La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

DISCLAIMER Estas es la presentación que se mostró en las sesiones informativas realizadas en el marco de esta convocatoria. La información contenida en.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "DISCLAIMER Estas es la presentación que se mostró en las sesiones informativas realizadas en el marco de esta convocatoria. La información contenida en."— Transcripción de la presentación:

1

2 DISCLAIMER Estas es la presentación que se mostró en las sesiones informativas realizadas en el marco de esta convocatoria. La información contenida en ella resume los principales aspectos de la convocatoria y se publica a fines informativos. Se recuerda que sólo la Guía para los solicitantes y sus corrigendums, así como los anexos A a K son los documentos oficiales que los solicitantes deben considerar. Por lo tanto, ante cualquier incongruencia entre esta presentación y cualquiera de los citados documentos, son éstos últimos los que prevalecen.

3 Convocatoria OSC y AL 2016

4 Estructura de Presentación
Objetivos y prioridades Perfil de beneficiarios Elementos esenciales Proceso de presentación y evaluación de propuestas El contenido de esta diapositiva es informativo. Ver disclaimer en diapositiva 2.

5 Objetivos y prioridades
Convocatoria Objetivos y prioridades

6 Cronología La Comisión aprueba la nueva Comunicación
Conferencia final del Diálogo Estructurado (Budapest) El Consejo aprueba las Conclusiones sobre la Comunicación Consulta de las partes interesadas para la Comunicación 19 mayo 2011 La Comisión aprueba la nueva Comunicación Marzo – mayo 2012 12 Sep. '12 2011 2012 Partenariado de Busan para la Cooperación eficaz en materia de Desarrollo Aprobada la Comunicación "Agenda para el Cambio" Aprobadas las Conclusiones del Consejo sobre la Agenda para el Cambio Dic. '11 Oct. '11 14 mayo 2012 El contenido de esta diapositiva es informativo. Ver disclaimer en diapositiva 2.

7 Sociedad civil organizada, con importante capacidad de movilización pero con débil incidencia en políticas públicas Proceso autonómico que revaloriza la estructura organizativa tradicional y con fuerte potencial para el enfoque territorial Contexto legislativo favorable para mejorar la participación de OSC y LA. Principalmente con las últimas leyes : Plan Desarrollo económico y social (Ley 786) y Nuevo sistema de planificación (Ley 777), además de leyes vigentes (autonomía , control social, etc) El contenido de esta diapositiva es informativo. Ver disclaimer en diapositiva 2.

8 Lote 1: Organizaciones de la sociedad civil
Objetivo General: fortalecimiento de las Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales en Bolivia para la mejora de la gobernanza y la promoción de un desarrollo sostenible e inclusivo Lote 1: Organizaciones de la sociedad civil Lote 2: Autoridades locales Sociedad Civil en el diseño, implementación y control de las políticas públicas en el marco del nuevo escenario de Planificación (ley 777) y del Plan de Desarrollo Económico y Social para Bolivia (Ley 789). AL como instituciones públicas autónomas que operan en un territorio determinado y que promueven el desarrollo local mediante un enfoque territorial integrado en el marco del nuevo escenario del Plan de Desarrollo Económico y Social para Bolivia (Ley 789). El contenido de esta diapositiva es informativo. Ver disclaimer en diapositiva 2.

9 Lote 1 Prioridades ESTADO Plataformas de redes de 3er. nivel 4º nivel
Organizaciones de base, agrupaciones informales 1er. nivel Organizaciones legalmente constituidas 2º nivel Redes geográficas o temáticas a nivel nacional 3er. nivel Plataformas de redes de 3er. nivel 4º nivel ESTADO SECTOR PRIVADO El contenido de esta diapositiva es informativo. Ver disclaimer en diapositiva 2.

10 Lote 1, Acciones y actividades
Observatorios políticos? ESTADO 4º nivel Plataformas de redes de 3er. nivel Espacios de encuentro ? Espacios de encuentro SECTOR PRIVADO Proyectos pilotos? El PDES? 3er. nivel Redes geográficas o temáticas a nivel nacional Fortalecer capacidades? Espacios de encuentro ? Gestión interna? Organizaciones de 1er. y 2º nivel Contexto legal ? El contenido de esta diapositiva es informativo. Ver disclaimer en diapositiva 2.

11 Lote 2 Objetivos Objetivo general: reforzar AL como actores claves en el sistema de gobernanza y procesos de desarrollo Objetivo específico: apoyar la planificación y gestión de recursos naturales dentro de áreas protegidas y en sus zonas de amortiguamiento Enfoque territorial del desarrollo local: proceso dinámico, de largo plazo y bottom-up , basado en una multiplicidad de actores, donde los diferentes actores locales trabajan conjuntamente para definir prioridades y planes, e implementar estrategias de desarrollo El contenido de esta diapositiva es informativo. Ver disclaimer en diapositiva 2.

12 Lote 2 Prioridades Temas:
Mejoramiento de la gestión del territorio y provisión de servicios Atención a la sostenibilidad del uso de recursos naturales Valorización de áreas protegidas como zonas de oportunidades Implementación de políticas nacionales y diseño de políticas locales Participación y diálogo entre autoridad local y población para mejorar la gobernanza y las políticas Desarrollo balanceado/equitativo para evitar/reducir conflictos Planificación integrada a mediano-largo plazo Concurrencia de fondos (gobierno, sociedad civil, sector privado) Zona geográfica: Áreas protegidas sub-nacionales Y sus zonas de amortiguamiento Departamentos de La Paz, Beni y Pando El contenido de esta diapositiva es informativo. Ver disclaimer en diapositiva 2.

13 Lote 2 Actividades Identificación y análisis de problemáticas a ser solucionadas y/o dinámicas territoriales prometedoras a ser desarrolladas Caracterización de recursos del territorio Articulación de agenda compartida entre gobiernos, OCS, sector privado, autoridades indígenas, etc. Creación y gestión de espacios de definición, implementación y seguimiento de políticas públicas en el nivel local Inversiones para el uso sostenible de los recursos naturales y desarrollo local Estudios e investigaciones Formaciones / educación, para instituciones socias y/o población local. NOTA: Esta es una lista indicativa y no exclusiva! El contenido de esta diapositiva es informativo. Ver disclaimer en diapositiva 2.

14 Lote 2 Marco legal y operativo:
Acuerdos Inter-gubernativos sobre competencias (Ley 492) PDES , MMAyA Plan Estratégico Institucional Uso del Sistema de Planificación Integral del Estado Otros aspectos: Atención a posibles diferencias de género: análisis y propuestas de mejoramiento de la situación socio-económica de las mujeres Derechos de pueblos indígenas, donde presentes Resiliencia / prevención de desastres (si relacionados con los recursos naturales en/alrededor de APs) Sostenibilidad institucional, social y económica Coordinación con otras iniciativas de cooperación al desarrollo Medición de impactos: línea base y evaluaciones El contenido de esta diapositiva es informativo. Ver disclaimer en diapositiva 2.

15 Perfil de Beneficiarios
Convocatoria Perfil de Beneficiarios

16 Lote 1 Solicitante Ser una OSC o red OSC Ser persona Jurídica
No tener ánimo de lucro Estar establecido en Bolivia Si ONG tener RUN Si no ONG tener registro ante autoridad competente El contenido de esta diapositiva es informativo. Ver disclaimer en diapositiva 2.

17 Lote 1 Co-Solicitante Es obligatorio 1 co-solicitante entre las siguientes categorías: OSC: Ser miembro de una red Ser persona Jurídica No tener animo de lucro Estar establecido en Bolivia o UE o EEE o país en desarrollo Si ONG tener RUN Si no ONG tener registro ante autoridad competente El contenido de esta diapositiva es informativo. Ver disclaimer en diapositiva 2.

18 Lote 1 Co-Solicitante (cont.)
AL (Gobernaciones o GAM) Territorios Indígenas Originario Campesinos (TIOCs) Asociaciones de AL, mancomunidades o regiones metropolitanas que: Sean persona jurídica Estén establecidos en Bolivia El contenido de esta diapositiva es informativo. Ver disclaimer en diapositiva 2.

19 Lote 2 Solicitante AL (Gobernaciones o GAM)
Estar ubicado total o parcialmente en área protegida sub-nacional y/o zona de amortiguamiento Tener acuerdo inter-gubernativo sobre gestión de recursos naturales de AP sub-nacional El contenido de esta diapositiva es informativo. Ver disclaimer en diapositiva 2.

20 Lote 2 Co-Solicitante Es obligatorio 1 co-solicitante entre las siguientes categorías: Si solicitante es Gobernación -> GAM (acuerdo) Si solicitante es GAM-> Gobernación (acuerdo) El contenido de esta diapositiva es informativo. Ver disclaimer en diapositiva 2.

21 Lote 2 Co-Solicitante (cont.)
Además pueden ser co-solicitantes: OSC Otras AL (Gobernaciones o GAM) Territorios Indígenas Originario Campesinos AL de la UE,EEE, países en desarrollo (deben tener acuerdo interinstitucional internacional) Asociaciones de AL, mancomunidades o regiones metropolitanas (con personalidad jurídica y establecidas en Bolivia) El contenido de esta diapositiva es informativo. Ver disclaimer en diapositiva 2.

22 Entidades afiliadas Valido para solicitantes y co-solicitantes
Entidades con vínculos legales o de patrimonio Excluidos proveedores, subvencionados, colaboradores esporádicos El contenido de esta diapositiva es informativo. Ver disclaimer en diapositiva 2.

23 Convocatoria Elementos esenciales

24 Lote 1 OSC 4,800,000€ Importe mínimo solicitado 900,000€
Importe máximo solicitado 1,600,000€ Porcentaje mínimo 60% máximo 90% 24-48 meses El contenido de esta diapositiva es informativo. Ver disclaimer en diapositiva 2.

25 Lote 2 AL 2,000,000€ Importe mínimo solicitado 900,000€
Importe máximo solicitado 2,000,000€ Porcentaje mínimo 60% máximo 90% 24-48 meses El contenido de esta diapositiva es informativo. Ver disclaimer en diapositiva 2.

26 Ayuda financiera a terceros
Permitida pero no actividad principal Max 60,000€ por subvención La propuesta debe incluir los criterios de adjudicación El contenido de esta diapositiva es informativo. Ver disclaimer en diapositiva 2.

27 Elegibilidad costes Realizados por solicitante, co-solicitante o entidad afiliada Opción de costes simplificados (ver anexo K – controles previos - max 60,000€) Costes directos (ver art. 14 CG) Imprevistos (max 5%) Indirectos (max 7%) Contribución especie (no elegible) El contenido de esta diapositiva es informativo. Ver disclaimer en diapositiva 2.

28 Elegibilidad costes (cont.)
Empleados públicos (solo para lote 2) IVA (si no recuperable – ver anexo J) NO SON ELIGIBLES Deudas Perdidas de cambio Costes cubiertos para otros programas Terrenos o edificios El contenido de esta diapositiva es informativo. Ver disclaimer en diapositiva 2.

29 Proceso de presentación y evaluación de propuestas
Convocatoria Proceso de presentación y evaluación de propuestas

30 Presentación solicitud
Registrarse en PADOR Solicitud vía PROSPECT 12/07/ h Bolivia El contenido de esta diapositiva es informativo. Ver disclaimer en diapositiva 2.

31 Preguntas y respuestas
Preguntas hasta 21 días antes del 12/07 Respuestas 11 días antes 12/07 No incluye problemas técnicos de PADOR o PROSPECT El contenido de esta diapositiva es informativo. Ver disclaimer en diapositiva 2.

32 Documentos a presentar (pador) Lote 1
Estatuto solicitante, co-solicitante , en. Afiliada Informe auditoria externa solicitante Ficha LEF Ficha FIF/BAF Si ONG RUN Si no ONG registro entre autoridad nacional Si exento RUN, copia personería jurídica NIT El contenido de esta diapositiva es informativo. Ver disclaimer en diapositiva 2.

33 Documentos a presentar (pador) Lote 2
Ley que crea la AL Estatuto social en caso de asociaciones de AL, mancomunidades, TIOCs Acuerdo inter-gubernativo sobre la gestión de recursos naturales en AP Informe de auditoría externa o estados financieros aprobados por autoridad competente por ley (para las cuentas del solicitante) Para AL, certificación que las cuentas no se encuentre congeladas Ficha LEF (solicitante y co-solicitantes) Ficha FIF/BAF (solo solicitante) Personería jurídica (cada solicitante, co-solicitante y entidad afiliada) NIT (cada solicitante, co-solicitante y entidad afiliada) Para AL no bolivianas acuerdo interinstitucional de carácter internacional El contenido de esta diapositiva es informativo. Ver disclaimer en diapositiva 2.

34 Lista de anexos Se sugiere familiarizarse con el listado completo de los anexos : Documentos a completar (A-F) Modelo de contrato (G) Régimen fiscal (J) Costes simplificados (K) El contenido de esta diapositiva es informativo. Ver disclaimer en diapositiva 2.

35 Evaluación Administrativa Documento de síntesis (200% de la dotación)
Solicitud completa Elegibilidad El contenido de esta diapositiva es informativo. Ver disclaimer en diapositiva 2.

36 Presentación solicitud
Convocatoria Presentación solicitud

37 El contenido de esta diapositiva es informativo
El contenido de esta diapositiva es informativo. Ver disclaimer en diapositiva 2.

38 El contenido de esta diapositiva es informativo
El contenido de esta diapositiva es informativo. Ver disclaimer en diapositiva 2.

39 El contenido de esta diapositiva es informativo
El contenido de esta diapositiva es informativo. Ver disclaimer en diapositiva 2.

40 El contenido de esta diapositiva es informativo
El contenido de esta diapositiva es informativo. Ver disclaimer en diapositiva 2.

41

42 Potential Applicant Data On-Line Registration (PADOR) is an on-line database in which organisations register as potential applicants to calls. Organisations are invited to regularly update their information, and EuropeAid uses it to evaluate their operational and financial capacity, as well as their eligibility to participate in calls for proposals. PADOR eases the application process for organisations, as they are not obliged to re-submit this information separately each time they participate in a call. They simply indicate their unique identification number, called EuropeAid ID (PADOR number), in their application forms. El contenido de esta diapositiva es informativo. Ver disclaimer en diapositiva 2.

43 El contenido de esta diapositiva es informativo
El contenido de esta diapositiva es informativo. Ver disclaimer en diapositiva 2.

44 El contenido de esta diapositiva es informativo
El contenido de esta diapositiva es informativo. Ver disclaimer en diapositiva 2.

45 No esperar al último minuto para registrarse en PADOR. Empiecen ya!
Registrarse en PADOR no implica necesariamente presentar una solicitud a una convocatoria. No esperar al último minuto para registrarse en PADOR. Empiecen ya! Actualizar la información regularmente Más información: Pador Guide for applicants: PADOR Guide for co-applicants: PADOR Guide for affiliated entitites: FAQ: Helpdesk: El contenido de esta diapositiva es informativo. Ver disclaimer en diapositiva 2.

46

47 Sistema que permite presentar solicitudes on-line en 4 pasos simples
El sistema le guía en cada uno de los pasos, lo que permite reducir errores en la presentación de propuestas PROSPECT retoma directamente la información de PADOR Permite realizar un seguimiento de todas las solicitudes enviadas a diferentes convocatorias en tiempo real Se reciben notificaciones cuando se le ha enviado una carta Se puede consultar las cartas on-line Se necesita una conexión internet estable durante 15 minutos (puede guardar los cambios regularmente) Todas las versiones de internet pueden ser usadas, pero las últimas versiones de Internet Explorer, Firefox y Chrome funcionan mejor El contenido de esta diapositiva es informativo. Ver disclaimer en diapositiva 2.

48 Lunes a viernes de 8h30 a 18h hora de Bruselas
Más información: PROSPECT manual para solicitantes FAQ E-learning: Presentación Powerpoint: IT support: Lunes a viernes de 8h30 a 18h hora de Bruselas El contenido de esta diapositiva es informativo. Ver disclaimer en diapositiva 2.

49 El contenido de esta diapositiva es informativo
El contenido de esta diapositiva es informativo. Ver disclaimer en diapositiva 2.

50 GRACIAS por su participación


Descargar ppt "DISCLAIMER Estas es la presentación que se mostró en las sesiones informativas realizadas en el marco de esta convocatoria. La información contenida en."

Presentaciones similares


Anuncios Google