La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

DEPARTAMENTO de ORIENTACIÓN C.E.P.A. GINER DE LOS RIOS.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "DEPARTAMENTO de ORIENTACIÓN C.E.P.A. GINER DE LOS RIOS."— Transcripción de la presentación:

1 DEPARTAMENTO de ORIENTACIÓN C.E.P.A. GINER DE LOS RIOS.
SALIDAS ACADÉMICAS Y PROFESIONALES AL TERMINAR LA E.S.O. ¿Y DESPUÉS DE LA ESO… QUÉ?

2 Circunstancias: Llegados a este punto, se pueden dar dos circunstancias: Que hayamos obtenido el título de E.S.O., y por tanto tenemos una serie de posibilidades para continuar nuestra formación. Que no hayamos obtenido el título de E.S.O., y por tanto tenemos otra serie de posibilidades para continuar nuestra formación.

3 Referencias:

4 Si aún no tengo el título de la E.S.O, puedo hacer: Enseñanza secundaria para personas adultas La enseñanza secundaria para personas adultas permite desarrollar las competencias y capacidades necesarias para obtener el título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria. Prueba libre de ESO Son pruebas que permiten la obtención del título de graduado en ESO sin necesidad de cursar las enseñanzas correspondientes. Prueba de acceso a Ciclos Formativos de Grado Medio La prueba de acceso a Ciclos Formativos de Grado Medio es la vía para poder estudiar cualquier ciclo formativo de grado medio en todo el territorio nacional. El requisito para poder presentarse es tener como mínimo 17 años o cumplirlos en el año de realización de la prueba. También podría intentar la prueba de grado superior si tuviera como mínimo 19 en el año de realización de la prueba. Programas de desarrollo y refuerzo de competencias básicas Estos programas están orientados al desarrollo y refuerzo de las siguientes competencias básicas: competencia lingüística en lengua castellana, competencia lingüística en lengua extranjera, competencia matemática, competencia científica y tecnológica, competencia digital y en el tratamiento de la información y competencia social y ciudadana y competencia cultural y artística.

5 Programas de adquisición y desarrollo de competencias profesionales
Estos programas contribuyen a la adquisición y desarrollo de competencias profesionales. Certificados de profesionalidad Los certificados de profesionalidad son el instrumento de acreditación oficial de las cualificaciones profesionales del Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales en el ámbito de la administración laboral. Prueba de acceso a universidad para mayores de 25 años Acceso a la universidad de las personas que cumplan o hayan cumplido los 25 años de edad en el año natural en que se celebre la prueba. Acceso a la universidad para mayores de 40 años Acceso a la Universidad para mayores de 40 años que acrediten experiencia laboral o profesional. Prueba de acceso a universidad para mayores de 45 años Acceso a la universidad de las personas que cumplan o hayan cumplido los 45 años de edad en el año natural en que se celebre la prueba.

6 Enseñanzas de Idiomas Las Escuelas Oficiales de Idiomas son centros docentes dependientes de la Consejería de Educación que imparten enseñanzas especializadas de idiomas. Enseñanzas Profesionales de Música Proporcionan al alumnado una formación artística de calidad y garantizan la cualificación de los futuros profesionales de la Música. Enseñanzas Profesionales de Danza Proporcionan al alumnado una formación artística de calidad y garantizan la cualificación de los futuros profesionales de la danza.

7 De las opciones anteriores, solo las dos primeras, me permiten obtener título de la E.S.O.
Finalizar los estudios correspondientes a la Educación Secundaria para Adultos (E.S.P.A.): Presencial (Cuatrimestral) A distancia (Anual) Realizar las pruebas libres para la obtención del título.

8 Pruebas libres para la obtención de título:
El curso pasado 2015/2016 hubo dos convocatorias: Convocatoria Inscripción Realización Resultados MAYO 1-19 ABRIL 25 MAYO 6 JUNIO SEPTIEMBRE 29 JUNIO-15 JULIO 5 SEPTIEMBRE 13 SEPTIEMBRE

9 Requisitos: El único requisito que se exige para poder presentarse a las pruebas libres para la obtención del título de la ESO, es ser mayor de 18 años o cumplirlos dentro del año natural en que se celebren las pruebas.

10 Características y estructura de las pruebas:
Las pruebas se estructuran en tres partes: Ámbito científico-tecnológico. Ámbito social. Ámbito de comunicación. La parte del ámbito de comunicación consta de dos ejercicios: a)  Lengua castellana y literatura. b)  Lengua extranjera (a elegir entre inglés o francés en el momento de la inscripción).

11 Los contenidos: Ámbito científico-tecnológico:
     Comprende cuestiones relacionadas con los contenidos referidos a las materias de Ciencias de la naturaleza, Matemáticas, Tecnologías y los relacionados con la salud y el medio natural recogidos en el currículo de Educación física.      Para la realización de la parte del ámbito científico-tecnológico se permite el uso de calculadora.

12 Los contenidos: Ámbito social:
     Comprende cuestiones relacionadas con los aspectos básicos y contenidos mínimos referidos a las materias de Ciencias sociales, Geografía e Historia, Educación para la ciudadanía y los Derechos Humanos y los aspectos de percepción recogidos en el currículo de Educación Plástica y Visual y Música.

13 Los contenidos: Ámbito de comunicación:
     Comprende cuestiones relacionadas con los aspectos básicos del currículo referidos a las materias de Lengua castellana y Literatura y primera Lengua extranjera, cuyo idioma elegirá el aspirante en el momento de la inscripción.      No se permite el uso de diccionarios en ninguno de los ejercicios.

14 Exenciones de las pruebas libres:
Podrás solicitar la exención de realizar alguna de las partes de la prueba en los siguientes casos: 1.- Si te has presentado a estas pruebas en convocatorias anteriores y has aprobado uno o más ámbitos estarás exento de realizar los ejercicios de la prueba referidos a dichos ámbitos, siempre y cuando lo acredites mediante la certificación correspondiente. 2.- Si has superado materias, módulos o ámbitos de alguna de las enseñanzas, presentando la documentación que lo acredite.

15 Exenciones: Estarás exento/a de realizar la parte de la prueba del ámbito científico-tecnológico si: Has superado Matemáticas y dos de las siguientes materias: Tecnología, Biología y Geología y Física y Química, de 4º de ESO. Has superado el ámbito científico-tecnológico de un programa de diversificación curricular de 4º de ESO. Has superado el ámbito de las matemáticas, el ámbito de las Ciencias de la naturaleza y 2 módulos optativos correspondientes al Módulo IV de la enseñanza secundaria para personas adultas (ESPA). Has superado el ámbito científico-tecnológico y dos módulos optativos correspondientes al Módulo IV de la enseñanza secundaria para personas adultas (ESPA).

16 Exenciones: Estarás exento/a de realizar la parte de la prueba del ámbito social si: Has superado Ciencias sociales, Geografía e Historia y Educación ético-cívica de 4º de ESO. Has superado el ámbito lingüístico y social de un programa de diversificación curricular de 4º de ESO. Has superado el ámbito de las Ciencias sociales y 2 módulos optativos correspondientes al Módulo IV de la enseñanza secundaria para personas adultas (ESPA). Has superado el ámbito Social y dos módulos optativos correspondientes al Módulo IV de la enseñanza secundaria para personas adultas (ESPA).

17 Exenciones: Estarás exento/a de realizar la parte de la prueba del ámbito de comunicación si: Has superado Lengua castellana y literatura y 1ª lengua extranjera de 4º de ESO. Has superado el ámbito lingüístico y social y Lengua extranjera de un programa de diversificación curricular de 4º de ESO. Has superado el ámbito lingüístico correspondiente al Módulo IV de la enseñanza secundaria para personas adultas (ESPA). Has superado el ámbito de comunicación correspondiente al Módulo IV de la enseñanza secundaria para personas adultas (ESPA).

18 Pruebas de acceso a ciclos formativos de grado medio y superior:
Período de inscripción: El plazo de inscripción fue hasta el día 19 de abril del 2016. Fecha de realización de las pruebas: Se realizaron el 20 de junio de 2016.

19 Pruebas de acceso a ciclos formativos de grado medio y superior:

20 Con mi título de la E. S. O. que puedo estudiar: http://www. educa
Ciclos Formativos de Grado Medio La Formación Profesional del sistema educativo se organiza en ciclos de formación profesional básica, grado medio y grado superior, que capacitan para el desempeño cualificado de distintas profesiones. Bachillerato El Bachillerato forma parte de la educación secundaria postobligatoria y, por tanto, tiene carácter voluntario. Bachillerato para personas adultas Está orientado para las personas adultas que tengan el título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria o equivalentes. Puede cursarse en régimen nocturno o a distancia.

21 Enseñanzas de Idiomas Las Escuelas Oficiales de Idiomas son centros docentes dependientes de la Consejería de Educación que imparten enseñanzas especializadas de idiomas. Enseñanzas Profesionales de Música Proporcionan al alumnado una formación artística de calidad y garantizan la cualificación de los futuros profesionales de la Música. Enseñanzas Profesionales de Danza Proporcionan al alumnado una formación artística de calidad y garantizan la cualificación de los futuros profesionales de la danza.

22 Enseñanzas Profesionales de Artes Plásticas y Diseño de Grado Medio
Las Enseñanzas de las Artes Plásticas y de Diseño comprenden estudios relacionados con las Artes Aplicadas, los Oficios Artísticos, el Diseño en sus diversas modalidades Programas de adquisición y desarrollo de competencias profesionales Estos programas contribuyen a la adquisición y desarrollo de competencias profesionales. Enseñanzas Deportivas de Grado Medio Las enseñanzas deportivas preparan a los alumnos para la actividad profesional en relación con una modalidad o especialidad deportiva y facilitan su adaptación a la evolución del mundo laboral y deportivo y a la ciudadanía activa. Prueba libre para el título de Técnico Son pruebas que permiten la obtención del título de Técnico sin necesidad de cursar las enseñanzas del Ciclo Formativo de Grado Medio correspondiente.

23 Prueba de acceso a universidad para mayores de 25 años
Acceso a la universidad de las personas que cumplan o hayan cumplido los 25 años de edad en el año natural en que se celebre la prueba. Acceso a la universidad para mayores de 40 años Acceso a la Universidad para mayores de 40 años que acrediten experiencia laboral o profesional. Prueba de acceso a universidad para mayores de 45 años Acceso a la universidad de las personas que cumplan o hayan cumplido los 45 años de edad en el año natural en que se celebre la prueba. Certificados de profesionalidad Los certificados de profesionalidad son el instrumento de acreditación oficial de las cualificaciones profesionales del Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales en el ámbito de la administración laboral.

24 Después de haber cursado las dos primeras opciones:
Ciclo formativo de grado medio Bachillerato Podré acceder a: Ciclos formativos de grado superior (mediante prueba de acceso si he realizado un ciclo de grado medio). Universidad

25 Familias profesionales que se imparten en la provincia de Salamanca: http://www.educa.jcyl.es/fp/es

26 Familias profesionales que se imparten en la provincia de Salamanca

27

28 Oferta de ciclos formativos que se imparten en Castilla y León:

29 Oferta de ciclos formativos a distancia en Castilla y León:

30 Oferta de ciclos formativos en todo el territorio nacional:

31 Oferta de ciclos formativos en todo el territorio nacional:

32 Enseñanzas de bachillerato a distancia:
Se imparten en el I.E.S. Fray Luis de León

33 Oferta de Educación a distancia. I.E.S. Fray Luis de León: http://www.iesfrayluisdeleon.es/
Durante el curso   se impartirán en la modalidad de Educación a Distancia 1º y 2º de Bachillerato LOMCE.  Por cada asignatura, curso, grupo y semana los alumnos contarán con una hora de tutoría colectiva o clase y una serie de tutorías individuales.     El horario de tutorías, tanto colectivas como individuales, programado es fijo, vespertino-nocturno, de17,00 a hrs. con 15 minutos de descanso de a - Las TUTORÍAS COLECTIVAS se imparten en el aula a cada grupo de alumnos que cursa cada materia.    - Las TUTORÍAS INDIVIDUALES son horas en las que cada alumno de un determinado profesor puede acercarse al Departamento a consultar cualquier duda relacionada con las asignaturas que ese profesor imparte.

34 Enseñanzas de Bachillerato Nocturno
Se imparten en el I.E.S. Lucía de Medrano

35 Oferta de BACHILLERATO NOCTURNO I. E. S. Lucía de Medrano: http://www
CARACTERÍSTICAS • No hay límite de convocatorias • Una vez aprobada una asignatura no debe cursarse más aunque el alumno no promocione. • Para matricularte tienes que ser mayor de edad o cumplir 18 años en el año natural en que te matricules, si eres menor de edad pero trabajas también puedes matricularte. • Debes poseer el Título de Graduado en Educación Secundaria o el Título de Técnico, tras cursar Formación Profesional de Grado Medio.

36 Estructura: Está estructurado en tres años, denominados bloques, esto hace que el total de asignaturas se distribuya con menor cantidad de asignaturas cada año. La incorporación, desde los bachillerato diurno, y a distancia, se hace en uno u otro bloque dependiendo de las condiciones de promoción del régimen del que proceda. El horario del nocturno es de 17:40 a 21:35 de lunes a viernes.

37

38

39 Información mas detallada
En la página web del centro, dentro del apartado Departamento de Orientación, tenéis los siguientes recursos: Programa Orienta 2017 Blog del departamento de Orientación También en la página web:


Descargar ppt "DEPARTAMENTO de ORIENTACIÓN C.E.P.A. GINER DE LOS RIOS."

Presentaciones similares


Anuncios Google