La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Sistema de Educación Superior Abierta y a Distancia de Yucatán (SESADY) Equidad, Calidad y Cobertura, una estrategia para el bienestar Seminario Internacional.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Sistema de Educación Superior Abierta y a Distancia de Yucatán (SESADY) Equidad, Calidad y Cobertura, una estrategia para el bienestar Seminario Internacional."— Transcripción de la presentación:

1 Sistema de Educación Superior Abierta y a Distancia de Yucatán (SESADY) Equidad, Calidad y Cobertura, una estrategia para el bienestar Seminario Internacional de Educación Superior Abierta y a Distancia “La Educación a Distancia, oportunidad de desarrollo” Panel: Prospectiva al 2030 de la Educación Superior en la Modalidad a Distancia Cancún, Quintana Roo, 12 de septiembre de 2017

2 Capacidades Científicas de Yucatán
5° Lugar Investigadores por 100 mil habitantes 8° Lugar, Productividad Científica 6° Lugar, Patentamiento 16 Centros Y U. Investigación 33 IES Públicas 51 IES Privadas 648 Miembros del SNI 1,100 Investigadores INNOVACION ESTRATEGIAS

3 Oferta Educativa de Calidad
206 Programas educativos reconocidos por su calidad 83 78 45 67% de la matrícula cursa programas de calidad

4 Yucatán Polo de Innovación
Organización de la Academia SIIDETEY Innovación Educación Superior Investigación Desarrollo Desarrollo Instancia del Ejecutivo que impulsa la investigación, promueve la innovación y a partir de estas la calidad de la educación superior PCTY Espacio de desarrollo de capacidades y servicios SIIES

5 La ZEE de Progreso, Yucatán

6 Contexto Equidad, cobertura (espacios y geografía) calidad
La absorción de nivel medio superior, fue del 114.3%, en el ciclo escolar , sin embargo, existe una población entre 18 y 25 años de edad, que demandará educación superior para mantener la equidad con calidad se hace necesario ofrecerles estudios cercanos a sus localidades, lo que incrementará además la cobertura y la retención. Existen 185 planteles de telebachillerato comunitario, con una matrícula de más 8,000 estudiantes, que presionarán a la Educación Superior, con la gran ventaja que estos estudiantes están habituados a cursar sus estudios en línea, no solamente por los tres años de bachillerato, sino porque muchos de ellos provienen también de secundarias de estudios abiertos (telesecundaria). El Gobierno de Yucatán ha entregado 85,000 computadoras de alto desempeño a estudiantes de bachillerato que actualmente atienden la educación superior Red digital Yucatán 450 km fibra óptica, red wimax 90 % cobertura territorio

7 CONECTIVIDAD Y AVANCES TECNOLÓGICOS
Sistema de Educación Superior Abierta y a Distancia de Yucatán (SESADY) Educación Presencial Educación a Distancia Acciones disruptivas para impulsar la calidad y la cobertura de la oferta educativa CONECTIVIDAD Y AVANCES TECNOLÓGICOS

8 Alcances del SESADY Además de la cobertura y la equidad con calidad que proveerá el sistema, la modalidad permite potenciar la oferta curricular para resolver las demandas del sector productivo de Yucatán, por medio de programas que, además de las características abierta y a distancia, tendrán una alta flexibilidad en su aplicación, que ofrecerán la posibilidad de: Reconvertir profesionales. Desarrollar especializaciones de alto nivel (certificaciones). Atender formaciones profesionales emergentes. Ser un espacio para el desarrollo de programas en disciplinas disruptivas.

9 También ser una plataforma que:
Ofrezca cursos de capacitación, divulgación y actualización en temas específicos de interés para poblaciones especiales (amas de casa, personas de la tercera edad, personal de empresas, entre otros) Permita la nivelación de estudiantes de nuevo ingreso a las IES en programas propedéuticos generales o para atender casos específicos de deficiencias académicas Funcione como una estrategia para incrementar la retención. Ofreciendo a los estudiantes, de baja temporal, una opción para mantenerse en contacto con la institución y avanzar en el programa en tanto resuelven su situación temporal Sea un recurso para la nivelación de estudiantes con problemas en asignaturas regulares del programa educativo Apoye a los estudiantes con recursos académicos para mejorar su aprendizaje y rendimiento escolar

10 Sistema de Educación Superior Abierta y a Distancia de Yucatán
Concepto Sistema de Educación Superior Abierta y a Distancia de Yucatán Conjunto orgánico y articulado de instituciones, estrategias, procesos, instrumentos y acciones. Que contribuyen al desarrollo de la educación abierta y a distancia. Con la finalidad de concurrir con calidad, pertinencia y equidad en la ampliación de la cobertura y la atención a la Educación Superior.

11 Elementos estratégicos del sistema
Modelo Educativo Regulación Plan de Desarrollo Consejo Interinstitucional Recursos de las IES OPD, Autónomas y Privadas con AVOE y RVOE Convenio UnADM UNAM Plataformas capacitación y materiales educativos 13 Universidades y Centros de Investigación Registro Estatal de Investigadores y tecnólogos 968 73 IES (33 públicas) 6,200 profesores 555 Programas Educativos Registro Estatal de Laboratorios 165 Red Digital

12 Regulación Con irrestricto respeto a la naturaleza, identidad y régimen jurídico de las Instituciones de Educación Superior que participen en el Sistema, el Gobierno del Estado de Yucatán, emitirá el instrumento jurídico que permita su operación ordenada y articulada, para hacer funcionalmente eficiente el SESADY. Este instrumento proveerá de las líneas generales de organización y evaluación que permitan la concreción de las iniciativas en el seno del SESADY.

13 Plan de desarrollo (Con el apoyo de la Universidad Abierta y a Distancia de México) La Secretaría de Investigación, Innovación y Educación Superior cuenta con un plan general de desarrollo de la educación abierta y a distancia a nivel educación superior que permitirá al Consejo Interinstitucional del Sistema y a los grupos técnicos, desarrollar las líneas prospectivas para la definición de programas educativos que se caractericen por el involucramiento del sector productivo, en sus fases de conceptuación, planeación, ejecución y evaluación. La orientación del plan dirigirá el diseño de los programas educativos, para que incorporen los avances científicos, tecnológicos, con un alto grado de flexibilidad y con propuestas innovadoras.

14 Convenio UnADM - SIIES A través del convenio se realizarán un conjunto de proyectos encaminados a: Uso de la plataforma para impartir y desarrollar cursos y programas educativos Capacitación del personal académico para: Habilitación en la modalidad Creación, Administración y Mantenimiento de Ambientes Virtuales de Aprendizaje Diplomado Práctica Educativa Innovadora con Tecnología Digital Integrada Desarrollo de materiales digitales Participar de manera proactiva en el Comité Técnico Promoción de la oferta educativa de la UnADM

15 Convenio UNAM - SIIES A través del convenio se realizarán un conjunto de proyectos encaminados a: Ofertar de manera conjunta planes de estudio de bachillerato, licenciatura y programas académicos de posgrado Conformar, un paquete de programas de educación continua con la finalidad de habilidad al personal académico Participar de manera proactiva en el Comité Técnico Asegurar la apertura de los programas educativos en la modalidad a distancia de acuerdo a las convocatorias que realice el Gobierno Estatal

16 Estado de la propuesta Ya contamos con:
Plan para el desarrollo del sistema Convenio con la UnADM Convenio con la UNAM Modificación de los Decretos de Creación de las IES estatales para ofrecer estudios no escolarizados, mixtos y en cooperación con otras IES Programa de habilitación de profesores y administradores con la UnADM y la UNAM En proceso: Desarrollo del Programa de habilitación Expedición del Decreto o Acuerdo que cree el Sistema Instalación del Consejo Interinstitucional

17 Sistema de Educación Superior Abierta y a Distancia de Yucatán (SESADY) Equidad, Calidad y Cobertura, una estrategia para el bienestar Seminario Internacional de Educación Superior Abierta y a Distancia “La Educación a Distancia, oportunidad de desarrollo” Panel: Prospectiva al 2030 de la Educación Superior en la Modalidad a Distancia Cancún, Quintana Roo, 12 de septiembre de 2017


Descargar ppt "Sistema de Educación Superior Abierta y a Distancia de Yucatán (SESADY) Equidad, Calidad y Cobertura, una estrategia para el bienestar Seminario Internacional."

Presentaciones similares


Anuncios Google