La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Congreso Nacional de Finanzas Barcelona, 31 de marzo de 2009

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Congreso Nacional de Finanzas Barcelona, 31 de marzo de 2009"— Transcripción de la presentación:

1 Congreso Nacional de Finanzas Barcelona, 31 de marzo de 2009
Las NIC, los Derivados y la Crisis Barcelona, 31 marzo 2009 Profesor UAM Coordinador FAIF

2 felipe.herranz@uam.es Profesor UAM Coordinador FAIF
AECA constituye un Foro para el estudio y la difusión de los Instrumentos Financieros La iniciativa de la Asociación Española de Contabilidad y Administración de Empresas (AECA) busca mejorar el conocimiento de los instrumentos financieros en el mundo de los negocios tanto desde el punto de vista académico como profesional. Dada la controversia suscitada entorno al papel de los instrumentos financieros, particularmente los derivados, en la actual crisis financiera mundial, la Asociación promueve la creación de este Foro de debate que aporte opiniones sobre el funcionamientos de estos instrumentos, su clasificación, tratamiento contable e influencia en los mercados. El Foro constituido inicialmente por un grupo promotor de expertos, queda abierto a la participación de profesionales del sector. Durante los próximos meses FAIF comenzará su actividad desarrollando una serie de artículos, mesas de debate y otras apariciones en actos y reuniones profesionales, de las que se irá informando en esta sección, además de otros medios económicos. Barcelona, 31 marzo 2009 Profesor UAM Coordinador FAIF

3 Crisis Financiera y Normas Contables Internacionales NIC
La contabilidad y la información objetiva. Volatilidad vs subjetividad. Alisamiento beneficio vs manipulación información La medición incorrecta lleva a decisiones incorrectas. (bonus USA) La medición correcta facilita decisiones pero no las prejuzga. Normas fiscales, mercantiles, regulación financiera, supervisión, códigos conducta, respons. social Barcelona, 31 marzo 2009 Profesor UAM Coordinador FAIF

4 Interpretaciones y cambios retroactivos de las normas
Reclasificación de instrumentos financieros (IASB nov. 2008) Retroactividad y falta de debido proceso. Financial Fimes (presidente IASB acepta que pensó en dimitir) Expansión (algunos Bancos europeos evitan pérdidas) ¿Son independientes los reguladores internacionales? La financiación, las grandes empresas, la tentación de incorporar las normas contables a la política, ¿un solo “cliente” principal? ¿Volvemos al emisor gubernamental? Barcelona, 31 marzo 2009 Profesor UAM Coordinador FAIF

5 Instrumentos financieros derivados y coberturas
Derivados de mercado: Futuros, opciones y swaps, sobre commodities, acciones, tipos de interés, divisas, etc. Bursátiles y OTC (cotización subyacente) Derivados de crédito: CDS “CREDIT DEFAULT SWAP”, TRS “TOTAL RETURN SWAP”, CLN “CREDIT-LINKED NOTES”, CDO “COLLATERALIZAED DEBT OBLIGATION”. CDSs especulativos. Ejemplo L.B Mill.$ deuda, CDSs. Hipotecas basura y CDOs. Coberturas contables y coberturas de gestión. La sensibilidad de mercado y el riesgo de crédito. Barcelona, 31 marzo 2009 Profesor UAM Coordinador FAIF

6 El valor razonable y la credibilidad de la información
El abandono del modelo de coste La subjetividad del modelo mixto actual. La objetividad del modelo de valor razonable. Refleja la volatilidad, no la crea. Las políticas económicas por otras vías. Un solo modelo mundial profesional ¿Financiación y control de usuarios? La confianza se alcanza con la sinceridad, no con reglas a la carta ¿Decisiones G-20? Barcelona, 31 marzo 2009 Profesor UAM Coordinador FAIF

7 felipe.herranz@uam.es Profesor UAM Coordinador FAIF
GRACIAS POR SU ATENCIÓN Barcelona, 31 marzo 2009 Profesor UAM Coordinador FAIF


Descargar ppt "Congreso Nacional de Finanzas Barcelona, 31 de marzo de 2009"

Presentaciones similares


Anuncios Google