La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Comité de Cultura Digital

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Comité de Cultura Digital"— Transcripción de la presentación:

1 Comité de Cultura Digital
Orden temático para la reunión del 16 de marzo de 2016

2 Citación Fecha: miércoles 16 de marzo de 2016
Participan: técnicos de cultura digital, articulador de cultura digital, comunicador, profesional de tecnología, asesor de experimentación tecnológica. Lugar: sala múltiple, Casa de la Lectura Infantil, Comfenalco, La Playa. Horario: 8:00 a.m. a 10:00 a.m.

3 Orden temático Precisiones sobre reporte y evidencias de algunas actividades en el informe de cultura digital que cada uno entrega al supervisor (15 minutos) Planeación de actividades Semana de Internet (1 hora) Seguridad de uso internet por parte de los niños en el servicio de acceso libre (30 minutos) Uso de computadores para edición de contenidos (15 minutos)

4 DESARROLLO DE LOS TEMAS

5 1. Informe mensual de contratistas
Se requiere revisar la forma como se reportan algunas actividades en el informe mensual de cada contratista de cultura digital, especialmente, las que se relacionan con generar información y recursos didácticos para las actividades. Se darán algunas aclaraciones para que en los casos en que sea necesario, sea más preciso el reporte de actividades y haya concordancia con la obligación enunciada. También se dará la instrucción de agregar algunas evidencias a la wiki. Estas aclaraciones se compartirán en el comité de cultura digital y luego en el comité de coordinadores.

6 2. Semana de Internet A propósito del Día de Internet, durante la semana del 11 al 18 de mayo vamos a realizar un conjunto de actividades en las bibliotecas que tenga como propósitos: -Hacer difusión y socializar con la comunidad en general, los servicios y actividades que ofrecemos desde cultura digital, especialmente las relacionadas con acceso y uso de internet. -Dialogar con personas de la comunidad sobre intereses, preguntas, aficiones, saberes, etc, en torno al uso de internet en su vida cotidiana -Recoger datos sobre usos y percepciones de internet por parte de los usuarios de la biblioteca, compañeros o comunidad en general -Propiciar información y reflexión con los usuarios y con los bibliotecarios (compañeros de la biblioteca) sobre ciudadanía y derechos e internet. -Compartir unos saberes, contenidos y herramientas sobre algo que nos interese ‘reforzar’ en nuestra práctica como mediadores del uso de las TIC y que puedan ser útiles en nuestra labor en la biblioteca

7 2. Semana de Internet Lleguemos al comité con propuestas: Por ejemplo:
-Actividades tipo ‘activación’ con público ‘flotante’ y personas que trabajan en las bibliotecas; que podamos realizar durante una semana. Diseñar una actividad entre todos y cada uno la realiza en su biblioteca. -Una conferencia o charla o taller abiertos al público. Una sola como Sistema o varias charlas en diferentes bibliotecas. Pensar posibles invitados y el público según el propósito de la charla. -Actividad y mecanismo de recoger algunos datos relacionados con los usos de internet en las bibliotecas, que nos sirvan como insumo para evaluar y rediseñar actividades que ya tenemos. -Una actividad o contenido tratar con alguno/s de los grupos proceso de formación en cultura digital en cada biblioteca -¿Qué otra idea?

8 2. Semana de Internet Premisas:
Que sea muy práctico y fácil de organizar y ejecutar Que le veamos utilidad para las acciones en biblioteca Que agregue algún elemento nuevo a lo que ya venimos haciendo. Que pueda generar interés en públicos que usualmente no tenemos en los servicios de la biblioteca o en las actividades de cultura digital Que nos deje una información o conocimiento nuevo sobre lo que estamos haciendo actualmente ¿qué otro premisa-condición se les ocurre?

9 3. Seguridad en uso de internet
El articulador ha recibido algunas preguntas sobre usos de internet en la biblioteca en los que se han identificado riesgos para la seguridad de la información de las personas, especialmente de los niños. Además de las acciones que se toman en cada sala mediática, se requiere identificar cuáles son esos casos que requieren mayor atención y que requieren una revisión entre todos para generar las acciones preventivas, didácticas y de resolución de las situaciones que se presentan.

10 4. Uso de computadores para contenidos
Si bien se definió desde 2014 que en cada biblioteca puede haber un computador con configuración de administrador para poder hacer experimentación de herramientas, de software y edición de contenidos, el articulador ha recibido preguntas y observaciones acerca de la disponibilidad de estos equipos, algunos de ellos comprados especialmente para las prácticas de Bibliolabs. Por otro lado, se requiere revisar el uso de las licencias de Adobe (hay cuatro) y cómo se pueden optimizar para que las bibliotecas que las necesiten en algún momento las puedan tener.

11 ¡MUCHAS GRACIAS!


Descargar ppt "Comité de Cultura Digital"

Presentaciones similares


Anuncios Google