La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

La Meditación un diálogo con Dios

Presentaciones similares


Presentación del tema: "La Meditación un diálogo con Dios"— Transcripción de la presentación:

1 La Meditación un diálogo con Dios
No necesitamos intermediarios para dialogar con Dios. Tampoco necesitamos una determinada creencia. Pensemos en lo más elevado, en lo más valioso que podamos concebir. ¿Dónde está lo más valioso de mi ser? Mi capacidad de asombro, mi poder de comprensión, mi disposición para brindar amor, mi presencia interior. Mi capacidad de realizarme y de ser feliz.

2 ¿Dónde está Dios? ¿Dónde está lo más valioso de mi ser?
Mi capacidad de asombro Mi poder de comprensión Estamos acostumbrados a percibir a Dios como una creencia inculcada. La propuesta espiritual es percibirlo como experiencia. La meditación dialogada es una búsqueda en el aspecto superior del propio ser, en vez de asumir que Dios es sólo una presencia externa, lejana, ajena. Mi disposición para brindar amor Mi presencia interior. Las respuestas a mis más profundas inquietudes.

3 El ejercicio de la Meditación Dialogada
“Es un acto de volver la mirada hacia adentro para explorar el propio interior” INVOCACIÓN SILENCIO ETAPAS RESPUESTA

4 1.- La Invocación El meditante, yo mismo
Al invocar se constituyen dos polos: Mi propia conciencia profunda Humildad Humildad: reconocimiento de la propia pequeñez, las propias limitaciones. Reverencia: respeto por la grandeza. Asombro ante la inmensidad, la perfección, la infinita belleza. Apertura: Aceptar que todo puede ser posible en la vastedad y el misterio de lo desconocido. Se procura asumir tres actitudes: Reverencia Apertura

5 ¿Que es la Invocación? Es el acto de presentarse ante la Divinidad o conciencia interior. Uno se expresa ante el poder creador del Universo. La invocación es un momento de elevación, para ver la propia vida desde una perspectiva más amplia Expresa la experiencia que vive, sus aspiraciones y sus dudas. Expresa sus sentimientos y anhelos de comprensión

6 En la invocación miramos hacia lo más elevado de nuestro ser:
Nuestro ideal, nuestro lado luminoso, lo divino interior

7 2.- El Silencio Es un momento de callar los pensamientos
para escuchar la voz de la conciencia Es la espera silenciosa y atenta de quien no tiene expectativas Es un momento de quietud mental para activar el propio poder creativo

8 SILENCIO CONTEMPLATIVO:
Es concentrarse en el paisaje interior

9 La espera es silencio expectante
El pescador lanza el anzuelo a las profundidades del lago de su mente y luego espera en silencio. No está preocupado por el tamaño de lo que pescará, sobre la forma como lo cocinará, si compartirá su plato, etc. Su espera es respetuosa y atenta

10 ¿Cómo esperar? EN SILENCIO ATENTO SIN IMAGENES SIN ARGUMENTOS MENTALES
SÓLO ESTAR SÓLO QUIETUD SÓLO SER UNO MISMO

11 La espera es situarse ante el umbral de lo Desconocido
Si la invocación abre un espacio a la conciencia, en la espera no hay que tratar de llenar ese espacio con suposiciones, con creencias, con juicios. La espera es respetar el silencio fértil de la propia creatividad interior. La espera es situarse ante el umbral de lo Desconocido

12 Esperar en silencio es hacer un espacio
para la creatividad en nuestro interior La espera de la meditación dialogada abre un espacio creativo en nuestra mente. Atención y sentidos puestos en el “aquí y ahora”

13 3.- La Respuesta Es el Eco de las profundidades
Es conciencia acrecentada La respuesta de la meditación dialogada expresa en palabras nuestra percepción intuitiva. Es visión serena y clara

14 La Respuesta es el perfume de una paz serena y profunda
Ejemplo de respuesta: “Querido hijo mío. Te acojo en mi corazón como desde la eternidad. Tu eres parte de mí y yo estoy en tu corazón. Te dí libertad para elegir tu camino y la fuerza para realizarlo. Has conquistado la individualidad para vencer todas las pruebas en el mundo de lo transitorio. Atiende tus asuntos con la intención de tenerme siempre presente, como ahora. Así tendrás sensatez para elegir tus opciones y la fuerza para ser consecuente. La Respuesta es el perfume de una paz serena y profunda

15 VAMOS AL EJERCICIO Meditación Dialogada INVOCACIÓN
expresa lo más elevado de sí mismo Meditación Dialogada ESPERA silencio expectante El encargado del taller puede pedir dos o tres voluntarios para que lo acompañen en un ejercicio donde cada uno, en voz alta, hace por turnos una invocación, y después de la espera, también cada uno hace una respuesta. Esto los ayuda a vencer la inercia, atreverse a practicar, y perder el temor a usar sus propios recursos imaginativos. Aunque no es un ejercicio difícil, requiere más valor, inteligencia, imaginación y voluntad que una meditación sólo autosugestiva o de repetición mántrica. Por eso requiere, además de interés en el trabajo espiritual, de una guía y ayuda en el proceso de aprendizaje. RESPUESTA nuestra percepción intuitiva

16 “MEDITACIÓN Y SENTIDO DE VIDA”
Próxima clase: “MEDITACIÓN Y SENTIDO DE VIDA”

17 ¿Cómo invocar? La invocación se inicia con frases cortas, pausadas y reiterativas El meditante se dirige a la Divina Madre del Universo, a Dios, a la propia conciencia profunda, al aspecto creativo interior Plantea por ejemplo, su inquietud de auto conocimiento, de búsqueda de sentido, sus anhelos de realización. También puede plantear la necesidad de comprender la situación por la que está pasando, la necesidad de serenidad y claridad para decidir alguna opción de su vida.

18 ¿Cómo invocar? Para efectos prácticos, repite y reitera su planteamiento sin olvidar que se encuentra ante la presencia Superior Su planteamiento es honesto, simple, sencillo, sin justificaciones, sin buscar lucimiento intelectual Finalmente, abriéndose a lo desconocido, pide ayuda al Poder Creador del Universo para ver con claridad, para tomar la decisión correcta, para tener el valor y la fuerza necesaria, para ser justo y consecuente con los propios principios. Ejemplo de invocación: “DM ayúdame a explorar mi espacio interior, a recordar el sentido de mi existencia, la misión que tengo en esta vida. Paso gran parte de mi tiempo ocupado de asuntos que me absorben, y quiero en este instante sentirme unido a ti, a tu luz clarificadora. Ilumíname DM para ver con claridad mis opciones y a decidir con sensatez y libertad. Dame la fuerza DM para ser consecuente con mi vocación.

19 EL PODER CREADOR DEL UNIVERSO TAMBIÉN ESTÁ EN MI INTERIOR

20 ¿Cómo responder? Al responder, el meditante asume la voz de la conciencia Imagina que la Divina Madre que le habla a uno Expresa el sentido sin muchas palabras Aquí se requiere armarse de valor para expresar lo que se está sintiendo, lo que se está intuyendo, para vencer los condicionamientos y temores. También aquí se expresa la propia creatividad y el poder de imaginar sin juzgar Repetir lo significativo, lo relevante que uno ha podido intuir


Descargar ppt "La Meditación un diálogo con Dios"

Presentaciones similares


Anuncios Google