La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Marco estratégico de PPI Introducción

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Marco estratégico de PPI Introducción"— Transcripción de la presentación:

0 Plan de Proyección Internacional de DFG y de Gipuzkoa
Marco estratégico de PPI. VERSIÓN FINAL PRIVADO Y CONFIDENCIAL Este informe es para uso exclusivo del cliente. Su circulación, citación o reproducción fuera de la organización del cliente requiere de la aprobación de B+I Strategy.

1 Marco estratégico de PPI Introducción
Recuperación económica y modernización/mejora pública como referencia última de la Estrategia Colaboración externa e interna desde las fortalezas y competencias de cada agente Mirada prioritaria a Europa como ámbito de referencia de actuación Apoyo en las singularidades de Gipuzkoa para un proyecto multiplicador y compartido Solidaridad internacional a través de las políticas de cooperación al desarrollo Eficiencia y calidad sobre cantidad en la definición de políticas y herramientas Marco estratégico de PPI Introducción En las próximas páginas se recogen los elementos centrales del Plan de Proyección Internacional de DFG y Gipuzkoa (en adelante PPI). El Plan es el resultado de un proceso de participativo de reflexión y tiene como referencia el diagnóstico de la internacionalización de Gipuzkoa cuyas conclusiones principales se recogen abajo. Resumen de principios y retos derivados del Diagnóstico(1) que orientan el diseño del Plan de Proyección Internacional de DFG y Gipzukoa Objetivo Dar a conocer Gipuzkoa y a sus principales agentes en el extranjero, generando un impacto positivo y sostenible en el desarrollo de las prioridades del Territorio, tanto en términos económicos, como sociales y culturales. Principios de acción Retos Favorecer la internacionalización de las políticas públicas de DFG Desarrollar y proyectar discurso-imagen y relaciones clave vinculada a los elementos diferenciales y de apuesta de DFG, en colaboración con el Territorio Consolidar un rol específico y de liderazgo de la DFG en el ecosistema de internacionalización de Euskadi, coordinado con Euskadi Basque Country Acercar la gestión de DFG y Gipuzkoa a Europa Relanzar la cooperación transfronteriza asegurando su adecuación a los intereses de Gipuzkoa y aprovechando las oportunidades que la transfronteralidad ofrece en el marco europeo Adecuar las políticas cooperación al nuevo paradigma de la ONU sobre los objetivos de desarrollo sostenible Lograr una colaboración continua y efectiva con GoVa Planificar y coordinar políticas de internacionalización de forma eficiente entre Departamentos de promoción de gestión (1) El documento “Marco y diagnóstico internacionalización Gipuzkoa” de la Dirección de Relaciones Externas

2 Marco estratégico de PPI Misión, Principios y Visión
La Misión y los principios de PPI se derivan del Plan Estratégico de Gestión de DFG, y por ello buscan contribuir desde su espacio de actuación al objetivo común de avanzar hacia una Gipuzkoa más competitiva y con mayor bienestar e igualdad. La Visión fija dos aspiraciones; para DFG de internacionalizar sus políticas y conectarla con agentes de referencia europeos; y para Gipuzkoa de avanzar en su reconocimiento internacional en el marco de Euskadi – Basque Country. A 10 años vista también se define el deseo de avanzar más en la conexión y reconocimiento internacional de Diputación y Territorio. Visión 2026 DFG administración activa y referente en políticas públicas a nivel europeo, apoyo y colaborador de los agentes socio- económicos vinculados con la Internacionalización en Gipuzkoa y Euskadi. Gipuzkoa reconocida en Europa y países prioritarios(1) como territorio próspero, igualitario y singular de Euskadi – Basque Country. Visión a final de legislatura 2019 DFG: Políticas internacionalizadas e Institución conectada con agentes/regiones de referencia y con la gestión de Europa. GIPUZKOA: Territorio activo en la internacionalización de sus fortalezas y singularidades dentro el marco Euskadi – Basque Country. Gipuzkoa más competitiva, solidaria, con mayor bienestar e igualdad (objetivos Plan Estratégico de Gestión ) Misión: Dar a conocer Gipuzkoa y a sus principales agentes en el extranjero, generando un impacto positivo y sostenible en el desarrollo de las prioridades del Territorio, con una presencia activa de DFG en el proceso y la involucración de agentes socio-económicos vinculados con la internacionalización. Principios: Recuperación económica y modernización-mejora pública como referencia / Colaboración externa e interna / Apoyo en las singularidades de Gipuzkoa / Mirada prioritaria a Europa / Solidaridad internacional a través de las políticas de cooperación al desarrollo / Eficacia y calidad sobre cantidad Plan de Proyección Internacional 2016 DFG trabajando por internacionalizar más sus políticas e incrementar la eficacia de sus esfuerzos de proyección Territorio abierto con potencial de destacar más internacionalmente poniendo en valor sus elementos diferenciales (1) Países prioritarios según la Estrategia Basque Country (Regiones globales: UE, Países Nórdicos, América Latina. Países concretos: Alemania, Francia, RU / EEUU, México, Brasil, Colombia, Perú / China, India, Singapur, Corea / Sudáfrica)

3 Marco estratégico de PPI Objetivos y Proyectos Estratégico
Para avanzar hacia la visión 2019 se definen 4 objetivos; hacer de la Diputación una institución más abierta, atractiva y eficaz; contribuir a una Gipuzkoa activa en Europa y conectada a nodos internacionales de referencia; favorecer una Economía gipuzkoana reforzada en sus procesos de internacionalización; y consolidar Gipuzkoa como territorio solidario y comprometido. Los objetivos se desarrollan a través de 7 proyectos estratégicos con aspiraciones concretas para final de legislatura, y en cuyo desarrollo juegan un papel central el Departamentos de Gobernanza y Comunicación con la Sociedad (y dentro de él la Dirección de Relaciones Externas), el Departamento de Promoción Económica y el Departamento de Cultura y Turismo. Objetivos del Plan Proyectos estratégicos Indicador de ambición (resultados a 2019) Líder DFG DFG más abierta, atractiva y eficaz 1. Impulsar la internacionalización de las políticas públicas de la DFG Deptos. DFG activos en al menos 10 redes europeas de referencia 5 visitas técnicas internacionales/año de Deptos. DFG Acuerdo de colaboración con 1 región puntera europea Al menos 5 políticas DFG reconocidas como Best Practice Europeas Dep. Gobernanza y Comunicación Sdad. – Todos los Departamentos Gipuzkoa activa en Europa y conectada a nodos internacionales de referencia 2. Promocionar DFG-Gipuzkoa bajo el paraguas de Estrategia Basque Country de GoVa Co-liderazgo de 2 proyectos de Estrategia Basque Country 3 reuniones de coordinación/año con Secretaría de Acción Exterior GoVa Dep. Gobernanza y Comunicación Sdad. 3. Posicionar a DFG en foros e instituciones de referencia en reflexión sobre retos de largo plazo Participación en 3 redes/foros mundiales en ámbitos de Gobernanza, Competitividad y Prospectiva Dep. Gobernanza y Comunicación Sdad. – Área Dip. Gral (Etorkizuna eraikiz) Participación, en colaboración con GoVa, en 2 redes europeas paraguasas: Eurocities y C.CA.A. Estrategia regional de participación en proyectos Europeos definida 10 proyectos europeos competitivos captados por DFG y agentes institucionales Dep. Gobernanza y Comunicación Sdad.– Dep. Hacienda 4. Acercar la gestión DFG y de agentes institucionales a la Unión Europea 5. Liderar el desarrollo de la Estrategia Transfronteriza y apalancar las oportunidades estas políticas ofrecen en marco europeo Nuevo modelo de gestión de política transfronteriza consensuado con instituciones (incluyendo Agencia Eurociudad) 3 proyectos europeos competitivos captados para el proyecto de Eurociudad vasca Dep. Gobernanza y Comunicación Sdad. Economía gipuzkoana reforzada en su apertura al exterior 6. Apoyar la presencia internacional de las empresas y agentes económicos del Territorio 120 proyectos de internacionalización apoyados Propensión exportadora >34% (obj. Plan de Gestión) Dep. Promoción Económica Gipuzkoa como territorio solidario y comprometido 7. Liderar la nueva estrategia de los Objetivos del Milenio para el Desarrollo Sostenible 3 proyectos de cooperación al desarrollo con agentes gipuzkoanos Dep. Cultura y Turismo

4 DFG más abierta, atractiva y eficaz.
Marco estratégico de PPI Detalle de proyectos - 1. Impulsar la internacionalización de las políticas públicas de la DFG Buscando una Diputación más abierta, atractiva y eficaz, se trabajará por que sus políticas públicas tengan la validación de referencias internacionales, a través de la identificación de regiones/iniciativas/redes de interés y el apoyo técnico desde la Dir. Relaciones Externas a Departamentos para el desarrollo de sus relaciones internacionales sectoriales. DFG más abierta, atractiva y eficaz. 1. Impulsar la internacionalización de las políticas públicas de la DFG Filosofía y detalle del proyecto Principales actuaciones a impulsar Resultados esperados DFG quiere que todas sus políticas públicas tengan el refrendo y la validación de referencias internacionales (principalmente europeas). Para ello el PPI busca apoyar a los Departamentos de DFG en: identificación de regiones, iniciativas y redes internacionales de mejores prácticas en sus ámbitos Desarrollo técnico de relaciones (organización de visitas directas e inveras, procesos de adhesión y participación en eventos etc.) Dep. Gobernnaza y Comun. Sociedad Co-Diagnóstico inicial de ámbitos de oportunidad y/o interés en internacionalización de políticas por Departamento de DFG, estableciendo objetivos y hojas de ruta de legislatura para cada uno Búsqueda e identificación de contactos de mejores prácticas y redes temáticas en políticas públicas sectoriales en ámbitos competenciales de DFG, apoyada entre otras en Delegación de Euskadi para la UE Apoyo técnico a Departamentos en organización/recepción de visitas, adhesión a redes, redacción de acuerdos Establecimiento y puesta en marcha de acuerdos de colaboración con regiones de referencia para el aprendizaje, diseño y evaluación compartida de políticas Seguimiento continuo de los objetivos y hojas de ruta de cada Departamento Deptos. DFG activos en al menos 10 redes europeas de referencia 5 visitas técnicas internacionales/año de Deptos. DFG Acuerdo de colaboración con 1 región puntera europea (aprendizaje y diseño-evaluación compartida de políticas) Al menos 5 políticas DFG reconocidas como Best Practice Europeas Deptos DFG Evaluación inicial de redes y acuerdos sectoriales existentes en base a prioridades políticas Adhesión y participación activa en redes sectoriales internacionales y en eventos/seminarios en políticas sectoriales de interés De forma específica, Promoción y desarrollo de Redes de Transporte Transeuropeas Realización de visitas y/o suscripción acuerdos sectoriales con regiones de interés Captación de eventos internacionales en políticas prioritarias de Gobierno Captación de fundos comunitarios y de carácter transfronterizo vinculadas a ámbitos de oportunidad y/o interés Información a Dirección de Relaciones Externas sobre actividades internacionales

5 Gipuzkoa activa en Europa y conectada a nodos mundiales de referencia.
Marco estratégico de PPI Detalle de proyectos - 2. Promocionar DFG-Gipuzkoa bajo el paraguas de Estrategia Basque Country de GoVa Se quiere reforzar la colaboración con GoVa en materia de relaciones institucionales y buscar ámbitos de colaboración en el marco de la Estrategia Basque Country, de forma que Gipuzkoa pueda aprovechar y sumar mejor a los esfuerzos y recursos que se desplegarán. Gipuzkoa activa en Europa y conectada a nodos mundiales de referencia. 2. Promocionar DFG-Gipuzkoa bajo el paraguas de Estrategia Basque Country de GoVa Filosofía y detalle del proyecto Principales actuaciones a impulsar Resultados esperados DFG quiere vincular sus esfuerzos de relaciones institucionales a la Estrategia Basque Country de GoVa, contribuyendo y apoyándose en los recursos de éste, y aspirando a un papel destacado en ámbitos de especial interés para Gipuzkoa. Para ello, desde PPI se trabajará en: Comunicación y coordinación estable con GoVa Desarrollo de propuestas para proyectos coliderados GoVa-DFG Dep. Gobernnaza y Comun. Sociedad Contacto y coordinación inicial con Secretaría de Acción Exterior Legislatura XI Coordinación anual con Secretaría de Acción Exterior para alineamiento de esfuerzos Contacto periódico formal con Delegaciones de Euskadi en el exterior Identificación y diseño de propuestas para el coliderazgo, codesarrollo y cofinanciación de proyectos encuadrados en Estrategia Basque Coutry(1) (posibles ámbitos: acuerdos sobre políticas con terceros, learning tours, misiones inversas, atracción de eventos, participación en redes, apoyo a agentes en actividades internacionales, red de vascos-gipuzkoanos) Participación en foros de GoVa con agentes de internacionalización, económicos y empresas (Consejo Asesor de Acción Exterior de GoVa, otros) Información y apoyo a Departamentos DFG en relación a proyectos e iniciativas de interés de Estrategia Basque Country Desarrollo de materiales de presentación Gipuzkoa, multilingue y multisoporte Co-liderazgo de 2(1) proyectos Estrategia Basque Country 3 reuniones de coordinación/año con Secretaría de Acción Exterior GoVa (1) A evaluar junto con Secretaría de Acción Exterior de GoVa, una vez tome posesión el equipo de Gobierno de la Legislatura XI de GoVa y defina sus líneas de trabajo para los próximos años

6 Dep. Gobernnaza y Comun. Sociedad
Marco estratégico de PPI Detalle de proyectos - 3. Posicionar a DFG en foros e instituciones de referencia en reflexión sobre retos de largo plazo Desde PPI también se desea reforzar la reflexión de largo plazo que aborda el proyecto Etorkizuna Eraikiz ofreciendo apoyo técnico y contactos del Departamento de Gobernanza y Comunicación con la Sociedad. También se trabajará en capturar el conocimiento de internacionalización que se genere en el proyecto buscando poder beneficiar actividades futuras de internacionalización de DFG. Gipuzkoa activa en Europa y conectada a nodos mundiales de referencia . 3. Posicionar a DFG en foros e instituciones de referencia en reflexión sobre retos de largo plazo Filosofía y detalle del proyecto Principales actuaciones a impulsar Resultados esperados DFG quiere diseñar políticas estratégicas que respondan a los retos a 10 años vista, a partir de experimentación de proyectos piloto, reflexión compartida y contraste internacional. En esa línea el PPI buscará: Apoyo técnico de internacionalización a Etorkizuna Eraikiz Aprendizaje y captura de conocimiento para DFG desde la Red de Etorkizuna Eraikiz Dep. Gobernnaza y Comun. Sociedad Búsqueda e identificación de contactos de mejores prácticas, redes etc. vinculados a la Gobernanza, Competitividad y Prospectiva, así como a áreas de trabajo específicas de Etorkizuna Eraikiz (participación de trabajadores en empresa, igualdad de género y conciliación, envejecimiento y tercer sector social, industrias culturales) Coordinación anual con Dirección y nodos de Etorkizuna Eraikiz, con foco especial en su red internacional Apoyo técnico a Dirección y nodos de Etorkizuna Eraikiz en organización de visitas directas e inversas, establecimiento y puesta en marcha de acuerdos etc. Participación en 3 redes/foros mundiales en ámbitos de Gobernanza, Competitivad y Prospectiva Área Diputado General Etorkizuna Eraikiz Desarrollo de Gipuzkoa Lab y Gipuzkoa 2026, compartiendo avances con Dirección de Relaciones Externas Fomento de formación / transmisión de conocimiento a la Dirección de Relaciones Externas por parte de la Red internacional de Etorkizuna Eraikiz

7 Gipuzkoa activa en Europa y conectada a nodos mundiales de referencia.
Marco estratégico de PPI Detalle de proyectos - 4. Acercar la gestión DFG y de agentes institucionales a la Unión Europea La Unión Europea es el espacio internacional de referencia del PPI. Se quiere europeizar Gipuzkoa y construir más Europa desde Gipuzkoa mediante una mayor participación en la gestión europea y el apoyo a Departamentos y agentes institucionales para el acceso a proyectos europeos. Gipuzkoa activa en Europa y conectada a nodos mundiales de referencia. 4. Acercar la gestión DFG y de agentes institucionales a la Unión Europea Filosofía y detalle del proyecto Principales actuaciones a impulsar Resultados esperados DFG quiere reforzar y dar coherencia a su política europea para europeizar más Gipuzkoa, reforzar su bienestar y contribuir también al desarrollo de la UE desde sus fortalezas. PPI impulsará: La participación de DFG en la gestión Europea, apoyada en GoVa El acceso de Departamentos y agentes institucionales gipuzkoanos a proyectos europeos dentro del marco presupuestario Dep. Gobernnaza y Comun. Sociedad Coordinación anual con Dirección de Asuntos Europeos de GoVa y Delegación de Euskadi ante la Unión Europea (y promoción de estancias técnicas en la Delegación de Euskadi en la Unión Europea) Identificación, acceso y gestión de la participación activa de DFG en redes europeas de agentes/políticas locales y regionales, y en órganos de gestión europeos en políticas exclusivas de DFG, de la mano de GoVa Planificación y coordinación de esfuerzos con Dep. Hacienda sobre acceso a proyectos y fondos europeos para Departamentos DFG y agentes institucionales gipuzkoanos Despliegue completo, en colaboración con Dep. Hacienda, de ventanilla Gipuzkoa Europan Indartuz (información y acompañamiento en proyectos europeos de financiación competitiva) para Departamentos DFG y ayuntamientos Definición (y traslado), en colaboración con Dep. Hacienda, de directrices para diseño de estrategia integral DFG de participación en proyectos europeos y estrategias de ayuntamientos de participación en proyectos europeos Apoyo a agentes, eventos o actividades vinculados a la Unión Europea (Eurobask, Altuning y otros) Desarrollo del programa Elkarrekin de hermanamientos orientándolo a la colaboración en el marco de políticas europeos Participación, en colaboración con GoVa, en 2 redes europeas paraguasas: Eurocities y C.C.A.A. Estrategia regional de participación en proyectos Europeos definida 10 proyectos europeos competitivos captados por DFG y agentes institucionales Dep. Hacienda Gestión de Fondos Europeos Información y difusión sobre Fondos Europeos, de cohesión y otras políticas europeas con financiación Tutela y asesoramiento financiero de las entidades municipales sobre fondos europeos, en coordinación con Dirección de Relaciones Externas

8 5. Liderar el desarrollo de la Estrategia Transfronteriza
Marco estratégico de PPI Detalle de proyectos - 5. Liderar el desarrollo de la Estrategia Transfronteriza PPI también quiere seguir desarrollando la estrategia transfronteriza, ámbito diferencial de Gipuzkoa al abordar la internacionalización, en el que DFG acumula experiencia y contactos y que recibe además apoyo y atención de Europa en forma de proyectos y financiación específica. Se apuesta por liderar la reorganización de las políticas transfronterizas actuales a través de la concertación con otras instituciones, y por desarrollar proyectos en el marco de la Eurociudad y el Convenio con CG64. Gipuzkoa activa en Europa y conectada a nodos mundiales de referencia. 5. Liderar el desarrollo de la Estrategia Transfronteriza Filosofía y detalle del proyecto Principales actuaciones a impulsar Resultados esperados La cooperación transfronteriza es una herramienta relevante para DFG para mejorar el bienestar de su ciudadanía y buscar sinergias y complementariedades con instituciones cercanas, en la que acumula 20 años de experiencia y relaciones, y que recibe además especial apoyo europeo a través de programas/fondos específicos. PPI se trabajará en: El desarrollo de proyectos dentro el marco actual de acuerdos y apoyo europeo La reorganización de la gestión de políticas y herramientas transfronterizas de acuerdo a las nuevas realidades institucionales Dep. Gobernnaza y Comun. Sociedad Definición de posición de DFG sobre el conjunto de políticas transfronterizas y traslado a GoVa y a miembros de Agencia de Eurociudad Vasca Coordinación anual con Dirección de Asuntos Europeos de GoVa (y Euroregión Aquitania-Euskadi-Navarra) Establecimiento de relaciones técnicas con nueva Mancomunidad de Iparralde Participación activa en reorganización de políticas y herramientas transfronterizas Participación en foros europeos de cooperación transfronteriza Desarrollo de proyectos bajo Convenio CG64 y Eurociudad Vasca según acuerdos y planes vigentes (ámbitos de trabajo fijados en Convenio; plan operativo 2020 y búsqueda de financiación europea) Información y apoyo a Departamentos DFG en relación a proyectos e iniciativas de interés vinculados a políticas transfronterizas Nuevo modelo de gestión de política transfronteriza consensuado con instituciones (incluyendo Agencia Eurociudad) 3 proyectos europeos competitivos captados para el proyecto de Eurociudad vasca Deptos DFG Identificación de proyectos transfronterizos sectoriales y participación en Redes transfronterizas

9 Gipuzkoa activa en Europa y conectada a nodos mundiales de referencia.
Marco estratégico de PPI Detalle de proyectos - 6. Apoyar la presencia internacional de las empresas y agentes económicos del Territorio Finalmente, PPI recoge también los esfuerzos de DFG de apoyo a la economía y empresas gipuzkoanas en sus procesos de apertura. Liderado por el Departamento de Promoción Económica, con el Departamento de Cultura y Turismo liderando la dimensión del Turismo, se reforzará con el apoyo técnico y diplomático del resto de áreas de PPI. Gipuzkoa activa en Europa y conectada a nodos mundiales de referencia. 6. Apoyar la presencia internacional de las empresas y agentes económicos del Territorio Filosofía y detalle del proyecto Principales actuaciones a impulsar Resultados esperados DFG quiere apoyar la apertura de la economía y las empresas gipuzkoanas , con un especial esfuerzo en el soporte a pymes y NEBTs, y apostando por la cooperación como una de las fórmulas clave para avanzar en esta línea. Para ello, PPI contempla los siguientes: Plan de legislatura de internacionacionalización empresarial de DFG Estrategia de Turismo e Imagen GIpuzkoa Apoyo desde los recursos y herramientas de Relaciones Externas Dep. Promoción Económica Estrategia integral de acercamiento y búsqueda de oportunidades en 1 país prioritario al año (misión institucional, contactos, plan de acción) Asesoría y apoyo a la actividad internacional de pymes y NEBTs (Lagundex- Cámara de Gipuzkoa) Apoyo a proyectos de cooperación empresarial orientadas a fortalecer las capacidades competitivas de las empresas (programa empresas tractoras) Apoyo al lanzamiento de nuevos productos en mercados internacionales. Apoyo a las actuaciones lideradas por el Consorcio Vasco de Internacionalización, asumiendo desde DFG un papel activo orientado a lograr una influencia positiva en Gipuzkoa 120 proyectos de internacionalización apoyados Propensión exportadora >34% 2019 Dep. Cultura y Turismo Estrategia de atracción der actividades turísticas con valor añadido y carácter sostenible Promover una imagen del territorio vinculada a la excelencia y a la calidad Proyección de los atractivos y singularidad culturales gipuzkoanas Fomento del sector cultural y creactivo gipuzkoana Dep. Gobernnaza y Comun. Sociedad Apoyo técnico a Dep. Promoción Económica en despliegue de la estrategia de acercamiento a países prioritarios, y desarrollo de actividad institucional complementaria en los países Celebración de encuentros periódicos con agentes económicos gipuzkoanos vinculados con la internacionalización, en coordinación con Promoción Económica Realización de diplomacia corporativa y facilitación para agentes territoriales a través de contactos y relaciones de DFG y GoVa

10 Marco estratégico de PPI Modelo de gestión y gobernanza del Plan
Para impulsar el PPI se creará el Comité de internacionalización de DFG como responsable y promotor de sus proyectos, estando formado por el Área de Diputado General, Gobernanza y Promoción Económica. La gestión será liderada por la Dir. Relaciones Externas y la dinamización dentro de DFG se realizará a través de responsables departamentales y una Comisión interdepartamental. Se prevé un equipo técnico de 4 personas en la Dir. Relaciones Externas para el despliegue del Plan. Estructura operativa, funciones y periodicidad de reuniones Compromiso presupuestario Comité de internacionalización DFG Comité de internacionalización DFG Máximo órgano de gobierno de PPI, responsable de su definición, seguimiento y ajuste. Analiza y valida sus grandes decisiones Integrado por Jefe Gabinete de DG, Diputado Gobernanza, Diputada Promoción Económica, y Dir. Rel. Externas. Puede invitar a otros responsables Deptos. en función de agenda a tratar Reunión trimestral, ejerciendo Dir. Rel. Externas como secretario del mismo Dirección de Relaciones Externas Responsable de gestión integral y dinamización de PPI, líder/co-lider en todos los proyectos salvo los económicos, y co-ejecutor de políticas transfronterizas, de acceso a UE y de representación: Con un equipo técnico de 4 personas (3 en la actualidad), desarrolla la labor de gestión de PPI: dirige las reuniones del Comité de internacionalización y la comisión interdepartamental se coordina con Hacienda y Área de Diputado General en proyectos co-liderados y apoya a Dep. Promoción Económica en proyecto de internacionalización económica mantiene contactos con Departamentos, a través de reuniones, relación con responsables departamentales PPI, la Comisión interdepartamental del PPI semestral, y boletines trimestrales lidera la relación con GoVa en representación de DFG Dep. Promoción Económica y Dep. Cultura y Turismo Lideran los proyectos de apoyo a empresas y agentes económicos, informando y coordinando esfuerzos con la Dirección de Relaciones Externas Se coordina con otros agentes vascos de internacionalización empresarial a través del Consorcio Vasco de Internacionalización El Departamento de Cultura y Turismo lidera el impulso de Proyectos de Turismo e Industria Cultural Área Diputado General, Dep. Gobernanza y Comunicación con Sociedad, Dep. Hacienda Se coordinan con Dirección de Relaciones Externas en el desarrollo de proyectos de (3) posicionamiento en foros de reflexión y (4) acceso a fondos y proyectos europeos Otros Departamentos - Responsables departamentales y Comisión interdepartamental Desarrollan sus políticas de internacionalización sectoriales, bajo la coordinación de la Dirección de Relaciones Externas que se materializa a través de responsables PPI por Departamento y una Comisión interdepartamental del PPI semestral Atienden a las demandas de información de Dirección de Relaciones Externas Agentes económicos y sociales Se relacionan con PPI-Dirección de Relaciones Externas a través de reuniones ad-hoc vinculadas a proyectos específicos Se valorará la participación de DFG en el Consejo Asesor de Acción Exterior de GoVa Posibilidad de subvención de proyectos específicos desde Área Diputado General nivel político Nodo E. Basque Country GoVa Encomienda gestión Encomienda Internacionalización económica Ppto anual de Dirección, 550m€ 2017 Dep. Gobernanza y Comunicación Sociedad Área Dip. General Dep. Cultura y Turismo Dep. Promoción Económica Dir Relaciones Externas Director Apoyo Europa Pol. Transfr. Relac. Institucio. nivel técnico Presupuesto anual de Prog. Internacio., 1.430m€ 2017 Departamentos DFG Responsables PPI Comisión interdepartamental PPI Ppto DG Etorkizuna Eraikiz- Conoc. 600m€ 2017 Ppto. Hda. Fondos Europeos, 60m€ en 2017 Boletín - Flujo información No específicos Aytos Agentes conocimiento Agentes económicos Turismo y Cultura Agentes económicos y sociales Gipuzkoa Reuniones ad-hoc proyectos Empresas Agentes económicos Consejo Asesor Acción Exterior GoVa Consorcio Vasco Int. No aplica

11


Descargar ppt "Marco estratégico de PPI Introducción"

Presentaciones similares


Anuncios Google