La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Proyecto de Armonización de las Estadísticas del Sector Externo

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Proyecto de Armonización de las Estadísticas del Sector Externo"— Transcripción de la presentación:

1 Proyecto de Armonización de las Estadísticas del Sector Externo
Departamento de Estadística─FMI Centro Regional de Asistencia Técnica de Centroamérica, Panamá y República Dominicana Ciudad de Guatemala, Guatemala 23 al 25 de noviembre de 2009

2 Antecedentes Habida cuenta de la ejecución exitosa del Proyecto Regional sobre la Armonización de las Estadísticas Monetarias y Financieras, el Consejo Monetario Centroamericano acordó en su 250 Reunión de noviembre de 2007 instruir a la Secretaría Ejecutiva elaborar un proyecto para la armonización de las estadísticas macroeconómicas. Aprovechar los esfuerzos estadísticos en diferentes sectores, que permitan alcanzar un conjunto de estadísticas debidamente conciliadas. El 22 de Febrero de 2008, la Presidenta del Banco de Guatemala, Sra. María Antonieta Del Cid de Bonilla solicito al FMI ampliar el proyecto original a las estadísticas del sector externo, para continuar con el proceso de armonización de las estadísticas macroeconómicas de la región.

3 Antecedentes El Departamento de Estadística en coordinación con el Departamento del Hemisferio Occidental del FMI respondió favorablemente, anticipando que el proyecto: Estará dirigido a la compilación de estadísticas del sector externo completas y coherentes sobre una base regional; Reuniendo principios básicos, normas y practicas de compilación y divulgación aceptados internacionalmente; En línea con los manuales recientes.

4 CAPTAC-RD En vista del establecimiento del Centro Regional de Asistencia Técnica de Centroamérica, Panamá y República Dominicana, (CAPTAC-RD), se decidió llevar a cabo el proyecto de Armonización de Estadísticas del Sector Externo en el contexto del nuevo centro regional de asistencia técnica en Centroamérica. El proyecto cuenta con el apoyo del Sr. Freddy Gumiel, experto en balanza de pagos quién proporcionará asistencia técnica a los países de la región. Posibilidad de contratar expertos en áreas específicas de las estadísticas del sector externo posterior a las misiones de evaluación. Los países beneficiarios de CAPTAC están aquí presentes.

5 Proyecto de Armonización
El objetivo del proyecto es: la compilación de estadísticas exhaustivas y coherentes del sector externo de toda la región, a fin de compatibilizar los principios básicos, las normas y las prácticas internacionalmente aceptadas de compilación y divulgación con la sexta edición del Manual de Balanza de Pagos y Posición de Inversión Internacional (BPM6), Estadísticas de la Deuda Externa: Guía para Compiladores y Usuarios, y Reservas internacionales y Liquidez en Moneda Extranjera: Pautas para una Planilla de Datos.

6 Proyecto de Armonización
El proyecto comprende las siguientes tareas: Creación de sistemas de compilación armonizados para estadísticas de balanza de pagos y de la posición de inversión internacional (PII). Mejoramiento de la cobertura de las estadísticas del sector externo mediante la recopilación de datos correspondientes a las partidas de mayor interés, como comercio, remesas, servicios, inversión de cartera, inversión directa, según corresponda. Mejoramiento de la coherencia entre los distintos datos macroeconómicos producidos por los organismos estadísticos nacionales, mediante el uso de definiciones comunes acordadas entre todos los países sobre instrumentos financieros, sectores económicos y criterios de valoración, entre otros.

7 Prioridades Las prioridades del proyecto son:
a) Girar en torno a la elaboración y divulgación de productos estadísticos comunes. b) Considerar elementos colectivos de periodicidad y puntualidad. c) Elaborar metadatos, incluyendo la compilación de metodologías y métodos estadísticos utilizados. Alcanzar la armonización Explicar diferencias de datos y metodologías entre países d) Establecer metas específicas para fijar el objetivo central de la asistencia técnica que se proporcionará con respecto a cada una de las categorías de estadísticas.

8 Aspectos adicionales a considerar
A diferencia de las estadísticas de finanzas públicas y las estadísticas monetarias y financieras, que suelen basarse en datos administrativos, las estadísticas del sector externo dependen en mayor medida de datos del sector privado, y por lo tanto conllevan dificultades diferentes. Como prerrequisito importante de calidad de los datos, las autoridades deben evaluar los actuales fundamentos de los marcos jurídicos nacionales que permiten la recopilación de datos del sector privado financiero y no financiero para fines estadísticos. Decidir la estrategia alternativa para obtener la información. Recursos adicionales Seminarios

9 Estadísticas intrarregionales
Las autoridades deben determinar si las estadísticas de balanza de pagos deberían compilarse a nivel intrarregional. Como esta tarea consume muchos recursos, quizá convendría postergarla para cuando las estadísticas del sector externo ya estén completamente armonizadas. Los datos intrarregionales se compilan dentro del marco de acuerdos económicos como las uniones aduaneras y monetarias. La principal característica de las estadísticas intrarregionales es que todos los flujos y saldos intrarregionales se consolidan para obtener flujos y saldos agregados de toda la región con respecto al resto del mundo. Un prerrequisito (bastante exigente) es la recopilación por separado de todos los flujos y saldos que existen entre los países participantes. ¿Proyecto intrarregional paralelo, o separado? Tema de la sesión “Discusiones y Consenso”

10 Estadísticas en la Región

11 Implementación El proyecto tendrá una duración de dos años.
La preparación y divulgación de productos estadísticos similares deberá guiar las prioridades del proyecto. A pesar de que el avance dependerá del esfuerzo de los países, se deberán establecer objetivos específicos para ajustarse al enfoque de la asistencia técnica que será proporcionada en cada categoría estadística amplia (BOP/PII). El proyecto tendrá una duración de dos años. Se anticipa, en principio, que cada país reciba dos misiones de asistencia técnica de dos semanas cada una durante la vigencia del proyecto. En los siguientes ocho meses se cubrirán los siete países beneficiarios de CAPTAC. Posibilidad de llevar a cabo misiones cortas de expertos especializados en áreas como PII, inversión de portafolio, e inversión directa, entre otros.

12 Implementación Posibilidad de llevar a cabo misiones cortas de expertos especializados en técnicas estadísticas, encuestas, reporte directo de empresas, entre otros. Seminario de resultados y planes por implementar a la mitad del camino, (Octubre/Noviembre de 2010). Posibilidad de seminario(s) en la región, primordialmente sobre “remesas.” Segundo año cubrirá las misiones de dos semanas a los siete países beneficiarios de CAPTAC. Seminario de evaluación Cuadros de salida conjuntos en el sitio Internet del Consejo Monetario Centroamericano. (adicionales al SIMAFIR)

13 Implementación La elaboración y divulgación de la balanza de pagos trimestral con el detalle requerido en la presentación normalizada. La elaboración y divulgación Posición de Inversión Internacional trimestral. La elaboración y divulgación trimestral de estadísticas de deuda externa total. La elaboración y divulgación mensual de la Planilla de Reservas internacionales.

14 Tareas Complementarias
Implementación Tareas Complementarias Bases para llevar a cabo la encuesta coordinada sobre inversión de cartera. Bases para llevar a cabo la encuesta coordinada sobre inversión directa.

15 Apoyo Técnico y Metodológico
Elementos disponibles Revisión de los ROSC, como instrumento inicial de autoevaluación. Indicadores en el plan para mejoras incluido en el SGDD. Respuesta a las necesidades de los usuarios. Asistencia Técnica Tradicional Enfasis en temas específicos por resolver. Misiones complementarias y específicas.

16 Apoyo Institucional Las áreas encargadas de la producción de estadísticas del sector externo deberán contar con apoyo gerencial al proyecto. Posibilidad de reforzar con recursos humanos e informáticos las diferentes áreas de compilación estadística.

17 Beneficios Colaterales del Proyecto
Conciliación con el resto de estadísticas macroeconómicas a nivel nacional. Avance por parte de los países miembros de SGDD hacia la suscripción a las NEDD. Sitio común para la divulgación de estadísticas de los países CAPTAC-DR.

18 Gracias. ¿Comentarios? ¿Preguntas?


Descargar ppt "Proyecto de Armonización de las Estadísticas del Sector Externo"

Presentaciones similares


Anuncios Google