Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
Unidad de Proyección Social
UNIMINUTO Virtual y a Distancia Generadora de Impacto y Reconocimiento social
2
Pontificia Universidad Javeriana
PROYECCIÓN SOCIAL UNIVERSIDADES COLOMBIANAS Universidades Acreditadas EAN Vicerectoría de Extensión y proyección Social Egresados Desarrollo profesional continuo Desarrollo y Gestión Corporativa Prácticas profesionales Contratación Publica Universidad del Valle Programa de Extensión Transferencias de resultados de Investigación Servicios de Laboratorio Educación Continua Convenios especiales Agencia de noticias Programas de emprendimiento Universidad Nacional Extensión o Proyección Social Excelencia Académica Pertinencia Responsabilidad Social Cooperación: promover el intercambio y la integración del conocimiento Pontificia Universidad Javeriana Extensión Dirección Consultorías Dirección de Educación Continua Acompañamiento, asesoría y formación en comunidades marginadas
3
Universidad del Rosario
PROYECCIÓN SOCIAL UNIVERSIDADES COLOMBIANAS Universidades Acreditadas Universidad del Rosario Gestión social Seres - Acción Social Consultorio Jurídico Proyectos en la facultad de Administración GAP - Clínica de Interés Público Alianzas UR ProBono Academia entorno Centro de Pensamiento en Estrategias Competitivas CEPEC Información para empresas Observatorio Legislativo Formación Continua Universidad pontificia Bolivariana Identidad de las profesiones Servicio social educativo Investigación, innovación, asesoría, consultoría e intervención Bienestar integral Pastoral y espiritualidad comunitaria Prestación de servicios integrales en salud Universidad Santo Tomás Participación de Egresados Relaciones Interinstitucionales Emprendimiento Educación Continuada Desarrollo Comunitario Asesorías/ Consultorías. Universidad Industrial de Santander Investigación Extensión
4
PROYECCIÓN SOCIAL UNIVERSIDADES LATINOAMERICANAS
Universidad Católica de Córdoba. Argentina Proyección Social Impulsar la vinculación directa de estudiantes y docentes con la comunidad de su entorno Generar vínculos de asociación para el aprendizaje y la construcción de conocimiento con las organizaciones y grupos contrapartes Universidad de Buenos Aires. Argentina Extensión Universitaria Entender en la difusión científica y tecnológica a la sociedad con la participación de docentes, graduados y estudiantes. Entender en la gestión y coordinación de becas para estudiantes. Entender en la gestión y coordinación de programas y acciones relacionados con la extensión universitaria y la función social. Entender en los Universidad Nacional de Córdoba. Argentina Impulsar proyectos al interior de la UNC y proyectos en articulación con Secretaría de Extensión de otras Universidades Públicas. Generar nuevas reglamentaciones y modificación de otras existentes apuntando a reconocer y precisar reconocimiento curricular y líneas de financiamiento a las prácticas extensionistas. Universidad Nacional del Rosario. Argentina Secretaría de Extensión Universitaria Área Administrativa Área de Integración e Inclusión para Personas con Discapacidad Área de Programas Comunitarios Área de Proyectos Sociales Centro Cultural y de Extensión de la UNR Centro Universitario de Pasantías
5
PROYECCIÓN SOCIAL UNIVERSIDADES LATINOAMERICANAS
Universidad Técnica Federico Santa María. Chile Área de Extensión Es la encargada de coordinar y ejecutar múltiples tareas, canalizando la participación de los estudiantes en las distintas expresiones deportivas y recreativas Universidad de Chile Vicerectoría de Extensión y Comunicaciones Vincular a la Universidad con el sector público y privado en los ámbitos de las artes, humanidades, ciencia, cultura, tecnología y actividades productivas. Organizar y coordinar programas de extensión internos y externos que aborden temas de interés. Organizar y establecer vínculos con corporaciones, asociaciones, centros u otras agrupaciones de graduados, egresados o titulados de la Universidad. Universidad Nacional Autónoma de México Egresados Educación continua Instituto Politécnico Nacional. México Secretaría de Extensión e Integración Social Regular, coordinar y evaluar el desarrollo de los programas de educación continua Servicio social Seguimiento de Egresados Publicación de la obra editorial Cooperación académica, la internacionalización, la incubación y el desarrollo empresarial
6
PROYECCIÓN SOCIAL UNIVERSIDADES LATINOAMERICANAS
Tecnológico de Monterey. México Dirección de Extensión Educación continua Programas abiertos: Diplomados, seminarios y talleres para el público en general. Programas In Company: Programas diseñados de acuerdo a las necesidades de cada organización. Centro de Idiomas Centro de Coaching Universidad de Sao Pablo. Brasil EXTENSIÓN salud Artes y deportes Museos Universidad de Campinas EXTENSIÓN Y ASUNTOS DE LA COMUNIDAD Es responsable de acoger y estimular propuestas de acciones de extensión universitaria y ponerlas en práctica a través de la combinación de su aparato técnico, administrativo y operacional con recursos propios u obtenidos a través de alianzas con otras instituciones educativas, agencias gubernamentales y entidades no gubernamentales, empresas públicas y privadas. Universidad de Brasília Extensión cursos de extensión Eventos Proyectos de Extensión acción continua Los programas especiales programas permanentes
7
UNIDAD DE PROYECCIÓN SOCIAL
PERTINENCIA Y PROYECCIÓN SOCIAL
8
UNIDAD DE PROYECCIÓN SOCIAL
PERTINENCIA Y PROYECCIÓN SOCIAL
9
INVESTIGACIÓN Articulación de la Educación con la Media Superior
Estrategias de Proyección Social Articulados Titulados Reconocimiento de Créditos Articulación de la Educación con la Media Superior Seguimiento Bienestar Orientación Vocacional Seguimiento Académico Solicitud Matrícula Bienestar Universitario IEM Coordinación TyT INVESTIGACIÓN
10
Estrategias de Proyección Social
11
Estrategias de Proyección Social
PROGRAMAS TITULADOS
12
PROGRAMAS RECONOCIMIENTO DE CRÉDITOS A DISTANCIA
Estrategias de Proyección Social PROGRAMAS RECONOCIMIENTO DE CRÉDITOS A DISTANCIA
13
TÉCNICA PROFESIONAL EN MANEJO DE MICROCRÉDITO
Estrategias de Proyección Social PROYECTO CEMID 2016 TÉCNICA PROFESIONAL EN MANEJO DE MICROCRÉDITO - TÉCNICA PROFESIONAL EN MANEJO DE MICROCRÉDITO - TÉCNICA PROFESIONAL EN PROCESOS DE ALMACENAMIENTO Estudiantes 115 144 87 29 72 28 39 TOTAL ESTUDIANTES COLEGIOS CEMID 542
14
HISTÓRICO DE IMPACTOS Estrategias de Proyección Social TOTAL 53.563
Fuente: UNIMINUTO. (2016). Consolidado Equipo de Articulación TOTAL 53.563
15
34 Colegios COBERTURA NACIONAL 6 4 1 11 Departamentos
Estrategias de Proyección Social COBERTURA NACIONAL 34 Colegios 11 Departamentos Programas Técnicos Profesionales Programas Técnicos Laborales Programas Tecnológicos 6 4 1
16
GRADUADOS ARTICULACIÓN
Estrategias de Proyección Social GRADUADOS ARTICULACIÓN TOTAL 1.763
17
Proyección 2016 Estrategias de Proyección Social ESTRATEGIA OBJETIVO
META Articulación Número de Articulados 1000 Número de Colegios 20 Número de continuidad en Educación Superior 5% Calidad en saber 11 en Colegios Pendiente por definir (Mitad de año) Deserción Número de Graduados 70%
18
PERTINENCIA Y PROYECCIÓN SOCIAL
19
INVESTIGACIÓN Estrategias de Proyección Social
Estudiantes de últimos semestre empleado Graduado Empleado Educación Continua Solicitud de Empleo para Estudiantes de Último Nivel Emprendimiento y Empleabilidad Información de Prácticas Profesionales Oferta Trabajo Oferta Trabajo Prácticas Profesionales Sector Externo Centro Progresa Solicitud de Empleo Bienestar Universitario Facultad Graduados INVESTIGACIÓN
20
PRÁCTICAS PROFESIONALES 2016
Estrategias de Proyección Social PRÁCTICAS PROFESIONALES 2016
21
TIPO DE PRACTICAS PROFESIONALES 2016
Estrategias de Proyección Social TIPO DE PRACTICAS PROFESIONALES 2016 TOTAL: 1.162
22
* Socialización 9 de Julio
Proyectos de emprendimiento, rueda de negocios y feria del empleo harán parte de la jornada empresarial * Socialización 9 de Julio * Inscripción de propuestas Del 11 de julio al 20 de agosto
23
Proyección 2016 Estrategias de Proyección Social ESTRATEGIA OBJETIVO
META EPE Número de empleos dados a Estudiantes 25% Número de empleos dados a Graduados Calidad de la práctica profesional 60%
24
PERTINENCIA Y PROYECCIÓN SOCIAL
25
INVESTIGACIÓN Estrategias de Proyección Social Educación Continua
Certificación Internacional (POSH) Certificación Nacional Educación Continua Necesidades Funcionarios Oferta Sector Externo Empresa Certificada HSE Temas Diplomados Solicitud Opción de Grado Facultad Estudiante Próximo a Grado INVESTIGACIÓN
26
OFERTA DE DIPLOMADOS Estrategias de Proyección Social
Facultad de Ciencias Empresariales Dip. en Direccionamiento Estratégico para la Gestión de Organizaciones. Dip. en Normas Internacionales de Información Financiera – NIIF. Dip. en Tributaria. Dip. en Tareas de Alto Riesgos. Dip. en Sistemas de Gestión de Calidad ISO 9001: 2015 Diplomado en Toma de Decisiones Financieras Facultad de Educación Dip en Dificultades de Aprendizaje. Dip en Lectoescritura. Dip en Desarrollo del Pensamiento Matemático en la Educación Inicial. Dip en Psicomotricidad Infantil. Dip. en Docencia Virtual Facultad de Ciencias Humanas y Sociales Dip en Psicología Clínica. Dip en Gestión Humana. Dip en Comunicación Digital y Redes Sociales. Dirección de Posgrados CL Especialización en Gerencia de Proyectos CL Especialización en Gerencia Educativa. CL en la Especialización en Riesgos Laborales. CL en la Especialización en Finanzas. Certificado Internacional: Principios Ocupacionales de Seguridad y Salud en el Trabajo POSH
27
Históricos Inscritos Vr Matriculados 2016
Estrategias de Proyección Social Históricos Inscritos Vr Matriculados 2016
28
Proyección 2016 Estrategias de Proyección Social ESTRATEGIA OBJETIVO
META Educación Continua Número de participantes en diplomados como opción de grado. 600 Número de participantes en diplomados del sector externo 50 Contactos efectivos con empresas del sector externo 10% Número de centros de operación atendido 50%
29
PERTINENCIA Y PROYECCIÓN SOCIAL
30
Estudiante para Ceremonia de Grado
Estrategias de Proyección Social Edu. Continua Seguimiento a Graduado E/E Graduados Grado Solicitud a grado Estudiante para Ceremonia de Grado INVESTIGACIÓN
31
GRADUADOS UVD - BOGOTÁ Estrategias de Proyección Social AÑO GRADUADOS
2011 105 2012 370 2013 497 2014 1621 2015 2806 2016 1366 TOTAL GRADUADOS 6.765 Fuente: Coordinación de Graduados, Mayo 2016 Bogotá - Uniminuto Proyección Social
32
Estrategias de Proyección Social
PROGRAMA GRADUADOS Administración en Salud Ocupacional 46 Administración de Empresas 20 Administración Financiera 37 Contaduría Pública 49 Licenciatura en Pedagogía Infantil 57 Psicología 16 TP Manejo de Microcrédito TP en Procesos de Almacenamiento 7 TC Gestión de Procesos Logísticos 9 TP en Manejo de Voz y Datos 8 TP Producción de Café 1 TC. Gestión Plantaciones Palma Aceite TC. Gestión Construcción Edificaciones 2 TC. Producción Agroecológico Cultivos Especialización en Gerencia de Proyectos 89 Especialización en Gerencia Educativa 44 Especialización en Gerencia Financiera 4 Especialización Gerencia Riesgos Laborales Maestría en Educación 10 TOTAL 422 Fuente: Coordinación de Graduados, Mayo 2015 Bogotá - Uniminuto Proyección Social
33
Estrategias de Proyección Social
PROGRAMA GRADUADOS Maestría en Educación 90 A. en Salud ocupacional 69 Administración Financiera 34 Administración de Empresas 55 Comunicación Grafica 3 Comunicación Social 5 Contaduría Pública 64 Psicología 32 Esp. Gerencia de Proyectos 84 Esp. Gerencia Educativa Esp. Gerencia de Riesgos Laborales 28 Esp. Gerencia Financiera 9 Gestión de Mercadeo 1 UT- turítistica y hotelera Licenciatura en Pedagogía Infantil 42 Licenciatura en Informática 2 TP Manejo de voz y datos TP Microcrédito 10 TP Almacenamiento 13 Tecnología procesos de almacenamiento 8 TP en producción de palma Tecnología en planatación de palma TP instalaciones eléctricas Tecnología en mercadeo Tecnología en electrónica Tecnología en gestión sostenible café Tecnología en informática TP suelos y aguas Trabajo social Total 598 Fuente: Coordinación de Graduados, Julio 2016 Bogotá - Uniminuto Proyección Social
34
Seminarios Estrategias de Proyección Social Convocados : 400
Confirmaron :131 Asistieron : 76 Convocados : 400 Confirmaron :145 Asistieron : 95 Convocados : 755 Confirmaron :215 Asistieron :150
35
Seminarios Estrategias de Proyección Social Convocados : 514
Confirmaron :166 Asistieron : 119 Convocados : 436 Confirmaron : 33 Asistieron : 15
36
Seminarios Estrategias de Proyección Social Convocados : 307
Confirmaron : 68 Convocados : 710 Confirmaron : 142 Asistieron : 88
37
PRÓXIMOS SEMINARIOS PROGRAMA FECHA Administración Financiera jul-23 *TP en Procesos de Almacenamiento *TC en Gestión de Procesos Logísticos ago-06 Comunicación Social sep-10 *TP en Manejo de Microcréditos *TP en Manejo de Voz y Datos para BPO oct-08 *TP Con Elem Est y no Est Edificaciones *TP Ins Elect Edificaciones *TC Gest d Const Edificaciones nov-19
38
Inscripción de Graduados – Educación Continua 201650
Estrategias de Proyección Social Inscripción de Graduados – Educación Continua DIPLOMADO GRADUADOS Normas de la Información Financiera NIFF 2 Certificación Internacional POSH 5 Diplomado en Tributaria 7 Diplomado en Gestión Humana 3 Diplomado en dificultades de aprendizaje Diplomado en Tareas de Alto Riesgo 1 Curso Libre de Especialización en Riesgo TOTAL 21
39
6.765 4.705 EFECTIVOS Contactos Graduados UVD 69.55%
Estrategias de Proyección Social Contactos Efectivos Primer Semestre 2016 6.765 Graduados UVD 4.705 Contactos EFECTIVOS 69.55%
40
Estrategias de Proyección Social
SERVICIOS 100% VIRTUALES Encuestas de impacto a Graduados Divulgación de ofertas laborales Atención al graduado para continuar para continuar estudios Actualización de datos de los graduados Es el área encargada de promover y consolidar un proceso de acompañamiento a graduados mediante servicios, beneficios, oferta académica y educación continua. .
41
Proyección 2016 Estrategias de Proyección Social ESTRATEGIA OBJETIVO
META Graduados Número de contactos efectivos 65% Graduados Matriculados en Educación Continua 5% Graduados Matriculados en Posgrado 8% Graduados que trabajan 70% Graduados que trabajan en su área de formación 50%
42
PERTINENCIA Y PROYECCIÓN SOCIAL
43
INVESTIGACIÓN Estrategias de Proyección Social
Sistematización Prácticas Sociales Proyectos Desarrollo Social Proyectos Sociales Proyectos Innovación Social Convocatoria Proyectos Sociales Convocatorias Gobierno Parque Innovación Social Prácticas Sociales CED - Facultades INVESTIGACIÓN
44
Práctica en Responsabilidad Social 201640
Estrategias de Proyección Social Práctica en Responsabilidad Social Total Estudiantes: 930
45
Práctica en Responsabilidad Social 201640
Total Beneficiarios: 3.112
46
Total de Organizaciones:
Práctica en Responsabilidad Social Ámbitos Temáticos PRS Acciones Socialmente Responsable Ámbitos % Participación Ambiente y hábitat y saludable 37% Convivencia y paz Participación y promoción de Derechos 15% Consumo responsable 4% Interculturalidad Equidad de género 3% Acciones % Participación Campañas de sensibilización ambiental 37% Transformación de residuos en material pedagógico o decorativo a través del reciclaje artístico 16% Total de Organizaciones: 24
47
ESTRATEGIA OBJETIVO META
Proyección 2016 ESTRATEGIA OBJETIVO META Proyectos Calidad de Prácticas sociales 60% Número de Beneficiarios - Comunidades Línea base Número de Beneficiarios - Individuos Número proyectos desarrollo económico 2
48
Correo: proyeccionsocialuvd@uniminuto.edu
Transformando Vidas Semanario Proyección Social UVD Proyeccionsocialuvd @UVDsocial Correo:
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.