La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Técnicas para desarrollar el pensamiento creativo

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Técnicas para desarrollar el pensamiento creativo"— Transcripción de la presentación:

1 Técnicas para desarrollar el pensamiento creativo

2 Es posible aprender el Pensamiento creativo?
Mas que aprenderlo se puede desarrollar teniendo en cuenta las habilidades y destrezas de cada persona. Basados en la propuesta de Edward De Bono a continuación describimos algunas técnicas que pueden contribuir al desarrollo de forma sistemática del pensamiento creativo.

3 Pausa creativa Llegar por primera vez a un punto donde se cruzan varios caminos nos lleva a cuestionarnos sobre cual camino tomar . Es ahí donde nos detenemos a reflexionar, a buscar señales, a mirar un mapa o tal vez a preguntar. Ahora bien, que tal si detenemos nuestro viaje simplemente para contemplar el paisaje de manera mas tranquila? La pausa creativa consiste en romper la rutina con el propósito de poner cuidado a algo.   No debe existir necesariamente un motivo para tomar una pausa en lo que se esta haciendo. Buscar o esperar una justificación para hacer un alto en el camino puede llevar a buscar que todo gire entorno a ese propósito limitando la emergencia de nuevas ideas.

4 El foco Si nos cortan la energía de la casa en la noche, lo mas seguro es que encendamos una linterna. En la medida que necesitemos ir de un lado a otro seguiremos la luz como guía. Pero, qué pasaría si en vez de encender la linterna intentamos desplazarnos en la oscuridad explorando nuestro sentido de la ubicación? El foco es la técnica que lleva a concentrar la atención en un hecho o elemento tomándolo como punto de partida para generar nuevas ideas.  La clave esta en no obligarse a encontrar una nueva idea en ese nuevo campo, sino en generar el hábito de analizar nuevos campos de posible exploración en el futuro.

5 Búsqueda de alternativas
Una de las dificultades para la mayoría de mujeres es elegir la ropa usar cada día. Pero basta con mirar el closet para revisar las posibles opciones: pantalón, vestido, falda… y aunque por lo general la decisión no es fácil, si cuentan con múltiples alternativas a escoger. La alternativa constituye el centro de todo un proceso creativo de generación de ideas La búsqueda alternativas se da generalmente cuando la solución aplicada de manera lógica y habitual no funciona como se esperaba. Sin embargo, no hay que esperar a llegar allí. Se trata de detenerse a pensar como se hacen las cosas para plantear alternativas sobre como se podrían hacer diferentes o mejor. De ahí que esta técnica este estrechamente relacionada con el cuestionamiento.

6 Provocación Un profesor manifestó que en una reunión de profesores su jefe inmediato dijo: “los exámenes deben ser virtuales”. Este profesor consideró eso imposible ya que podría fomentarse acciones prohibidas en el reglamento como la copia. Sin embargo, en la medida que los asistentes imaginaban haciendo sus exámenes virtuales seguían dando sus opiniones al respecto y llegaron a la conclusión que podrían ser mas las ventajas que las desventajas obtenidas. Su intención es cambiar la trayectoria usada comúnmente en nuestro pensamiento. Es decir cambiar el modo de pensar hasta encontrar un nuevo resultado. Por lo general se representa una frase afirmativa, considerada fuera de lo normal, y en tiempo presente que provoque precisamente ese desvío de pensamiento. Posteriormente se busca pasar al acto de activar el pensamiento de manera que se imagine que otros efectos causaría el hecho de que esa frase fuera realidad.

7 Aportación del azar Como algunas de las técnicas anteriores esta técnica parece salida de lo lógico y racional. Parte de seleccionar un foco creativo a partir del cual se quiere aportar ideas. Se adiciona una palabra generalmente improvisada y se inicia una etapa de aporte de ideas que tengan en cuenta los dos aspectos. La clave esta en aportar palabras, términos o conceptos al azar sin pensar en la relación que tengan con el foco creativo. Foco: Llantas Palabras dichas al azar: mesa, sofá… A partir de este ejercicio surgió la idea de diseñar muebles reutilizando las llantas viejas de autos que se botaban en los separadores de algunas calles de la ciudad.

8 Bibliografía De Bono, E. (1991). El Pensamiento lateral. Planeta, 320 páginas De Bono, E. (2004). El Pensamiento creativo. Paidós. 464 paginas.


Descargar ppt "Técnicas para desarrollar el pensamiento creativo"

Presentaciones similares


Anuncios Google