Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
Retomar información anterior
Quien recuerda el primer curso? Lo explicas para quienes no estuvieron…. Principios del cerebro… hacia la imagen más clara, emotiva y basado en las creencias…. Cuaderno. ¡Con esto, qué es un líder?
2
VS Víctima Protagonista Acciones endógenas te dan la responsabilidad y
la posibilidad de cambiar las cosas. Causas en tí. Protagonista VS Víctima Inocencia aparente. Impotencia de acción. Variables fuera de control llamadas exógenas.
3
Lic. Juan Carlos Puerta Negrete MDHO
OBSERVACIONES OPINIONES Lo que observo es: Fundamentado en evidencias. Verdadero. Experimentable. Tiene sentido. Lo que opino es lo que interpretamos a través de lo que nuestros sentidos perciben: Verificable en los demás, busca aceptación. Son propiedad de quien lo expresa. Fundamentada en observaciones previas. Se distinguen por la autoridad que expresa. Sobre compañeros que son observadores y dan opiniones Desarrollo de Habilidades para la Instrucción y Conducción
4
EXPONER E INDAGAR
5
No sabemos exponer cuando:
Presentamos opiniones como si fueran hechos comprobados. No explicamos ni revelamos razonamientos. No damos ejemplos ni ilustrarnos en forma práctica. No exponemos áreas que opinan diferente. Evitamos preguntas y objeciones. Argumentamos nuestra voz como la única verdadera. Demolemos los argumentos de otros.
6
Exponemos bien cuando:
Nos apropiamos las opiniones. Admitimos que uno puede estar equivocado. Exponemos observaciones (datos objetivos). Exponemos inferencias lógicas. Recomendamos acciones basadas en observaciones ajenas.
7
Indagamos mal al: No formular preguntas que expongan el desconocimiento propio. Solicitar las opiniones del otro sólo para verificar las propias. Escuchar únicamente aquello que concuerda con nuestras ideas. No hacer preguntas sobre datos o razonamientos. Utilizar las preguntas para interpelar. Esconder supuestos en el trasfondo de la pregunta (capciosa).
8
Indagamos bien cuando:
No interrumpimos (o “completamos” las oraciones del otro). Mantenemos contacto visual y posición corporal abierta. Orientamos la indagación hacia el aprendizaje y no a probar que uno está en lo cierto y el otro equivocado. Indagamos recomendaciones o sugerencias de otros. Pedimos al interlocutor ilustre con ejemplos y casos. Verificamos la información con una síntesis. Impiden que uno comprenda la posición de los demás. Impiden que los demás comprendan la posición de uno. Dañan los vínculos entre las personas. Dificultan la resolución de problemas sistémicos. Crean resentimiento y resignación. Destruyen la efectividad colectiva. Generan una severa desventaja competitiva.
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.