La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Encuesta de Alumnos de Inicio 2007

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Encuesta de Alumnos de Inicio 2007"— Transcripción de la presentación:

1 Encuesta de Alumnos de Inicio 2007
Dirección de Desarrollo Oficina de Análisis Institucional Junio 2007

2 Niveles de Confianza y Error Muestral
De un total de alumnos de inicio matriculados, se encuestaron 9.749, es decir un 61% de cobertura. El error estadístico de la muestra alcanza valores del 0,6% y 0,7% para los niveles de confianza del 95% y el 97% respectivamente. Estos valores por sede en su mayoría son inferiores al 3%, exceptuando la sede Plaza Oeste y Antonio Varas, donde el error estadístico alcanza valores del 3,2% y 3,0% según para un nivel de confianza de 97%. Lo anterior indica que en promedio la información que se puede extraer de la encuesta, representa en forma significativa la opinión del alumno de inicio y en consecuencia se puede extrapolar a la población total en estudio.

3 Resumen La jerarquización de atributos que decidieron al alumno a matricularse en DuocUC no cambia sustancialmente en términos relativos respecto a años anteriores, donde los tres principales atributos mencionados con mayor frecuencia por los encuestados son “Prestigio”, “Malla de la carrera” y “Posibilidad de Empleo Futuro”. Cabe destacar, que el atributo “Relación con la Universidad Católica” cae del tercer al cuarto lugar en el nivel de decisión para matricularse y por el contrario el item “Modelo Educativo” pasa del décimo al quinto nivel de preferencia de los atributos. Las tres instituciones más mencionadas por los alumno previo a su matricula en DuocUC, fueron Inacap, PUC, e IP¨AIEP. Además, se observa una constante disminución en la mención de Inacap , la que en el 2005 llegaba al 52% y este año disminuye al 29.5%. Esto hace presumir que una cantidad importante de alumnos no consideraron otra institución a la hora de decidir donde estudiar y optaron solo por DuocUC. Las principales fuentes de información de nuestra institución y sus carreras por parte de los alumnos son principalmente “Amigos que estudian en DuocUC” e “Internet”, donde la frecuencia de estas alternativas llega al 41% y 39.8% respectivamente. Las actividades realizadas por los alumnos el semestre pasado, se concentran principalmente en trabajo (43.8%) y estudios de educación media (29.5%). Estas cifras difieren si consideramos el análisis por jornada, donde el 36.2% de los alumnos de jornada diurna trabajaba el semestre anterior y 34.7% cursaba estudios de educación media. Por el contrario, en la jornada vespertina el 66.3% trabajaba y el 14.3% cursaba enseñanza media.

4 Resumen La situación laboral actual de los alumnos indica que el 42% de los alumnos solo estudia, el 35% Estudia y trabaja y el 23% Estudia y busca trabajo. Al mirar las cifras por jornada, los resultados muestran que el 55% de los alumnos de jornada diurna solo estudian, el 18% estudia y trabaja y el 26.7% estudia y busca trabajo. Para el vespertino las cifras de estas alternativas alcanza al 10%, 76.2% y 13.8% respectivamente. En general, la evaluación de las oficinas de matrícula es buena, donde la atención recibida obtiene un 70% de evaluación buena, un 66% para la agilización del trámite de matrícula y un 56% para la calidad de la información recibida. El financiamiento de los estudios proviene principalmente de los padres (45%) y de ellos mismos (28%). El analisis por jornada indica que el 57.6% de los alumnos de jornada diurna declara que su fuente de financiamiento son los padres y el 14.4% ellos mismos, mientras que en el vespertino solo el 16.8% de los alumnos declara que financian sus estudios los padres y el 75.6% ellos mismos. En cuanto a la fuente de recursos, el 50.7% es financiamiento propio, el 11.1% crédito con aval del estado, 9% otro tipo de financiamiento, 6.4% crédito bancario, 1.5% la empresa y 1.7% becas del estado. Las principales cifras por jornada indican que el 47.5% de los alumnos del diurno tienen financiamiento propio y 13% vía crédito con aval del estado, mientras que el vespertino tiene un 73% de financiamiento propio y 6.8% otro tipo de financiamiento. El 42% de los alumnos indican que antes de matricularse se informaron en detalle del valor de los aranceles del mercado, otro 41% tuvo alguna idea pero no la información exacta y el 17% simplemente no se informó.

5 Resumen En cuanto al acceso a computadores, los alumnos lo hacen en su mayoría desde su casa, un ciber café o donde un pariente o amigo. Por jornada, las cifras difieren levemente, pues el 57.7% de los alumnos de jornada diurna declaran acceder a un computador desde su casa y solo 2.6% lo hace desde su trabajo. Los vespertinos para estas alternativas lo hacen en un 59.6% y 38.6% respectivamente. El acceso a internet lo hacen en su mayoría desde la casa, ciber café o donde un amigo. Estas cifras por jornada indican que los alumnos de jornada diurna se conectan desde la casa en un 47.6% y los vespetinos en un 47.3%, el 27.1% de los diurnos lo hace desde ciber cafes y los vespertinos un 30.7%, y un 2.5% de los diurnos desde el trabajo y los vespertinos el 35.2%. Las actividades mas frecuentes de que se hacen via internet son (56%), sitios relacionados con el trabajo o estudio (45%) y chatear (45%). El 30.7% de los alumnos declaran que dedican menos de una hora diaria a internet, el 32.4% entre 1 y 2 horas, el 14.5% entre 2 y 3 horas, 9.5% entre 3 y 4 horas y 13 más de 4 horas. El 47% de los alumnos tiene celular, el 56% computador, 10% notebook, 5% PDA y solo un 4% no tiene ninguno de estos equipo.

6 Resumen El 64% de los jefes de hogar tiene un nivel educacional igual o menor a la enseñanza media, un 4.6% técnico incompleto, 15.7% universitaria incompleta o técnica completa y un 15.3% universitaria con 4 o más años de estudio. El 75% de los alumnos indica que su grupo familiar vive en casa o departamento propio, 18% arrienda y 7% otro. Los principales medios de transporte que utilizan los alumnos para desplazarse a DuocUC son Micro (56.6%) y Metro (37.2%). Finalmente las actividades deportivas mas frecuentes donde los alumnos participarían son Natación (23.3%) y Baby Futbol (17.4%), y las actividades culturales en las que más les gustaría participar son Música (40%) y Cine (27%)

7 1.-¿Cuál de los siguientes atributos te decidieron a matricularte en DuocUC? (escoge máximo seis)

8 1.-¿Cuál de los siguientes atributos te decidieron a matricularte en DuocUC? (escoge máximo seis)

9 2. ¿Cuál de las siguientes instituciones consideraste antes de decidir estudiar en DuocUC? (escoge máximo cinco)

10 2. ¿Cuál de las siguientes instituciones consideraste antes de decidir estudiar en DuocUC? (escoge máximo cinco)

11 2. ¿Cuál de las siguientes instituciones consideraste antes de decidir estudiar en DuocUC? (escoge máximo cinco)

12 2. ¿Cuál de las siguientes instituciones consideraste antes de decidir estudiar en DuocUC? (escoge máximo cinco)

13 3. ¿Cómo te informaste de DuocUC y de sus carreras
3. ¿Cómo te informaste de DuocUC y de sus carreras? (escoge máximo tres)

14 3. ¿Cómo te informaste de DuocUC y de sus carreras
3. ¿Cómo te informaste de DuocUC y de sus carreras? (escoge máximo tres)

15 4. ¿Qué actividad realizaste el semestre pasado? (escoge sólo una)

16 4. ¿Qué actividad realizaste el semestre pasado? (escoge sólo una)

17 5. ¿Cuál es tu situación laboral actual? (escoge sólo una)

18 5. ¿Cuál es tu situación laboral actual? (escoge sólo una)

19 6. Respecto de la Oficina de Matrícula
¿Cómo calificas la atención recibida? ¿Cómo calificas la agilidad en la realización del trámite de matrícula? ¿Cómo calificas la calidad de la información recibida?

20 6. Respecto de la Oficina de Matrícula

21 7. ¿Quién financia tus estudios?

22 7. ¿Quién financia tus estudios?

23 8. ¿Cómo obtienes los recursos para financiar tus estudios?

24 8. ¿Cómo obtienes los recursos para financiar tus estudios?

25 9. ¿Conoces el valor de los aranceles de carreras similares en otras instituciones? (escoge sólo una)

26 9. ¿Conoces el valor de los aranceles de carreras similares en otras instituciones? (escoge sólo una)

27 10.- Cual de las siguientes alternativas ayudaron en tu decisión de matricularte en DuocUC. (escoge máximo tres)

28 10.- Cual de las siguientes alternativas ayudaron en tu decisión de matricularte en DuocUC. (escoge máximo tres)

29 11.- Fuera de DuocUC, ¿Dónde accedes más frecuentemente a un computador? (escoge máximo dos)

30 11.- Fuera de DuocUC, ¿Dónde accedes más frecuentemente a un computador? (escoge máximo dos)

31 12.- Fuera de DuocUC, ¿De donde te conectas más frecuentemente a internet? (escoge máximo dos)

32 12.- Fuera de DuocUC, ¿De donde te conectas más frecuentemente a internet? (escoge máximo dos)

33 13. Marca las actividades más frecuentes que haces por internet (escoge máximo cuatro)

34 13. Marca las actividades más frecuentes que haces por internet (escoge máximo cuatro)

35 14.- ¿Cuánto tiempo dedicas diariamente a internet (navegar, correo electronico,chatear,etc)?

36 14.- ¿Cuánto tiempo dedicas diariamente a internet (navegar, correo electronico,chatear,etc)?

37 15. ¿Cuál de estos equipos tienes?

38 15. ¿Cuál de estos equipos tienes?

39 16. Nivel educacional del jefe de hogar

40 16. Nivel educacional del jefe de hogar

41 18. ¿Dónde vive tu grupo familiar ?

42 18. ¿Dónde vive tu grupo familiar ?

43 19. ¿Cuál de estos medios de transporte usas para venir a DuocUC?

44 19. ¿Cuál de estos medios de transporte usas para venir a DuocUC?

45 20. Si te gustan las actividades deportivas, selecciona en las que participarías. (escoge sólo dos)

46 20. Si te gustan las actividades deportivas, selecciona en las que participarías. (escoge sólo dos)

47 21. Selecciona las actividades culturales en la que más te gustaría participar (escoge sólo dos)

48 21. Selecciona las actividades culturales en la que más te gustaría participar (escoge sólo dos)

49 Anexo

50 Sedes

51 1.-¿Cuál de los siguientes atributos te decidieron a matricularte en DuocUC? (escoge máximo seis)

52 2. ¿Cuál de las siguientes instituciones consideraste antes de decidir estudiar en DuocUC? (escoge máximo cinco)

53 2. ¿Cuál de las siguientes instituciones consideraste antes de decidir estudiar en DuocUC? (escoge máximo cinco)

54 3. ¿Cómo te informaste de DuocUC y de sus carreras
3. ¿Cómo te informaste de DuocUC y de sus carreras? (escoge máximo tres)

55 4. ¿Qué actividad realizaste el semestre pasado? (escoge sólo una)
5. ¿Cuál es tu situación laboral actual? (escoge sólo una)

56 6. Respecto de la Oficina de Matrícula
¿Cómo calificas la atención recibida? ¿Cómo calificas la agilidad en la realización del trámite de matrícula? ¿Cómo calificas la calidad de la información recibida?

57 7. ¿Quién financia tus estudios?
8. ¿Cómo obtienes los recursos para financiar tus estudios?

58 9. ¿Conoces el valor de los aranceles de carreras similares en otras instituciones? (escoge sólo una) 10.- Cual de las siguientes alternativas ayudaron en tu decisión de matricularte en DuocUC. (escoge máximo tres)

59 11.- Fuera de DuocUC, ¿Dónde accedes más frecuentemente a un computador? (escoge máximo dos)
12.- Fuera de DuocUC, ¿De donde te conectas más frecuentemente a internet? (escoge máximo dos)

60 13. Marca las actividades más frecuentes que haces por internet (escoge máximo cuatro)

61 15. ¿Cuál de estos equipos tienes?
14.- ¿Cuánto tiempo dedicas diariamente a internet (navegar, correo electronico,chatear,etc)? 15. ¿Cuál de estos equipos tienes?

62 16. Nivel educacional del jefe de hogar
18. ¿Dónde vive tu grupo familiar ?

63 19. ¿Cuál de estos medios de transporte usas para venir a DuocUC?

64 20. Si te gustan las actividades deportivas, selecciona en las que participarías. (escoge sólo dos)
21. Selecciona las actividades culturales en la que más te gustaría participar (escoge sólo dos)


Descargar ppt "Encuesta de Alumnos de Inicio 2007"

Presentaciones similares


Anuncios Google