Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
Evaluación de la calidad del software
2
Misión de CALISOFT Evaluar técnicamente la calidad de los productos informáticos de producción nacional o importada, según lo establecido en normas nacionales e internacionales. Comenzaré comentando una de las misiones de calisoft la cual tiene la relación directa con la evaluación de la calidad resaltando que se hace basado en normas reconocidas.
3
Misión de CALISOFT Concepto de calidad:
“...grado con el que un sistema, componente o proceso cumple los requerimientos específicos y las necesidades o expectativas del cliente o usuario” IEEE, 1990
4
Normas usadas por CALISOFT para la evaluación
NC ISO/IEC 25010: Características de Calidad NC ISO/IEC 25040: Proceso de evaluación NC ISO/IEC 17025: Acreditación del laboratorio ISO/IEC 25023: Medidas del producto ISTQB: Técnicas de pruebas Norma Ramal: Requisitos de calidad En esta diapo y en la siguiente, la idea es decirles cuales son las normas por las que calisoft se basa para realizar la evaluación, comentare brevemente en que consiste cada una y para que calisoft las usa.
5
Normas usadas por CALISOFT para la evaluación
NC ISO/IEC 25010: Características de Calidad NC ISO/IEC 25040: Proceso de evaluación NC ISO/IEC 17025: Acreditación del laboratorio ISO/IEC 25023: Medidas del producto ISTQB: Técnicas de pruebas Norma Ramal: Requisitos de calidad En esta diapo y en la siguiente, la idea es decirles cuales son las normas por las que calisoft se basa para realizar la evaluación, comentare brevemente en que consiste cada una y para que calisoft las usa.
6
Características y sub-características de calidad 1/6
Fiabilidad Eficiencia de desempeño Usabilidad Seguridad Adecuación funcional Explico brevemente las 5 características, sus características y la relación con las pruebas que se realizan en la evaluación (se concluye que en su mayoría coincide las sub-características con los tipos de pruebas). Las próximas 5 diapo son para eso. NC ISO/IEC 25010:2016
7
Características y sub-características de calidad 2/6
Fiabilidad Eficiencia de desempeño Usabilidad Seguridad Adecuación funcional Madurez Disponibilidad Tolerancia a fallos Recuperabilidad NC ISO/IEC 25010:2016
8
Características y sub-características de calidad 3/6
Fiabilidad Eficiencia de desempeño Usabilidad Seguridad Adecuación funcional Comportamiento temporal Utilización de los recursos Capacidad NC ISO/IEC 25010:2016
9
Características y sub-características de calidad 4/6
Fiabilidad Eficiencia de desempeño Usabilidad Seguridad Adecuación funcional Operabilidad Reconocibilidad Protección ante errores de usuarios Estética de interfaz de usuario Accesibilidad NC ISO/IEC 25010:2016
10
Características y sub-características de calidad 5/6
Fiabilidad Eficiencia de desempeño Usabilidad Seguridad Adecuación funcional Integridad Autenticidad Confidencialidad NC ISO/IEC 25010:2016
11
Características y sub-características de calidad 6/6
Fiabilidad Eficiencia de desempeño Usabilidad Seguridad Adecuación funcional Correctitud funcional Completitud funcional NC ISO/IEC 25010:2016
12
Proceso de evaluación 1/9
Tesis de maestría: López Sotolongo, 2016
13
Proceso de evaluación 2/9
NC ISO/IEC 25040:2016
14
Proceso de evaluación 3/9
NC ISO/IEC 25040:2016
15
Proceso de evaluación 4/9
Productos de trabajo: Informe de resultados Minutas reuniones Registro de evaluaciones Plan de la evaluación CALISOFT, 2016
16
Proceso de evaluación 5/9
Guías: Realizar las reuniones Ejecutar las pruebas Realizar productos de trabajo Uso de herramientas CALISOFT, 2016
17
Proceso de evaluación 6/9
Indicadores: Encuesta satisfacción de clientes Eficacia del proceso CALISOFT, 2016
18
Proceso de evaluación 7/9
Recursos: Humanos (certificación) Materiales CALISOFT, 2016
19
Proceso de evaluación 8/9
Roles: Probador Ingeniero de pruebas Ingeniero de pruebas líder Jefe del laboratorio CALISOFT, 2016
20
Proceso de evaluación 9/9
Herramientas: Gestión documental Gestión de proyectos CALISOFT, 2016
21
Pruebas de software 1/3 “Las pruebas son de gran importancia para el aseguramiento de la calidad del software, de gran utilidad para ver los defectos que presenta el software, analizarlos y corregirlos. A través de las mismas se puede medir la calidad del producto e identificar si está listo para ser usado”. Paz, 2015
22
Pruebas de software 2/3 Principios:
Las pruebas demuestran la presencia de defectos Las pruebas exhaustivas no existen Pruebas tempranas Agrupación de defectos Paradoja del pesticida Las pruebas dependen del contexto Falacia de ausencia de errores ISTQB, 2010
23
Pruebas de software 2/3 Modelo V (Bucanac, 1999; Pressman, 2010
24
Análisis de valores límites Partición de equivalencia
Técnicas de pruebas 1/1 Análisis de valores límites Partición de equivalencia Caja blanca Caja negra ISTQB, 2010
25
Acreditación del laboratorio 1/1
Requisitos Técnicos Requisitos de sistema de gestión Resultados confiables y correctos NC ISO/IEC 17025:2006
26
Medidas del producto 1/2 Adecuación funcional: Nombre Descripción
Función de la medición Sub-característica: Completitud funcional Cobertura funcional ¿Qué proporción de las funciones especificadas se ha implementado? X=1-A/B A=Número de funcionalidades faltantes B=Número de funcionalidades especificadas Interpretación del valor: A mayor cercanía a 1, el resultado será mejor. ISO/IEC 25023:2016
27
Medidas del producto 2/2 Adecuación funcional: Nombre Descripción
Función de la medición Sub-característica: Correctitud funcional Correctitud funcional ¿Qué proporción de funciones proporciona el resultado correcto? X=1-A/B A=Número de funcionalidades incorrectas B=Número de funciones especificadas Interpretación del valor: A mayor cercanía a 1, el resultado será mejor. ISO/IEC 25023:2016
28
Requisitos de calidad Norma Ramal
29
Norma Ramal
30
GRACIAS
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.