La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

junio, 2015 Subsecretaría de Planeación y Política Ambiental

Presentaciones similares


Presentación del tema: "junio, 2015 Subsecretaría de Planeación y Política Ambiental"— Transcripción de la presentación:

1 Ordenamiento Territorial y Ordenamiento Ecológico, Historia y Reflexiones
junio, 2015 Subsecretaría de Planeación y Política Ambiental Dirección General de Política Ambiental e Integración Regional y Sectorial

2 El planeta, con México incluido, está inmerso en una enorme
Crisis ambiental|

3 Si las predicciones son correctas, pudiera suceder que…

4 Surge la necesidad de atender estos problemas emergentes
y la planeación del territorio es una manera relevante de hacerlo, Sin embargo, en México existe una diversidad de instrumentos de Planeación que adicionan un elemento de complejidad 1- Programas de ordenamiento territorial SEDATU 2-Programas de ordenamiento ecológico regional y local, SEMARNAT Planes de manejo de áreas naturales protegidas, CONANP 4-Plan de manejo forestal, Zonificación Forestal CONAFOR Programas para la acuicultura ordenada, SAGARPA 6-Programa de turismo sustentable, SETUR 7-Plan de desarrollo municipal, Municipios, Delegaciones Plan municipal de desarrollo urbano Municipios, Delegaciones Plan parcial de desarrollo urbano, Municipios, Delegaciones 10-Plan de centro de Población, Municipios y Delegaciones 11.Atlas de riesgos, CENAPRED 12-Ordenamiento Territorial Comunitario CONAFOR (Ejidos y comunidades)

5 El ordenamiento territorial (OT) y el ecológico (OE) son los instrumentos más integradores en términos de la extensión territorial , aproximación metodológica y con recursos, pero parece que dos instancias están haciendo lo mismo y que las diferencias conceptuales entre ambos llevan a propuestas de planeación contradictorias Esta aparente dicotomía tiene un contexto histórico que se remonta a la década de los 90, al momento en que el Instituto Nacional de Ecología (proto-SEMARNAP) estaba incluido en SEDEDOL. el OE y OT se consolidan de manera independiente al estar en áreas distintas DGIOE y Desarrollo Urbano. Los funcionarios encargados de desarrollo urbano OT (SEDESOL) y OE reconocen la necesidad de complementariedad entre ambos instrumentos y en el 2005 se concluye:

6

7

8

9 Mensaje esperanzador:
¡¡¡¡La cooperación interinstitucional es deseable y posible!!!! En este momento SEMARNAT y SEDATU están retomando el tema para hacer converger los instrumentos de planeación El reto es convocar a más instancias y colaborar para darle más solidez al proceso de planeación

10 Pasando del qué al cómo Existe una gama de posibilidades de vinculación. Hay que tomar en cuenta: - el contexto jurídico, - la disponibilidad de recursos, - los ordenamientos ecológicos vigentes, -la construcción de un discurso compartido, -las condiciones estatales y municipales,

11 ¡GRACIAS POR SU ATENCIÓN Y SU TIEMPO!
BIÓL. JOSÉ JUAN HERNÁNDEZ CHÁVEZ extensión 12121


Descargar ppt "junio, 2015 Subsecretaría de Planeación y Política Ambiental"

Presentaciones similares


Anuncios Google