La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

LA PRESIÓN INFLUYE LA FILTRACIÓN

Presentaciones similares


Presentación del tema: "LA PRESIÓN INFLUYE LA FILTRACIÓN"— Transcripción de la presentación:

1 LA PRESIÓN INFLUYE LA FILTRACIÓN
Giuseppe Taormina y Gabriella Segreto FILTRACIÓN:es un proceso por el cual se hace pasar una mezcla de sólidos y fluidos, gas o líquido, a través de un medio filtrante que puede formar parte de un dispositivo denominado filtro, donde se retiene la mayor parte de él o de los componentes sólidos de la mezcla. Este proceso se puede observar en muchas aplicaciones diferentes en la vida diaria como por ejemplo en una cafetera y tambien en el cuerpo humano. Una cafetera es un aparato que consiste en un depósito de agua que se calienta y se hace pasar a través del café molido que está depositado sobre un filtro de malla de aluminio. El agua pasa lentamente a través del café medianamente molido, y cae gota a gota por gravedad hasta una jarra. Todo esto pasa gracias a un aumento de la temperatura,que es proporcional a un aumento de la presión. La ley de Boyle nos dice que pv=nRT. También en el organismo biologico tenemos varios ejemplo de filtración como la que realizan los riñones. Los riñones son órganos excretores de los vertebrados con forma de judía. Los riñones filtran la sangre del aparato circulatorio y permiten la excreción a través de la orina de diversos residuos metabólicos del organismo, (como urea, creatinina, K y P), por medio de un sistema complejo que incluye mecanismos de filtración, reabsorción y excreción. La unidad funciónal del riñón es la nefrona,cada una tiene el glomérulo renal que está conformado por múltiples capilares derivados de la arteriola aferente(esta permite a la sangre llegar a este punto con una presión elevada para dar lugar a la filtración). En este caso lo que hace de filtro es la membrana semipermeable que se encuentra en los capilares renales. La presión puede tener dos orígenes:del agua (p.hidrostática) y de las proteínas(p.oncótica). La p.hidrostática en el capilar glomerular es de 60 mmHg,mientras que en la cápsula de Bowman es de 15mmHg. La p.oncótica en los capilares glomerulares es de 21mmHg y en la cápsula de Bowman es de 0mmHg. La presión resultante(PEF) es la suma algebraica de todas estas presiones. Por lo tanto,la ecuación es la siguiente: PEF=(60mmHg – 15mmHg) – (21mmHg-0mmHg) PEF=24mmHg En los pacientes muy enfermos que han perdido repentinamente su función renal se puede efectuar la diálisis. La sangre del paciente se hace pasar a través de un sistema de tuberías, hasta una máquina(riñon artificial)con una membrana semipermeable. Al final la sangre está limpia entonces retorna al cuerpo vía el circuito. Riñon artificial


Descargar ppt "LA PRESIÓN INFLUYE LA FILTRACIÓN"

Presentaciones similares


Anuncios Google