Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porJosefina Carrizo Morales Modificado hace 7 años
1
Manteniendo el plan de cuidado compartido de su hijo(a)
Hogar Medico 103: Manteniendo el plan de cuidado compartido de su hijo(a) Hogar Medico 103: Manteniendo el Plan de Cuidado Compartido de su Hijo(a) es el tercer modulo en esta serie. Si usted quiere ver el Modulo 101, “Que es un Hogar Medico”, o el Modulo Hogar Medico 102: “Creando un Plan de Cuidados Compartidos”, o solo quiere ver secciones del modulo, favor de visitar la pagina web de Family Voices of Wisconsin en o la pagina de Wisconsin Medical Home Initiative en
2
Manteniendo el plan de cuidado compartido de su hijo(a)
Hogar Medico103: Manteniendo el plan de cuidado compartido de su hijo(a) ¡Hola! Soy Jodi, y yo seré su guía en el modulo de Hogar Medico 103. Antes de comenzar el modelo como navegar con facilidad y sacar lo máximo de este contenido.
3
Manteniendo el plan de cuidado compartido de su hijo(a)
Hogar Medico 103: Manteniendo el plan de cuidado compartido de su hijo(a) Los temas del modulo se encuentran a mano izquierda del menú. Usted puede ir a cualquier parte del modulo haciendo clic en el titulo del tema deseado. La caja de notas le permitirá leer junto con la narración. Y la caja de búsqueda le permitirá buscar en todo el modulo usando palabras especificas
4
Manteniendo el plan de cuidado compartido de su hijo(a)
Hogar Medico 103: Manteniendo el plan de cuidado compartido de su hijo(a) Si usted esta tomando este modulo en vivo, con un líder de grupo y otros estudiantes, le pedirán que hagan sus preguntas oprimiendo el icono de “levantar mi mano” o escribiendo su pregunta en la “caja de charlar-chat here “. Si usted esta viendo esto como un archivo guardado, usted podrá escribir sus preguntas en la encuesta que encontrara al final. Las respuestas a sus preguntas se les enviaran posteriormente.
5
Manteniendo el plan de cuidado compartido de su hijo(a)
Hogar Medico 103: Manteniendo el plan de cuidado compartido de su hijo(a) También, habrán oportunidades de participar durante los módulos. Yo regresare cuando llegue el momento de discutir para decirle como usted puede participar. ¡Vamos a comenzar!
6
Enfoque del Modulo Las Familias como Aliados Abogacía y Liderazgo
Este modulo se enfocara en las familias como aliados y también en la abogacía y liderazgo. Some content in this module has been adapted from: Antonelli RC, Browning DM, Hackett-Hunter P, McAllister J, Risko W. Pediatric Care Coordination Curriculum. Boston Children’s Hospital, 2012.
7
Repaso: Un Plan de Cuidado Compartido
¿Que se necesita en un Plan de Cuidado Compartido? El resumen medico, incluyendo: Lista de contactos con toda la información de los miembros del equipo Archivos médicos Preferencias y fortalezas de la familia Las acciones negociadas Vamos a repasar el Modulo 2. Comenzaremos con el plan de cuidado compartido. El plan de cuidado compartido tiene tres partes. Primero incluye un resumen medico con una lista de nombres, teléfonos, clínicas y direcciones de todos los miembros del equipo de su hijo(a). (Doctores, terapistas, trabajadores sociales, maestros, y compañías de seguro medico). Incluye también una lista de medicamentos con sus dosis al igual que el nombre y numero de la farmacia de la familia. La segunda parte consiste en las preferencias y fortalezas de la familia. Finalmente, la tercera parte es sobre la importancia de incluir la forma con las acciones negociadas de la familia. Mantener el Plan de Cuidado Compartido al día le ahorrara mucho tiempo en sus citas medicas. Usted puede encontrar hojas información que le pueden ayudar a manejar esta lista en las paginas web de Family Voices of Wisconsin y Wisconsin Medical Home Initiative.
8
Repaso: Manejar el Plan de Cuidado Compartido
¿Como manejo el Plan de Cuidado Compartido de mi hijo(a)? Comuníquese con los miembros de su equipo Piense en firmar los formularios de liberación y exenciones Tome notas Trabaje en las acciones negociadas que le asignaron Manejar el plan de cuidado compartido significa que todos los miembros del equipo coordinado de cuidado trabajan con la misma información para establecer metas para su hijo(a). Es importante manejar el plan de cuidado compartido para asegurarse que la información este al día. Tomar decisiones informadas sobre la firma de formularios de liberación y exenciones es también parte del plan de cuidado compartido. Las formas de liberación ayudan a todos los miembros del equipo compartir información, que es muy importante al planear el cuidado integrado y útil para su hijo(a). Finalmente, trabaje en las acciones negociadas que le asignaron en el documento que forma parte del plan de cuidado compartido.
9
Manteniendo el plan de cuidado compartido de su hijo(a)
Hogar Medico 103: Manteniendo el plan de cuidado compartido de su hijo(a) ¡Hola nuevamente! Vamos a detenernos aquí para hablar sobre el Plan de Cuidado Compartido. Hay dos maneras en la que puedes participar. Puedes oprimir el icono de “levantar mi mano” o puedes escribir su pregunta en la “caja de charlar-chat here”. Si usted esta mirando una versión archivada de esta presentación, usted podrá escuchar, pero no podrá participar en la charla. Ahora, escuche las siguientes preguntas, y comuníquese con su líder de grupo si necesita ayuda.
10
Construyendo su Plan de Cuidado Compartido
Hablemos ¿Cómo fue su experiencia al hacer el Plan de Cuidado Compartido para su hijo? ¿Qué partes fueron difíciles y qué partes fueron fáciles para usted? ¿Utilizó alguna de las formas del cuaderno? ¿Pensó usted en alguna información nueva para incluir en su plan? ¿ En donde mantendrá usted el Plan de Cuidado Compartido de su hijo(a)? (Por ejemplo, una copia al lado del medicamento de su hijo o en un archivo en su computadora) ¿Tiene usted algunos ejemplos de cómo le fue útil asociarse y trabajar junto con el equipo de cuidado de su hijo(a) para hacer el Plan Compartido de Cuidado?
11
Comentarios
12
¡El Plan de Cuidados Compartido de su Hijo(a) esta Listo!
¿Todo esta organizado verdad? Usted ya tiene el Plan de Cuidados Compartido de su hijo(a) con la información de contacto de todos los miembros del equipo. Haz incluido todos los medicamentos con sus dosis y tienes toda la información de las compañías con las que trabajas para recibir los suministros médicos para su hijo(a). También has trabajado con el equipo del Hogar Medico para crear metas y actividades comunes y trabajar juntos para alcanzar esas metas. ¡Uf!
13
Un Documento Vivo
14
Mantener Vivo el Plan de Cuidado Compartido
Algunas estrategias te ayudaran
15
Puede que No Recuerdes Todos los Cambios
Las cosas cambian. Para los niños las cosas cambian tan rápidamente y naturalmente que a veces no nos damos cuenta que hacemos las cosas diferente a lo que hacíamos hace unos meses. Cambios como recibir nuevos medicamentos o la transición a una nueva escuela son cambios importantes que debes compartir con los otros miembros del equipo de cuidado de su hijo(a).
16
Comparta la Información mas Actualizada
Poner un recordatorio en un calendario para recordarte revisar el Plan de Cuidado Compartido de su hijo(a) periódicamente puede ayudarte Asegúrese que todos en el equipo de su hijo(a) siempre tengan la información mas actualizada. Recuerde que lo para usted parezca un cambio insignificantico puede significar algo muy importante para otro miembro del equipo. Por ejemplo, es importante para tu seguro medico que tu hijo(a) comenzara las terapias físicas en un edificio nuevo. Usted, debe de añadir cada cambio en el Plan de Cuidados Compartidos, no importa cuan pequeño sea al cambio, y luego compártalo con todos los miembros del equipo. Poner un recordatorio en un calendario para recordarte revisar esta información periódicamente puede ayudarte con esta tarea.
17
Necesitas algunos trucos simples para mantener todo actualizado
Hay mucha información en el Plan de Cuidado Compartido de su hijo(a) y mantenerlo al día y añadir cambios puede tomar tiempo. Conocer algunos trucos simples para mantenerte al día y organizados hará este trabajo mas fácil. Primero, necesitas saber si eres una persona que le gusta usar papel y lápiz o si te gusta usar una computadora. Cualquier método que usted prefiera esta bien. Luego, debes tener toda la información necesaria en un solo lugar. Puedes usar una herramienta en línea como Care Notebook/Cuaderno de Cuidado. Y si tienes tu información en una computada recuerda que en caso de emergencia puede que no tengas acceso al internet o tener cobertura en el celular. También es recomendable tener la información en una memoria portátil/flash drive. Finalmente, hay ejemplos de formatos disponibles en el Cuaderno de Cuidado que pueden servir de guía y te ayudaran con la información que quieres preservar. Usar estas formas te ayudaran a organizarte y mantenerte organizado fácilmente. Oprima Aquí para ver una version en lina de un Cuaderno de Cuidados
18
Nicolás en el Tercer Grado
“En el tercer grado la salud de Nicolás se deteriora…” En el tercer grado la salud de Nicolás se deteriora. El pierde peso, pierde destrezas, tiembla constantemente y tiene un incremento de tics nerviosos. Todo los miembros del equipo están preocupados por su salud. En la primavera, Nicolás fue hospitalizado y estaba bajo la supervisión de varios especialistas. Decidieron, con la ayuda de la trabajadora social del hospital que tendrían una reunión con el equipo de Nicolás para la Coordinación de Cuidado y para que el equipo decidiera un plan de acción para el futuro. Mateo y Selma estaban satisfechos de que todo el equipo de Nicolás estaba en la reunión. Todos los miembros compartieron sus hallazgos y dieron un plan de recomendaciones. El equipo hablo de cómo funcionara el nuevo plan para Nicolás y también le preguntaron a Selma y Mateo si estaban de acuerdo con los cambios. Selma y Mateo llevaron consigo a la reunión, el cuaderno de cuidado con el Plan de Cuidado Compartido de Nicolás. Ellos sabían que al final de la reunión tendrían que actualizar mucha de la información en el cuaderno de cuidados de Nicolás. Estar organizados y tener el plan de cuidado compartido los ayudo a guiar su participación en las conversaciones con los miembros del equipo y también ayudo a los padres de Nicolás a ser miembros fuertes del equipo.
19
La Integración de Cuidados de Nicolás, 8 Años
Pensando en la reunión de Coordinación de Cuidados de Nicolás, cuales son algunas de las cosas que Selma y Mateo tendrán que actualizar en el Plan de Cuidado Compartido de Nicolás? Si todos los miembros del equipo de Nicolás asistieron a la reunión de Coordinación de Cuidado, ¿Selma y Mateo tienen que molestarse en compartir la información actualizada con ellos? ¿Es un fracaso o una fortaleza del equipo de Coordinación de Cuidado de Nicolás que el tuvo que ser hospitalizado? ¿Por qué te sientes así?
20
Comentarios
21
Abogacía La información es clave
22
Defensor Definición: Una persona que habla o escribe en apoyo o defensa de otra persona o causa. Usted es la persona que mejor conoce a su hijo(a), y las decisiones tomadas por el esquipo de cuidados tendrá un impacto grande en la familia entera. ¡Usted no sólo tiene el derecho de dar su opinión, el equipo quiere que usted hable! Ya usted tiene la información del Plan Compartido de Cuidado y también conoces la vida cotidiana de su hijo(a). Use su conocimiento para abogar por su hijo(a).
23
Como ser un Defensor Abogacía: No es Abogacía Estar informado Gritar
Ser cortes Mantener el enfoque en la meta Hablar con los otros miembros del equipo Darle seguimiento a las conversaciones Gritar Hablar de política Decir mentiras, verdades a media, no hablar con los hechos No querer hablar con ciertas personas Es importante que usted sea el defensor de su hijo(a). Su meta es que otras personas entiendan su problema para que puedan ayudarle. Hay muchas maneras de resolver problemas, pero hay algunas reglas de abogacía que siempre son las mismas: eestar informado, ser cortes, mantener el enfoque en la meta, hablar con los otros miembros del equipo, y dar seguimiento.
24
Cada Día es una Oportunidad Nueva para Abogar por su Hijo(a)
Hay muchos lugares en los que usted puede usar su Plan de Cuidado Compartido para ser un defensor para su hijo(a). Usted puede abogar para que traten mejor a su hijo(a) en la sala de emergencias; para que la compañía de seguro medico cubra nuevas terapias; o en la escuela durante la reunión del PEI para que le den mas apoyo a su hijo(a). Recuerde que tener conocimiento es tener poder, y usted tiene todo eso en su Plan de Cuidado Compartido. Simplemente mantenga actualizado el plan de su hijo y podrá utilizar sus conocimientos para ser un buen defensor.
25
Abogando por el Cuidado de Salud Medica de su Hijo(a)
Usted es el defensor de su hijo(a) Abogar por su hijo(a) con un proveedor de salud medica puede ser un poco intimidante. Pero, recuerde que usted también es miembro del equipo de cuidado de su hijo(a) y sus opiniones son valiosas. Nadie conoce mejor a su hijo(a) que usted. La hoja informativa de Family Voices “ Usted es un defensor para su hijo(a)”, le dará mas ideas sobre la abogacía. Wisconsin también tiene excelentes grupos de abogacía que trabajan en problemas legales y de cuidado de salud. Ellos lo pueden apoyar y ayudarlo a encontrar respuestas a sus preguntas relacionadas con el cuidado de su hijo(a). Una lista de estos grupos esta incluida en el Cuaderno de Cuidado que va con estos módulos. Oprime aqui para ir a la hoja informativa “Usted es el defensor de su hijo(a)”
26
¡Ahora es su Turno! Conviértase en un Padre Defensor para Mejorar el Cuidado de Salud de su Hijo(a)
Sus experiencias con el cuidado medico de su hijo(a), lo bueno y lo malo, puede ayudar a otras familias. Cuando usted este listo, considere usar sus destrezas de abogacía para mejorar el cuidado medico de todos los niños. Su voz puede tener un impacto poderoso. Considere ser parte de un Comité de Asesoría Familiar en la clínica de su hijo(a) o conviértase en un Padre Aliado del hospital donde recibe tratamiento su hijo(a). Su opinión es valiosa y estará ayudando a otras familias como la suya. Si usted quiere ver este modulo otra vez, tendrá acceso a este modulo por medio de las paginas webs de Familia Voices of Wisconsin y Wisconsin Medical Home Initiative, las paginas web se encuentran en esta presentación. Gracias por participar en este seminario en la web. Favor de tomar la breve encuesta y recuerde visitar las paginas web localizadas en esta pagina para mirar esta información nuevamente. Family Voices Of Wisconsin, Wisconsin Medical Home Initiative,
27
Recursos e Información
Care Mapping Family Voices of Wisconsin Got Transition? Health Care Transition from Pediatric to Adult Lucile Packard Foundation for Children’s Health Parent to Parent of Wisconsin Regional Centers for Children and Youth with Special Health Care Needs (ages birth through 21) Wisconsin First Step (ages birth through 21) Wisconsin Family Ties (mental health family organization) Wisconsin Medical Home Initiative Si usted desea mas información, favor de visitar las paginas web de esta lista.
28
Fuente de Información Antonelli RC, Browning DM, Hackett-Hunter P,McAllister J, Risko W. Pediatric Care Coordination Curriculum. Boston Children’s Hospital, 2012. Family Voices, “Partnering with Your Child’s Doctor,” 2015. Dr. John Gordon, Bridge to Independence, Children’s Hospital of Wisconsin, 2009. Cristin Lind, “Gabe’s Care Map,” Jeanne W. McAllister, “Achieving a Shared Plan of Care with Children and Youth with Special Health Care Needs,” Supported by a grant from the Lucile Packard Foundation for Children’s Health –Children with Special Health Care Needs, 2014 Wisconsin Medical Home Initiative, “Building a Medical Home Partnership, A Wisconsin Toolkit,” 2014. Wisconsin Medical Home Initiative, “Partnering with Your Child’s Doctor, A Conversation with Parents,” 2014.
29
Manteniendo el plan de cuidado compartido de su hijo(a)
Hogar Medico 103: Una cosa mas… Manteniendo el plan de cuidado compartido de su hijo(a)
30
Encuesta ¡Comparta su Opinión!
Por favor, complete esta breve encuesta y ayúdenos a mejorar este modulo Encuesta
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.