Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
ENLACE Y ESTADOS DE AGREGACIÓN
2
ENLACE INTRODUCCIÓN TIPOS DE ENLACE a. Enlace iónico
b. Enlace covalente c. Fuerzas intermoleculares d. Enlace metálico
3
ENLACE: Introducción DIAGRAMA ENERGÉTICO FRENTE A LA DISTANCIA INTERATÓMICA
4
ENLACE: Introducción
5
ENLACE: Tipos de enlace
Enlace iónico Enlace covalente Enlace metálico
6
TIPOS DE ENLACE: ENLACE IÓNICO
A A+ + 1e B + 1e- B- A+ + B- AB (ej: NaCl)
7
TIPOS DE ENLACE: ENLACE IÓNICO
NaCl (cúbica centrada en las caras para ambos iones) CsCl (cúbica para ambos iones) CaF2 (cúbica centrada en las caras para el Ca2+ y tetraédrica para el F-) F Ca2+
8
TIPOS DE ENLACE: ENLACE IÓNICO
Ciclo de Born-Haber para el fluoruro de litio
9
TIPOS DE ENLACE: ENLACE COVALENTE
Enlace covalente homonuclear (H2) Enlace covalente heteronuclar (HCl)
10
TIPOS DE ENLACE: ENLACE COVALENTE
Amoniaco ENLACE COVALENTE SIMPLE (amoniaco) ENLACE COVALENTE DOBLE (dióxido de carbono) ENLACE COVALENTE TRIPLE (etino)
11
TIPOS DE ENLACE: ENLACE COVALENTE
12
TIPOS DE ENLACE: ENLACE COVALENTE
TEORÍA DEL ENLACE DE VALENCIA (E.V.) Se basa en la suposición de que los enlaces covalentes se producen por solapamiento de los orbitales atómicos de distintos átomos y emparejamiento de los e– de orbitales semiocupados. Así, 2 átomos de H (1s1) tienen cada uno 1 e– desapareado en un orbital “s” y formarían un orbital molecular en donde alojarían los 2 e– . Se llama “covalencia” al nº de e– desapareados y por tanto al nº de enlaces que un átomo forma.
13
TIPOS DE ENLACE: ENLACE COVALENTE
ENLACE : (Solapamiento frontal) Entre dos orbitales s Entre un orbital s y un p Entre dos orbitales p
14
TIPOS DE ENLACE: ENLACE COVALENTE
ENLACE : (Solapamiento lateral) Sólo se produce entre orbitales p
15
TIPOS DE ENLACE: ENLACE COVALENTE
Ejemplos de cristales covalentes
16
ENLACE: FUERZAS INTERMOLECULARES
Fuerzas dipolo-dipolo Fuerzas dipolo-dipolo inducido Fuerzas de dispersión de London
17
TIPOS DE ENLACE: ENLACE METÁLICO
Ejemplos de cristales que forman los metales a temperatura ambiente. Titanio (Ti) Hierro (Fe) Plomo (Pb)
18
TIPOS DE ENLACE: ENLACE METÁLICO
Esquema del modelo de bandas del enlace metálico.
19
ENLACE: Bibliografía Fuentes:
Química curso universitario – Bruce H. Mahan (Fondo educativo interamericano) (y enlaces de interés)
20
CONDENSADO FERMIÓNICO
ESTADOS DE AGREGACIÓN CONDENSADO FERMIÓNICO
21
ESTADOS DE AGREGACIÓN INTRODUCCIÓN CONDENSADO FERMIÓNICO
22
ESTADOS DE AGREGACIÓN: Introducción
Estado Sólido Estado Líquido Estado Gaseoso
23
ESTADOS DE AGREGACIÓN: Introducción
Plasma Condensado de Bose-Einstein
24
ESTADOS DE AGREGACIÓN: CONDENSADO FERMIÓNICO
25
ESTADOS DE AGREGACIÓN: CONDENSADO FERMIÓNICO
Partículas elementales:
26
ESTADOS DE AGREGACIÓN: CONDENSADO FERMIÓNICO
27
ESTADOS DE AGREGACIÓN: CONDENSADO FERMIÓNICO
Fotografías en falso color de un condensado fermiónico en crecimiento.
28
ESTADOS DE AGREGACIÓN: CONDENSADO FERMIÓNICO
Los fermiones pueden unirse y actuar como bosones (sus espines serían opuestos)
29
ESTADOS DE AGREGACIÓN: CONDENSADO FERMIÓNICO
Fenómeno de la superconductividad, para el caso del mercurio Diagrama del efecto Meissner.
30
ESTADOS DE AGREGACIÓN: Bibliografía
Fuente principal: Fuentes adicionales:
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.