La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

ORGANIZA: UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA PUCP.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "ORGANIZA: UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA PUCP."— Transcripción de la presentación:

1 ORGANIZA: UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA PUCP

2 Eric Ricardo Peña Sánchez MD Msc
II Encuentro Nacional: Universidad Peruana y Responsabilidad Social COMO FUNDAMENTO DE LA VIDA UNIVERSITARIA Intervención para la prevención de violencia de pareja adolescente en el distrito de Monsefú Eric Ricardo Peña Sánchez MD Msc

3 Introducción La violencia constituye un problema que en los adolescentes y niños, supone consecuencias sobre su salud mental en el corto, mediano y largo plazo. De las formas de violencia, las del núcleo familiar son las que mayor impacto tienen . La violencia de género en el contexto de una relación conyugal, resulta de gran relevancia Consejo Nacional de Salud. Lineamientos para la salud mental [Internet]. Ministerio de Salud del Perú; Available from:

4 Introducción2 Según ENDES 2014: 72,4% de mujeres encuestadas sufrieron algún tipo de violencia por su pareja. De todas la víctimas 38,6% declaró la presencia de los hijos durante el episodio. La violencia en parejas con relación no conyugal (“enamorados”) también generan consecuencias nefastas e incluso trágicas. Inststituto Nacional de Estadística e Informática. Encuesta demográfica y de salud familiar ENDES Perú 2014 [Internet]. INEI; 2014 p. 359 – 358. Available from:

5 Violencia de pareja adolescente
Desde Makepeace en 1981 la violencia de pareja adolescente o “dating violence” (DV) ha consignado interés. Existe abundante evidencia pero en contextos muy diferentes al nuestro. Su abordaje representaría una oportunidad para desarrollar un intervención preventiva. Makepeace JM. Courtship violence among college students. Fam Relat. 1981;97–102.

6

7 O’Keeffe NK, Brockopp K, Chew E. Teen dating violence. Soc Work

8 PREVALENCIA DE VIOLENCIA DE PAREJA ADOLESCENTE EN INSTITUCIONES EDUCATIVAS DE LAMBAYEQUE 2014-15

9 ¿Por qué Dating violence?
Algunas investigaciones has descrito similitudes entre DV y la violencia entre cónyuges (incluso como precursor). El DV tiene seria morbilidad: alcohol, depresión, ideación suicida, etc. Se ha documentado poco al respecto en nuestra realidad.

10 Whitaker DJ, Morrison S, Lindquist C, Hawkins SR, O’Neil JA, Nesius AM, et al. A critical review of interventions for the primary prevention of perpetration of partner violence. Aggress Violent Behav. 2006;11(2):151–166.

11 PROYECTO DE INTERVENCIÓN FM-USAT

12 COMPONENTES DEL PROYECTO ACTIVIDADES SUB ACTIVIDADES (TAREAS)
Diseño de la intervención basado en evidencia científica Generar evidencia científica para el diseño de la intervención Diseñar nuevo instrumento sobre violencia de pareja adolescente Desarrollar investigación cuali-cuantitativa de línea de base como insumo para intervención Desarrollar una revisión de la literatura (revisiones sistemáticas y metanálisis de intervenciones) Diseñar plan de intervención bajo el enfoque del marco lógico Realización y entrega de artículos científicos a revistas indexadas. Entrega del Plan de Intervención bajo el enfoque del marco lógico. Implementación de la intervención. Visitas a instituciones educativas para el desarrollo de la intervención. Desarrollar la intervención Monitorizar la ejecución mediante el levantamiento de indicadores de proceso y retroalimentar el proceso. Evaluación de la intervención Levantamiento de la información del estudio post intervención. Desarrollar una investigación cuantitativa para medir los resultados de la intervención. Sistematizar la experiencia y publicar los resultados Incluir la intervención como parte de las actividades de la estrategia de salud mental

13 FASE DE DISEÑO Momento Proceso Producto Responsable Previo al diseño
Planificación del diseño Plan de diseño Equipo multidisciplinario Durante el diseño Ejecución de propuestas de investigaciones de campo: Nuevo instrumento – Cuali. Informe de investigación (Publicación) Responsable de investigación Ejecución de propuestas de investigaciones bibliográficas Ejecución de investigación de línea de base Después del diseño Formulación del Plan de la intervención Propuesta Técnica de intervención

14 FASE DE implementación
Proceso Producto Responsable Desarrollo de actividades Informes de actividades Equipo multidisciplinario Evaluación de proceso Informe de evaluación (Publicación)

15 FASE DE evaluación Proceso Producto Responsable
Evaluación de resultado Informes de evaluación (Publicación) Equipo multidisciplinario Evaluación de impacto Informe de evaluación

16 Gracias… Eric Ricardo Peña Sánchez MD MSc (c) calopenax@hotmail.com
ORGANIZA: UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA PUCP


Descargar ppt "ORGANIZA: UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA PUCP."

Presentaciones similares


Anuncios Google