- instalar vitrina de honor para alumnos destacados(rendimiento comportamiento, asistencia y puntualidad) 1.-Microcentro 2.- Microcentro 3.- Profesor Familia ( padres y apoderados) 4.- Profesor, Microcentro 5.- Profesora 6.- Profesor Apoderados.  Marzo a Diciembre. 2.- Mayo a junio. 3.- Abril a noviembre (mensual) 4.- Marzo a Diciembre 5.- Mayo 6.- Noviembre 1.- Fotocopiadora, computador, impresora, tinta elementos periféricos computacionales $ 2.- Curso de perfeccionamiento 3.- Libros de lectura complementaria por curso $ Diarios $ Revistas $ Fotocopiadora . Papel oficio $ Tinta $ Catulinas $3.000 Plumones $3.000 Pegamento $5.000 Pinturas de rostro$30.000 Géneros $30.000 6.-. Locomoción $60.000 Alimentación $40.000 Y otros antes contemplados.Material didáctico y deportivo Total $ Reforzamiento Pedagogico Reforzamiento pedagógico a las y los alumnos con bajo rendimiento escolar, y de apoyo para aquellos estudiantes que se destaquen o demuestren condiciones o talentos en Lenguaje y Comunicación. 1.- Formar grupos de reforzamientos de acuerdo al diagnostico realizado en velocidad y comprensión lectora 2.-Crear calendario de reforzamiento con atención especial a alumnos prioritarios 3.- Ejecutar plan de reforzamiento y realizar seguimiento de acuerdo a pautas . 4.- Contratacion de un ayudante de sala, persona externa. 5.- crear talleres para potenciar a los alumnos aventajados de acuerdo a sus intereses y habilidades. 6.- redifinicion de las horas JEC ejecutados a través de estrategias lúdicas de teatros, folclore revistas diarios etc. 7.- Crear pauta de evaluación de reforzamiento 8.- analizar resultado de reforzamiento mediante talleres a nivel de microcentro. Profesor Abril-noviembre Honorario profesor diferencial$ mensual por 8 meses $ Honorario ayudante de sala $ x 8 meses total$ Máquina fotográfica $ Vitrina de honor $ Cartulinas $ 5.000 Corchetera Grapadora $ 6.000 Equipo musical$ Cassette audio CD $40.000 Total $

10

11

12

13 3.- Entregar informe mensual de rendimiento de los alumnos
Acercar y comprometer a los padres y apoderados con el aprendizaje de sus hijos, hijas o pupilos en Lenguaje y Comunicación. Padres y apoderados , comprometidos que saben como ayudar a sus hijos o hijas en el quehacer pedagógico y a través de tareas específicas de apoyo. 1.-Calendarizar las reuniones mensuales de apoderados, con escuela para padres. 2.- Realizar reuniones de apoderados, mensualmente con énfasis en lo pedagógico y escuela para padre 3.- Entregar informe mensual de rendimiento de los alumnos 4.- Entregar tareas mensuales a los apoderados de apoyo al aprendizaje de sus hijos. 5.- Elaborar entrevista con registro en cuaderno. 6.- Entrevista con apoderados para dar a conocer los avances de sus hijos Fotocopiadora Papel. -Encuentas, cuaderno libretas, dipticos, lecturas compartidas. valor papel, tinta $30.000 total $

14

15 MUCHAS GRACIAS 21/10/09


Descargar ppt "CUENTA PUBLICA SEP 2009 21/10/09."

Presentaciones similares


Anuncios Google