La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Componente: Racionalización de trámites Mayo 31 de 2017.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Componente: Racionalización de trámites Mayo 31 de 2017."— Transcripción de la presentación:

1 Componente: Racionalización de trámites Mayo 31 de 2017

2 Atención al Ciudadano 2017 MARCO NORMATIVO Plan Anticorrupción y de
Metodología Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano L 1474/11 Estatuto Anticorrupción Art. 73 PA-AC, obligatoriedad entidad nal, dptal y mpal elaborar anualmente una estrategia de Lucha contra Corrupción y AC. La metodología para esta estrategia está a cargo de Secretaría de Transparencia. 2. Modelo Integrado de Planeación y Gestión D 1081/15 Único del sector de la Presidencia República Art y siguientes PA-AC hace parte del Modelo Integrado de Planeación y Gestión. 3. Trámites D 1083/15 Único Función Pública Título 24 Regula el procedimiento para establecer y modificar los trámites autorizados por la ley y crear las instancias para los mismos efectos. DL 019/12 Decreto Antitrámites Todo Dicta normas para suprimir o reformar regulaciones, procedimientos y trámites innecesarios existentes en la Administración pública. L 962/05 Ley Antitrámites Dicta disposiciones sobre racionalización trámites y procedimientos adtivos de los organismos y entidades del Estado y de los particulares que ejercen funciones públicas o prestan servicios públicos. 4. Atención de Peticiones, Quejas, Reclamos, Sugerencias y Denuncias L 1474/11 Estatuto Anticorrupción Art. 76 Progr presidencial Modernización, Eficiencia, Transparencia y LcC, debe señalar los estándares a cumplir Of. Peticiones, Quejas, Reclamos, Sugerencias y Denuncias de las entidades públicas. D 1649/14 Modificación DAPRE Art. 15 Secretaría de la Transparencia: 14) Señalar estándares para las dependencias PQRSD L 1755/15 Derecho fundamental de petición Art.1° Regulación del derecho de petición. Fuente: Estrategias para la construcción del Plan Anticorrupción y de atención al ciudadano. Adaptado Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano 2017 “UNILLANOS: motor del desarrollo humano de la Orinoquia y de la construcción de paz”

3

4 Atención al Ciudadano 2016 Plan Anticorrupción y de Fuente: Página SIG
“UNILLANOS: motor del desarrollo humano de la Orinoquia y de la construcción de paz”

5 Iniciativas adicionales Racionalización de trámites
-Gestión RC -Mapa RC Secretaría de Transparencia Iniciativas adicionales -Control Interno -Líderes proceso -Jefes Racionalización de trámites Iniciativas particulares U que contribuyan a combatir y prevenir la corrupción Función Pública COMPONENTES DEL PLAN ANTICORRUPCIÓN Y DE ATENCIÓN AL CIUDADANO Resolución Rectoral 3140/16 Personal -Archivo y Correspondencia -Líderes proceso misionales Mecanismos Transp y Acceso Información Rendición Cuentas Adopción Principios de Buen Gobierno Secretaría de Transparencia Mecanismos mejora AC Función Pública -Sistemas -Líderes proceso Jefes -Secretaría General -Comunicaciones -Líderes proceso -Jefes Programa Nal Servicio al Ciudadano PQR, Archivo y Correspondencia Líderes proceso que atiende público “UNILLANOS: motor del desarrollo humano de la Orinoquia y de la construcción de paz”

6 Secretaría de Transparencia
Objetivo: Facilitar al ciudadano el acceso a los trámites y servicios. Se debe implementar acciones normativas, administrativas o tecnológicas que tiendan a simplificar, estandarizar, eliminar, optimizar y automatizar los trámites existentes. Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano 2016 “UNILLANOS: motor del desarrollo humano de la Orinoquia y de la construcción de paz”

7 ¿Que nos pide la estrategia?
Secretaría de Transparencia Establecer un diagnóstico de los trámites y servicios de la entidad. Determinar los líderes de cada una de las acciones a desarrollar y establecer un presupuesto. Las acciones de racionalización deberán estar encaminadas a reducir: costos, tiempos, documentos, pasos, procesos, procedimientos y a generar esquemas no presenciales para su realización como el uso de correos electrónicos, internet y página web. Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano 2016 “UNILLANOS: motor del desarrollo humano de la Orinoquia y de la construcción de paz”

8 Atención al Ciudadano 2016 Plan Anticorrupción y de
Secretaría de Transparencia Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano 2016 “UNILLANOS: motor del desarrollo humano de la Orinoquia y de la construcción de paz”

9 Atención al Ciudadano 2016 Plan Anticorrupción y de
Secretaría de Transparencia Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano 2016 “UNILLANOS: motor del desarrollo humano de la Orinoquia y de la construcción de paz”

10 Diferencias entre trámite y procedimiento administrativo
TRÁMITE PROCEDIMIENTO ADTVO QUE ES: Conjunto de requisitos, pasos o acciones reguladas por el Estado, que deben efectuar los usuarios ante una entidad, para adquirir un derecho o cumplir con una obligación prevista o autorizada por la Ley y cuyo resultado es un producto o un servicio. Conjunto de acciones que realiza el usuario de manera voluntaria, para obtener un producto o servicio que ofrece la entidad. SE CARACTERIZA POR: Hay una actuación del usuario (persona natural – persona jurídica). En la mayoría de los casos está asociado al resultado de un trámite. Tiene soporte normativo. Generalmente no tiene costo. El usuario ejerce un derecho o cumple una obligación. No es obligatoria su realización para el usuario. Hace parte de un proceso misional de la entidad. Se solicita ante una entidad pública o un particular que ejerce funciones públicas. Es oponible (demandable) por el usuario. Secretaría de Transparencia Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano 2016 “UNILLANOS: motor del desarrollo humano de la Orinoquia y de la construcción de paz”

11 FASES DE LA POLÍTICA DE RACIONALIZACIÓN DE TRÁMITES
Secretaría de Transparencia Entidades Actividades entre entidades FASES Identificación de trámites Priorización de trámites Racionalización de trámites Interporabilidad RESULTADOS Trámites optimizados Cadena de trámites Ventanillas únicas Inventario de trámites Trámites en el sistema Cronograma de actividades (Estrategias de Racionalización) Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano 2016 “UNILLANOS: motor del desarrollo humano de la Orinoquia y de la construcción de paz”

12 FASES DE LA POLÍTICA DE RACIONALIZACIÓN DE TRÁMITES
Identificación de trámites Secretaría de Transparencia Revisión de los procesos para identificar procedimientos y trámites de cara al usuario. Análisis normativo que regula c/trámite Inventario de trámites. Registro de trámites en el Sistema Único de Información de Trámites -SUIT- Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano 2016 “UNILLANOS: motor del desarrollo humano de la Orinoquia y de la construcción de paz”

13 FASES DE LA POLÍTICA DE RACIONALIZACIÓN DE TRÁMITES
2. Priorización de trámites Secretaría de Transparencia Diagnóstico de los trámites a intervenir. Factores externos: PQRSD de la ciudadanía / Auditorías externas / Encuestas a la ciudadanía / frecuencia de solicitud del trámite / comparación con otras universidades. Factores internos: Pertinencia del trámite / Auditorías internas / complejidad del trámite / costos / tiempos de ejecución. Acciones de mejora Pueden establecer acuerdos de nivel de servicio: Mecanismo por medio del cual las instituciones miden su misión centrada en el usuario. Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano 2016 “UNILLANOS: motor del desarrollo humano de la Orinoquia y de la construcción de paz”

14 FASES DE LA POLÍTICA DE RACIONALIZACIÓN DE TRÁMITES
Secretaría de Transparencia Implementar acciones efectivas que permitan mejorar los trámites Generar esquemas no presenciales Tipos de racionalización: Administrativa Reducción tiempo duración del trámite Extensión de horarios de atención Ampliación de puntos de atención Reducción de pasos para el ciudadano Ampliación canales obtención resultado Estandarización trámites o formularios Optimización procesos o procedimientos internos Tecnológica Pago en línea Formularios en línea Envío documentos electrónicos Mecanismos de seguimiento al estado del trámite Firma electrónica Trámite total en línea Interoperabilidad Normativa Eliminación Traslado Fusión Reducción, incentivo o eliminación del pago Ampliación vigencia producto Eliminación o reducción de requisitos Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano 2016 “UNILLANOS: motor del desarrollo humano de la Orinoquia y de la construcción de paz”

15 BENEFICIOS DE LA IMPLEMENTACIÓN DE LAS FASES DE RACIONALIZACIÓN
Secretaría de Transparencia Mejoras significativas frente al ciudadano: Disminución de tiempos muertos, contactos innecesarios del ciudadano con la entidad y costos para el ciudadano. Condiciones favorables para realizar el trámite por parte del usuario. Disminución de tramitadores y/o terceros que se beneficien de los usuarios del trámite. Incremento de niveles de seguridad para los ciudadanos y para los funcionarios de la entidad. Disminución de las actuaciones de corrupción que se puedan estar presentando. Mejoramiento de los controles en beneficio de la entidad y del ciudadano. Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano 2016 “UNILLANOS: motor del desarrollo humano de la Orinoquia y de la construcción de paz”

16 Trámites registrados en el SUIT
16 Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano 2016 “UNILLANOS: motor del desarrollo humano de la Orinoquia y de la construcción de paz”

17 Caracterización de Usuarios
Nuevos y mejores servicios Diversidad de los usuarios ¿a quién va dirigido el servicio? características, actitudes y preferencias Identifica diferencian a sus usuarios Ajustar actividades / decisiones /servicios Servicios focalizados Ciudadano como eje central de la administración pública Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano 2016 “UNILLANOS: motor del desarrollo humano de la Orinoquia y de la construcción de paz”

18 QUÉ es una caracterización de Usuarios
PARA qué sirve? Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano 2016 “UNILLANOS: motor del desarrollo humano de la Orinoquia y de la construcción de paz”

19 NIVELES DE CONOCIMIENTO
Ciudadanos Empresas, entidades y organizaciones Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano 2016 “UNILLANOS: motor del desarrollo humano de la Orinoquia y de la construcción de paz”

20 Estructura “Guía para Caracterización de Usuarios”
Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano 2016 “UNILLANOS: motor del desarrollo humano de la Orinoquia y de la construcción de paz”

21 Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano
2017 – PA AC Página Principal, Link Transparencia Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano 2016 “UNILLANOS: motor del desarrollo humano de la Orinoquia y de la construcción de paz”

22 MIL GRACIAS Atención al Ciudadano 2016 Plan Anticorrupción y de
“UNILLANOS: motor del desarrollo humano de la Orinoquia y de la construcción de paz”


Descargar ppt "Componente: Racionalización de trámites Mayo 31 de 2017."

Presentaciones similares


Anuncios Google