La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Sumario Introducción Técnica de inhalación

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Sumario Introducción Técnica de inhalación"— Transcripción de la presentación:

1 TÉCNICA Y DISPOSITIVOS DE INHALACIÓN: PUESTA AL DÍA (I) Vol 24, nº 6, 2016

2 Sumario Introducción Técnica de inhalación
Principios básicos en el uso de inhaladores Errores en la utilización de inhaladores ¿Cómo puede el profesional sanitario ayudar al paciente a utilizar correctamente los inhaladores?

3 Introducción La vía inhalatoria es la de elección para la administración de la mayoría de los fármacos empleados en el asma y el EPOC. Ventajas de esta vía: acción directa sobre el órgano diana, mayor rapidez de acción, poder administrar dosis menores de principio activo y menor incidencia de efectos adversos sistémicos. Inconvenientes: dificultad por parte de los pacientes para utilizar los dispositivos de inhalación. Problema que continúa a pesar de los esfuerzos realizados en formación, educación en el manejo y desarrollo de nuevos dispositivos de inhalación.

4 Técnica de inhalación Factores que influyen en el depósito pulmonar:
Tamaño de las partículas: éste condiciona el lugar donde se depositan. Sólo entre el 10 y el 30% de las partículas alcanzan su destino Anatomía y características de las vías aéreas: el impacto de las partículas es mayor en las bifurcaciones bronquiales y en las vías aéreas con diámetros reducidos Velocidad de emisión de las partículas: a mayor velocidad, mayor impacto en las vías aéreas superiores Volumen del aire inhalado: cuanto más profunda y homogénea sea la inspiración, mayor será la penetrabilidad de las partículas Velocidad de inspiración Apnea post-inhalación Correcta o incorrecta ejecución de las maniobras de inhalación propias de cada dispositivo

5 Tipos de dispositivos comercializados (mayo 2016)

6 Principios básicos en el uso de inhaladores
Preparar el dispositivo Realizar una exhalación seguida de una inhalación profunda Aguantar la respiración 10 segundos o tanto como sea posible cuando se complete la inhalación Esperar, respirando normalmente, al menos segundos cuando se requiera una segunda dosis En el caso de los corticoides inhalados, hacer enjagues o gárgaras después de cada dosis

7 Errores en la utilización de inhaladores (I)
No cargar de forma adecuada el dispositivo: Accuhaler®: no cargar la dosis antes de inhalar Handihaler®: no perforar la cápsula o hacerlo dos veces; no usar una nueva cápsula en cada dosis Turbuhaler®: no completar correctamente la maniobra de carga Colocar de forma incorrecta el dispositivo Activar el dispositivo varias veces sin esperar o sin agitar el dispositivo entre dosis Realizar una mala sincronización pulsación-inspiración Retrasar la inhalación cuando se utiliza un ICP con cámara. Esto hace que el medicamento se deposite en las paredes de la cámara No generar el flujo inspiratorio adecuado No retener el aire en los pulmones el tiempo suficiente tras la inspiración profunda No realizar un mantenimiento adecuado de los inhaladores o las cámaras. No sustituir un inhalador o espaciador cuando sea necesario. Problemas relacionados con la habilidad del paciente

8 Errores en la utilización de inhaladores (II)
Poblaciones y factores de riesgo para una técnica incorrecta Ancianos: no realizan la coordinación pulsación-inspiración de forma adecuada; tienen falta de flujo inspiratorio. Pueden beneficiarse del uso de una cámara espaciadora, pero pueden tener dificultades a la hora de conectar el inhalador con la cámara. Un ICP de autodisparo (Easybreath®) puede ser más fácil de usar Pacientes con deterioro cognitivo: pueden tener problemas para logar un sellado firme alrededor de la boquilla; una cámara espaciadora con mascarilla puede solucionar el problema Pacientes con EPOC: suelen tener problemas de sincronización pulsación-inspiración cuando usan un ICP y no pueden lograr un flujo inspiratorio lo suficientemente alto para activar un IPS. Estos pacientes pueden conseguir una mejor técnica con el uso de un ICP de autodisparo Pacientes con artrosis: tienen dificultades mecánicas. Pueden no ser capaces de activar un ICP, por lo que pueden beneficiarse de la utilización de un ICP de autodisparo

9 Errores en la utilización de inhaladores (III)
Consecuencias de una técnica de inhalación incorrecta Mal control de los síntomas Aumento de la necesidad de medicación de rescate Mayor utilización de servicios de urgencia Empeoramiento del control del asma

10 ¿Cómo puede el profesional sanitario ayudar al paciente a utilizar correctamente los inhaladores?
Estando actualizado en sus conocimientos de las técnicas correctas de inhalación. Es necesario conocer los errores más comunes que se cometen con los diferentes tipos de inhaladores y aprender a utilizarlos correctamente para poder mostrar con seguridad su uso a los pacientes Asegurándose de que el inhalador es adecuado para el paciente. Añadiendo una cámara espaciadora, evitando la prescripción de varios tipos de inhaladores… Pidiendo al paciente que muestre cómo utiliza su inhalador Dando a los pacientes instrucciones verbales, no sólo información escrita Haciendo una demostración práctica de la técnica Recordando de forma periódica a los pacientes las instrucciones

11 Ideas clave La vía inhalatoria es la de elección para la administración de los fármacos en asma y EPOC El uso incorrecto de los inhaladores es un problema que continúa a pesar del desarrollo de nuevos dispositivos Todos los dispositivos tienen unos principios básicos comunes en la técnica de inhalación Una técnica de inhalación incorrecta contribuye a un mal control de los síntomas, a un aumento de la necesidad de la terapia de rescate, a una mayor utilización de los servicios de urgencia y a un mal control del asma Elegir el dispositivo más adecuado para el paciente, y adiestrarlo en su utilización, son factores claves para el éxito de la terapia inhalada La técnica de inhalación debe comprobarse y reforzarse de forma periódica Todos los profesionales sanitarios deben involucrarse en el proceso de entrenamiento de los pacientes

12 Para mas información y bibliografía…
INFAC VOL 24 Nº 6 Eskerrik asko!!


Descargar ppt "Sumario Introducción Técnica de inhalación"

Presentaciones similares


Anuncios Google