La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

La dominación hispánica en Tacna.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "La dominación hispánica en Tacna."— Transcripción de la presentación:

1 La dominación hispánica en Tacna.
Elaborado por el alumno: Joel Yupanqui huallpartupa. Carrera: Adm.Turismo Hotelera

2 El primer repartimiento
La primera encomienda La primera encomienda El primer repartimiento se hizo en el Cusco en 1539 a don Pedro Pizarro. Al cual se le entregaba el pueblo de Tacana, con los caciques Istaca, Quelopana, Quea, Conchalique, Quina y Lanchipa con 200 indios con sus mujeres e hijos. De indios que se hizo en el Perú fue después de la ejecución de Atahualpa y reparto del rescate, cuando Pizarro concedió encomiendas a españoles que desearon avecindarse en las ciudades recién fundadas.

3 Las Encomiendas Quienes eran los encomenderos Las encomiendas en la época colonial era un sistema que fue empleado principalmente por la corona española durante la colonización de las Américas para regular el trabajo de los indios americanos. Los beneficiarios de la encomienda eran por lo general los primeros conquistadores y soldados españoles que llegaron el continente americano, pero también incluyó a algunas mujeres y a notables indígenas que se aliaron con la corona.

4 Establecimiento de la encomiendas
Abolición de las Encomiendas En 1503, La corona española comenzó a conceder encomiendas legalmente a los soldados, conquistadores y funcionarios. La caída del sistema de la encomienda se inició ya en 1510, cuando los misioneros dominicos comenzaron a protestar contra el abuso de los indígenas en manos de los colonizadores españoles.

5 Corregimientos en el Perú colonial
Los corregidores El gobernador del reino Los corregimientos eran territorios gobernados por los Corregidores. Su función principal era corregir los abusos cometidos contra los indios. Don Cristóbal Lope García de Castro puso por primer corregidor a Francisco Rodríguez Almeyda, portugués de nación tomó el puerto de Arica. inauguró en naves propias el tráfico entre Molle (Iquique), Arica y el Callao, organizó su corregimiento estableciendo Tenientes Generales de Corregidor conocidas como justicias.

6 El corregidor en el Virreinato del Perú
El corregidor fue la máxima autoridad de un corregimiento o provincia del Virreinato del Perú. Los primeros corregimientos fueron instaurados por el gobernador Lope García de Castro en Fueron reglamentados por el virrey Francisco de Toledo en 1575.   Sus funciones principales eran: Recaudar el tributo indígena. Hacer cumplir las mitas. Resolver litigios menores. Velar por la seguridad en su provincia. 

7 bibliografias AUTOR DE LOS TEXTOS: ARTURO GÓMEZ
fGmRPxGVsck/T6U8iYLwNCI/AAAAAAAABCA/jXmjt10EBkE/s1600/repartimiento.jpg QM/s1600/REBELION.JPG zKnpPo7hT50/Ui2STkFBOSI/AAAAAAAAALA/UNMzl6ETZgw/s1600/E.png


Descargar ppt "La dominación hispánica en Tacna."

Presentaciones similares


Anuncios Google