Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
CRIMINALIDAD
2
1.CONCEPTO La criminalidad urbana es uno de los grandes problemas actuales. Los factores que inciden en la criminalidad son diversos, y engloban lo social, institucional y el entorno físico. La criminalidad ha aumentado a nivel mundial en los últimos 20 años, sobre todo en la franja de los jóvenes de años. Se entiende por criminalidad, el volumen de infracciones a la ley por parte de los individuos, en un momento y zona, determinados.
3
2. Tipos de Delitos
4
Análisis del cuadro estadístico
Los peruanos estamos expuesto cotidianamente a diversas formas de violencia criminal. Somos más vulnerables a sufrir robos de tipo personal. Si existe resistencia al robo se le suma el homicidio
5
Causas del aumento de criminalidad en el Perú
Causas sociales: La exclusión social, ocasionada por el desempleo o la marginalización prolongada, El abandono escolar y el analfabetismo. Los cambios en la estructura familiar, Otro factor que ha influido es la ruptura del vínculo social en los barrios.
6
2. Causas Institucionales:
Está el sistema judicial que no se ajusta a las necesidades con déficit en las áreas de policía, cárceles y justicia. La policía apunta sus objetivos al combate de la gran criminalidad, alejándose de los ciudadanos, lo cual ha llevado a la pérdida de confianza de la población. La justicia resulta lenta e ineficaz frente a los conflictos urbanos, con sus procedimientos inaccesibles para la mayoría. Y la resolución de crímenes es muy baja, llegando al 10%. Y sus sanciones no tienen como meta la rehabilitación. Las cárceles constituyen en realidad, escuelas para la construcción de redes de delincuencia.
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.