La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

WebQuest para alumnos de 2º secundaria

Presentaciones similares


Presentación del tema: "WebQuest para alumnos de 2º secundaria"— Transcripción de la presentación:

1 WebQuest para alumnos de 2º secundaria
Inicio Los Derechos humanos-criterios compartidos a los que aspira la humanidad WebQuest para alumnos de 2º secundaria Asignatura - Formación Cívica y Ética 1 Bloque 4. Principios y valores de la democracia. Diseñada por Profra. Hilda A. Avila Mera Escuela secundaria Diurna No. 163 T.V. Introducción Tarea Proceso Recursos Evaluación Conclusión Pág. del Profesor Créditos

2 Inicio Introducción Introducción ¿Hay seres humanos mejores que otros?
Escuela secundaria Diurna No. 163 T.V. ¿Hay seres humanos mejores que otros? ¿Todos debemos recibir educación? ¿Tenemos libertad? ¿Todos debemos tener una familia? ¿Cuáles son tus derechos? Los Seres humanos somos seres sociales, porque necesitamos de otros, nos ayudamos y cooperamos según nuestros intereses, pero vivir con otros o junto a otros, no siempre es fácil, no siempre somos amables, no TODOS los seres humanos son amigables, generosos, no siempre se respetan los derechos, o las propiedades de otros; por tanto nuestra convivencia tiene que regularse, para que podamos vivir con respeto y armonía. Es por ello que a través de esta WebQuest vamos a reflexionar y responder estas preguntas y conocer cuales son tus derechos y como puedes debes hacerlos respetar. Introducción Tarea Proceso Recursos Evaluación Conclusión Pág. del Profesor Créditos Introducción

3 Tarea Inicio Inicio Introducción Introducción Tarea Proceso Tarea
La tarea consiste en organizar una exposición gráfica sobre los derechos humanos de los adolescentes en México. Para ello deberán hacer una investigación en diversos sitios de Internet, comparar, clasificar y seleccionar la información sobre el tema. Para la exposición deberán seleccionar cuál es de interés para los jóvenes y de qué manera podrán exponerla. Para poder presentar la exposición deberán tener presente las siguientes preguntas: ¿Qué son los derechos humanos? ¿Cuántos derechos tenemos? ¿Quiénes tienen derecho a los derechos? ¿Hay una clasificación? ¿Quién los defiende y protege en México? ¿Qué hacer cuando no se respetan? ¿Con quién acudir cuando no se respetan tus derechos? Introducción Tarea Proceso Recursos Evaluación Conclusión Pág. del Profesor Créditos Introducción Proceso Evaluación Conclusión Pág. del Profesor Créditos Tarea Tarea

4 Proceso Inicio ¡Comencemos! Introducción Tarea Proceso Recursos
Lo primero que deben hacer es formar pequeños equipos de “cinco” integrantes cada uno. La tarea esta dividida en actividades, por lo que cada equipo deberá seguir cuidadosamente cada instrucción. Cuando ya estén formados los equipos deben empezar las actividades siguiendo el orden numérico. En cada actividad encontraran instrucciones para trabajarla; así como también encontraran los recursos, aspectos y preguntas guías necesarias para cumplir con la actividad. El trabajo deberá realizarse de manera colaborativa, es decir todos los integrantes deberán estar de acuerdo en cada paso a seguir ó decisión a tomar, así como también cada integrante deberá aportar opiniones, información, tiempo y esfuerzo. Al final todos los equipos deberán conjuntar sus productos, para completar el objetivo de la tarea. ¡ Vamos equipos ! Introducción Tarea Proceso Recursos Evaluación Conclusión Pág. del Profesor Créditos Proceso Proceso

5 Describe de que trata cada recurso
Inicio Proceso Actividad 1. En equipo revisen de manera general el apartado de Recursos. Solo revisen el contenido, identifiquen que tipo de información proporciona cada una de las direcciones y completen la siguiente tabla. Introducción Tarea Proceso Recursos Evaluación Conclusión Pág. del Profesor Créditos Recurso Describe de que trata cada recurso 1 2 3 4 5 6 7 vídeo 1. vídeo 2. vídeo 3. Proceso

6 Nombre del equipo que trabajara el tema grafico que realizarán
Inicio Proceso Actividad 2. Después de haber revisado los recursos e identificado la información deberán: Elegir el nombre del equipo. Decidir que tema y producto grafico desarrollaran como producto final. El producto final puede ser: Un cartel, un periódico mural, un collage, folleto, tríptico, una serie de dibujos, caricaturas ó historietas. Para cada tema consulten las instrucciones e información que deben desarrollar. Introducción Proceso Evaluación Conclusión Pág. del Profesor Créditos Tarea Proceso Tema Nombre del equipo que trabajara el tema Producto grafico que realizarán ¿Qué son los derechos humanos? ¿Cuántos y cuáles son los derechos tenemos? ¿Cuántos y cuáles son los derechos de los niños y adolescentes en México? ¿Quién defiende y protege los derechos humanos en México?

7 Temas Proceso Proceso Tarea Proceso Recursos Evaluación Conclusión
Inicio Proceso Actividad 3. En esta actividad cada equipo debe reunir información necesaria del tema que eligió para realizar su producto gráfico. Una vez que la reúnan deberán analizarla para seleccionar la que utilizarán. Se podrán guiar respondiendo las preguntas para cada tema. Revisen a detalle los aspectos de su tema, hagan borradores con la información e identifiquen la que utilizaran, así como las imágenes en las que se apoyaran. Temas Introducción Tarea Proceso Recursos Evaluación Conclusión Pág. del Profesor Créditos Proceso ¿Qué son los Derechos Humanos? ¿Cuántos y cuáles son los derechos tenemos? ¿Cuántos y cuáles son los derechos de los niños y adolescentes en México? ¿Quién defiende y protege los derechos humanos en México? Actividad 4. Actividad 5.

8 ¿Qué son los derechos humanos?
Inicio Actividad 3. Tema: ¿Qué son los derechos humanos? Instrucciones: Investiguen y hagan un borrador en Word con la información de los siguientes aspectos: Para investigar: Identifiquen y escriban la definición de Derechos humanos. Identifiquen los datos históricos más relevantes hasta la actualidad. Elaboren una línea de tiempo con los datos históricos. Identifiquen y destaquen en la línea de tiempo a los personajes históricos que defendieron los derechos humanos y de que manera lo hicieron. Identifiquen que premios se otorgan por defender o promover el respeto a lo derechos humanos. Identifiquen a los personajes que han recibido este tipo de premios. Para la actividad final Con base en esta información elijan su producto gráfico tomando en cuenta las respuestas a esta información, para la decisión todos los integrantes del equipo deben estar de acuerdo. Introducción Tarea Proceso Recursos Evaluación Conclusión Pág. del Profesor Créditos Proceso

9 ¿Cuántos y cuáles son los derechos tenemos?
Actividad 3. Tema: ¿Cuántos y cuáles son los derechos tenemos? Instrucciones: Investiguen y hagan un borrador en Word con la información de los siguientes aspectos: Para Investigar: Identifiquen que organismo promulgó los Derechos Humanos Universales. En qué año y lugar este organismo promulgó los Derechos Humanos lugar se promulgaron los Derechos Humanos Universales. Identifiquen cuántos derechos humanos se promulgaron. Realicen un listado y una breve descripción de cada uno de los Derechos humanos universales. Para la tarea final Con base en esta información elijan su producto gráfico tomando en cuenta las respuestas a esta información, para la decisión todos los integrantes del equipo deben estar de acuerdo. Inicio Introducción Tarea Proceso Recursos Evaluación Conclusión Pág. del Profesor Créditos Proceso

10 Proceso Tarea Proceso Recursos Evaluación Conclusión Créditos Inicio
Actividad 3. Tema: ¿Cuántos y cuáles son los derechos de los niños, niñas y adolescentes en México? Instrucciones: Investiguen y hagan un borrador en Word con la información de los siguientes aspectos: Para Investigar: Identifiquen y escriban cuántos Derechos Universales fueron promulgados ¿Quién los promulgo? ¿Dónde y en qué año?. Investiguen cuántos y cuáles son los Derechos de los niños, niñas y adolescentes en México. Realicen un listado y descripción breve de los Derechos de los niños, niñas y adolescentes en México. Hagan un comparativo de los Derechos Universales con los Derechos de los niños y adolescentes en México. Para la tarea final Con base en esta información elijan su producto gráfico tomando en cuenta las respuestas a esta información, para la decisión todos los integrantes del equipo deben estar de acuerdo. Inicio Introducción Tarea Proceso Recursos Evaluación Conclusión Pág. del Profesor Créditos Proceso

11 Proceso Tarea Proceso Recursos Evaluación Conclusión Pág. del Profesor
Inicio actividad 3. Tema: ¿Quién defiende y protege los derechos humanos en México? Instrucciones: Investiguen y hagan un borrador en Word con la información de los siguientes aspectos: Para Investigar: Identifiquen los Derechos Universales que se promulgaron: ¿Quién, en donde y que año se promulgaron? e Identifiquen los Derechos de los niños, niñas y adolescentes en México. Identifiquen los organismos internacionales y nacionales que defienden los derechos humanos. Investiguen qué se debe hacer cuando no se respetan tus derechos ó los derechos de alguien más. Identifiquen con quién ó a qué instancia se debe acudir cuando no se respetan tus derechos. Elaboren una listado ordenado de los pasos a seguir para hacer respetar los derechos. Para la Actividad final Con base en esta información elijan su producto gráfico tomando en cuenta las respuestas a esta información, para la decisión todos los integrantes del equipo deben estar de acuerdo. Introducción Tarea Proceso Recursos Evaluación Conclusión Pág. del Profesor Créditos Proceso

12 Actividad 5. – Exposición gráfica
Inicio Proceso Actividad 4. Elaboración de su producto gráfico. Después de haber investigado y tener el borrador con la información de su tema deben elaborar su producto gráfico. Apoyen el contenido con la información investigada, cuiden la redacción, ortografía y que su explicación sea clara y directa. ¡recta final ! Actividad 5. – Exposición gráfica Como actividad final socialicen sus productos. Realicen la exposición de sus productos hacia todo el grupo. Expliquen detalladamente cada producto. Alienten a sus compañeros. Retroalimenten y comenten el trabajo realizado. Introducción Tarea Proceso Recursos Evaluación Conclusión Pág. del Profesor Créditos Proceso

13 Recursos Inicio Introducción Tarea Proceso Recursos Evaluación
Los Derechos humanos-criterios compartidos a los que aspira la humanidad YouTube Introducción Tarea Proceso Recursos Evaluación Conclusión Pág. del Profesor Créditos Recursos

14 Evaluación Inicio Introducción Tarea Proceso Recursos Evaluación
Rubrica para evaluar tarea y proceso de la WebQuest: Los Derechos humanos-criterios compartidos a los que aspira la humanidad Introducción Tarea Proceso Recursos Evaluación Conclusión Pág. del Profesor Créditos Evaluación

15 Conclusión Inicio Introducción Tarea Proceso Recursos Evaluación
¡¡ Muy bien !! Hasta aquí cada uno de ustedes puede definir el concepto de dignidad, de derechos humanos, también pueden identificar los aspectos y características de una vida digna. Y no sólo pueden nombrar y numerar estos aspectos, deben también identificar como proteger sus derechos y reconocer además para qué o en qué te sirve cada uno de los derechos y que tenemos por el simple hecho de haber nacido. Pueden también identificar qué hacer, a dónde acudir, cuál es la instancia, proceso e institución que les ayudaría si tienen un conflicto ó si alguna persona o autoridad no respeta o viola alguna garantía. Las preguntas ahora son para ustedes. ¿qué harán si ven o se enteran de que alguien esta siendo abusado o violentado en alguno de sus derechos? ¿a dónde debe acudir?, ¿lo acompañarían en el proceso de hacer respetar sus derechos?. Recuerda que los seres sociales nos necesitamos unos a otros, que nos debemos ayudar, apoyar no seas tu quien no respeta, se tu el que respeta , hace respetar y es solidario con aquel que lo necesite. No hay seres humanos mejores que otros, Todos somos iguales y todos tenemos los mismos derechos, como el de recibir educación, el de tener libertad, pero todos también tenemos responsabilidad. Introducción Tarea Proceso Recursos Evaluación Pág. del Profesor Créditos Conclusión


Descargar ppt "WebQuest para alumnos de 2º secundaria"

Presentaciones similares


Anuncios Google