Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porNarcisa Durán Modificado hace 7 años
2
MODALIDADES DE ATENCIÓN ATENCIÓN PASIVA ESTADO DE ALERTA RESPUESTA DE ORIENTACIÓN ATENCIÓN ACTIVA ATENCIÓN FOCALIZADA ATENCIÓN SOSTENIDA ATENCIÓN SELECTIVA ATENCIÓN ALTERNANTE ATENCIÓN DIVIDIDA
3
ATENCIÓN PASIVA Atención inespecífica e involuntaria No vinculada con motivos, necesidades o intereses Incluye estado de alerta y respuesta de orientación
4
ATENCIÓN PASIVA: ESTADO DE ALERTA Alerta fásica Preparación para procesar un estímulo Tiempo de reacción Alerta tónica Base de procesos de mantenimiento de la atención focalizada y sostenida
5
ATENCIÓN PASIVA: RESPUESTA DE ORIENTACIÓN Respuesta de orientación Permite la supervivencia Prepara para responder estímulos externos sorpresivos Implica cambios somáticos y neurovegetativos
6
ATENCIÓN ACTIVA Participan aspectos motivacionales del sujeto Actuación consiente, intencionada, volitiva y con utilidad práctica
7
ATENCIÓN ACTIVA: FOCALIZADA Capacidad para dar respuesta de un modo diferenciado Foco atencional en objetivo concreto Nivel de alerta suficientemente activa
8
ATENCIÓN ACTIVA: SOSTENIDA Capacidad para emitir y mantener una respuesta en un lapso de tiempo. Procesar un patrón de estímulos en un espacio y tiempo determinado
9
ATENCIÓN ACTIVA: SELECTIVA Capacidad de mantener respuesta a un estímulo a pesar de otros estímulos distractores Involucra mayor exigencia cognitiva
10
ATENCIÓN ACTIVA: ALTERNANTE Requiere disponer suficiente flexibilidad cognitiva Capacidad para cambiar el foco de atención desde un estímulo a otro
11
ATENCIÓN ACTIVA: DIVIDIDA Responder simultáneamente a diferentes estímulos realizando tareas diferentes Prestar atención a por lo menos 2 tareas al mismo tiempo
12
REFERENCIA BIBLIOGRÁFICA Portellano, J., y García, J. (2014). Neuropsicología de la Atención, Las Funciones Ejecutivas y la Memoria. Editorial Síntesis, S. A. Madrid. España.
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.