Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porLorenzo Rivero Castro Modificado hace 7 años
1
DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES DEL DIRECTOR DE MAYORDOMÍA
2
I. NOMBRE DEL CARGO: Director o directora de Mayordomía II. DESCRIPCIÓN DEL CARGO: El departamento fue creado para ayudar a los miembros a ser mayordomos eficientes y colaborar en la aplicación del plan divino de la benevolencia sistemática en la iglesia. Puesto que la responsabilidad del mayordomo incluye la correcta administración de todos los aspectos de su vida, se busca fomentar el cuidado y el uso debido del cuerpo, del tiempo, de los talentos y de los bienes materiales. Este departamento ayuda a planificar y organizar los recursos financieros de la iglesia para la terminación de la obra.*
3
III. CARACTERÍSTICAS PERSONALES:
Ser un líder espiritual Practicar los principios de mayordomía cristiana Comprender el programa espiritual y financiero de la Iglesia Dedicar tiempo a planificar, organizar y dirigir en su ámbito de acción Comprender y cumplir la misión de la iglesia
4
IV. SUPERVISADO POR: Pastor del distrito. Anciano consejero del departamento. V. ASESORA A: Directores de los demás departamentos de la iglesia en la elaboración del plan de acción y presupuesto del departamento.
5
VI. JUNTAS: Junta directiva de la iglesia, miembro. Concilio de Mayordomía y Finanzas, Secretario, presidente el anciano del área. VII. RESPONSABILIDADES ORDINARIAS: Poner en marcha el programa educativo general del Departamento de Mayordomía con revisiones periódicas que satisfagan las necesidades existentes. Concientizar a los miembros sobre la comunión diaria con Jesús. Fomentar el estudio diario de la Biblia.
6
Fomentar la práctica de la oración personal.
RESPONSABILIDADES ORDINARIAS Fomentar la práctica de la oración personal. Animar a los miembros a asistir puntualmente a los cultos regulares. Buscar que los miembros de la iglesia sean fieles en las cuatro dimensiones de la mayordomía cristiana, exponiendo seminarios de capacitación para el estudio de las cuatro áreas. Establecer y perseguir objetivos específicos de aumento del porcentaje de miembros que devuelven el diezmo y dan ofrendas como parte del Plan de Dadivosidad Personal.
7
RESPONSABILIDADES ORDINARIAS
Mantener al día el registro detallado de diezmos y ofrendas, basado en el libro de la tesorería, con datos por persona y por áreas Visitar a los hermanos que devuelven puntualmente sus diezmos para felicitarlos, orar por ellos y animarlos a seguir Visitar a los hermanos que no devuelven sus diezmos para orar con ellos, orientarlos y animarlos a participar en este aspecto de la mayordomía.
8
RESPONSABILIDADES ORDINARIAS
Contar y registrar las ofrendas semanales con el tesorero y otra persona. Elaborar con la junta directiva de su departamento un programa permanente de visitación de todos los miembros una vez al trimestre. Procurar que se presente un sermón sobre mayordomía cada segundo sábado del mes.
9
RESPONSABILIDADES ORDINARIAS
Mantener un registro de los fondos enviados a la asociación o misión, cerciorándose que coincida con los recibos oficiales. Vigilar que se envíen puntualmente los fondos que corresponden a la asociación o misión. Promover el desarrollo económico de los miembros de la iglesia y sus familias.
10
VIII. FUNCIONES PERIÓDICAS:
Presidir la junta directiva del Departamento de Mayordomía Procurar que se expongan los “10 minutos de mayordomía” contenido en el folleto Misión integral. Organizar y promover las jornadas de mayordomía cada trimestre.
11
FUNCIONES PERIÓDICAS Enviar oportunamente los informes correspondientes requeridos por la asociación o misión. Presentar la Tabla comparativa cada mes ante la Junta directiva y una vez al trimestre en la junta de bautizados.
12
IX. FUNCIONES ESPORÁDICAS:
Coordinar la elaboración de un plan de acción de mayordomía basado en el de la asociación o misión y del distrito. Coordinar la elaboración del presupuesto anual de la iglesia, desglosándolo por departamentos y proyectos, para sugerirlo a la junta directiva de la iglesia. Promover la Ofrenda de Gratitud desde el inicio del año y organizar la Semana de Gratitud.
13
Ayudar al pastor en la celebración del Día Mundial de Mayordomía.
FUNCIONES ESPORÁDICAS Ayudar al pastor en la celebración del Día Mundial de Mayordomía. Colaborar en el programa anual de orientación sobre mayordomía. Organizar un seminario de Finanzas Familiares. Asistir a los concilios de mayordomía programados por la asociación o misión. Asistir a las sesiones de capacitación de dirigentes de la asociación o misión. *Basados en el Manual de Iglesia 2010, pág. 99 **Algunas funciones fueron extraídas de “Mayordomía y Planeación Estratégica” publicado por el departamento de Mayordomía de la División Interamericana; 1995, pág.35
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.