La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

LA CULTURA DE LA POBREZA

Presentaciones similares


Presentación del tema: "LA CULTURA DE LA POBREZA"— Transcripción de la presentación:

1 LA CULTURA DE LA POBREZA
Oscar Lewis Antropólogo estadounidense, vivió y estudio familia en México, Puerto Rico, Perú y los EE.UU. Fundación el renuevo Yomaida cardona pájaro 11 de abril de 2015

2 OBJETIVOS Definir en sus propias palabras lo que se entiende por cultura de la pobreza y diferenciarla de la pobreza en general. Describir cuatro características sociales, cuatro económicas y cuatro psicológicas de la cultura de la pobreza. Mencionar al menos tres cualidades positivas de la cultura de la pobreza y comentarlas con ejemplos de su propia observación. Extraer al menos tres diferencias entre los pobres que Lewis estudió y los que Werner encontró a finales del siglo XX en la ciudad de México.

3 POBREZA La "pobreza extrema" o "indigencia" se entiende como la situación en que no se dispone de los recursos que permitan satisfacer al menos las necesidades básicas de alimentación. En otras palabras, se considera como "pobres extremos" a las personas que residen en hogares cuyos ingresos no alcanzan para adquirir una canasta básica de alimentos, así lo destinaran en su totalidad a dicho fin. A su vez, se entiende como "pobreza total" la situación en que los ingresos son inferiores al valor de una canasta básica de bienes y servicios, tanto alimentarios como no alimentarios. Comisión Económica Para América Latina.

4

5 LA CULTURA DE LA POBREZA
Lewis conceptualizó la cultura de la pobreza como una respuesta de algunos pobres a la impotencia y marginalidad. Suele perpetuarse, pasando de padres a hijos, con lo cual las nuevas generaciones no están psicológicamente preparadas para aprovechar las oportunidades de progreso

6 CONDICIONES QUE PROPICIAN LA CULTURA DE LA POBREZA
CULTURA DE LA OPOBREZA Empleo y Subempleo Salario Bajos Carencia de organizaciones sociales Economía monetaria Parentesco bilateral Sistema de valores que propone la acumulación

7 LA CULTURA DE LA POBREZA
Sistema de Vida Subcultura Patrón Cultural Generación en generación Falta de afecto Conformismo laboral Adaptación a la situación Supervivencia

8 CARACTERISTICAS A nivel de la familia Al nivel individual
Falta de integración y participación efectiva de los pobres en las instituciones principales en la sociedad circundante Un mínimo de organización al nivel de la comunidad local A nivel de la familia Al nivel individual


Descargar ppt "LA CULTURA DE LA POBREZA"

Presentaciones similares


Anuncios Google