Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
DR.HUGO HAWKINS MEDICO O.R.L.
ODINOFAGIA DR.HUGO HAWKINS MEDICO O.R.L. DR.HUGO HAWKINS MEDICO O.R.L.
2
SE DEFINE COMO UNA SENSACION SUBJETIVA DE DOLOR EN EL ACTO DE LA DEGLUCION,PUEDE SER AGUDA Y CRONICA. BASES ANATOMICAS.
3
DIVISION TOPOGRAFRICA.
4
TOPOGRAFIA FARINGEA
5
RELACIONES ANATOMICAS.
6
TEJIDO LINFOIDE
7
ANILLO DE WALDEYER
8
AMIGDALAS PALATINAS
9
AMIGDALAS FARINGEAS
10
AMIGDALAS LINGUALES.
11
A.TUBARIAS FOLICULOS L.P.P.F
12
FUNCIONES DEL A. DE WALDEYER.
EXITAN LA PRODUCCION DE INMUNOGLOBULINAS Y CREAN RESISTENCIA.
13
MICROBIOLOGIA DE OROFARINGE.
Aerobios,anaerobios. Bacterias atipicas
14
MICROBIOLOGIA VIRUS RINOVIRUS,CORANOVIRUS, PARAINFLUENZA
ENTEROVIRUS,ADENOVIRUS.
15
MICROBIOLOGIA
16
FARINGOAMIGDALITIS Es un proceso agudo febril que se acompaña de una inflamacion del area,con hallazgos tipicos de infeccion consistente en eritema con o sin presencia de exudado y ulceras o membranas que afecta sin predileccion de sexo ni estracto social. Su predileccion es viral.
17
FACTORES PREDISPONENTES.
18
FACTORES PREDISPONENTES.
19
FACTORES PREDISPONENTES.
20
FACTORES PREDISPONENTES.
21
Epidemiologia. La incidencia maxima de F.A.es de origen viral.
La incidencia de F.A.estreptococcica se presenta en niños mayores de 5 y 8 años y de 11 y 13 años. Rara veces se presenta en menores de 2 años y mayores de 5oaños.
22
Epidemiologia. La F.A.por bacterias atipicas se presenta mas en adultos.
23
CLINICA DE F.A. Va depender de patogenicidad,virulencia del agente causal y condiciones inmunologicas. Odinofagia,halitosis,ardor y resequedad. Escalofrio,dolores osteomusculares,astenia,cefalea perdida del apetito,febriculas.
24
Diagnostico. Historia clinica. Orofaringoscopia
Volumen,tamaño,coloracion. Presencia de exudado lacunar o folicular. Expresion amigdalino. Presncia de ganglios linfaticos subangulos maxilares dolorosos.
25
Grados de hipertrofia amigdalas
26
Examenes de lab. B.H.C. VIRAL O BACTERIANO EXUDADO Y CULTIVO FARINGEO.
27
COMPLICACIONES Amigdalitis cronica Hipertrofia adenoidea.
Crisis convulsivas Meningoencefalitis Abceso periamigdalino Septicemia Fiebre reumatica Glomeronefritis.
28
Amigdalitis cronica Odinofagia
Presencia de exudado en las superficies de las amigdalas. Presencia de ganglios s.a.mdolorosos. Febriculas no altas ,dolores osteomusculares. La hipertrofia de las amigdalas no es signo de cronicidad.
29
Hipertrofia adenoides
Sindrome apnea durante el sueño. Retraso del crecimiento por la hipoxia que ocasiona una disminucion de la sintesis de la hormona del crecimiento que conlleva a una alteracion del desarrollo maxilo facial. Cara alargada,mirada agotada orejeras,nariz pequeña respingona
30
Hipertrofia adenoidea
Boca abierta,retrognatia,mala oclusion dental, labio superior corto,labio inferior grueso evertido. Trastornos de la conducta hiperactividad,conducta agresiva,rebelde,timidez patologica,fracaso escolar,cefalea matinal,deficit de atencion. Hipoxemia conlleva fragmentacion del sueño arousals.
31
Hipertrofia adenoidea
Enuresis noctunas es producto de la disminucion de la hormona antidiuretica y la disminucion del tono muscular ocasionado por la hipoxia. Diagnostico se realiza por endoscopia flexible, Rx .de Cavun
32
DIAGNOSTICO DIFERENCIAL.
DIFTERIA : Exudado firme ,grueso,grisaceo unilateral que cubre mas de la superficie amigdalino Agente causal es el Klebs Loeffler
33
Escarlatina Lengua enrrogecida con papilas prominentes con aspecto de fresa. Agente causal Estreptococo beta hemolitico grupo A
34
Amigdalitis Plaunt Vincent
Gingivitis ulcerativa pseudomenbranosa en la superficie de las amigdalas. Agente causal Borelia vincent y fusobacteria fusiforme
35
Mononucleosis infecciosa.
Ulceracion inflamatorio,exudado orofaringeo,adenopatia generalizada multiple hepatomegalia. Agente causal Eptein Baar.
36
Tratamiento. Antipireticos,analgesicos
Antihistaminicos, descongestionantes Abundante liquidos Antibioticos Penicilinas Macrolidos,
37
AMIGDALITIS RECURRENTE
7 EPISODIOS EL ULTIMO AÑO 5 EPISODIOS LOS 2 ULTIMOS AÑOS. 3 EPISODIOS LOS 3 ULTIMOS AÑOS.
38
Indicaciones Qx H.A.V.A. que obtruyan las vias aereas.
Amigdalitis Recurrente. Amigdalitis Cronica.
39
Contraindicaciones Menor de 3 años Paladar hendido Infeccion aguda
Discrasia sanguinea Enfermedades sistemicas descompesada.
40
GRACIAS.
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.