Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
INSTRUMENTAL ODONTOLOGICO
INTRODUCCION A LA SALUD ORAL
3
INSTRUMENTAL DE Operatoria Dental
6
Instrumentos Auxiliares en el Diagnostico
Llamaremos instrumentos auxiliares aquellos que desempeñan una función secundaria en la preparación de las cavidades y que además prestan ayuda en el examen del paciente. Este grupo de instrumentos está compuesto por: Explorador Sonda periodontal Pinza algodonera Espejo bucal
7
Pinza Algodonera
8
Espejos Bucales
9
Explorador Bucal
10
Sondas Periodontales
11
Pinza Algodonera
12
Instrumentos de Mano: Cucharilla
14
Instrumentos para el modelado de la restauración: Condensadores
15
Talladores o Instrumentos de Ward
Instrumentos útiles en la manipulación de cementos, resinas, amalgama.
16
Tallador de Frahm Instrumento que por su forma triangular en la punta y una angulación diferente en cada extremo nos ayuda a definir los surcos y fosas durante la colocación de obturaciones de amalgamas en dientes posteriores.
17
Cleoide Discoide Cleoide significa forma de gancho.
Ambas formas son útiles en tallar superficies oclusales de restauraciones de amalgama. La punta del tallador cleoide es usado para tallar la base de las ranuras en la amalgama oclusal, y la punta es usualmente algo redondeada as í que las ranuras no son afiladas.
18
Bruñidores Los bruñidores son usados para diversas funciones. La palabra bruñido es definida como "hacer brillante o lustroso, especialmente mediante frotado; para pulir;" y " para frotar (un material) con una herramienta para compactar o suavizar o para contornear un borde.
19
Espátulas para Cementos
En odontología operatoria, una variedad de materiales requieren ser mezclados, algunos sobre una loseta de vidrio, otros sobre una libreta de papel. Están disponibles diferentes espátulas, y estas varían en tamaño y grosor. a) Número 24, una espátula flexible, es usada para cemento de fosfato de zinc y cementos de ionómero de vidrio. b) La número 24A es más gruesa, para mayor rigidez, útil al preparar bases intermedias de gran consistencia. c) La número 313 es usada para preparar los protectores pulpares, tales como el hidróxido de calcio y luego transportarlos a la boca con el aplicador de hidróxido de calcio.
20
Aplicador de Hidróxido de Calcio:
Este instrumento con punta o extremo esférico, nos permite manipular el cemento de hidróxido de calcio (u otro material de baja viscosidad) llevándolo a la cavidad dentaria en aquellos casos de recubrimiento pulpar.
21
Porta Amalgama
22
Pinza de Miller, Porta papel de Articular
23
Piezas de Mano: Piezas de Baja Velocidad
24
Piezas de Alta Velocidad
25
Instrumentos Cortantes Rotatorios: Mandriles
26
Fresas El instrumental rotatorio aplicado a la odontología es de suma importancia por que con ello se va a poder realizar múltiples procedimientos bien sea con fines restaurativos, quirúrgicos o de uso en el laboratorio.
27
Instrumental rotatorio para baja velocidad en pieza recta: Pimpollos
28
Piedras Montadas Usadas para trabajar sobre metales y cerámicas, hace desgastes burdos dejando gran cantidad de rayones que después deben ser pulidos con puntas de cauchos abrasivos.
29
Puntas y ruedas de caucho abrasivo
Usadas para trabajar sobre acrílicos, metales y cerámicas
30
Discos Abrasivos Son discos que se montan en ejes conocidos como mandriles, a los cuales se fijan mediante un tornillo. Los discos pueden ser de papel de lija, carburo o acero diamantado. El principal uso que se les da es el de corte y separación de espacios interdentales en todo tipo de prótesis.
31
Instrumental Rotatorio para Baja Velocidad en Pieza Contra-angulada
Está conformado por una amplia variedad de componentes para múltiples usos, a primera vista se nota la diferencia de longitud con las anteriormente descritas. Tienen un sistema de fijación al contra-ángulo por traba mecánica o de cerrojo, el cual actúa como seguro permitiendo su anclaje en el extremo no activo. Su versátil utilización nos permite realizar desde cavidades en dientes cariados hasta el pulido de amalgamas y resinas intraoralmente. Pueden ser de carburo de tungsteno con diferentes formas, siliconas abrasivas o cepillos con cerdas siliconadas para pulir resinas, o cepillos que al aplicárseles pasta profiláctica remueven la placa bacteriana
32
Instrumental rotatorio para piezas de alta velocidad
Fresas de Carburo Tungsteno, formas básicas. Antes de que se desarrollaran las piezas de alta velocidad se encontró que los cortes adicionales a través de las hojas de una fresa dental incrementaban la eficiencia de corte; estos cortes fueron llamados cortes transversales o estriados. Actualmente, con las piezas de mano de alta velocidad, las fresas dentadas no tienen algún beneficio, por lo cual la mas utilizadas son las de corte liso.
33
Fresas de diamante, formas básicas
35
CIRUGIA ORAL INSTRUMENTAL
36
Cirugía Oral Especialidad odontológica que se relaciona con la prevención, el diagnóstico y tratamiento integral, médico quirúrgico y complementario de las patologías, traumatismos y anomalías congénitas y del desarrollo del complejo maxilofacial, de sus estructuras asociadas además de los órganos que integran el sistema estomatognático.
37
JERINGAS Y AGUJAS Cuando se va a realizar una técnica quirúrgica intrabucal, el auxiliar, además de preparar una jeringa de anestesia debe dispones una bandeja que contenga todo el material quirúrgico que se vaya a necesitar
38
ABREBOCAS
39
BISTURI Y HOJAS DE BISTURI
40
PINZAS
41
TIJERAS
42
PERIOSTOTOMO
43
CUCHARILLA DE LUCAS
44
PINZA GUBIA
45
LIMA PARA HUESO
46
INSTRUMENTOS PARA SUTURAR
47
INSTRUMENTAL ROTATORIO
48
BISTURI ELECTRICO
49
FORCEPS MAXILARES
50
FORCEPS MANDIBULARES
51
ELEVADORES DENTALES
52
INSTRUMENTAL DE PERIODONCIA
73
INSTRUMENTAL DE ENDODONCIA
74
ENDODONCIA Es la rama de la odontología que trata de la morfología, fisiología, y patología de la pulpa dental y los tejidos perirradiculares. Su estudio y práctica engloba las ciencias básicas y clínicas incluyendo la biología de la pulpa normal y la etiología, diagnóstico, prevención y tratamiento de las patologías y lesiones de la pulpa y alteraciones perirradiculares asociadas.
75
GRAPAS ENDODONTICAS
76
PORTA GRAPAS
77
PERFORADORA DE TELA DE CAUCHO
78
ARCOS Y TELA DE CAUCHO
79
LIMAS ENDODONTICAS
80
TIRANERVIOS
81
CONDENSADORES
82
ESPACIADORES
83
TOPES Y DENTIMETRO
84
GANCHOS PARA RX
85
CONTENEDORES DE LIMAS
86
CONOS DE GUTAPERCHA
87
MECHEROS DE ALCOHOL
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.