La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

SEDE: COLONIA 5 DE DICIMBRE DEL: 09 AL 22 DE MARZO, 2015

Presentaciones similares


Presentación del tema: "SEDE: COLONIA 5 DE DICIMBRE DEL: 09 AL 22 DE MARZO, 2015"— Transcripción de la presentación:

1 SEDE: COLONIA 5 DE DICIMBRE DEL: 09 AL 22 DE MARZO, 2015

2 ¿Qué es un simposium? La palabra simposium proviene del griego y significa la acción de ‘beber en conjunto’, donde el hecho de juntarse a disfrutar un largo rato era la idea central. Es una reunión de expertos en la que se expone y desarrolla un tema en forma completa y detallada, que se desarrolla en conjunto con el auditorio a lo largo del proceso de la obra.

3 Bienal vs Simposium Bienal es un evento cultural que se celebra cada dos años otorgándoles un aliciente a los artistas por su participación. En ellos el artista conserva la propiedad de la obra. Mientras que en un simposium, la obra pasa a ser de dominio público y se desarrolla cada año.

4 ¿Qué aporta a la sociedad?
Este evento aporta una pieza por cada artista para la sociedad de Vallarta, en esta ocasión serán 5 artistas. Un intercambio cultural con la población abriendo un foro de discusión e intercambio de conocimientos técnicos y estilísticos con diferentes personalidades de distintas nacionalidades. Un motivo de visita a nacionales y extranjeros Una referencia y un antecedente histórico

5 ¿Por qué en Acero Inoxidable?
En opinión al Arquitecto Hernández Urbán, expresa la mexicanidad, siendo un material propio de la región Ligero Fácil de trasladar Resistente Maleable Puede ser trabajado en esculturas de gran formato Se conserva bien en el exterior

6 Antecedentes en México
El “Simposium Internacional de Escultura en Acero Inoxidable” fue el primero en su género realizado en el mundo. Inició en en la ciudad de Tultepec, Estado de México; con su última edición en el año organizado por el arquitecto Hernández Urbán. En un ambiente de intenso trabajo intelectual, físico y emocional se han realizado más de 300 obras de escultores de treinta y siete países.

7 Antecedentes en México
Las obras resultantes se exponen en el Paseo de la Reforma de la Ciudad de México, en museos, parques, universidades del país y del extranjero, la mayoría de ellas se han incorporado al paisaje urbano.

8 Justificación Buscar construir un puente entre la comunidad, que comparte la comida, el hospedaje, sus fiestas, tradiciones y su saber hacer. Los escultores comparten su ser y el producto de su experiencia, que permanece en la comunidad.

9 Justificación En esta inmersión en otra cultura cada participante ofrece su propia individualidad: Exponiendo, las posibilidades que cada quién aprecia en el material y las formas de tratarlo Discutiendo conceptos formales de la escultura Experimentando nuevas técnicas y otros temas que surgen en el transcurso del trabajo de creación-realización.

10 Proceso Los organizadores entregan a cada escultor un número igual de planchas de acero inoxidable de por 1.20 metros También proporciona el equipo básico: cortador de plasma, soldadoras, máquinas roladoras, etc. Algunas veces los escultores utilizan otro material que puede ayudarles a realizar su obra.

11 Antecedentes En el año 2014, se realizaron conferencias en distintos foros y eventos, explicando en qué consiste el proyecto con el fin de comenzar a sensibilizar a la comunidad respecto al proyecto; contando con la presencia de 4 de los 5 artistas invitados. Centro Universitario de la Costa Preparatoria Regional Ignacio Jacobo La Universidad de Los Arcos UNIVA Centro Cultural del Río Cuale Biblioteca de los Mangos, Entrevistas en: Radio Cultural Radio Universidad

12 Organizadores Polígono de Desarrollo Controlado del Centro Histórico
Colonia 5 de Diciembre Dirección de Cultura del H. Ayuntamiento de Puerto Vallarta Factor Secundario A.C.

13 Ejemplos de intervención

14 SEDE: Colonia 5 de Diciembre
1er. Simposium Internacional de Escultura Monumental de Puerto Vallarta, 2015. SEDE: Colonia 5 de Diciembre FECHA: Del 09 al 22 de marzo, 2015.

15 Artistas Invitados (Participantes)
Vincent Di Vincenzo Roger Lapalme Won Lee Juan Carlos Cortez Zhang Feng

16 Vincent Di Vincenzo Maestro de escultura de la escuela de BEAUX- ARTS Sayde Bronfman de Montreal durante cinco años. En colaboración con arquitectos, ha creado varias obras monumentales en Francia, México, Canadá, Costa Rica, India y Rusia.

17 Roger Lapalme Con formación en dibujo, arquitectura, integración del arte y especialización en escultura monumental, ha participado en más de 40 simposios. Actualmente fundador y presidente de la Asociación Internacional de Eventos de Escultura Monumental (AIESM)

18 Won Lee Maestro en Artes Finas, actualmente es benefactor del Vermont Studio Center, miembro del Centro Internacional de Escultores y asesor en el Espacio Internacional de Escultura Zwolle.

19 ZHANG FENG Escultor y Maestro en Artes Finas, premiado en varias exhibiciones y concursos de arte a nivel internacional. Reconocido ampliamente en su país de origen, China, así como en diversas entidades alrededor del mundo, especialmente en New York, USA.

20 Juan Carlos Cortéz Desde 1988, participa en exposiciones colectivas e individuales en diferentes ciudades del país o el extranjero. Actualmente organiza y participa en el simposium de escultura monumental en Puerto Vallarta.

21 Simposium Internacional de Escultura Monumental Puerto Vallarta, 2016
Próximamente: Simposium Internacional de Escultura Monumental Puerto Vallarta, 2016 10 Artistas, Colonia 5 de Diciembre 14 al 26 de marzo,2016


Descargar ppt "SEDE: COLONIA 5 DE DICIMBRE DEL: 09 AL 22 DE MARZO, 2015"

Presentaciones similares


Anuncios Google