La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Resultados de Intervención (t0 – t1) Programa Yo Emprendo Semilla 2012.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Resultados de Intervención (t0 – t1) Programa Yo Emprendo Semilla 2012."— Transcripción de la presentación:

1 Resultados de Intervención (t0 – t1) Programa Yo Emprendo Semilla 2012

2 Objetivo General Contribuir a que los usuarios y usuarias del programa mejoren sus condiciones de vida, interviniendo específicamente en la dimensión económica de la pobreza a través del desarrollo y uso de sus capacidades personales Objetivos Específicos “Hombres y mujeres, desocupados/as, cesantes, buscando trabajo por primera vez o con una ocupación precaria desarrollen un microemprendimiento o trabajo por cuenta propia, y generen con éste, ingresos autónomos superiores o igual a los declarados al inicio de su participación en este programa”. Yo Emprendo Semilla

3 Fuente: SNU al 31-05-2012 *Se excluyen usuarios en calidad de "ABANDONO" Cobertura Caracterización Pobreza Ocupación Cambio en los Ingresos Resultado del emprendimiento

4 Cobertura Caracterización Pobreza Ocupación Cambio en los Ingresos  Los usuarios de YES se caracterizan por ser mujeres urbanas de mediana edad.  Mas de la mitad llegan ocupados al programa y mas del 70% son Indigentes. Entre 30 y 59 años 61,0% Puente 81,4% Jefes de hogar 54,8% Urbanos 59,0% Ocupados 57,6% Indigentes 73,1% Entre 30 y 59 años 61,0% Puente 81,4% Jefes de hogar 54,8% Urbanos 59,0% Ocupados 57,6% Indigentes 73,1% Resultado del emprendimiento

5 Cobertura Caracterización Pobreza Ocupación Cambio en los Ingresos  El 73,1% de los usuarios de YES ingresan al programa como indigentes, 20,2 como pobres.  Al término del programa los indigentes llegan al 34,2% mientras que los pobres alcanzan el 35,9%. Cambio en la condición de pobreza to-t1Evolución en la condición de pobreza to-t1 Cambio en la condición económica por sexo FemeninoMasculino IndigentesPobresNo PobresIndigentesPobresNo Pobres Inicio 73,3%20,4%6,3%71,6%18,0%10,4% Al egreso 34,8%36,1%29,0%27,3%33,8%38,9%  Del 73,1% de los Indigentes en t0, 24,5% pasan a No pobres y 33,0% pasan a Pobres.  Del 20,2% de los Pobres en t0, 33,2% pasan a No pobres y 12,9% caen a Indigencia.  Las Indigencia en las mujeres cae a la mitad al final de la intervención, mientras que las que tenían la condición de No pobres aumentas casi cuatro veces. Resultado del emprendimiento

6 Cobertura Caracterización Pobreza Ocupación Cambio en los Ingresos  El 57,6% ingresa al programa como ocupados. De ellos, las mujeres presentan una ocupación del 56,2% y los hombres un 72,8%.  Al egreso del programa, la ocupación llega al 97,6%. De ellos, las mujeres presentan 97,5% de ocupación y los hombres un 97,8, igualándose este indicador. Resultado del emprendimiento

7 Cobertura Caracterización Pobreza Ocupación Cambio en los Ingresos  Las mujeres aumentan sus ingresos al finalizar el programa pasando de $84,014 a $127,822 correspondiendo esta cambio a un 52,1% de aumento.  Los hombres aumentan sus ingresos al finalizar el programa pasando de $131,008 a $179,676 correspondiendo esta cambio a un 37,1% de aumento.  Los usuarios que llegan y terminan con ingresos corresponden al 51,4%.  El programa aumentan sus ingresos al finalizar el programa pasando de $89,127 a $133,464 correspondiendo esta cambio a un 49,7% de aumento. Resultado del emprendimiento

8 Cobertura Caracterización Pobreza Ocupación Cambio en los Ingresos Resultado del emprendimiento

9 Cobertura Caracterización Pobreza Ocupación Cambio en los Ingresos Resultados del emprendimiento

10 Cobertura Caracterización Pobreza Antigüedad del Negocio Cambio en los Ingresos Resultados del emprendimiento

11 Gracias


Descargar ppt "Resultados de Intervención (t0 – t1) Programa Yo Emprendo Semilla 2012."

Presentaciones similares


Anuncios Google