La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

1º Bachillerato Curso 2015-2016 Procedimientos retóricos o literarios en publicidad by Rafa Bedia (IES José del Campo) Anuncios extraídos de Youtube.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "1º Bachillerato Curso 2015-2016 Procedimientos retóricos o literarios en publicidad by Rafa Bedia (IES José del Campo) Anuncios extraídos de Youtube."— Transcripción de la presentación:

1 1º Bachillerato Curso Procedimientos retóricos o literarios en publicidad by Rafa Bedia (IES José del Campo) Anuncios extraídos de Youtube

2 Recursos literarios en publicidad
Los publicistas utilizan recursos estilísticos en los anuncios con la intención de persuadir a los receptores (FUNCIÓN APELATIVA-Tipo de texto persuasivo según la intención). Así, aunque sus propósitos sean muy distintos –los escritores van en pos de la pura belleza, mientras que los anunciantes persiguen unas metas comerciales bien definidas–, los recursos estilísticos les sirven tanto a unos como a otros para llamar la atención sobre el propio lenguaje (FUNCIÓN FÁTICA O DE CONTACTO) buscando así una respuesta del receptor.

3 Veamos algunos ejemplos de recursos literarios (o recursos retóricos) que se usan en publicidad:

4 EJEMPLO: Un anuncio de Dodot, ‘Mi mamá me mima’
ALITERACIÓN Es la repetición de uno o varios fonemas, es decir, repetición de sonidos EJEMPLO: Un anuncio de Dodot, ‘Mi mamá me mima’ ver vídeo:

5 PARONOMASIA Es el empleo en un mismo contexto de palabras que coinciden parcialmente en su significante, es decir, en su forma. EJEMPLO: Aunque en italiano, se entiende perfectamente la figura h?v=K4MeJVp74h8

6 RIMA Se produce cuando hay coincidencia de sonidos al final de las palabras. EJEMPLO: Atún Isabel, con rima asonante, de hace algunos años. h?v=zohuEWoOH28

7 ELIPSIS Es la omisión de alguna palabra, generalmente, del verbo. EJEMPLO: Un anuncio de los años 60 del R4. ‘El coche todo ventajas’ h?v=21crb89q3Dc

8 ANÁFORA Es la repetición léxica al comienzo de varios periodos. EJEMPLO: El clásico anuncio de Coca Cola. h?v=eRBQswQi1E8

9 PARALELISMO Es la repetición de la misma estructura en unidades sucesivas. EJEMPLO: Último anuncio de BMW h?v=CuFH08QXNI8

10 DILOGÍA O DOBLE SENTIDO
Es el empleo de una palabra con dos sentidos diferentes a la vez. EJEMPLO: Una selección de anuncios con doble sentido, muchos de ellos prohibidos porque la publicidad juega constantemente con el sexo h?v=LRnpKEnQMtw

11 ANTÍTESIS Es la contraposición de ideas. EJEMPLO: Anuncio de Navidad en el País Vasco h?v=t3BPMqRSSg4

12 PARADOJA Es la unión de ideas antagónicas o contrapuestas. EJEMPLO:Un anuncio que une la paradoja del gato y la tostada. h?v=upd4KbX_uLg

13 Es una exageración ponderativa.
HIPÉRBOLE Es una exageración ponderativa. EJEMPLO: Dos ejemplos de Mediamark: uno de ‘fulminamos el 21% de IVA’, y otro donde todo en un piso de estudiantes es hiperbólico.

14 SÍMIL (o comparación) Es una comparación de dos términos. Debe aparecer el ‘como’ EJEMPLO: Un anuncio de Wilkinson que aprovecha las técnicas del cine h?v=fVsP9W7K-AE

15 METÁFORA Es el cambio de sentido de una palabra o imagen basado en relaciones de semejanza. EJEMPLO: Un anuncio de Audi. h?v=UugC8J0qxX0

16 PERSONIFICACIÓN Es una atribución a seres inanimados de rasgos propios de las personas. EJEMPLO: Anuncio de Seat Altea h?v=hbFj929MduA


Descargar ppt "1º Bachillerato Curso 2015-2016 Procedimientos retóricos o literarios en publicidad by Rafa Bedia (IES José del Campo) Anuncios extraídos de Youtube."

Presentaciones similares


Anuncios Google