La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

EL CRISTIANO MADURO Epístola de Santiago.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "EL CRISTIANO MADURO Epístola de Santiago."— Transcripción de la presentación:

1 EL CRISTIANO MADURO Epístola de Santiago

2 LA NECESIDAD DE ALCANZAR LA MADUREZ
El crecimiento de un cristiano hacia la madurez en Cristo es el aumento gradual y consistente en la sabiduría de Dios y de su voluntad, en fe, en amor, en la devoción hacia Dios, y en su consagracíón a las responsabilidades de una vida modelada en imitación de Cristo. LA NECESIDAD DE ALCANZAR LA MADUREZ

3 LA NECESIDAD DE ALCANZAR LA MADUREZ
PARA EL CRISTIANO MISMO Cristiano más productivo. Más afirmado en la salvación. PARA LA IGLESIA. Congregaciones mejor organizadas. Evangelismo más efectivo. Ambiente más saludable. LA NECESIDAD DE ALCANZAR LA MADUREZ

4 EL CRISTIANO MADURO ES PACIENTE EN LAS PRUEBAS
La epístola de Santiago “un manual de cristianismo práctico” El primer tema que borda es “las dificultades de la vida”. Santiago enseña que vamos a tener PRUEBAS. En vez de apartarse de Dios, el cristiano maduro soportará con paciencia los tiempos difíciles. Lectura de Stg 1:2-4. EL CRISTIANO MADURO ES PACIENTE EN LAS PRUEBAS

5 EL CRISTIANO MADURO ES PACIENTE EN LAS PRUEBAS
LAS PRUEBAS SON INEVITABLES “Hermanos míos, tened por sumo gozo cuando os halléis en diversas pruebas…” v.2 Se da por sentado que las pruebas vendrán. Como las rosas, la vida es una mezcla de belleza con espinas. El cristiano maduro comprende y acepta la realidad de las pruebas. EL CRISTIANO MADURO ES PACIENTE EN LAS PRUEBAS

6 EL CRISTIANO MADURO ES PACIENTE EN LAS PRUEBAS
LAS PRUEBAS PRUEBAN NUESTRA FE “Sabiendo que la prueba de vuestra fe produce paciencia” V.3 1 Pedro 1:6,7. No es que Dios envíe dificultades a nuestra vida. Sino que nuestra confianza en Dios es puesta a prueba cuando las cosas van mal (problemas). Las pruebas de la vida colocan la fe en el fuego, y del horno emerge una fe purificada, más brillante y más fuerte. EL CRISTIANO MADURO ES PACIENTE EN LAS PRUEBAS

7 EL CRISTIANO MADURO ES PACIENTE EN LAS PRUEBAS
LAS PRUEBAS CREAN PERSEVERANCIA “Sabiendo que la prueba de vuestra fe produce paciencia” v.3 Hay beneficio de las pruebas. Es una oportunidad para que la paciencia (constancia, perseverancia) pueda desarrollarse. En el Nuevo Testamento es la característica del hombre que no es desviado de su propósito y de su lealtad a la fe a pesar de las más grandes dificultades y sufrimientos. EL CRISTIANO MADURO ES PACIENTE EN LAS PRUEBAS

8 EL CRISTIANO MADURO ES PACIENTE EN LAS PRUEBAS
LAS PRUEBAS CREAN PERSEVERANCIA “Sabiendo que la prueba de vuestra fe produce paciencia” v.3 “Mas tenga la paciencia su obra completa, para que seáis perfectos y cabales, sin que os falte cosa alguna”. v.4 Cuando la paciencia tiene “su obra completa” (cumple su propósito, logra su fin) el cristiano llega a ser “perfecto” y “cabal”. La paciencia que crece en las pruebas hace del cristiano alguien maduro, sin que le falta cosa alguna. EL CRISTIANO MADURO ES PACIENTE EN LAS PRUEBAS

9 EL CRISTIANO MADURO ES PACIENTE EN LAS PRUEBAS
LA ACTITUD ANTE LAS PRUEBAS “Hermanos míos, tened por sumo gozo cuando os halléis en diversas pruebas” v.2 No que las pruebas son motivo de gozo, sino que debemos tenerlas (considerarlas) como tal. Realmente no nos alegramos de sufrir dificultades. Podemos tener por sumo gozo las pruebas por dos razones básicas: No estamos solos Dios está con nosotros (Salmo 23:4) Nuestra familia espiritual está con nosotros. Tenemos una oportunidad para crecer espiritualmente EL CRISTIANO MADURO ES PACIENTE EN LAS PRUEBAS

10 EL CRISTIANO MADURO ES PACIENTE EN LAS PRUEBAS
LA ACTITUD ANTE LAS PRUEBAS “Hermanos míos, tened por sumo gozo cuando os halléis en diversas pruebas” v.2 Las pruebas de la vida no tienen que ser experiencias negativas para el cristiano maduro. El cristiano maduro entiende que el pasar por experiencias difíciles no significa que Dios no le ama. Las dificultades de la vida son el producto de un mundo maldito por el pecado.  El cristiano maduro comprende que las pruebas de la vida son oportunidades para crecer. EL CRISTIANO MADURO ES PACIENTE EN LAS PRUEBAS

11

12 EL CRISTIANO MADURO PRACTICA LO QUE PREDICA
Las palabras de Jesús (Lucas 6:46). Santiago nos enseña que el cristiano maduro es alguien “consecuente”. Una persona consecuente es alguien cuya conducta guarda correspondencia lógica con los principios que profesa.  Lectura de Santiago 2:14-26. EL CRISTIANO MADURO PRACTICA LO QUE PREDICA

13 EL CRISTIANO MADURO PRACTICA LO QUE PREDICA
LA FE DEBE SER LLEVADA A LA ACCIÓN “Hermanos míos, ¿de qué aprovechará si alguno dice que tiene fe, y no tiene obras? ¿Podrá la fe salvarle?” v.14 Muchos “dicen” pero no “hacen”. La fe que no lleva a la acción carece de poder para salvar. Una fe que no actúa no sirve para nada (vs.15-17). La fe y las obras no se pueden separar (vs.18,19). Dios quiere que practiquemos lo que profesamos. Santiago dijo: “Así hablad, y así haced…” Santiago 2:12 EL CRISTIANO MADURO PRACTICA LO QUE PREDICA

14 EL CRISTIANO MADURO PRACTICA LO QUE PREDICA
EL PROBLEMA DE HABLAR Y NO HACER Este mal anula nuestra influencia sobre las personas que conocemos. Nos perjudica a nosotros mismos. No es el oidor de la palabra quien es bienaventurado, sino es EL HACEDOR de la palabra quien es bendecido (Santiago 1:22-25). Jesucristo dijo que el que oye sus palabras y no las hace es “insensato” (Mateo 7:24-27) El cristiano maduro es un hacedor de la palabra, es alguien consecuente; practica lo que predica; tiene una fe viva. EL CRISTIANO MADURO PRACTICA LO QUE PREDICA

15 EL CRISTIANO MADURO PRACTICA LO QUE PREDICA
Santiago concluye su exposición diciendo: «Porque como el cuerpo sin espíritu está muerto, así también la fe sin obras está muerta» (Santiago 2:26). Cuando el cuerpo y el espíritu son separados, la muerte y la descomposición son el resultado. De manera similar, cuando la fe y las obras (la demostración de una fe verdadera) están separadas, la fe muere y se descompone. Para que el cristianismo sea verdadero, éste debe ser puesto en práctica. EL CRISTIANO MADURO PRACTICA LO QUE PREDICA

16

17 EL CRISTIANO MADURO CONTROLA SU LENGUA
Hemos visto dos características del cristiano maduro; Paciente en las pruebas. Practica lo que predica. EL CRISTIANO MADURO CONTROLA SU LENGUA

18 EL CRISTIANO MADURO CONTROLA SU LENGUA
En el capítulo 3 veremos que la tercera característica del cristiano maduro es que sabe controlar su lengua. “Porque todos ofendemos muchas veces. Si alguno no ofende en palabra, éste es varón perfecto, capaz también de refrenar todo el cuerpo.” (Santiago 3:2). «Varón perfecto»: Completo, íntegro, perfecto, maduro, bien desarrollado, adulto. Hombre perfecto es el que controla su lengua. EL CRISTIANO MADURO CONTROLA SU LENGUA

19 EL CRISTIANO MADURO CONTROLA SU LENGUA
Tenemos mucho poder en la lengua, Proverbios 18:21. En Santiago 3 y versículos 1-12 ´prendemos sobre LOS PELIGROS DE UNA LENGUA SIN CONTROL. EL CRISTIANO MADURO CONTROLA SU LENGUA

20 EL CRISTIANO MADURO CONTROLA SU LENGUA
UNA LENGUA SIN CONTROL PUEDE PRODUCIR MUCHO DAÑO (vs.5-8) Puede causar un “gran incendio”. La lengua sin control es peor que una bestia salvaje. EL CRISTIANO MADURO CONTROLA SU LENGUA

21 EL CRISTIANO MADURO CONTROLA SU LENGUA
UNA LENGUA SIN CONTROL ES INCOMPATIBLE CON LA FE DEL CRISTIANO (vs.9-12) El cristiano espiritual debe consagrar su lengua a Dios. Una fuente no puede echar por la misma abertura agua dulce y agua salada al mismo tiempo (v.11). La higuera no puede producir aceitunas, ni la vid higos. Así el cristiano no puede usar su lengua para bendecir a Dios y con ella maldecir a los hombres. EL CRISTIANO MADURO CONTROLA SU LENGUA

22 EL CRISTIANO MADURO CONTROLA SU LENGUA
Los hombres no son capaces de controlar sus propias lenguas. Para poder dominar ese mal salvaje e incontrolable, necesita de la ayuda de Dios. David hizo la siguiente oración: «Pon guarda a mi boca, oh Jehová; Guarda la puerta de mis labios». Salmos 141:3 El salmista dijo: «Atenderé mis caminos, para no pecar con mi lengua; guardaré mi boca con freno» Salmos 39:1 El señor es el único con suficiente poder para controlar ese furioso fuego. EL CRISTIANO MADURO CONTROLA SU LENGUA

23 CONCLUSIÓN La madurez en Cristo requiere tiempo.
Es un proceso que toma toda la vida. Requiere una actitud de determinación para alcanzar la cúspide de madurez espiritual. Hemos visto tres características prácticas del cristiano maduro que nos pueden servir como una guía para evaluar nuestra condición espiritual. Que Dios bendiga el esfuerzo que hacemos para Su gloria. Amén. CONCLUSIÓN


Descargar ppt "EL CRISTIANO MADURO Epístola de Santiago."

Presentaciones similares


Anuncios Google