La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

ACCESO A LA PROFESIÓN MILITAR

Presentaciones similares


Presentación del tema: "ACCESO A LA PROFESIÓN MILITAR"— Transcripción de la presentación:

1 ACCESO A LA PROFESIÓN MILITAR
Fuerzas Armadas IES. LA LAGUNA

2 ACCESO A LA PROFESIÓN MILITAR SUBDELEGACION DE DEFENSA EN GRANADA
Capitán José Sacristán Ramírez enero-2017

3 TOMAR UNA DECISIÓN IDEA FUERZA:
TIENES UNA EDAD QUE YA REQUIERE TOMAR UNA DECISIÓN: ELEGIR TU FUTURO. Hasta ahora las decisiones que toma un joven no tienen trascendencia, elegir el móvil, la contraseña de twenti, la colonia, la marca de las zapatillas, etc… A partir de ahora el camino que elija va a condicionar su futuro. Debe de meditar bien, y reflexionar cual va a ser su camino… ¿Qué puedo hacer? ¿Qué voy a estudiar?

4 Buscando entre todas las profesiones……..¿PORQUÉ NO?, ¡¡¡MILITAR!!!,

5 UNA PROFESIÓN… COMPROMISO DISCIPLINA SOLIDARIDAD COMPAÑERISMO IGUALDAD
ILUSIÓN PROMOCIÓN FORMACIÓN SUPERACIÓN LA PROFESIÓN MILITAR: QUE OFRECEMOS……………………… Una profesión ilusionante y muy variada, cargada de valores como: la responsabilidad, la disciplina, la honradez, el compañerismo. Una profesión en la que se puede desarrollar una verdadera carrera profesional donde sentirte realizado. Una profesión constantemente cambiante, como lo son los acontecimientos y las tecnologías que se manejan, por lo que estarás constantemente formándote.

6 Y ADEMÁS… ESTUDIOS GRATUITOS Y SUELDO desde el primer día
PUESTO DE TRABAJO FIJO : Admon. General del Estado. ACCESO DIRECTO: tras superar el plan de estudios. DOBLE TITULACION: 5 años (oficiales) / 3 años (suboficiales) Retribuciones Básicas año 2011. Asp./Cadete 359,55€; Alférez eventual/Guardiamarina 578,38€; Sgto. Eventual 431,54€ Tte./Alf. de Navío desde 1.985,51€ Sargento desde 1624,30 € ESTUDIOS GRATUITOS Y SUELDO desde el primer día

7 EJERCITO DE TIERRA

8 ARMADA

9 EJÉRCITO DEL AIRE

10 CUERPOS COMUNES

11 GUARDIA REAL Unidad militar interejércitos al servicio de S.M. el Rey,
"Proporcionar el servicio de guardia militar, rendir honores y dar escoltas solemnes a S.M. el Rey y a los miembros de Su Real Familia que se determinen, prestando análogos servicios a los jefes de Estado extranjeros cuando se ordene".  Depende del Jefe del Cuarto Militar, por delegación del Jefe de la Casa de SM . El Rey. Constituye la representación de las Fuerzas Armadas al servicio de Su Majestad el Rey

12 UNIDAD MILITAR DE EMERGENCIAS
La UME se crea por acuerdo del Consejo de Ministros, de 7 de octubre de 2005. A disposición del presidente del gobierno, con dependencia orgánica del ministro de defensa, y operativa del JEMAD. Fuerza conjunta, de carácter permanente, con misión de intervención en cualquier lugar del territorio nacional, en los supuestos de grave riesgo, catástrofe, calamidad u otras necesidades públicas, conforme a lo establecido en la Ley Orgánica 5/2005. 12

13 Como ser profesional de las FAs.
MILITAR DE CARRERA MILITAR DE COMPLEMENTO MILITAR DE TROPA Y MARINERÍA

14 Superación del plan de estudios
Como se accede…. MÉRITOS CONCURSO PRUEBAS OPOSICIÓN Superación del plan de estudios 1/5 años (oficiales) 1/3 años (suboficiales)

15 Nacionalidad española. Carecer de antecedentes penales.
REQUISITOS GENERALES PARA EL INGRESO EN LOS CENTROS DOCENTES MILITARES DE FORMACIÓN O CENTROS DE FORMACIÓN PARA MTM. Nacionalidad española. Carecer de antecedentes penales. No hallarse procesado o imputado por delito doloso Tener 18 años y no superar la edad máxima estipulada en la convocatoria Tener titulación exigida. Aptitud psicofísica según convocatoria. !!Atención extranjeros!! No estar privado de los derechos civiles . No hallarse procesado o imputado por delito doloso. No haber sido separado de la administración publica mediante expediente disciplinario No haber causado baja en un centro docente militar por la razones establecidas en el articulo 71.2 párrafos c y d c.- carencia de cualidades en relación a los principios constitucionales y reglas de comportamiento militar, acreditada en expediente personal extraordinario. d.- Imposición de sanción disciplinaria por falta grave. (RDFAs) No haber resuelto el compromiso como consecuencia de exp. de insuficiencia de cualidades profesionales. No haber causado baja en un CDMF por no superar plan de estudios (enseñanzas del mismo nivel)

16 CON PAÍSES EXTRANJEROS
CONVENIOS CON PAÍSES EXTRANJEROS MÉXICO REP. DOMINICANA GUATEMALA HONDURAS NICARAGUA SALVADOR VENEZUELA PANAMÁ COLOMBIA ECUADOR OFICIALES* PERÚ BOLIVIA PARAGUAY ARGENTINA GUINEA ECUATORIAL CHILE URUGUAY TROPA Y MARINERÍA*

17 ¡¡¡¡ MUY IMPORTANTE!!!

18 LIMITES DE EDAD NO DEBERÁN CUMPLIR EN EL AÑO DE LA CONVOCATORIA 21
CUERPOS GENERALES , INFANTERÍA DE MARINA , GUARDIA CIVIL Y MEDICINA S/T C. INTENDENCIA C. INGENIEROS C. COMUNES C. MÚSICAS MILITARES E. OFICIALES C.G , Iª Mª, GUARDIA CIVIL E. SUBOFICIALES E. OFICIALES ACCESO DIRECTO SIN TITULACIÓN PREVIA 21 SIN LIMITE (Medicina S/T) ACCESO DIRECTO CON TITULACIÓN PREVIA 26/27 >300 ETCS 26 31 */** 27 PROMOCIÓN SIN TITULACIÓN PREVIA 31/24* *(vuelo) 31 27 (Med.) PROMOCIÓN CON TITULACIÓN PREVIA 35 33 40 MILITARES DE COMPLEMENTO 30 (33 PARA MEDICINA) PROMOCION.- Suboficiales CG/IM con titulación universitaria previa hasta 2018 inclusive sin limite de edad Suboficiales músicos para promocionar escala de oficiales hasta 2018 inclusive sin limite de edad. * MEDICINA Y DIRECCIÓN DEL CMM: 33 AÑOS ** MEDICINA CON TÍTULO DE MÉDICO ESPECIALISTA Y DIRECCIÓN DEL CMM: 37 AÑOS

19 DIVISAS/EMPLEOS

20 ESCALA DE OFICIALES ESCALA DE SUBOFICIALES ESCALA DE TROPA Y MARINERÍA
DONDE INGRESO ESCALA DE OFICIALES ESCALA DE SUBOFICIALES ESCALA DE TROPA Y MARINERÍA

21 ESCALA DE OFICIALES 21

22 CUERPOS GENERALES Y DE INFANTERIA DE MARINA

23 = + + PAU PRUEBAS ACCESO DIRECTO ESCALA DE OFICIALES
SIN EXIGENCIA DE TITULACIÓN UNIVERSITARIA SISTEMA DE INGRESO: CONCURSO- OPOSICIÓN. PAU = NOTA MEDIA BACHILLERATO (A) + 1ª FASE GENERAL OBLIGATORIA (B) + 2ª FASE ESPECÍFICA VOLUNTARIA (C1) + (C2) SIN EXIGENCIA DE TITULACIÓN UNIVERSITARIA La valoración del concurso se obtendrá de la nota de admisión aplicando las siguientes fórmulas: A) Aspirantes con la prueba de acceso (PAU) a las enseñanzas universitarias en los términos establecidos mediante Real Decreto 1892/2008, de 14 de noviembre, por el que se regulan las condiciones para el acceso a las enseñanzas universitarias oficiales de grado y los procedimientos de admisión a las universidades públicas españolas. Nota de admisión = 0,6*NMB + 0,4*CFG + a*M1 + b*M2 + VMM B) Aspirantes con los títulos de Técnico Superior de Formación Profesional adscritos a Ingeniería y Arquitectura (anexo II RD. 1892/2008). Nota de admisión = NMC + a*M1 + b*M2 + VMM Leyenda. NMB: nota media del bachillerato. CFG: calificación de la fase general de la prueba de acceso a las enseñanzas universitarias oficiales de grado. CDA: calificación definitiva de la prueba de acceso anterior a la establecida en el Real Decreto 1892/2008, de 14 de noviembre. CACRED: se obtendrá de la forma que determina el artículo 20 del Real Decreto 1892/2008, de 14 de noviembre. NMC: nota media del ciclo formativo. M1, M2: las dos mejores calificaciones de las materias superadas de la fase específica de la prueba de acceso a las enseñanzas universitarias oficiales de grado o, para el acceso con títulos de técnico superior, las dos mejores calificaciones de los módulos de que se compone el ciclo formativo de grado superior, quedando exceptuados los módulos de Formación y Orientación Laboral, Formación en Centros de Trabajo y Empresa y Cultura Emprendedora. a, b: parámetros de ponderación de las materias de la fase específica o, para el acceso con títulos de técnico superior, de los módulos del ciclo formativo. Su valor se establece en 0,1. El Subsecretario de Defensa podrá elevar dicho parámetro, hasta 0,2, en aquellas que considere más idóneas para seguir con éxito los planes de estudios correspondientes, en cuyo caso, se deberán hacer públicos los valores, y las materias y módulos afectados, antes del 31 de marzo del año anterior al de la prueba de acceso a las enseñanzas universitarias oficiales de grado. VMM (Valoración de Méritos Militares): 0,05 puntos/mes servido como militar de carrera, militar de complemento o militar de tropa y marinería ó 0,01 puntos/mes desde que se tiene la condición de reservista voluntario. Para los cómputos de tiempo se considerarán meses completos, despreciando los días que no lleguen a constituir un mes en el plazo de presentación de solicitudes. La puntuación máxima de este sumando no podrá sobrepasar los 0,5 puntos. 3. La nota de admisión incorporará las calificaciones de las materias de la fase específica en el caso de que dichas materias estén adscritas a la rama de conocimiento de Ingeniería y Arquitectura, de acuerdo con el anexo I del Real Decreto 1892/2008, de 14 de noviembre, actualizado por Orden EDU/1434/2009, de 29 de mayo. 4. La nota de admisión incorporará las calificaciones de los módulos profesionales del ciclo formativo de grado superior siempre y cuando éste sea de acceso preferente a la rama de conocimiento de Ingeniería y Arquitectura, de acuerdo con el anexo II del Real Decreto 1892/2008, de 14 de noviembre, actualizado por Orden EDU/1434/2009, de 29 de mayo. MÁXIMO 14 PUNTOS

24 NOTAS DE CORTE 2016 EJÉRCITO TIERRA(200) 11,248 ARMADA(54) 11,269
ARMADA(5) CON TITULACIÓN UNIVERSITARIA I. MARINA(13) 11,850 VUELO (60) 11,776 DEFENSA (5) CON TITULACIÓN UNIVERSITARIA GUARDIA CIVIL(65) 12,064 MEDICINA(23+2) 12,729

25 OPOSICIÓN: constará de las siguientes pruebas:
PRUEBAS ACCESO DIRECTO ESCALA DE OFICIALES SIN EXIGENCIA DE TITULACIÓN UNIVERSITARIA OPOSICIÓN: constará de las siguientes pruebas: Prueba de lengua inglesa, Nivel PAU (eliminatoria). - Comprensión escrita :(30 textos cortos/50´) - Expresión escrita: (30 preguntas/50´) Prueba de aptitud psicofísica (eliminatoria) APTO / NO APTO Prueba de Ingles. Apto/no apto Sin titulación.- nivel PAU A2:CE.- 30 preguntas textos cortos en 50´; EE.-30 preguntas Gramática y vocabulario en 50´ (apto 245 preguntas), errores no restan puntos Con titulación .- Nivel B2 europeo pruebas igual B2 Aptitud psicofísica Pruebas psicológicas de personalidad y aptitud de vuelo(EA. especialidad vuelo) Pruebas físicas Reconocimiento medico. CIMA Nombramiento de alumnos. BOE. Presentación en las academias día 22 agosto (2012)

26 La prueba de aptitud psicofísica constará de:
PRUEBAS SELECTIVAS EN ACCESO DIRECTO A CUERPOS Y ESCALAS La prueba de aptitud psicofísica constará de: a) Pruebas físicas. b) Prueba psicológica. c) Reconocimiento médico. Los declarados “no apto” , quedarán eliminados del proceso selectivo. APTO / NO APTO

27 PRUEBAS FÍSICAS Salto vertical. Extensión de brazos
Carrera de 50 metros. Velocidad. Carrera de 1000 metros. Resistencia Aeróbica/Anaeróbica Soltura acuática. Carrera de agilidad.

28 CUERPOS GENERALES SIN TITULACIÓN CUERPOS GENERALES CON TITULACIÓN
MARCAS MÍNIMAS Prueba Sexo CUERPOS GENERALES SIN TITULACIÓN CUERPOS GENERALES CON TITULACIÓN C.INTENDENCIA C.INGENIEROS. C.COMUNES. Salto vertical Hombre 42 cm. 48 cm. 35 cm. 33 cm. Mujer 36 cm. 42cm. 31 cm. 29 cm. Extensiones de brazos 18 24 12 9 7 Carrera 50m. 8” 7,7” 8,8” 9” 8,5” 9, 7” 9, 9” Carrera 1000m. 3´ 55´´ 3´ 40´´ 4´15” 4´30” 4´ 25´´ 4´ 10´´ 4´45” 5´10” Soltura acuática 56” 1´10” 1´22” 1´ 08´´ 1´ 04´´ 1´15” 1´35” Carrera de agilidad 14´ 15” 16” 16´ 17” 19”

29 EN LOS CENTROS UNIVERSITARIOS DE LA DEFENSA
¿ DONDE SE ESTUDIA? EN LOS CENTROS UNIVERSITARIOS DE LA DEFENSA EJÉRCITO DE TIERRA: ACADEMIA GENERAL MILITAR (ZARAGOZA). ADSCRITO UNIV. DE ZARAGOZA. ARMADA: ESCUELA NAVAL MILITAR (MARIN, PONTEVEDRA). ADSCRITO UNIV. DE VIGO. EJÉRCITO DEL AIRE: ACADEMIA GENERAL DE AIRE (SAN JAVIER, MURCIA). ADSCRITO UNIV. POLITECNICA DE CARTAGENA. Escuela Naval Militar Academia General Militar Academia General del Aire Escuela Militar de Sanidad ET Academia de Infantería (Toledo) Academia de Caballería (Valladolid) Academia de Artillería (Segovia) Academia de Ingenieros (Hoyo de Manzanares) EA Escuela de Reactores ALA 23 (Talavera la Real, Badajoz) Escuela de poli motores (Matacan, Salamanca) Escuela de helicópteros ALA 78 (Armilla, Granada) NO APTOS VUELO.- Operaciones Aéreas : Control Aéreo.- Escuela de Mando, Control y Comunicaciones en Torrejón de Ardoz , Madrid. Defensa.- Escuela de Técnicas de Seguridad, Defensa y Apoyo en Zaragoza. ARMADA La flota (Rota) CUERPO MILITAR DE SANIDAD (MEDICINA): ESCUELA MILITAR DE SANIDAD (MADRID). ADSCRITO UNIV. DE ALCALA DE HENARES.

30 ¿ QUÉ SE VA A ESTUDIAR ? EJÉRCITO DE TIERRA:
FORMACIÓN MILITAR GENERAL Y ESPECÍFICA. INGENIERÍA DE ORGANIZACIÓN INDUSTRIAL. ARMADA: FORMACIÓN MILITAR GENERAL Y ESPECÍFICA. INGENIERÍA INDUSTRIAL RAMA MECÁNICA. EJÉRCITO DEL AIRE: FORMACIÓN MILITAR GENERAL Y ESPECÍFICA. INGENIERÍA DE ORGANIZACIÓN INDUSTRIAL. CUERPO MILITAR DE SANIDAD: FORMACIÓN MILITAR GENERAL Y ESPECÍFICA. GRADO EN MEDICINA.

31 ENSEÑANZA DE OFICIALES TRANSITO A LO LARGO DE LOS 5 AÑOS DE FORMACIÓN
V D A 1 2 3 4 5 Cursos % ECTS % ECTS S E L C I Ó N Condiciones Selección S E L C I Ó N Materias del Grado Menos Defensa Trabajo Fin Grado 150/130 % POR PROMOCIÓN 100 % POR PROMOCIÓN E S C A L 100 % DESPACHO OFICIAL ACADEMIAS ESPECIALES BUQUES ESCUELAS DE VUELO S E L C I Ó N T E C . G R A D O S U P No Seleccionados Salida del Proceso Desaparece el proceso selectivo del concurso – oposición. Se ingresará básicamente por nota de corte, es decir igual que en cualquier universidad española aunque si habrá un concurso y unas pruebas: Reconocimiento médico Pruebas físicas Pruebas Psicológicas Y una prueba de inglés. De superar el proceso se ingresa en la Academia General correspondiente o en la Escuela Naval EJERCITO DEL AIRE Ingresarán un número superior de los que van a salir como pilotos. Por lo tanto, habrá antes de llegar a tercer curso una selección. En ese momento se ofertarán dos opciones: Vuelo o Defensa y Control Aéreo. Durante los cinco años se realizará el grado. Las enseñanzas las impartirán profesores de la Universidad de Cartagena en la propia Academia. En tercero se empezará a volar. Entre este curso y el siguiente se obtendrá la aptitud de vuelo. Todos los alumnos en quinto curso van a CURSAR su formación específica en los centros de formación pertinentes. Los de caza y ataque a la B.A de Talavera la Real; Los de Transporte a la B.A de Matacán –Salamanca -; los Helicóptero a la B.A de Armilla - Granada y los de Operaciones Aéreas a La Escuela de Mando, Control en Torrejón de Ardoz- y Comunicaciones y a la Escuela de Técnicas de Seguridad, Defensa y Apoyo en Zaragoza. Los de Defensa y Control Aéreo realizarán en tercero el curso de paracaidismo, en cuarto el de Protección de la Fuerza y en quinto el de Controlador de Interceptación y el de Sistemas de Información y Telecomunicaciones. Al finalizar vuelven a la Academia y quienes hayan superado ese curso obtendrán el empleo de Teniente de la Escala de Oficiales.

32 Escala de Oficiales CG+MED. S/T+GC
Plazas convocadas año 2016 Escala de Oficiales CG+MED. S/T+GC Cuerpo General del Ejército de Tierra. 200 Cuerpo General de la Armada MCO Cuerpo de Infantería de Marina MCO C. General Ejército del Aire (vuelo) MCO C. General Ejército del Aire (Def./Control) C/T Cuerpo de la Guardia Civil CMS. Especialidad Medicina cc TOTAL

33 ENSEÑANZA ESCALA DE SUBOFICIALES CUERPOS GENERALES E INFANTERÍA DE MARINA
33

34 Inf. Acorazada/Mecanizada Manto. y Montaje Equipos
ESPECIALIDADES EJÉRCITO DE TIERRA ARMADA EJÉRCITO DEL AIRE Infantería Ligera Inf. Acorazada/Mecanizada Caballería Artillería de Campaña Artillería Antiaérea Ingenieros Transmisiones Helicópteros Manto. Armto. y Material Manto. y Montaje Equipos Manto. Aeronaves Automoción Electrónica y Teleco. Electricidad Informática Infantería de Marina Hidrografía Armas Submarinas Sistemas Tácticos Sonar Mecánica Administración Buzo Maniobra y Navegación Electricidad Artillería y Misiles Electrónica Alojamiento y Restauración Tecnologías de la Comunicación y la Información Seguridad y Defensa. Mando y Control. Informática. Administración. Cartografía e Imagen. Mecánico de Avión. Mecánico de Telecomunicaciones. Automóviles. Armero EJERCITO DE TIERRA Infantería Ligera Inf. Acorazada/Mecanizada Caballería Artillería de Campaña Artillería Antiaérea Ingenieros Transmisiones Helicópteros Manto. Armto. y Material Manto. y Montaje Equipos Manto. Aeronaves Automoción Electrónica y Teleco. Electricidad Informática EJERCITO DEL AIRE Posiblemente serán las siguientes Seguridad y Defensa. Mando y Control. Informática. Administración. Cartografía e Imagen. Mecánico de Avión. Mecánico de Telecomunicaciones. Automóviles. Armero

35

36 ENSEÑANZA DE SUBOFICIALES
CENTROS DOCENTES MILITARES HOMOLOGADOS POR EL MEC B A C H I L E R S E L C I Ó N TÉCNICO P A C F G S E S C A L O O MAXIMO 3 AÑOS 3.600 HORAS INGRESO FORMACIÓN MILITAR GRAL. Y ESPECÍFICA TECNICO SUPERIOR DE FORMACIÓN PROFESIONAL DESPACHO SUBOFICIAL (Sargento) EJERCITO DEL AIRE Una vez se ingrese en la ABA, durante los dos primeros años se estudiará la enseñanza correspondiente al Título de Técnico Superior. Durante el tercer año se impartirán las enseñanzas correspondientes a la especialidad en los centro de formación pertinentes. Posiblemente serán las siguientes Seguridad y Defensa. Mando y Control. Informática. Administración. Cartografía e Imagen. Mecánico de Avión. Mecánico de Telecomunicaciones. Automóviles. Armero Una vez superado ese tercer curso se vuelve a la ABA para obtener el empleo de Sargento. CONDICIONES CONVOCATORIA: Tener 18 años y no tener cumplidos los 21 Prueba Lengua Inglesa Reconocimiento Médico. Pruebas Físicas. Test Psicotécnico. NOTA MEDIA BACHILLER/PACFGS.

37 FASE CONCURSO INGRESO SUBOFICIALES HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES
ARTES NOTA MEDIA x 1,0 MÁXIMO 10 PUNTOS HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES NOTA MEDIA x 1,1 MÁXIMO 11 PUNTOS BACHILLERATO CIENCIAS Y TECNOLOGÍA NOTA MEDIA x 1,2 MÁXIMO 12 PUNTOS PAU (curso anterior) APROBADA 1 PUNTO

38 Escala de Suboficiales CG. S/T+GC
Plazas convocadas año 2016 Escala de Suboficiales CG. S/T+GC Cuerpo General del Ejército de Tierra. 100 Cuerpo General de la Armada Cuerpo de Infantería de Marina C. General Ejército del Aire Cuerpo Músicas Militares Escala de Suboficiales CG. C/TTGS. Cuerpo General del Ejército del Aire TOTAL

39 LA ENSEÑANZA DE TROPA Y MARINERÍA CUERPOS GENERALES E INFANTERÍA DE MARINA
39

40

41 ESPECIALIDADES EJÉRCITO DE TIERRA
Operativas. ARTILLERÍA ANTIAÉREA. ARTILLERÍA DE CAMPAÑA. CABALLERÍA. INFANTERÍA LIGERA. INFANTERIA ACORAZADA/MECANIZADA. INGENIEROS. TRANSMISIONES. Técnicas. APOYO SANITARIO. MANTENIMIENTO DE AERONAVES. MANTENIMIENTO DE ARMAMENTO Y MATERIAL. MANTENIMIENTO DE VEHICULOS. MANTENIMIENTO ELECTR. Y DE TELECOM. CHAPA Y SOLDADURA. MONTADOR ELECTRICISTA. MONTADOS DE EQUIPOS. MUSICA.

42 ESPECIALIDADES ARMADA
CUERPO GENERAL: APROVISIONAMIENTO. ENERGIÍA Y PROPULSIÓN. MANIOBRA Y NAVEGACIÓN. OPERACIONES Y SISTEMAS. CUERPO DE INFANTERÍA DE MARINA: INFANTERIA DE MARINA. MUSICA.

43 ESPECIALIDADES EJERCITO DEL AIRE
PROTECCIÓN Y APOYO A LA FUERZA. MANTENIMIENTO OPERATIVO. CONTROL AÉREO Y SISTEMAS DE INFORMACIÓN Y TELECOMUNICACIONES MÚSICA.

44 - Nivel de estudios exigido -Carecer de antecedentes penales.
REQUISITOS BÁSICOS -Nacionalidad Española o extranjeros* -Edad entre 18 y 29 años. - Nivel de estudios exigido -Carecer de antecedentes penales. -Medir entre 1,55 y 2,03 m. -Para la Guardia Real, la estatura es: -Mujeres 1,60 m. -Hombres 1,65 m. -Superar las pruebas de la convocatoria.

45 SUBDELEGACIÓN DE DEFENSA EN GRANADA: 958.806.252/53

46 DOCUMENTACIÓN A PRESENTAR
DNI o Pasaporte (en vigor) Permiso de conducir A,B,C,… (si se posee), Título o Certificado de estudios Tarjeta estatal de la seguridad social Si el aspirante utiliza gafas: una graduación reciente. Los documentos se presentaran en original y fotocopia para compulsar.

47 VALORACIÓN DE MÉRITOS => 30%
MILITARES ACADÉMICOS + GENERALES

48 PSICOLÓGICAS TEST DE APTITUDES => 70% TEST DE PERSONALIDAD.

49 !!OJO!! ANALISIS DE ORINA RECONOCIMIENTO MÉDICO: EN CUALQUIER OJO:
CUADRO MÉDICO DE EXCLUSIONES EN CUALQUIER OJO: NO MÁS 6 DIOPTRÍAS DE MIOPÍA. HASTA +6 DE HIPERMETROPÍA. +/- 4 DE ASTIGMATISMO) !!OJO!! ANALISIS DE ORINA

50 NIVELES Y MARCAS MÍNIMAS DE LAS PRUEBAS DE APTITUD FÍSICA
FÍSICAS NIVELES Y MARCAS MÍNIMAS DE LAS PRUEBAS DE APTITUD FÍSICA PRUEBAS MARCAS MÍNIMAS A OBTENER EN CADA NIVEL NIVEL A NIVEL B NIVEL C NIVEL D HOMBRES MUJERES SALTO DE LONGITUD SIN CARRERA 145 cm. 121 cm. 163 cm. 136 cm. 187 cm. 156 cm. 205 cm. 171 cm. ABDOMINALES 15 10 21 14 27 18 33 22 FLEXO-EXTENSIONES DE BRAZOS 5 3 8 6 13 COURSE- NAVETTE periodos 3,5 periodos 5,5 periodos 4 6,5 periodos 7,5 periodos 6 periodos

51 ENSEÑANZA DE TROPA Y MARINERIA
UNIDADES S E L C I Ó N CENFOR COMPROMISO INICIAL 2/3 AÑOS INGRESO DESTINO FORMACIÓN MILITAR 2 Meses (F.Básica) + 9 Meses (F.Específica) TITULO DE GRADUADO EN EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA CONVENIO MINISDEF MEC SE FACILITA TIT. TÉCNICO GRADO MEDIO DE FORMACIÓN PROFESIONAL

52 PERFIL DEL ASPIRANTE • Vocación de servicio. • Disciplinado. • Responsable. • Sentido de la lealtad y del valor. • Gusto por el deporte y las actividades físicas. • Disposición para el trabajo en equipo. • Motivador y dinamizador de equipos de trabajo. • Equilibrio emocional. • Capacidad de liderazgo. • Capacidad de comunicación.

53 AHORA LO MÁS IMPORTANTE
RECUERDA QUE: AHORA LO MÁS IMPORTANTE ES TU FORMACIÓN

54 EL MAYOR NIVEL DE ESTUDIOS QUE TE SEA POSIBLE
ALCANZA: EL MAYOR NIVEL DE ESTUDIOS QUE TE SEA POSIBLE

55 “una salida profesional
CONSIDERA LAS FUERZAS ARMADAS: “una salida profesional más a tener en cuenta”

56 ¡¡ESTA PUEDE SER GRAN OPORTUNIDAD!!

57 Roto, descalzo, dócil a la suerte, cuerpo cenceño y ágil, tez morena,
NUESTRO SOLDADO Roto, descalzo, dócil a la suerte, cuerpo cenceño y ágil, tez morena, a la espalda el morral, camina y llena el certero fusil su mano fuerte. Sin pan, sin techo, en su mirar se advierte vívida luz que el ánimo serena, la limpia claridad de un alma buena y el augusto reflejo de la muerte. No hay a su duro pie risco vedado; sueño no ha menester, treguas no quiere; donde le llevan va; jamás cansado, ni el bien le asombra ni el desdén le hiere: sumiso, valeroso, resignado obedece, pelea, triunfa y muere. Amós de Escalante Prieto (Santander )

58 UNA PROFESION APASIONANTE
¡¡TÚ FUTURO!!

59 GRACIAS POR VUESTRA ATENCIÓN
SUBDELEGACIÓN DE DEFENSA EN GRANADA C/ SANTA BÁRBARA Nº 13 /53 59

60 FUERZAS ARMADAS AL SERVICIO DE ESPAÑA

61 DESARROLLO DE LA CARRERA MILITAR
Acceso P.LAB. 6/8 meses Téc,s 3 meses Op,s F.Militar Acceso CPN. Acceso G.C. AGBS +1;80% Acceso TP 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 Cabo 1º +3 de Cbo. Cabo +4 de Sdo. 18 a 29 años 32 a 41 años Planes de Reincorporación Laboral

62 15 16 17 .. 26 27 28 39 40 CLD CONCURSO-OPOSICIÓN CONCURSO- OPOSICIÓN
CONDICION PERMANENTE Acceso TP +10 Cabo 1º Permanente 15 16 17 .. 26 27 28 39 40 CLD Reservista E.D. 45 años + 18 Svº RETIRO RESERVA 45 años CONCURSO-OPOSICIÓN CONCURSO- OPOSICIÓN ELECCIÓN ASCENSOS: OCASIÓN DE VACANTE 58 años 65 años CONCESIÓN: JEM DE CADA EJERCITO

63 RETRIBUCIONES (ejemplo en el Ejército de Tierra):
Sueldo inicial aprox.: ,98 € brutos mínimo/AÑO. (Referencia: neto 967 €/mes, con CSCE nº 6). Tres meses de formación: 1º y 2º mes: 359,55 €. 3º mes: sueldo+paga de incorporación 599,25€. 2 pagas extras en junio y diciembre. Incentivos por años de servicio: Al cumplir 4 y 6 años: tres pagas. Incentivo por permanencia en algunas Unidades: Al cumplir 3,5 y 7 años: tres pagas.

64 VENTAJAS SOCIALES Descuento en transportes (60 % RENFE, 50%
TRANSMEDITERRANEA, 10% AUTOBUSES,…). Seguridad Social Alojamiento y 1ª comida (almuerzo) gratuitos. Seguro de vida y accidentes. Residencias Militares de descanso. Becas (personal e hijos). Vacaciones: Un mes natural ó 22 días hábiles (también Navidad y Semana Santa) Prestación por desempleo.

65 FORMACIÓN Formación Profesional Específica de Grado Medio.
Título Técnico Militar (47 títulos) equivalente a Título Formación Profesional Específica de Grado Medio. Experiencia profesional acreditada. Cursos de Formación Ocupacional (Plan FIP). Cursos de preparación Academia Oficiales y Suboficiales. Cursos de preparación Acceso Guardia Civil. Cursos de Apoyo Prueba de Acceso FPGM. y Grado Superior. Cursos de Apoyo para Acceso a Tropa Permanente. Cursos de preparación Acceso Policía Nacional.

66 PROMOCIÓN PROFESIONAL
Reserva del 80 % plazas de Suboficial (1340 plazas-2011). Reserva 50 % mín. plazas Guardia Civil (162 plazas-2011). Reserva del 10 % plazas Policía Nacional (153 plazas-2011). Acceso a Tropa Permanente. Obtención del Titulo de Técnico. Reserva 50 % plazas acceso al MINISDEF como Personal Laboral con 5 años de servicios efectivos. Convenios de colaboración con empresas para reincorporación vida civil (CECO, FAFFE). Posibilidad de misiones en el extranjero.

67 LO MÁS IMPORTANTE ES TU FORMACIÓN EL MAYOR NIVEL DE ESTUDIOS POSIBLE
RECUERDA QUE: LO MÁS IMPORTANTE ES TU FORMACIÓN DEBES ALCANZAR: EL MAYOR NIVEL DE ESTUDIOS POSIBLE CONSIDERA LAS FUERZAS ARMADAS: “como una salida profesional más a tener en cuenta” ESTA PUEDE SER TU GRAN OPORTUNIDAD

68 PREGUNTAS www.reclutamiento.defensa.gob.es
SUBDELEGACIÓN DE DEFENSA EN GRANADA C/ SANTA BÁRBARA Nº 13 /53 68

69 UNA PROFESION APASIONANTE
TÚ FUTURO

70 EXTRANJEROS Países Hispanoamericanos y Guinea Ecuatorial. Pasaporte(en vigor) Tener en vigor la tarjeta de residencia temporal o permanente en España. Residencia legal en España. Certificados de estudios homologado. Contrato inicial de 6 años prorrogable hasta 9 siempre que haya solicitado la nacionalidad española.


Descargar ppt "ACCESO A LA PROFESIÓN MILITAR"

Presentaciones similares


Anuncios Google