La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

REFUERZO Y AMPLIACIÓN 6ºB. CURSO 2016/17

Presentaciones similares


Presentación del tema: "REFUERZO Y AMPLIACIÓN 6ºB. CURSO 2016/17"— Transcripción de la presentación:

1 REFUERZO Y AMPLIACIÓN 6ºB. CURSO 2016/17
C.E.I.P. DIVINO SALVADOR. MAESTRO: FCO. CARLOS MONTEJO MACÍAS. REFUERZO Y AMPLIACIÓN 6ºB. CURSO 2016/17

2 AREAS Y PERIMETROS DE LOS CUADRILATEROS
Matemáticas: Geometría AREAS Y PERIMETROS DE LOS CUADRILATEROS

3

4 CUADRADO Perímetro: Suma de los lados: Área: Lado por lado

5 Perímetro= Suma de los lados
P= L+L+L+L= 4L L L L EJEMPLO: L= 2 cm Perímetro= 2 cm +2 cm+2 cm +2 cm = 4cm *2cm = 8cm

6 Área= Lado por lado A= L*L= L al cuadrado L L L L EJEMPLO: L= 3 cm
3 cm * 3 cm = 3cm al cuadrado= 9 cm2

7 RECTANGULO Perímetro: Suma de los lados
Área: Lado menor por lado mayor.

8 Perímetro= Suma de los lados
P= L+l+L+l= 2L+2l L l l L EJEMPLO: L= 5 cm Perímetro= 2*5cm + 2*3cm= 10cm + 6 cm= 16 cm l = 3cm

9 Área= Lado menor por Lado mayor.
A= L*l L l l L EJEMPLO: L= 5 cm Área= 3cm * 5cm= 15 cm2 l = 3cm

10 Romboide Perímetro: Suma de los lados. Área romboide = Área rectángulo.(En este caso Lado menor = h y Lado mayor = b)

11 Perímetro= Suma de los lados
P= L+l+L+l= 2L+2l L l l L EJEMPLO: L= 4 cm Perímetro= 2*4cm + 2*2cm= 8cm + 4 cm = 12cm l = 2 cm

12 Área = b*a EJEMPLO: b= 4 cm Área= 4cm * 2cm = 8 cm2 h= 2 cm

13 ROMBO Área: Diagonal mayor por Diagonal menor, dividido en dos.
Perímetro: Suma de los lados. Área: Diagonal mayor por Diagonal menor, dividido en dos. Diagonal mayor (D) Diagonal menor (d)

14 Perímetro P= L+L+L+L= 4L Área A= D⋅d 2 L L Diagonal mayor (D)
Diagonal menor (d) A= D⋅d 2

15 TRAPECIO Área: Semisuma de las bases por la altura, dividido en dos.
Perímetro: Suma de los lados Área: Semisuma de las bases por la altura, dividido en dos. Trapecio isósceles Trapecio rectángulo Trapecio escaleno

16 L1 L2 L4 L3 Perímetro P= L1+L2+L3+L4 L1 L2 L4 L3 L1 L2 L4 L3

17 Área A= (B+b)*h 2 b h Trapecio rectángulo B b Trapecio isósceles h B b
Trapecio escaleno h B

18 TRAPEZOIDE Perímetro: Suma de los lados
Área: Se divide el trapezoide en dos triángulos, se calcula el área de cada uno de ellos y luego se los suma. Triangulo 2 Triangulo 1

19 Perímetro P= L1+L2+L3+L4 Área A= b1 * h1 + b2 * h2 L2 L1 L3 L4 h2 h1
h2 h1 Triangulo 2 Triangulo 1

20 Gracías por vuestra atención.
C.E.I.P. DIVINO SALVADOR. MAESTRO: FCO. CARLOS MONTEJO MACÍAS. Gracías por vuestra atención.


Descargar ppt "REFUERZO Y AMPLIACIÓN 6ºB. CURSO 2016/17"

Presentaciones similares


Anuncios Google