Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
El Encuentro con Cristo
Tres formatos opcionales para la revisión de vida Centro de Recursos del Regnum Christi
2
El Encuentro con Cristo
Experiencia presencial, viva, de Cristo en el Evangelio. …Ahí estaré yo donde 2 ó 3 se reúnan en mi nombre, porque soy el camino, la verdad y la vida. Valor, ventajas humanas: Provocar la reflexión y análisis de casos de vida… Aprender a orar, con los compromisos. Invitar a la acción-personal y en equipo. 2
3
El Encuentro con Cristo
Es un excelente medio de Perfección Perseverancia. Fomenta la unión de tu equipo. Rampa de lanzamiento apostólico. Purifica el egoísmo, individualismo y pesimismo. 3
4
Partes de un Encuentro con Cristo
Oración introductoria y reflexión evangélica. (15 min.) Revisión de compromisos y oración espontánea. (5min.) Revisión de caso de vida (45 min,) Compromiso de equipo y revisión de anterior. (5 min.) Hay tres formas de reflexionar el caso de vida, el responsable escoge la que considere mejor. 4
5
1. Reflexión evangélica Oración inicial (pedir luz al Espíritu Santo).
Lectura del texto del evangelio: El Evangelio del domingo o según el programa de mística ó necesidades del equipo. Finalidad: conocer a Cristo: sus criterios, modos de pensar, actuar… empaparme de Él. 15 minutos, se puede dejar más tiempo si es necesario. Unos momentos de reflexión. Reflexiones expuestas breve y espontáneamente. Resumen de ideas. 5
6
2. Revisión de hoja de compromisos
El responsable va leyendo cada uno de los compromisos, dejando un tiempo para que los participantes repasen interiormente y en silencio si se ha cumplido o no. Se busca la motivación y la humildad delante de Dios, para superar la mediocridad. Oración espontánea. 6
7
Para la presentación del caso, hay tres formas de hacerlo.
3. Caso o revisión de vida Presentar hechos de vida para verlos a la luz sobre natural. Algo positivo: gozar de los ejemplo positivos. Algo negativo: ver cómo actúa el maligno. Se considera el hecho a través de los siguientes pasos: Juzgar Ver Actuar Para la presentación del caso, hay tres formas de hacerlo. 7
8
Forma tradicional Los que deseen proponen brevemente un hecho o caso de vida, una noticia, un suceso local, nacional o internacional que posea una cierta relevancia por su actualidad, significado, valor o trascendencia. Se selecciona por votación el mejor. Se reflexiona sobre un CASO de vida: se ven las causas, consecuencias, juicios humanos y evangélicos relacionados con el hecho debiendo terminar con el ACTUAR, para la vida personal y de equipo. 8
9
Ayuda mucho a equipos nuevos.
Con un video clip Preferentemente editado para que este enfocado al hecho que se quiere presentar. Ayuda mucho a equipos nuevos. Se pasa un video clip y se sigue la guía que lo acompaña. Es recomendable que antes de pasar el video el responsable lo haya visto y comprendido el hecho de vida que presenta, para encauzar mejor la reflexión de su equipo. Antes de pasar el video conviene poner en contexto al equipo leyendo la introducción que incluye la guía. Video clips disponibles en 9
10
Casos de vida desarrollado
Consultar En organización /Encuentro con Cristo /Hechos de vida Se sigue el mismo procedimiento que en el TRADICIONAL, a excepción que el caso de vida, preparado más a fondo, lo propone el responsable del equipo que tiene una guía para el caso de vida, desarrollado según el ver, juzgar y actuar. La experiencia recomienda que LO MEJOR es combinar los diversos formatos. 10
11
4. Revisión de compromiso apostólico
Revisar el «actuar» del Encuentro con Cristo anterior. Revisar el progreso del compromiso apostólico en equipo. 11
12
En un Encuentro con Cristo
Participa todo el equipo. Esporádicamente, previa autorización del responsable, se puede invitar a un amigo a vivir esta experiencia. El responsable es ordinariamente el moderador. El secretario toma nota del “actuar” y otros acuerdos del equipo. 12
13
a. El a-b-c- de la revisión del caso o hecho o de vida Ver:
¿Qué se presenta? ¿Cuáles son sus causas y consecuencias? ¿Qué representatividad e incidencia social tiene? a. Pasar enseguida del contexto individual o caso particular a una visión más universal, ver casos similares.
14
Detectar y juzgar los valores o anti valores presentes en el hecho.
b. Juzgar: No se trata de juzgar a las personas sino de evidenciar o intuir las actitudes de Cristo ante la situación que presente el caso de vida. Detectar y juzgar los valores o anti valores presentes en el hecho.
15
El «actuar» es un propósito concreto para la semana.
Actuar: configurar la propia conducta a lo que se vio en el juzgar. Actuar sobre uno mismo, rectificando a la luz del Evangelio lo que haya que corregir. Actuar sobre las causas que están en la raíz del hecho. Actuar sobre el hecho mismo, cuando ello sea posible a los participantes. El «actuar» es un propósito concreto para la semana.
16
El encuentro con Cristo concluye con la oración de acción de gracias propia del Regnum Christi.
17
www.missionkits.org recursos@regnumchristi.org 01-800-288-2334
El Centro de Recursos del Regnum Christi agradece al P. Gabriel del Valle, L.C. el material para elaborar esta presentación. Actualización con el Manual del miembro del Regnum Christi, no. 404 al 427: Graciela G. de Madero Fecha: Septiembre 2011. Esta presentación NO pretende ser un tratado completo sobre el tema, sino un esquema, modificable, de apoyo para facilitar su exposición en una actividad de formación.
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.