La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Creando Valor Público: definiciones

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Creando Valor Público: definiciones"— Transcripción de la presentación:

1 Creando Valor Público: definiciones
Examples of strategic thinking can be found everywhere, once we are ‘tuned in’ to the subject. In paintings, in poetry, in photographs, in literature, in music, in geography, history, law, economics, philosophy…the list is as long as your imagination is wide. In this admittedly idiosyncratic survey, I present some thoughts sparked by a selection of paintings and photographs lifted from my own personal strategic thinking toolkit. Sección 5, Miércoles 7 de Octubre, 2007.

2 Definición del rumbo ¿valor a crear?
Ejemplo bibliotecaria Distintas formas de enfrentar un problema: Mantener el status quo. No innovar. Negar a involucrarse Beneficiarse internamente del problema [ej, lucrar de el] Innovar y crear más valor público

3 Definición del Valor Público
¿Quién define el valor a crear? La Ley Los Estatutos El Directorio Por Votación (democráticamente) ¿y cada uno de ustedes? Insistir en la estrategia, y su rol en fijar y mantener el rumbo Como definir el valor publico? Se define por Ley, reglamento, sistema politico, ministros, como una forma de eliminar discrecionalidad… evitar corrupción, y que el directivo defina a su arbitrio que hacer (vision del sector publico como de un area sin incentivos de eficiencia, donde paga moya, luego hay incentivos para “ayudarse a si mismo”) Sin embargo, sistema politico es imperfecto, ads no todo se puede clarificar por ley, y queda bastante espacio para que los directivos de las organizaciones interpreten y den cuerpo al mandato que reciben, transformandose en un importante paso de definición del valor que - que dicha organización - debe generar… Lo mismo en OSFL. No se puede dar una formula matematica para definir cual es el valor publico. Quizas si una definición filosofica, que requerira tambien involucrar conceptos como democracia, participación, igualdad, libertad, justicia, y otros conceptos que son a su vez son dificiles de aplicar en detalle a cada decision a tomar. Uds. También experimentarán como el directorio no toma todas las decisiones por uds. Dejando espacios (buenos y necesarios!) a su criterio. El punto que quiero ilustrar es que ustedes, en su organización, marcaran una linea, optaran por una definición de lo que implica el bien publico. [especialmente si con su investigación deben proponer caminos de accion, y mas aun cuando esten en cargos de responsabilidad] Su actuar no sera neutro. Mas aun, vinculandonos a la implementacion, a la gestion de las politicas que ustedes deban seguir, la forma en que ustedes concreten su actuar, llevara consigo distintos resultados: Llamenlo valor publico, impacto social, mayor justicia, superacion de la pobreza, etc. Su trabajo implicara tomar opciones, decisiones por distintos caminos de valor publico. El curso se sustenta sobre la vision de que ustedes pueden marcar la diferencia, y que se debe y puede aprovechar el talento de cada uno de ustedes para mejorar los resultados de su gestion. Rol individual en definir que hacer

4 Valor Público (VP) PV nace como una respuesta a las limitaciones del New Public Management Mark Moore Propone la idea de un triangulo estratégico Especialmente dirigido a gerentes públicos dentro de agencias estatales Busca promover enfoques más emprendedores (intra-emprendimiento), para que gerentes públicos a su vez se focalicen en promover autorizaciones o nuevos mandatos que generen VP.

5 Críticas al New Public Management
Visión simplista, centrada en la eficiencia. No incorpora las diferencias entre el sector público y privado, especialmente la dimensión constitucional del estado de derecho y no los mecanismos de mercado (realpolitik). Ignora el rol del gobierno en resolver conflictos, definir metas nacionales, controlar el uso de la fuerza e invertir en el futuro de la nación. No integra la búsqueda de valores societales y objetivos de políticas que poco tienen que ver con el servicio o con satisfacer a los consumidores. Convierte al ciudadano en un consumidor con poca responsabilidad por la comunidad.

6 TRIANGULO ESTRATEGICO DE MARK MOORE
Ambiente o Contexto Autorizante Capacidad Operacional Valor Público

7 TRIANGULO ESTRATEGICO DE MARK MOORE (tres temas complejos a tener en cuenta antes o durante la acción organizativa) ¿Cuál es el valor público que la organización debe buscar producir? ¿Qué fuentes de legitimidad y apoyo se podrá contar con para autorizar la organización para tomar acción y proveer los recursos necesarios para sustentar el esfuerzo de crear valor público? ¿Cuáles capacidades operativas (incluyendo nuevas inversiones e innovaciones) se podrá contar con (tener o desarrollar) para generar los resultados deseados? ¿Cómo se mide el valor público?

8 “Debido a que es más difícil medir el valor de las operaciones de gobierno en términos de tanto resultados sociales o satisfacción de cliente, las agencias de gobierno han a menudo sido forzadas hacia una tercera alternativa: principalmente la medida de sus productos o servicios concretos (outputs) y actividades. Tales medidas tienen la enorme ventaja de ser relativamente simples y baratas. También posee la gran ventaja gerencial de permitir una intervención temprana para que los gerentes públicos de mayor jerarquía puedan mantener en línea o hacer responsables a los gerentes de menor jerarquía de sus logros, y aprender lo que al parecer funciona bien y donde las fallas operacionales están. Pero la dificultad reside en el hecho que estas evaluaciones no podrán nunca ser tomadas como medidas fidedignas del valor público de aquello que es producido”. Mark Moore (On Creating Public Value/ What Business Might Learn from Government aboutStrategic Management)

9 Concepto de Valor Público (VP)
VP se refiere al valor creado por los gobiernos mediante servicios. 2. En democracia el valor es en definitiva definido por el público mismo, por las preferencias de los ciudadanos, expresado por unas serie de medios y refractado a través de las decisiones de políticos.

10 Valor Público (VP) No basta que los ciudadanos expresen lo que ellos consideran valioso. Será valioso en la medida que ellos, tanto individual como colectivamente, estén dispuestos a renunciar a algo por obtener VP. El renunciar a algo no implica solamente un esfuerzo monetario (impuestos), sino también en el otorgamiento de poderes coercitivos al estado (para generar seguridad), revelar información privada, dar tiempo y otros recursos (sangre, donación de órganos).

11 Para que algo sea valioso públicamente…
El concepto de VP es una forma de pensar útil sobre los objetivos y rendimiento de las políticas públicas. El VP provee un estándar para medir o evaluar las actividades producidas por el gobierno y aquellas financiadas por el gobierno. VP provee una medida más amplia que la utilizada por el NPM, que cubre resultados, los medios necesarios para lograr los resultados, como asimismo, confianza y legitimidad. El valor agregado por los gobiernos es la diferencia entre los beneficios, y los recursos y poderes que los ciudadanos deciden otorgarles a su gobierno.

12 Elementos Esenciales que los ciudadanos valoran
Servicios Confianza Resultados VP Resultados: bajo crimen, bajo nivel de desempleo. Confianza: calidad de relaciones con el estado y sus proveedores. Servicios receptivos y experienciales.

13 Valor Privado Valor Público
Es más fácil de medir. Las formas de medición son menos ambiguas. Esto ha variado últimamente. Es más difícil de medir. Las formas de medición son más ambiguas. En el mercado algo valioso es creado cuando una organización usa recursos escasos (capital humano, intelectual, laboral y físico) para cumplir con preferencias individuales de consumidores que son determinados por el mecanismo de los precios. Cuando se logra lo anterior, se obtiene un excedente operacional y una rentabilidad a dueños o accionistas. Lo valioso no se mide sólo en relación con la eficiencia y efectividad en producir u ofrecer productos y servicios, sino en los resultados que los mismos generan. Los gobiernos no sólo deben pensar en los ciudadanos actuales, sino que en las futuras generaciones, es decir, tiene una responsabilidad ética con las generaciones futuras. En los negocios hay una clara distinción entre medios y fines (lucrar o crear rentabilidad a los accionistas) . No hay un solo fin, sino múltiples y son complejos. Las empresas duran poco, por lo general. Sólo 100 de las FTSE tiene más de 50 años. El Gobierno siempre esta presenta

14 Uds., en cualquier posición, tienen una responsabilidad en darle forma al valor público a crear

15 LAS ORGANIZACIONES Y LA ADMINISTRACIÓN PUBLICA
¿Para que existen las organizaciones? ¿Qué son? Para Crear valor Para lograr fines comunes, inalcanzables individualmente ¿Qué es la administración? Def: La suma de aquellos procesos necesarios para que un conjunto de personas alcance sus objetivos

16 El VP y los Valores estáN directamente relacionados
El ethos y los valores de cualquier organización pública deben ser juzgados sobre la base de que tan apropiados son para generar VP (mejores resultados, servicios y confianza). Valores inapropiados pueden llevar a la destrucción del VP.

17 El enfoque VP es más pragmático
Algunos informes de los roles del gobierno deducen sus conclusiones de principios teóricos. El enfoque VP es basado más en la evidencia. Las definiciones de valor (resultados) tienden a cambian constantemente, producto de la experiencia pública y el debate. En el pasado: Paz y Seguridad. En el siglo 19: salud pública. En el siglo 20: reducción de pobreza y protección al medio ambiente. Las opiniones de gobierno de cómo maximizar el valor son también formadas por la experiencia y la evidencia sobre lo que realmente funciona. El VP y los resultados (outcomes) pueden ser mejor generados por alianzas entre el gobierno y los ciudadanos.

18 ¿Están de acuerdo? “Mucha de la experiencia de los últimos 20 años nos ha revelado que el valor público no es maximizado de mejor forma exclusivamente por mercados privados competitivos, ni por un monopolio público de provisión estatal. En cambio, la experiencia del Reino Unido en materia de prisiones, servicios de empleo y desempleo, ha demostrado, que la combinación de instituciones sólidas del sector público y la competencia de organizaciones privadas con y sin fines de lucro, son capaces de lograr el mejor equilibrio de responsabilidad, innovación y eficiencia.” Gavin Kelly, Geoff Mulgan y Stephen Muers En: Creating Public Value

19 Valor y Toma de Decisiones Gubernamentales de Alto Nivel
Todos los gobiernos deberían maximizar valor agregado público: es decir, los beneficios de la acción del gobierno al ser contrastada con los costos (incluyendo los costos de oportunidad y los recursos involucrados). ¿Cuánta actividad de gobierno es suficiente para generar VP? ¿Basta sólo el rol subsidiario del estado (proveer los bienes públicos clásicos)? ¿Necesitamos más mercado y mejor gobierno (un guía de los intereses actuales y de futuras generaciones de un país)?

20 Enfoques respecto a la Gerencia Pública
Administración Pública Tradicional NPM Valor Público Interés Público Definido por políticos y expertos Suma de preferencias individuales demostradas por elección del consumidor Preferencias individuales y públicas (como consecuencia de deliberación pública) Rendimiento objetivo Administrando insumos (inputs) Gerenciando insumos (inputs) y productos y servicios (outputs) Objetivos Múltiples: -Servicios -Resultados -Satisfacción –Mantener legitimidad y confianza Modelo de Accountability o de Responsabilidad Ascendente: Departamentos, Políticos, y el Congreso Ascendente por medio de contratos de rendimiento, a veces hacia fuera con respecto a consumidores mediante mecanismos de mercado Múltiple: -Ciudadanos como fiscalizadores. Clientes como usuarios Contribuyentes como financistas Sistema Preferido de Implementación Jerárquico Departamento o Profesión Auto-regulada Sector Privado o Agencia Pública definida muy finamente y agencia mínima. Menú de alternativas elegidas pragmáticamente. Más horizontal. Enfoque respecto del Ethos del Servicios Público El sector público tiene un monopolio sobre el ethos, y todos los cuerpos públicos lo tienen Escéptico de cualquier ethos del sector público (fallas de gobierno). Favorece servicios al cliente. Ningún sector tiene un monopolio sobre el ethos, y ningún ethos específico es siempre apropiado. Rol de la Participación Pública Limitada a votar y poner presión sobre personas con cargos de elección popular Limitado (se mide satisfacción de clientes con encuestas) Crucial y multifacético (ciudadanos, clientes y grupos de interés) Objetivos de Gerentes Responden a una dirección política Cumplen objetivos de rendimiento consensuados en contratos Responden a ciudadanos/preferencias de usuarios, renuevan mandatos y confianza al otorgar servicios y productos de calidad

21 Fuente: www.issa.int/wssf07/documents/ppt/2presentationParston-OM.pdf


Descargar ppt "Creando Valor Público: definiciones"

Presentaciones similares


Anuncios Google