La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Protocolos Educativos sobre Identidad de Género y Orientación sexual Proyecto “Escuela Sin Armarios” Ponente: Gonzalo Serrano Federación Andaluza Arco.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Protocolos Educativos sobre Identidad de Género y Orientación sexual Proyecto “Escuela Sin Armarios” Ponente: Gonzalo Serrano Federación Andaluza Arco."— Transcripción de la presentación:

1 Protocolos Educativos sobre Identidad de Género y Orientación sexual Proyecto “Escuela Sin Armarios”
Ponente: Gonzalo Serrano Federación Andaluza Arco Iris

2 Diversidad afectivo-sexual y de géneros en el sistema educativo andaluz

3 Diversidad afectivo-sexual y de géneros en el sistema educativo andaluz
1. Realidad en los centros educativos

4 Diversidad afectivo-sexual y de géneros en el sistema educativo andaluz
1. Realidad en los centros educativos 2. Normas, reglamentos y legislación

5 Diversidad afectivo-sexual y de géneros en el sistema educativo andaluz
1. Realidad en los centros educativos 2. Normas, reglamentos y legislación 3. Recursos útiles para profesorado y familias

6 1. Realidad en los centros educativos

7 1. Realidad en los centros educativos
Alumnado Profesorado Familias

8 1. Realidad en los centros educativos
Alumnado:

9 1. Realidad en los centros educativos
Alumnado: Visibilidad LGBTI

10 1. Realidad en los centros educativos
Alumnado: Visibilidad LGBTI Apoyo mayoritario de chicas

11 1. Realidad en los centros educativos
Alumnado: Visibilidad LGBTI Apoyo mayoritario de chicas Chicos empiezan a apoyar

12 1. Realidad en los centros educativos
Alumnado: Visibilidad LGBTI Apoyo mayoritario de chicas Chicos empiezan a apoyar

13 1. Realidad en los centros educativos
Alumnado: Visibilidad LGBTI Apoyo mayoritario de chicas Chicos empiezan a apoyar “Maricón” = insulto +utilizado

14 1. Realidad en los centros educativos
Alumnado: Visibilidad LGBTI Apoyo mayoritario de chicas Chicos empiezan a apoyar “Maricón” = insulto +utilizado Chicos muy agresivos (pocos)

15 1. Realidad en los centros educativos
Alumnado: Visibilidad LGBTI Apoyo mayoritario de chicas Chicos empiezan a apoyar “Maricón” = insulto +utilizado acoso Chicos muy agresivos (pocos)

16 1. Realidad en los centros educativos
Alumnado: Visibilidad LGBTI Apoyo mayoritario de chicas Chicos empiezan a apoyar “Maricón” = insulto +utilizado acoso Chicos muy agresivos (pocos) Mayoría LGBTI en el armario

17 1. Realidad en los centros educativos
Alumnado: Visibilidad LGBTI Apoyo mayoritario de chicas Chicos empiezan a apoyar “Maricón” = insulto +utilizado acoso Chicos muy agresivos (pocos) aislamiento Mayoría LGBTI en el armario

18 1. Realidad en los centros educativos
Profesorado

19 1. Realidad en los centros educativos
Recursos adaptados Profesorado

20 1. Realidad en los centros educativos
Recursos adaptados Planes, programas, proyectos… Profesorado

21 1. Realidad en los centros educativos
Recursos adaptados Planes, programas, proyectos… Profesorado Insensibilidad: lenguaje ofensivo

22 1. Realidad en los centros educativos
Recursos adaptados Planes, programas, proyectos… Profesorado Insensibilidad: lenguaje ofensivo Miedos: reacción de familias, dirección…

23 1. Realidad en los centros educativos
Recursos adaptados Planes, programas, proyectos… Profesorado Insensibilidad: lenguaje ofensivo Miedos: reacción de familias, dirección… Baja autoconfianza: ¿y si no lo sé?

24 1. Realidad en los centros educativos
Recursos adaptados Planes, programas, proyectos… Profesorado Insensibilidad: lenguaje ofensivo Miedos: reacción de familias, dirección… Baja autoconfianza: ¿y si no lo sé? Invisibilidad LGBTI

25 1. Realidad en los centros educativos
Familias

26 1. Realidad en los centros educativos
Lenguaje políticamente correcto Familias

27 1. Realidad en los centros educativos
Lenguaje políticamente correcto Aparente tolerancia y respeto Familias

28 chistes 1. Realidad en los centros educativos
Lenguaje políticamente correcto Aparente tolerancia y respeto Familias chistes

29 chistes comentarios 1. Realidad en los centros educativos
Lenguaje políticamente correcto Aparente tolerancia y respeto Familias chistes comentarios

30 chistes comentarios insultos 1. Realidad en los centros educativos
Lenguaje políticamente correcto Aparente tolerancia y respeto Familias chistes comentarios insultos

31 Homofobia Bifobia Transfobia 1. Realidad en los centros educativos
Lenguaje políticamente correcto Aparente tolerancia y respeto Familias Homofobia Bifobia Transfobia

32 Homofobia Bifobia Transfobia
1. Realidad en los centros educativos Lenguaje políticamente correcto Aparente tolerancia y respeto Familias Homofobia Bifobia Transfobia Fobia = odio y/o rechazo irracional basado en el desconocimiento o la ignorancia

33 Delitos de Odio en España

34 Fuente : Ministerio del Interior
Delitos de Odio en España Fuente : Ministerio del Interior

35 Fuente : Ministerio del Interior
Delitos de Odio en España Fuente : Ministerio del Interior

36 Ejemplos de casos reales:
- Colegios: discriminación a niños y niñas transexuales

37 Ejemplos de casos reales:
- Colegios: discriminación a niños y niñas transexuales - Institutos: agresiones y acoso a jóvenes “aparentemente” lgbti

38 Ejemplos de casos reales:
- Colegios: discriminación a niños y niñas transexuales - Institutos: agresiones y acoso a jóvenes “aparentemente” lgbti - Entrevista laboral: pregunta sobre orientación sexual

39 Ejemplos de casos reales:
- Colegios: discriminación a niños y niñas transexuales - Institutos: agresiones y acoso a jóvenes “aparentemente” lgbti - Entrevista laboral: pregunta sobre orientación sexual - Acoso y/o despido a empleado tras su “salida del armario”

40 Ejemplos de casos reales:
- Colegios: discriminación a niños y niñas transexuales - Institutos: agresiones y acoso a jóvenes “aparentemente” lgbti - Entrevista laboral: pregunta sobre orientación sexual - Acoso y/o despido a empleado tras su “salida del armario” - Campos deportivos: pintadas “matar maricones”

41 Ejemplos de casos reales:
- Colegios: discriminación a niños y niñas transexuales - Institutos: agresiones y acoso a jóvenes “aparentemente” lgbti - Entrevista laboral: pregunta sobre orientación sexual - Acoso y/o despido a empleado tras su “salida del armario” - Campos deportivos: pintadas “matar maricones” - Concierto: canciones con mensajes que incitan al odio

42 Ejemplos de casos reales:
- Colegios: discriminación a niños y niñas transexuales - Institutos: agresiones y acoso a jóvenes “aparentemente” lgbti - Entrevista laboral: pregunta sobre orientación sexual - Acoso y/o despido a empleado tras su “salida del armario” - Campos deportivos: pintadas “matar maricones” - Concierto: canciones con mensajes que incitan al odio - Portero de discoteca: “aquí no mezclamos ambientes”

43 Ejemplos de casos reales:
- Colegios: discriminación a niños y niñas transexuales - Institutos: agresiones y acoso a jóvenes “aparentemente” lgbti - Entrevista laboral: pregunta sobre orientación sexual - Acoso y/o despido a empleado tras su “salida del armario” - Campos deportivos: pintadas “matar maricones” - Concierto: canciones con mensajes que incitan al odio - Portero de discoteca: “aquí no mezclamos ambientes” - Restaurante: “otro cliente se siente molesto”

44 Ejemplos de casos reales:
- Colegios: discriminación a niños y niñas transexuales - Institutos: agresiones y acoso a jóvenes “aparentemente” lgbti - Entrevista laboral: pregunta sobre orientación sexual - Acoso y/o despido a empleado tras su “salida del armario” - Campos deportivos: pintadas “matar maricones” - Concierto: canciones con mensajes que incitan al odio - Portero de discoteca: “aquí no mezclamos ambientes” - Restaurante: “otro cliente se siente molesto” - Zonas de cruising / locales de ambiente: palizas en grupo

45 2. Normas, reglamentos y legislación

46 2. Normas, reglamentos y legislación
2003 – Cambios Sociales y Nuevas Relaciones de Género

47 2. Normas, reglamentos y legislación
2003 – Cambios Sociales y Nuevas Relaciones de Género 2005 – Plan de Igualdad entre Hombres y Mujeres

48 2. Normas, reglamentos y legislación
2003 – Cambios Sociales y Nuevas Relaciones de Género 2005 – Plan de Igualdad entre Hombres y Mujeres

49 2. Normas, reglamentos y legislación
2003 – Cambios Sociales y Nuevas Relaciones de Género 2005 – Plan de Igualdad entre Hombres y Mujeres 2006 – Ciudadanía y Derechos Humanos (LOE)

50 2. Normas, reglamentos y legislación
2003 – Cambios Sociales y Nuevas Relaciones de Género 2005 – Plan de Igualdad entre Hombres y Mujeres 2006 – Ciudadanía y Derechos Humanos (LOE) 2007 – Estatuto de Autonomía (art. 37: educación en valores)

51 2. Normas, reglamentos y legislación
2003 – Cambios Sociales y Nuevas Relaciones de Género 2005 – Plan de Igualdad entre Hombres y Mujeres 2006 – Ciudadanía y Derechos Humanos (LOE) 2007 – Estatuto de Autonomía (art. 37: educación en valores) 2007 – Ley para la igualdad de género en Andalucía (art. 15)

52 2. Normas, reglamentos y legislación
2003 – Cambios Sociales y Nuevas Relaciones de Género 2005 – Plan de Igualdad entre Hombres y Mujeres 2006 – Ciudadanía y Derechos Humanos (LOE) 2007 – Estatuto de Autonomía (art. 37: educación en valores) 2007 – Ley para la igualdad de género en Andalucía (art. 15) 2010 – Reglamentos orgánicos incluyen “homofobia” Artículo 35. Conductas gravemente perjudiciales para la convivencia: Las vejaciones o humillaciones contra cualquier miembro de la comunidad educativa, particularmente si tienen una componente sexual, racial, xenófoba u homófoba, o se realizan contra alumnos o alumnas con necesidades educativas especiales.

53 2. Normas, reglamentos y legislación
2003 – Cambios Sociales y Nuevas Relaciones de Género 2005 – Plan de Igualdad entre Hombres y Mujeres 2006 – Ciudadanía y Derechos Humanos (LOE) 2007 – Estatuto de Autonomía (art. 37: educación en valores) 2007 – Ley para la igualdad de género en Andalucía (art. 15) 2010 – Reglamentos orgánicos incluyen “homofobia” 2012 – “Recortes” del Gobierno de España en “ciudadanía”

54 2. Normas, reglamentos y legislación
2003 – Cambios Sociales y Nuevas Relaciones de Género 2005 – Plan de Igualdad entre Hombres y Mujeres 2006 – Ciudadanía y Derechos Humanos (LOE) 2007 – Estatuto de Autonomía (art. 37: educación en valores) 2007 – Ley para la igualdad de género en Andalucía (art. 15) 2010 – Reglamentos orgánicos incluyen “homofobia” 2012 – “Recortes” del Gobierno de España en “ciudadanía”

55 2. Normas, reglamentos y legislación
2003 – Cambios Sociales y Nuevas Relaciones de Género 2005 – Plan de Igualdad entre Hombres y Mujeres 2006 – Ciudadanía y Derechos Humanos (LOE) 2007 – Estatuto de Autonomía (art. 37: educación en valores) 2007 – Ley para la igualdad de género en Andalucía (art. 15) 2010 – Reglamentos orgánicos incluyen “homofobia” 2012 – “Recortes” del Gobierno de España en “ciudadanía” 2013 – 7 Competencias básicas LOMCE (5ª sociales y cívicas)

56 2. Normas, reglamentos y legislación
2003 – Cambios Sociales y Nuevas Relaciones de Género 2005 – Plan de Igualdad entre Hombres y Mujeres 2006 – Ciudadanía y Derechos Humanos (LOE) 2007 – Estatuto de Autonomía (art. 37: educación en valores) 2007 – Ley para la igualdad de género en Andalucía (art. 15) 2010 – Reglamentos orgánicos incluyen “homofobia” 2012 – “Recortes” del Gobierno de España en “ciudadanía” 2013 – 7 Competencias básicas LOMCE (5ª sociales y cívicas) 2014 – Presentación del protocolo de identidad de género

57 2. Normas, reglamentos y legislación
2003 – Cambios Sociales y Nuevas Relaciones de Género 2005 – Plan de Igualdad entre Hombres y Mujeres 2006 – Ciudadanía y Derechos Humanos (LOE) 2007 – Estatuto de Autonomía (art. 37: educación en valores) 2007 – Ley para la igualdad de género en Andalucía (art. 15) 2010 – Reglamentos orgánicos incluyen “homofobia” 2012 – “Recortes” del Gobierno de España en “ciudadanía” 2013 – 7 Competencias básicas LOMCE (5ª sociales y cívicas) 2014 – Presentación del protocolo de identidad de género 2015 – Borrador II Plan de Igualdad

58 2. Normas, reglamentos y legislación
2003 – Cambios Sociales y Nuevas Relaciones de Género 2005 – Plan de Igualdad entre Hombres y Mujeres 2006 – Ciudadanía y Derechos Humanos (LOE) 2007 – Estatuto de Autonomía (art. 37: educación en valores) 2007 – Ley para la igualdad de género en Andalucía (art. 15) 2010 – Reglamentos orgánicos incluyen “homofobia” 2012 – “Recortes” del Gobierno de España en “ciudadanía” 2013 – 7 Competencias básicas LOMCE (5ª sociales y cívicas) 2014 – Presentación del protocolo de identidad de género 2015 – Borrador II Plan de Igualdad <- ¡¡ AHORA SÍ !!

59 2. Normas, reglamentos y legislación
2014 – Presentación del protocolo de identidad de género

60 2. Normas, reglamentos y legislación
2014 – Presentación del protocolo de identidad de género Ley 2/2014, de 8 de julio, integral para la no discriminación por motivos de identidad de género y reconocimiento de los derechos de las personales transexuales en Andalucía:

61 2. Normas, reglamentos y legislación
Ley 2/2014, de 8 de julio, integral para la no discriminación por motivos de identidad de género y reconocimiento de los derechos de las personales transexuales en Andalucía: Capítulo IV. «Atención educativa» Artículo 15.1.i) La Consejería de Educación «elaborará y difundirá los protocolos necesarios a fin de detectar, prevenir, intervenir y combatir cualquier forma de discriminación, en defensa de los menores que manifiesten actitudes de una identidad de género distinta a la asignada al nacer…».

62 2. Normas, reglamentos y legislación
Ley 2/2014, de 8 de julio, integral para la no discriminación por motivos de identidad de género y reconocimiento de los derechos de las personales transexuales en Andalucía: Capítulo IV. «Atención educativa» Artículo 15.1.i) La Consejería de Educación «elaborará y difundirá los protocolos necesarios a fin de detectar, prevenir, intervenir y combatir cualquier forma de discriminación, en defensa de los menores que manifiesten actitudes de una identidad de género distinta a la asignada al nacer, con especial atención a las medidas contra el acoso y el hostigamiento, para su aplicación en servicios y centros de atención educativa financiados con fondos públicos, tanto de titularidad pública como privada».

63 2. Normas, reglamentos y legislación
Ley 2/2014, de 8 de julio: Artículo 15.2 «Los estudiantes, el personal y los docentes que acudan a los centros educativos de Andalucía tienen derecho a: Mostrar los rasgos distintivos de la personalidad que suponga el cambio y la evolución de su proceso de identidad de género, debiéndose respetar su imagen física, la elección de su indumentaria y el acceso y uso de las instalaciones del centro conforme a su género elegido...»

64 2. Normas, reglamentos y legislación
Ley 2/2014, de 8 de julio: Artículo 15.2 «Los estudiantes, el personal y los docentes que acudan a los centros educativos de Andalucía tienen derecho a: Mostrar los rasgos distintivos de la personalidad que suponga el cambio y la evolución de su proceso de identidad de género, debiéndose respetar su imagen física, la elección de su indumentaria y el acceso y uso de las instalaciones del centro conforme a su género elegido. Utilizar libremente el nombre que hayan elegido, conforme a lo establecido en el artículo 9 de la presente Ley, que será reflejado en la documentación administrativa del centro, en especial en aquella de exposición pública, como listados de alumnado, calificaciones académicas o censos electorales para elecciones sindicales o administrativas.»

65 2. Normas, reglamentos y legislación
2014 – Presentación del protocolo de identidad de género Orden de 28 de abril de 2015; Medidas para la promoción de la convivencia en los centros docentes sostenidos con fondos públicos y se regula el derecho de las familias a participar en el proceso educativo de sus hijos e hijas. ANEXO VIII: Protocolo de actuación sobre identidad de género en el sistema educativo andaluz.

66 2. Normas, reglamentos y legislación
Orden de 28 de abril de 2015; Medidas para la promoción de la convivencia en los centros docentes sostenidos con fondos públicos y se regula el derecho de las familias a participar en el proceso educativo de sus hijos e hijas.

67 2. Normas, reglamentos y legislación
Protocolo de actuación sobre identidad de género en el sistema educativo andaluz.

68 2. Normas, reglamentos y legislación
Protocolo de actuación sobre identidad de género en el sistema educativo andaluz.

69 2. Normas, reglamentos y legislación
Protocolo de actuación sobre identidad de género en el sistema educativo andaluz.

70 3. Recursos útiles para profesorado y familias

71 3. Recursos útiles para profesorado y familias
ESTRATEGIAS

72 3. Recursos útiles para profesorado y familias
Plan de Igualdad (obligatorio) ESTRATEGIAS

73 3. Recursos útiles para profesorado y familias
Plan de Igualdad (obligatorio) ESTRATEGIAS Películas para visibilizar a mujeres LBT

74 3. Recursos útiles para profesorado y familias
Plan de Igualdad (obligatorio) ESTRATEGIAS Películas para visibilizar a mujeres LBT Talleres sobre esterotipos sexistas

75 3. Recursos útiles para profesorado y familias
Plan de Igualdad (obligatorio) ESTRATEGIAS Películas para visibilizar a mujeres LBT Talleres sobre esterotipos sexistas Exposición

76 3. Recursos útiles para profesorado y familias
Plan de Igualdad (obligatorio) ESTRATEGIAS Escuela Espacio de Paz

77 3. Recursos útiles para profesorado y familias
Plan de Igualdad (obligatorio) ESTRATEGIAS Escuela Espacio de Paz Expo + calendario

78 3. Recursos útiles para profesorado y familias
Plan de Igualdad (obligatorio) ESTRATEGIAS Escuela Espacio de Paz Calendario . 23 abril – día del libro 15 mayo – día de las familias 17 mayo – día contra la homofobia y la transfobia

79 3. Recursos útiles para profesorado y familias
Plan de Igualdad (obligatorio) ESTRATEGIAS Escuela Espacio de Paz Calendario Alumnado de mediación en conflictos

80 3. Recursos útiles para profesorado y familias
Plan de Igualdad (obligatorio) ESTRATEGIAS Escuela Espacio de Paz (calendario) Plan de Acción Tutorial

81 3. Recursos útiles para profesorado y familias
Plan de Igualdad (obligatorio) ESTRATEGIAS Escuela Espacio de Paz (calendario) Plan de Acción Tutorial Taller de prevención del acoso homofóbico

82 3. Recursos útiles para profesorado y familias
Plan de Igualdad (obligatorio) ESTRATEGIAS Escuela Espacio de Paz (calendario) Plan de Acción Tutorial Taller de prevención del acoso homofóbico “Derechos Humanos y Homofobia”

83 3. Recursos útiles para profesorado y familias
Plan de Igualdad (obligatorio) ESTRATEGIAS Escuela Espacio de Paz (calendario) Plan de Acción Tutorial Taller de prevención del acoso homofóbico Taller de prevención de los intentos de suicidio

84 3. Recursos útiles para profesorado y familias
Plan de Igualdad (obligatorio) ESTRATEGIAS Escuela Espacio de Paz (calendario) Plan de Acción Tutorial Taller de prevención del acoso homofóbico Taller de prevención de los intentos de suicidio “Proyecto Trevor”

85 3. Recursos útiles para profesorado y familias
Plan de Igualdad (obligatorio) ESTRATEGIAS Escuela Espacio de Paz (calendario) Plan de Acción Tutorial Programación de departamento / asignatura

86 3. Recursos útiles para profesorado y familias
Plan de Igualdad (obligatorio) ESTRATEGIAS Escuela Espacio de Paz (calendario) Plan de Acción Tutorial Programación de departamento / asignatura Propuestas de web

87 3. Recursos útiles para profesorado y familias
Plan de Igualdad (obligatorio) ESTRATEGIAS Escuela Espacio de Paz (calendario) Plan de Acción Tutorial Programación de departamento / asignatura Escuelas de familias (Ampas)

88 3. Recursos útiles para profesorado y familias
Plan de Igualdad (obligatorio) ESTRATEGIAS Escuela Espacio de Paz (calendario) Plan de Acción Tutorial Programación de departamento / asignatura Escuelas de familias (Ampas) Materiales de

89 3. Recursos útiles para profesorado y familias
Plan de Igualdad (obligatorio) ESTRATEGIAS Escuela Espacio de Paz (calendario) Plan de Acción Tutorial Programación de departamento Escuelas de familias (Ampas) Materiales de Cuenta-cuentos

90 3. Recursos útiles para profesorado y familias
Plan de Igualdad (obligatorio) ESTRATEGIAS Escuela Espacio de Paz (calendario) Plan de Acción Tutorial Programación de departamento / asignatura Escuelas de familias (Ampas) Materiales de Cuenta-cuentos Taller para padres y madres (prevención del acoso)

91 3. Recursos útiles para profesorado y familias
Plan de Igualdad (obligatorio) ESTRATEGIAS Escuela Espacio de Paz (calendario) Plan de Acción Tutorial Programación de departamento / asignatura Escuelas de familias (Ampas) Planes y proyectos

92 3. Recursos útiles para profesorado y familias
Plan de Igualdad (obligatorio) ESTRATEGIAS Escuela Espacio de Paz (calendario) Plan de Acción Tutorial Programación de departamento / asignatura Escuelas de familias (Ampas) Planes y proyectos : “ComunicAcción” / E.Financiera / Creatividad…

93 3. Recursos útiles para profesorado y familias
Plan de Igualdad (obligatorio) ESTRATEGIAS Escuela Espacio de Paz (calendario) Plan de Acción Tutorial Programación de departamento / asignatura Escuelas de familias (Ampas) Proyectos: “ComunicAcción” / E. Financiera / Creatividad… Formación y Grupos de Trabajo (CEP)

94 3. Recursos útiles para profesorado y familias
Plan de Igualdad (obligatorio) ESTRATEGIAS Escuela Espacio de Paz (calendario) Plan de Acción Tutorial Programación de departamento / asignatura Escuelas de familias (Ampas) Proyectos: “ComunicAcción” / E. Financiera / Creatividad… Formación y Grupos de Trabajo (CEP) + personal de cafetería / conserjería …

95 CONCLUSIONES

96 CONCLUSIONES ¿Qué queremos transmitir?

97 CONCLUSIONES ¿Qué queremos transmitir? ¿Con qué objetivos?

98 CONCLUSIONES ¿Qué queremos transmitir? ¿Con qué objetivos?
¿Desde que posicionamiento previo?

99 CONCLUSIONES ¿Qué queremos transmitir? ¿Con qué objetivos?
¿Desde que posicionamiento previo? ¿Cuál es la estrategia?

100 CONCLUSIONES ¿Qué queremos transmitir? ¿Con qué objetivos?
¿Desde que posicionamiento previo? Comprensión… ¿Cuál es la estrategia?

101 CONCLUSIONES ¿Qué queremos transmitir? ¿Con qué objetivos?
Transformar… ¿Desde que posicionamiento previo? Comprensión… ¿Cuál es la estrategia?

102 CONCLUSIONES ¿Qué queremos transmitir? Conocimientos, valores…
¿Con qué objetivos? Transformar… ¿Desde que posicionamiento previo? Comprensión… ¿Cuál es la estrategia?

103 CONCLUSIONES ¿Qué queremos transmitir? Conocimientos, valores…
¿Con qué objetivos? Transformar… ¿Desde que posicionamiento previo? Comprensión… ¿Cuál es la estrategia? Emociones…

104 CONCLUSIONES ¿Qué queremos transmitir? Conocimientos, valores…
¿Con qué objetivos? Transformar… ¿Desde que posicionamiento previo? Comprensión… ¿Cuál es la estrategia? Emociones, empatía…

105 Federación Andaluza ARCO IRIS
Asociaciones por la igualdad social de LGBTI

106 Federación Andaluza ARCO IRIS
Asociaciones por los Derechos Humanos de LGBTI:

107 Federación Andaluza ARCO IRIS
Asociaciones por los Derechos Humanos de LGBTI:

108 Federación Andaluza ARCO IRIS
Asociaciones por los Derechos Humanos de LGBTI:

109 Federación Andaluza ARCO IRIS
Asociaciones por los Derechos Humanos de LGBTI: Ámbitos de actuación prioritarios:

110 Federación Andaluza ARCO IRIS
Asociaciones por los Derechos Humanos de LGBTI: Ámbitos de actuación prioritarios: Educación

111 Federación Andaluza ARCO IRIS
Asociaciones por los Derechos Humanos de LGBTI: Ámbitos de actuación prioritarios: Educación Deporte

112 Federación Andaluza ARCO IRIS
Asociaciones por los Derechos Humanos de LGBTI: Ámbitos de actuación prioritarios: Educación Deporte Policía

113 Federación Andaluza ARCO IRIS
Asociaciones por los Derechos Humanos de LGBTI: Ámbitos de actuación prioritarios: Educación Deporte Policía

114 Federación Andaluza ARCO IRIS
Asociaciones por los Derechos Humanos de LGBTI: Ámbitos de actuación prioritarios: Educación Deporte Policía

115 El mundo no es de color de rosa

116 El mundo no es de color de rosa

117 El mundo no es de color de rosa

118 El mundo no es de color de rosa
En cerca de 80 países la ley condena la homosexualidad con cárcel, tortura o pena de muerte

119 El mundo no es de color de rosa
En muchos países es la propia policía quien persigue a la población LGBTI

120 El mundo no es de color de rosa
Colonialismo e inmigración:

121 El mundo no es de color de rosa
Colonialismo e inmigración: homofobia de ida y vuelta

122 3. Conceptos básicos:

123 Conceptos básicos: Cuestionario “Heterosexualidad”

124 Conceptos básicos: 1- sexo biológico

125 Conceptos básicos: 1- sexo biológico hombre / mujer / intersexual

126 Conceptos básicos: 1- sexo biológico hombre / mujer / intersexual 2- identidad de género

127 Conceptos básicos: 1- sexo biológico hombre / mujer / intersexual 2- identidad de género cisexual / transexual

128 Conceptos básicos: 1- sexo biológico hombre / mujer / intersexual 2- identidad de género cisexual / transexual 3- orientación sexual

129 Conceptos básicos: 1- sexo biológico hombre / mujer / intersexual 2- identidad de género cisexual / transexual 3- orientación sexual hetero / homo / bisexual

130 4. Pirámide del odio (Consejo de Europa)

131 Pirámide del odio Estereotipos

132 Prejuicios Estereotipos
Pirámide del odio Prejuicios Estereotipos

133 Discriminación Prejuicios Estereotipos
Pirámide del odio Discriminación Prejuicios Estereotipos

134 Violencia Discriminación Prejuicios Estereotipos
Pirámide del odio Violencia Discriminación Prejuicios Estereotipos

135 Asesinato Violencia Discriminación Prejuicios Estereotipos
Pirámide del odio Asesinato Violencia Discriminación Prejuicios Estereotipos


Descargar ppt "Protocolos Educativos sobre Identidad de Género y Orientación sexual Proyecto “Escuela Sin Armarios” Ponente: Gonzalo Serrano Federación Andaluza Arco."

Presentaciones similares


Anuncios Google