La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

EVALUACIÓN DE LA EFICIENCIA DE SEMILLAS DE Moringa Oleífera lam

Presentaciones similares


Presentación del tema: "EVALUACIÓN DE LA EFICIENCIA DE SEMILLAS DE Moringa Oleífera lam"— Transcripción de la presentación:

1 EVALUACIÓN DE LA EFICIENCIA DE SEMILLAS DE Moringa Oleífera lam
EVALUACIÓN DE LA EFICIENCIA DE SEMILLAS DE Moringa Oleífera lam. COMO COAGULANTE NATURAL EN LA CIUDAD DE PASTO - COLOMBIA. M.Sc. FABIO CAMILO GOMEZ MENESES - Ingeniero Agroindustrial - Universidad Mariana. Ph.D. LORENA LUCIA SALAZAR GÁMEZ – ingeniera Civil, Doctora en Ingeniería Ambiental. AQUASYSTEMS S.A. INTRODUCCIÓN En Colombia, la escases de agua potable es un factor importante en zonas urbanas y se vuelve más critica en el sector rural. De acuerdo a las estadísticas del DANE (2008), la cobertura de agua es del 78%, sin embargo el Índice de Riesgo de Calidad de Agua para el consumo humano (IRCA) es de un 33.26%, lo que indica que esta agua no es apta para el consumo humano (Superintendencia de Servicios Publicos, 2010). El tratamiento más empleado es el proceso convencional que incluye etapas como coagulación, floculación, sedimentación, filtración y desinfección, ver Fig 1. Este proceso ha demostrado una buena efectividad sin embargo la adición de químicos como el cloro y el sulfato de aluminio que es el coagulante más empleado dentro del proceso generan un riesgo a la salud, estudios realizados por Muyibi (1995), reportan que el aluminio residual presente en el agua está relacionado con el incremento del Alzheimer, además de generar problemas ambientales como la producción de grandes volúmenes de lodo, la afectación en la alcalinidad y la baja eficiencia de remoción de turbiedad en aguas frías, para prevenir esto se exige que la dosis empleada sea muy bien suministrada, algo muy difícil en poblaciones apartadas sin los requerimientos tecnológicos (Bratby, 2006). Por este motivo desde comienzo de los 70’s, ha existido un interés por investigar en productos naturales que puedan remplazar los coagulantes químicos, ya que generan menos contaminación, requieren una menor exactitud en la dosis, son relativamente fácil de usar in situ, lo que reduciría los costos de producción y transporte, sobre los otros coagulantes. Un coagulante natural que se ha abierto camino son las semillas de Moringa Oleifera lam ver fig 2. La planta de potabilización de la ciudad de Pasto llamada de “Centenario”, fig 3, es operada por EMPOPASTO, recibe unas aguas con elevado contenido de turbiedad y color ( UNT, color de 480 UPC), motivo por el cuál el uso de coagulantes y auxiliares de coagulación es elevado, por lo tanto evaluar otro insumo de coagulación amigable con el medio ambiente es importante. . Evaluar el mejor método de transformación de la semilla de la planta M. Oleifera Lam, en coagulante. Utilizando el jartest bajo la NTC 3903, ver fig 3. Determinar el mecanismo de coagulación de las semillas de Moringa oleífera lam. Evaluar mediante un diseño factorial 22 la eficiencia de las semillas de Moringa oleífera lam como coagulante. Fig 3. Equipo del Jar Test Fuente: Elaboración propia RESULTADOS Evaluación método de extracción Dosis optima con solución salina sin cascara Incidencia del pH Fig 1 Tratamiento convencional de purificación de agua. Tomada de: Fig 2. Planta y semillas de Moringa Oleifera Lam. Tomada de: Pritchard, et al 2010 CONCLUSIONES Las semillas de la planta Moringa Oleifera Lam, se consolidan como una alternativa para el tratamiento de agua en países tropicales. El mejor método de extracción es la utilización de solución salina porque presentan remociones superiores a 90% de la turbiedad inicial con una significancia de p=0,17. El extracto de semillas de Moringa Oleífera trabaja muy bien utilizando una dosis de 274,9 mg/l de coagulante y un pH de 7,1, para una turbiedad de . La velocidad de sedimentación es 0,003 cm/s, indicando una sedimentación baja, determinando que el mecanismo predominante de coagulación es el de adsorción y neutralización de cargas. Fig. 3. Planta Centenario Pasto OBJETIVO Evaluar la eficiencia de las semillas de Moringa Oleífera lam. como coagulante natural en la ciudad de Pasto, Nariño – Colombia. BIBLIOGRAFIA DANE, D. A. (2008). Encuesta calidad de vida Bogotá: DANE. Super Intendencia de Servicios Publicos. (2010). Informe anual de los Servicios Públicos en Colombia. Colombia. Muyibi S. & Evison L. Floc settling characteristic of turbid water coagulated with Moringa oleifera seeds. Intern. Journal Environ. Studies No. 56, (1995): 483–495. Bratby J. Coagulation and flocculation, with emphasis on water and wastewater treatment. Uplands Press Ltd., Croydon. (2006) : Pritchard, M., Craven, T., Mkandawire, T., Edmondson, A., & O´Neill, J. (2010). A comparison between Moringa Oleifera and chemical coagulants in the purification of drinking water – An alternative sustainable solution for developing countries. Physics and Chemistry of the Earth, Parts A/B/C, 35(13-14),


Descargar ppt "EVALUACIÓN DE LA EFICIENCIA DE SEMILLAS DE Moringa Oleífera lam"

Presentaciones similares


Anuncios Google