La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Las Economias Regionales en el nuevo contexto macroeconómico nacional

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Las Economias Regionales en el nuevo contexto macroeconómico nacional"— Transcripción de la presentación:

1 Las Economias Regionales en el nuevo contexto macroeconómico nacional
Miguel Angel Giacinti

2 Contenido • Nuevo contexto nacional • Mercado Mundial de alimentos • Progreso Técnico • PyMEs y Economías Regionales • Metodologías (competitividad) • Conclusiones

3 El desafío de la Argentina para los próximos 5 años
Empleo: para evitar caos social. Exportación: para generar divisas y liderar el crecimiento. Recursos fiscales: para pagar la deuda pública sin inflación. NUEVO CONTEXTO MERCADO MUNDIAL PROGRESO TÉCNICO PyMEs y E. REGIONAL METODOLOGIAS CONCLUSIONES

4 ¿ Quién lidera el desafío ? grandes empresas durante
Alternativa: PyMEs y Economías Regionales El liderazgo de las grandes empresas durante los años 90 está agotado... Si bien todavía tienen capacidad para aumentar las exportaciones, sus posibilidades de incrementar el empleo y generar recursos fiscales están limitadas. NUEVO CONTEXTO MERCADO MUNDIAL PROGRESO TÉCNICO PyMEs y E. REGIONAL METODOLOGIAS CONCLUSIONES

5 Modelo de Análisis del Consumo Agroalimentario “MACA”
NUEVO CONTEXTO MERCADO MUNDIAL PROGRESO TÉCNICO PyMEs y E. REGIONAL METODOLOGIAS CONCLUSIONES

6 Tendencia del consumo de manzana en los años 60´
NUEVO CONTEXTO MERCADO MUNDIAL PROGRESO TÉCNICO PyMEs y E. REGIONAL METODOLOGIAS CONCLUSIONES

7 Tendencia del consumo de manzana en los años 90´
NUEVO CONTEXTO MERCADO MUNDIAL PROGRESO TÉCNICO PyMEs y E. REGIONAL METODOLOGIAS CONCLUSIONES

8 Tendencia del consumo de limón en los años 90´
NUEVO CONTEXTO MERCADO MUNDIAL PROGRESO TÉCNICO PyMEs y E. REGIONAL METODOLOGIAS CONCLUSIONES

9 Tendencia del consumo de miel en los años 90´
NUEVO CONTEXTO MERCADO MUNDIAL PROGRESO TÉCNICO PyMEs y E. REGIONAL METODOLOGIAS CONCLUSIONES

10 Tendencia del consumo de vino en los años 90´
NUEVO CONTEXTO MERCADO MUNDIAL PROGRESO TÉCNICO PyMEs y E. REGIONAL METODOLOGIAS CONCLUSIONES

11 Tendencia del consumo en Estados Unidos en los años 90´
NUEVO CONTEXTO MERCADO MUNDIAL PROGRESO TÉCNICO PyMEs y E. REGIONAL METODOLOGIAS CONCLUSIONES

12 Tendencia del consumo en Alemania en los años 90´
NUEVO CONTEXTO MERCADO MUNDIAL PROGRESO TÉCNICO PyMEs y E. REGIONAL METODOLOGIAS CONCLUSIONES

13 Tendencia del consumo en Gran Bretaña en los años 90´
NUEVO CONTEXTO MERCADO MUNDIAL PROGRESO TÉCNICO PyMEs y E. REGIONAL METODOLOGIAS CONCLUSIONES

14 No hay un mercado único ó global en los alimentos
NUEVO CONTEXTO MERCADO MUNDIAL PROGRESO TÉCNICO PyMEs y E. REGIONAL METODOLOGIAS Segmentación CONCLUSIONES

15 Se reduce la importancia de la economía de escala
La computadorización facilita la transición a sistemas flexibles de fabricación…ONUDI-1997 NUEVO CONTEXTO MERCADO MUNDIAL PROGRESO TÉCNICO Se reduce la importancia de la economía de escala PyMEs y E. REGIONAL METODOLOGIAS CONCLUSIONES

16 A nivel mundial renacen las PyMEs
NUEVO CONTEXTO Por razones comerciales, técnicas y sociales MERCADO MUNDIAL PROGRESO TÉCNICO PyMEs y E. REGIONAL METODOLOGIAS CONCLUSIONES

17 % de exportación de las PyMEs
NUEVO CONTEXTO MERCADO MUNDIAL PROGRESO TÉCNICO PyMEs y E. REGIONAL METODOLOGIAS CONCLUSIONES

18 Exportación de Chile (empresas frutícolas)
rango de venta 1990 2001 < 5 mil ton 10 556 5 a 10 mil ton 18 20 10 a 20 mil ton 6 10 NUEVO CONTEXTO 20 a 50 mil ton 7 8 MERCADO MUNDIAL > 50 mil ton 6 8 PROGRESO TÉCNICO Total empresas 47 602 PyMEs y E. REGIONAL METODOLOGIAS CONCLUSIONES

19 Exportación de Chile (Distribución de las ventas)
rango de venta 1990 2001 < 5 mil ton 1,7% 22,1% 5 a 10 mil ton 6,1% 9,5% 10 a 20 mil ton 8,5% 9,8% NUEVO CONTEXTO 20 a 50 mil ton 20,6% 16,7% MERCADO MUNDIAL > 50 mil ton 63,1% 41,9% PROGRESO TÉCNICO PyMEs (< 20 mil ton) 16% 41% PyMEs y E. REGIONAL METODOLOGIAS CONCLUSIONES

20 Exportación de Argentina (empresas frutícolas)
rango de venta 1990 2001 2006 < 5 mil ton 112 83 189 5 a 10 mil ton 6 13 18 10 a 20 mil ton 10 8 11 NUEVO CONTEXTO 20 a 50 mil ton 6 4 10 MERCADO MUNDIAL > 50 mil ton 2 3 4 PROGRESO TÉCNICO Total 136 111 232 Chile 47 602 PyMEs y E. REGIONAL METODOLOGIAS CONCLUSIONES

21 Exportación de Argentina (Distribución de las ventas)
rango de venta 1990 2001 2006 < 5 mil ton 16,6% 11,1% 17% 5 a 10 mil ton 6,0% 11,7% 11% 10 a 20 mil ton 19,5% 13,8% 14% NUEVO CONTEXTO 20 a 50 mil ton 22,9% 17,0% 25% MERCADO MUNDIAL > 50 mil ton 35,0% 46,4% 33% PROGRESO TÉCNICO PyMEs 42% 37% 42% Chile 16% 41% PyMEs y E. REGIONAL METODOLOGIAS CONCLUSIONES

22 Las Economías Regionales y sus PyMEs
ARGENTINA: Empleos + Exportar + Recaudar Las Economías Regionales y sus PyMEs son la llave para pacificar el país, crecer y pagar la deuda pública NUEVO CONTEXTO MERCADO MUNDIAL PROGRESO TÉCNICO PyMEs y E. REGIONAL METODOLOGIAS CONCLUSIONES

23 Conceptos básicos Competitividad sistémica Desarrollo local o Regional
NUEVO CONTEXTO MERCADO MUNDIAL PROGRESO TÉCNICO Cadena productiva nacional “Cluster” o “Estrategia colaborativa” PyMEs y E. REGIONAL METODOLOGIAS CONCLUSIONES

24 Enfoque sistémico de Competitividad
Nivel meta Orientación de la sociedad hacia el desarrollo Presencia de líderes transformadores Problema vs Dilema Valores socio-culturales con respecto al aprendizaje y al cambio Nivel macro contexto macro-económico político y jurídico estable Capacidad local para formular visiones política fiscal política de competencia Nivel meso políticas selectivas e instituciones de fomento política comercial política monetaria eduación Y formación profesional estructura industrial política de presupuesto política de tasa de cambio Nivel micro empresas y redes eficientes fomento tecnológico fomento a la exportación regional regulación ambiental tecnológicas desarrollo de la infraestructura organizacionales fomento a la creación de empleo y de empresas Innovaciones sociales PyMEs Asociativismo

25 La visión estratégica en las economías regionales es ...
Heterogenea ...una fortaleza o una debilidad ?

26 Asociativismo

27 Desarrollo de “Clusters”
Facilitador para la interacción de los actividades del sector Papel del estado Significado la agrupación (aglomeraciones Creación de instituciones de apoyo Cluster o conglomerados) de empresas del mismo sector con cercanía geográfica Especialización - sectorial muy estricta - entre empresas Objetivo Predominio PYMEs eficacia colectiva para Criterios/ con fuerte división de trabajo aumento de la competitividad Requisitos Mano de obra cualificada Base socio-cultural para la confianza Clusters bilateral y multilateral entre las empresas Competencia y Cooperación a la vez Tipos de entre las empresas y cooperación las instituciones de apoyo Competencia por medio de la innovación. Principios de la entre el sector privado Cooperación basada en: Coopetición y el público - buena relación de costo-beneficio para todos - criterios definidos y predecibilidad - red de información

28 El desarrollo de las PyMEs y las Economías Regionales
Meta Macro Meso Micro • no solamente depende de la dinámica del mercado, de la macroeconomía (nivel macro) y del esfuerzo individual de los empresarios (nivel micro), NUEVO CONTEXTO MERCADO MUNDIAL • también, de acciones colectivas dirigidas a objetivos comunes, la capacidad local para formular visiones(nivel meta) y políticas activas eficientes (nivel meso). PROGRESO TÉCNICO PyMEs y E. REGIONAL METODOLOGIAS CONCLUSIONES

29 Recomendación 1 (a Nivel Meta)
Macro Meso “Visión Estratégica” Economías Regionales Micro NUEVO CONTEXTO MERCADO MUNDIAL PROGRESO TÉCNICO PyMEs y E. REGIONAL Modo participativo para fijar objetivos y metas, además de ser útil para diseñar e implementar Políticas Activas, lo cual, optimiza y eficientiza los recursos públicos METODOLOGIAS CONCLUSIONES

30 Recomendación 2 (a Nivel Macro) Simplificar y reducir los
Meta Macro Meso Simplificar y reducir los impuestos a las PyMEs Micro Sistema simple de impuestos “SSI” (mínimo hasta 20 empleados y 5 mm $) Incluir todos los impuestos en el SSI (IVA, Ganancia, Laborales, I.Bruto, etc.) Empleados de PyMEs en SSI con cobertura previsional (red hospitalaria). Devolución IVA compra/exportación, como pago a cuenta del SSI. Reducir impuestos en PyMEs con planes de cooperación para exportar NUEVO CONTEXTO MERCADO MUNDIAL PROGRESO TÉCNICO PyMEs y E. REGIONAL METODOLOGIAS CONCLUSIONES

31 Recomendación 3 (a Nivel Macro)
Meta Macro Meso BNA: motor de PyMEs y Economías Regionales Micro Directorio representando las regiones. Coordinación política y técnica con CFI Crear un Director externo y una Auditoria confiable Ampliación cobertura geográfica (1.000) Funciones: NUEVO CONTEXTO MERCADO MUNDIAL PROGRESO TÉCNICO Otorga financiamiento proveyendo asesoría, orientación comercial, capacitación “plan de negocio” y seguimiento. Licitar garantías para otros bancos. Brinda información para comparar indicadores de gestión Red de cobranza internacional para las exportaciones PyMEs y E. REGIONAL METODOLOGIAS CONCLUSIONES

32 Recomendación 4 (a Nivel Meso)
Meta Macro Meso Fomento a exportación de las PyMEs Micro Acuerdos bilaterales y apoyo comercial directo de los agregados comerciales. Coordinación y centralización de organismos. Simplificar trámites en general y reducción de gastos aduaneros. Provisión de información de mercados. Promover la Denominación de Origen. Solventar gastos de la primera exportación para cada PyME. NUEVO CONTEXTO MERCADO MUNDIAL PROGRESO TÉCNICO PyMEs y E. REGIONAL METODOLOGIAS CONCLUSIONES

33 Recomendación 5 (a Nivel Micro)
Meta Macro Meso Asociativismo pro competitividad Micro COOPERACION Generar, crear, innovar, facilitar NUEVO CONTEXTO COORDINACION Aportar, Distribución de trabajo ya existente MERCADO MUNDIAL COMPROMISO PROGRESO TÉCNICO PARTICIPACION Presencia activa, retroalimentar, monitoreo, etc PyMEs y E. REGIONAL METODOLOGIAS INFORMACION Intercambio de experiencias y datos CONCLUSIONES

34 Las Economias Regionales en el nuevo contexto macroeconómico nacional
Miguel Angel Giacinti


Descargar ppt "Las Economias Regionales en el nuevo contexto macroeconómico nacional"

Presentaciones similares


Anuncios Google