La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Secretaría de la Contraloría y Transparencia Gubernamental

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Secretaría de la Contraloría y Transparencia Gubernamental"— Transcripción de la presentación:

1 Secretaría de la Contraloría y Transparencia Gubernamental
TEMA Secretaría de la Contraloría y Transparencia Gubernamental Eje 4. Oaxaca Productivo e Innovador Sector: Desarrollo Turístico Mesa Temática sectorial 13 de Marzo 2017

2 El Turismo es un sector estratégico para el país
tiene una alta capacidad para generar empleo, Puede competir exitosamente, Democratiza la productividad entre sectores económicos y regiones geográficas, genera alto valor a través de su integración con cadenas productivas locales.

3 Para generar una mayor derrama económica en el país.
Con el objeto de elevar el nivel de bienestar de la sociedad, se deben crear las condiciones necesarias que hagan posible el aprovechamiento del potencial turístico de México Para generar una mayor derrama económica en el país.

4 La estrategia 4.11.2 del Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018, establece que:
para el aprovechamiento del potencial turístico de México, se debe impulsar la innovación de la oferta y elevar la competitividad del sector turístico a través del fortalecimiento de la infraestructura y la calidad de los servicios y de los productos turísticos. La Meta Nacional IV del Plan Nacional de Desarrollo , el Programa Sectorial de Turismo , ha establecido como su objetivo sectorial 2: "Fortalecer las Ventajas Competitivas de la Oferta Turística", que en su diagnóstico señala que el turismo mexicano participa con el resto del mundo en un mercado cada vez más competido, en el cual es necesario promover un turismo de calidad, que ofrezca productos y servicios innovadores, diversificados, con mayor valor agregado y con una adecuada articulación de las cadenas de valor productivas y comerciales vinculadas al turismo.

5 La Secretaría de la Contraloría y Transparencia Gubernamental
acompañará a las dependencias y entidades del gobierno estatal, para que se logre, con la Secretaría de Turismo Federal, celebrar convenios intersecretariales, que permitan articular las políticas y programas del Gobierno Federal y ejercer de manera eficiente y transversal los recursos públicos, en beneficio de los proyectos asignados

6 Reconocemos que Oaxaca es un destino turístico por la gama tan amplia de atractivos que ofrece.
En este sentido, debemos contribuir a fortalecer las ventajas competitivas de la oferta turística en los destinos turísticos y en las regiones turísticas, mediante la ejecución de obras, servicios relacionados y acciones para el desarrollo sustentable del turismo.

7 Los Comités de Control Interno (COCOI)
instrumentos para darle seguimiento puntual y basado en evidencia, a los recursos públicos con principios constitucionales de eficiencia, eficacia, honradez, economía. En el seno, trataremos que la gestión pública de los programas se realice de la mejor manera y con una seguridad razonable para quienes ejercen los recursos públicos

8 Los tres niveles de gobierno: FEDERAL ESTATAL MUNICIPAL
Juegan un papel preponderante para que puedan allegarse de subsidios, previo al cumplimiento de una serie de requisitos. SCTG, estará atenta a la coordinación intergubernamental para que nuestro estado no pierda oportunidades .

9 Población potencial, objetivo y atendida.
Estamos sabedores que las Reglas de Operación de los programas federales establecen consideraciones como: Cobertura. Población potencial, objetivo y atendida. Criterios y requisitos de elegibilidad. Contar con programas o estrategias de turismo a nivel estatal y municipal. Agendas de Competitividad de los destinos turísticos (ACDT) Tipos de apoyos: obras, adquisiciones o acciones.

10 Estos ejercicios de participación ciudadana permitirán que se concrete una agenda para Oaxaca en materia turística. Las propuestas que aquí se reciban, permitirán generarla y en consecuencia, acceder a mayores recursos cumpliendo con la normatividad aplicable. Enfatizo, que desde los Comités de Control Interno estaremos atentos que las propuestas aquí presentadas deban tomarse en cuenta.

11 ATENTOS para que la Gestión Pública sea TRANSPARENTE Y DE RESULTADOS
Como Órgano Interno de Control Estaremos ATENTOS a las obligaciones y derechos de los beneficiarios de los programas. ATENTOS a que los Entes Fiscalizadores Federales NO levanten observaciones por incumplimiento a las reglas de operación de los programas. ATENTOS para que la Gestión Pública sea TRANSPARENTE Y DE RESULTADOS

12 Como Órgano Interno de Control
En las Reglas de Operación de los Programas, tenemos facultades expresas para auditar los programas que ustedes llevarán a cabo. Sin embargo, esta vez realizaremos un papel de acompañamiento en una primera fase. Seremos una instancia concomitante en los procesos o programas que ustedes implementen.

13 Como Órgano Interno de Control
Acompañaremos también, las contrataciones en materia de obra públicas, adquisiciones y servicios. Recordemos que por tratarse de recursos federales, deberán conformar sus comités respectivos. Se transparentarán las contrataciones gubernamentales de cada programa.

14 Como Órgano Interno de Control
Estaremos atentos a los Convenios de Coordinación que celebre nuestro Estado con la Federación. Son pieza fundamental donde se determinan: Su difusión deberá ser pública. Participaciones económicas. (contraparte federal y estatal) Metas Proyectos.

15 Como Órgano Interno de Control
Vigilaremos que los entes públicos pongan a disposición de la ciudadanía, en sus respectivas páginas de internet: la información de los contratos de obra que se firmen conforme avance el proceso de contratación, señalando los nombres de las empresas y sus montos. Igualmente, los informes de seguimiento sobre su ejecución.

16 Como Órgano Interno de Control
Vigilaremos también que se cumpla lo establecido en el artículo 70, en varias de sus fracciones, la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública, para su publicación en el Portal de Obligaciones de Transparencia (POT), así como lo que establezcan otras disposiciones jurídicas aplicables en la materia.

17 Como Órgano Interno de Control
La Contraloría Social, debe convertirse en la auditoría ciudadana que le otorgue legitimidad a las acciones de gobierno. Deberán operar comités comunitarios con funciones de gestión, verificación y seguimiento de las obras y acciones financiadas con recursos del programa. Independiente de la SECTUR, nosotros daremos dará seguimiento a la integración y operación de dichos comités.

18 Por la atención y tiempo

19 ¡Gracias!


Descargar ppt "Secretaría de la Contraloría y Transparencia Gubernamental"

Presentaciones similares


Anuncios Google