La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Diagnóstico y tratamiento de la lumbalgia

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Diagnóstico y tratamiento de la lumbalgia"— Transcripción de la presentación:

1 Diagnóstico y tratamiento de la lumbalgia
Dr. Luis Marcelo Melo

2 LUMBALGIA ¿Que es? ¿Quienes la padecen? ¿Cuales son las causas?
Diferentes tratamientos

3 CAUSAS EXTRAESQUELÉTICAS APARTO LOCOMOTOR

4 Aparato locomotor Discopatía degenerativa Hernia de disco
Canal Estrecho Lumbar Espondilolísis Espondilolistésis Discitis Tumores

5 COLUMNA Entre la lumbalgia y la cervicalgia son cerca del 80% de la consulta traumatológica. La lumbalgia llega al 40% de causas de ausentismo laboral. Genera una problemática importante en la industria del juicio contra A.R.T.

6 Anatomia

7 EVOLUCION NATURAL 1) DISFUNCION :(15 a 45 años) desgarros circunferenciales y radiales herniación discal 2) INESTABILIDAD : (35 a 70) rotura interna de disco, resorción discal progresiva 3) ESTABILIZACIÓN (MAS DE 70) hueso hipertrófico discal , anquilosis.

8 Clasificación de Pfirman

9

10

11

12 HISTORIA S. XX: comienza a utilizarse la fusión de la columna para el tratamiento de infecciones. Mediados del mismo siglo: fracturas, deformidades y tumores. Fines 1970: aparece el instrumental de estabilización posterior.

13 ARTROPLASTÍA DE COLUMNA

14 HISTORIA CLINICA Paciente femenino de 52 años de edad.
Síntomas: lumbalgia de más de 6 meses de evolución, ciatalgia derecha en territotio de L5, S1. Diagnóstico: discopatía degenerativa más hernia de disco en 4to y 5to espacio lumbar. Plan: artroplastía lumbar doble.

15 RX y R.M.N

16 CIRUGIA

17

18 ABORDAJE PARA MEDIANO IZQUIERDO

19 VASOS EPIGASTRICOS

20 RETROPERITONEO

21 DISECCION DE GRANDES VASOS

22 ANATOMIA

23 PREPARACION DEL DISCO

24 DISCECTOMIA

25

26 DISTRACCION

27 COLOCACION DE LA PROTESIS

28 RX POST QUIRURGICAS

29 RX MAXIMA EXTENSION y FLEXION
DIF 18°-4°= 14°

30 Radiografías preoperatorias

31

32 Radiografías postquirúrgicas

33 ANATOMIA II Composición quimica
Anillo fibroso (colageno l, ll ,proteoglicanos y agua) Núcleo pulposo (colageno ll, proteoglicanos y agua

34 FISIOPATOLOGIA

35 SINTOMAS GENERALES DOLOR (fugaz intrmitente, alivia con reposo, aparece con ejercicio intenso, más allá de la rodilla, más dolor en miembros que en zona lumbar, más al sentarse, aumenta con valsalva DEBILIDAD (intermitente, varía con la actividad) PARESTESIAS (variables, en determinado dermatoma) PARALISIS DE ESFINTERES (dolor rectal y genital con entumecimiento, hernia medial grande , cola de caballo)

36 EXAMEN FISICO Contractura muscular lumbar (rectificación de la lordosis, disminuye con el tiempo) Signo de Lasègue y Wasserman Atrofia muscular Exámen neurológico de acuerdo al nivel Y tipo de hernia

37 TIPOS DE HERNIA POSTERIOR POSTERO LATERAL LATERAL

38 COMPRESION DE L4 SENSITIVO (postero lateral del muslo, anterior de la rodilla y medial de pierna) MOTOR (cuadriceps, variable aductores variable) REFLEJOS (rotuleano)

39 COMPRESION DE L5 SENSITIVO (antero lateral de pierna, dorso de pie y hallux) MOTOR ( extensor largo del hallux , extensor largo y corto de los dedos) REFLEJOS (habitualmente ninguno)

40 COMPRESION DE S1 SENSITIVO (maléolo externo, parte lateral de pie, talón y cuarto espacio interdigital ) MOTOR ( peroneo lateral largo y corto ,triceps sural , glúteo mayor) REFLEJOS (aquiliano)

41 EXTRUSION DISCAL Dolor lumbar, piernas y ocasionalmente en perineo.
Parálisis de extremidades y arreflexia aquiliana bilateral Anestesia en silla de montar Síntomas vesicales e incontinencia rectal.

42 DIAGNÓSTICO RX (frente perfil y Fergusson ) Mielografía TAC RMN PET
EMG, PESS Centellograma


Descargar ppt "Diagnóstico y tratamiento de la lumbalgia"

Presentaciones similares


Anuncios Google